Diálogos por la democracia con John Ackerman y Arturo Huerta
En Diálogos por la democracia, contaremos con la participación del Dr. Arturo Huerta par analizar la economía mexicana y las potenciales consecuencias de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.
Diálogos por la democracia con John Ackerman y Paula Mónaco
Paula Mónaco Felipe
Periodista independiente.
Ha colaborado en medios como The New York Times, Telesur, Gatopardo y La Jornada, y en plataformas internacionales como Al Jazeera Witness, RedFish y Vice.
Es fundadora y editora de Bocado.lat, una publicación que ofrece una mirada crítica sobre temas sociales, culturales y políticos.
Ha producido y dirigido investigaciones para documentales como VIVOS y Los días de Ayotzinapa, en los que participó con John Gibler y Daniela Rea.
Ha trabajado en proyectos internacionales, como Blood in the Wall y Endangered
Ha sido acreedora al Premio Nacional de Periodismo de México, además de recibir menciones honoríficas en el Premio Breach-Valdez y el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación de COLPIN.
Diálogos por la democracia con John Ackerman y Francisco Abundis
Francisco Abundis, Candidato a Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Connecticut. Maestro por la Universidad de Oxford en Políticas Públicas y por la Universidad de Columbia en Asuntos Internacionales.
Es Director Asociado de Parametría, S.A. de C.V. (www.parametria.com.mx). Parametría es una consultoría especializada en opinión pública e investigación de mercado.
Analista de CNN, Radio Fórmula, ADN 40, Foro TV, Canal Once, IMER, Canal del Congreso, entre otros.
Articulista semanal de Milenio. Se ha desempeñado como consultor del gobierno federal, de gobiernos locales y partidos políticos y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, British Council, The Software Alliance, UNESCO entre otros.
Ha sido profesor investigador del CIDE, profesor invitado en el ITAM y profesor de la Universidad Iberoamericana. Sus principales líneas de investigación son: Psicología social, Opinión pública y Comportamiento Electoral.
Diálogos por la democracia con Araceli Romo Cabrera
Araceli Romo Cabrera
Es Licenciada en Pedagogía por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Recibió la Medalla Gabino Barreda y continuó su formación con una Maestría en Administración por la Facultad de Contaduría y Administración y una Maestría en Alta Dirección por la Facultad de Química de la UNAM.
Actualmente está por culminar su Doctorado en Gestión y Política Educativa de la Universidad Intercontinental.
Cuenta con una trayectoria académica de más de 27 años como profesora de la UNAM.
En el sector privado, es Directora General de Paideia Formación Humana, S.A. de C.V., despacho con más de 16 años de trayectoria dedicado a la consultoría y capacitación en desarrollo humano y organizacional.
Ha liderado más de 250 proyectos para organizaciones del sector público y privado.
Recibió el premio Emma Godoy otorgado por la Alianza de Maestros A.C. en honor a sus más de 15 años de dedicación a la educación en México.
Desde 2024 es Directora de la Facultad de Estudios Superiores, Aragón, de la Máxima Casa de Estudios.
Diálogos por la democracia con John Ackerman y Sylvain Gasançon,
SYLVAIN GASANCON
Es originario de Metz, Francia.
Cuenta con un título del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, así como uno de maestría en musicología de la Universidad de París.
Estudió dirección con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula en Salzburgo, Siena, Ottawa, Lausanne y San Petersburgo.
Entre las orquestas que ha dirigido se pueden mencionar la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Filarmónica de Magdeburgo, la Sinfonia Rotterdam, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de São Paulo y las orquestas sinfónicas nacionales de Argentina, Chile, Colombia y México.
Comenzó su relación con la Orquesta Filarmónica de la UNAM en 2005 cuando ganó la segunda edición del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta; desde entonces ha dirigido al conjunto universitario en repetidas ocasiones, y en 2023 fue nombrado director titular.
Diálogos por la democracia con John Ackerman y Deyanira Móran
Deyanira Morán Garduño
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, con mención honorífica.
Ha cursado varios diplomados en periodismo de Investigación por la Revista Proceso y Tec de Monterrey, en Oratoria, en escritura y crónica periodística. Inició su carrera hace 27 años como locutora bilingüe en la onda corta de Radio Educación, y como guionista y conductora en AM de la misma estación.
Posteriormente formó parte del equipo de Detrás de la Noticia como reportera. En Cancún Quintana Roo fue directora de Radio Cultural Ayuntamiento. Dirigió Radio Trece Noticias del grupo Radio SA y formó parte de la plantilla de conductores al lado de figuras destacadas del periodismo en México.
Actualmente conduce Prisma RU, noticiero vespertino de Radio UNAM de lunes a viernes de 13 a 15 horas.
También es profesora de periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
CIA wins the Dismissal of a Lawsuit Against Alleged Spying On Assange Visitors
CourageA
The post CIA wins the Dismissal of a Lawsuit Against Alleged Spying On Assange Visitors appeared first on Assange Defense.