Diálogos por la democracia con John Ackerman y Lorena Rodríguez León

LORENA RODRÍGUEZ LEÓN

Es licenciada en economía con mención honorífica por la facultad de Economía.
Obtuvo el grado de maestría en historia con mención honorífica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Actualmente es candidata a doctora en historia por la Freie Universität, Berlín, donde investiga las relaciones transpacíficas y los procesos de globalización temprana en el campo de la Historia Global.
Ha realizado estancias de investigación en Filipinas y España.
Desde el año 2020 y hasta finales de 2023 fue la secretaria general de la Facultad de Economía.
Cuenta con una antigüedad académica de 18 años en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde el año 2020 es la directora de la revista Economía Informa.
Actualmente es directora de la Facultad de Economía.

Diálogos por la democracia con John Ackerman y Ana Cotrim

Doctora Ana Cotrim
Es profesora de literatura en la Universidad de Brasilia desde 2016.
Cuenta con un doctorado en Filosofía por la Universidad de São Paulo, institución en la que también cursó su maestría.
Además, realizó un postdoctorado en literatura en la Universidad Federal de Minas Gerais.
Actualmente la doctora Cotrim forma parte del programa de licenciatura en educación Rural. Asimismo, es profesora orientadora en el programa de posgrado en literatura, donde aborda diversas áreas relacionadas con la filosofía, la literatura y la educación, con especial énfasis en estética y teoría literaria.
Su trabajo se centra en corrientes como la estética marxista, el realismo artístico, la literatura brasileña y la literatura vinculada a la educación rural.
Entre sus publicaciones más recientes destacan los libros Literatura y realismo en George Lukács: Los efectos del giro marxista en sus ideas estéticas y El realismo y su actualidad.

Diálogos por la democracia con John Ackerman y Göran Therborn

Göran Therborn Profesor estudió ciencia política y economía en la Universidad de Lund,
Suecia, y recibió su doctorado de sociología en l974. En los años 60 se destacó como uno de
los principales intelectuales de la nueva izquierda en Suecia. Es autor de más de una docena
de libros, el más reciente del título “La desigualdad y los laberintos de la democracia”. De l996
a 2006 fue Codirector del Colegio Sueco de Estudios Avanzados en las Ciencias Sociales en
Uppsala. Ha sido Profesor Visitante en varias partes de las Américas, desde
Madison,Wisconsin a Buenos Aires, en Teheran y Seul en Asia, en la Universidad Nacional de
Australia, y en Europa desde Budapest a Paris (La Sorbonne) y Pompeu Fabra en Barcelona.
En 2006 fue nombrado Catedrático de Sociología en la Universidad de Cambridge. Desde su
jubilación en 2010 continúa enseñando en Cambridge como Profesor Emérito y es también
afiliado a la Universidad Linnaeus de Suecia. Ha recibido tres doctorados honoris causa y es
miembro de la Academia de las Ciencias Sociales en Reino Unido.

Diálogos por la democracia con John Ackerman y Ariadna a Akal

Ariadna Akal Martínez es licenciada en filología hispánica y también cuenta con estudios en historia del arte.

Desde 2017 es directora general del Grupo Akal Internacional y en 2019 fundó el sello Akal Infantil.

Bajo la dirección de Ariadna, la Editorial Akal mantiene el compromiso por construir un fondo coherente, de largo alcance y al margen de modas pasajeras.

Fiel a la misión original de la editorial por difundir y ejercer el pensamiento crítico, ha puesto énfasis en publicar trabajos sobre la crisis climática, los efectos del capitalismo, la desigualdad social y las causas feminista y vegana, así como libros de resistencia que dan voz a las minorías y son una convocatoria a la emancipación, a la construcción de una genuina libertad y en favor de nuevas experiencias.

En una frase extraída de su prólogo A la bruja de Michelet, Ariadna expresa, “Lo confieso, publico libros para atentar al pretendido mal, para incitar. Siendo malas, hacemos de esta una sociedad mejor y más justa”.

Diálogos por la democracia con John Ackerman y Ariadna Akal

Ariadna Akal Martínez es licenciada en filología hispánica y también cuenta con estudios en historia del arte.

Desde 2017 es directora general del Grupo Akal Internacional y en 2019 fundó el sello Akal Infantil.

Bajo la dirección de Ariadna, la Editorial Akal mantiene el compromiso por construir un fondo coherente, de largo alcance y al margen de modas pasajeras.

Fiel a la misión original de la editorial por difundir y ejercer el pensamiento crítico, ha puesto énfasis en publicar trabajos sobre la crisis climática, los efectos del capitalismo, la desigualdad social y las causas feminista y vegana, así como libros de resistencia que dan voz a las minorías y son una convocatoria a la emancipación, a la construcción de una genuina libertad y en favor de nuevas experiencias.

En una frase extraída de su prólogo A la bruja de Michelet, Ariadna expresa, “Lo confieso, publico libros para atentar al pretendido mal, para incitar. Siendo malas, hacemos de esta una sociedad mejor y más justa”.