«Trilogía de La Fundación», de Isaac Asimov

Tes Nehuén

Recomendación de la trilogía «La Fundación», de Isaac Asimov, uno de los referentes de la Ciencia ficción.     Mañana se cumple el aniversario del fallecimiento de Isaac Asimov, y hemos pensado que una buena manera de recordarla era recomendándote la «Trilogía de La Fundación». Si te gusta la ciencia ficción o las novelas de […]


Ir a la fuente original

Wole Soyinka, Orhan Pamuk y más autores renombrados en FIP Granada 2024

Julián Pérez Porto

Jornadas apasionantes para los amantes de las letras se vivirán próximamente gracias a la edición 2024 del Festival Internacional de Poesía de Granada. En esta oportunidad, esta cita respaldada por la Junta de Andalucía, el ministerio español de Cultura y Deporte y la Universidad de Granada, entre otros organismos e instituciones, se iniciará el 15 […]


Ir a la fuente original

La obra del Conde de Lautréamont

Tes Nehuén

¿Por qué leer «Los cantos de Maldoror»?     El 4 de abril de 1864 nacía en Uruguay Isidore Ducasse, más conocido por su seudónimo literario Conde de Lautréamont. Un escritor de orígenes francouruguayos que supo marcar un antes y un después en la historia de la literatura. En esta celebración de su aniversario vamos […]


Ir a la fuente original

Gabriela Mistral, homenajeada con una ruta temática y otras propuestas culturales

Verónica Gudiña

El próximo 7 de abril se cumplirá un nuevo aniversario de la llegada al mundo de Gabriela Mistral, una destacada autora de origen chileno que en 1945 fue distinguida con el Premio Nobel de Literatura. Para recordar a la creadora de obras como “Tala” y “Desolación” distintas entidades han organizado actividades que se irán desarrollando […]


Ir a la fuente original

Mano Dura contra el Narco: el Discurso (fallido) que recorre América Latina | Caféinna

Mano dura contra el narco. Ese es el discurso que recorre América Latina desde que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró la guerra contra las pandillas hace ya dos años. De fondo, el poder que está alcanzado el crimen organizado en muchos países y las dificultades para enfrentarlo, lo que lleva a los gobiernos a tomar medidas drásticas, tan populistas como infectivas a largo plazo. En esta edición de Caféinna, Inna Afinogenova analiza la situación de Argentina, Ecuador y El Salvador, donde el ejército ha asumido funciones de seguridad interior, y recuerda qué sucedió en países como Colombia y México cuando se declaró la guerra contra el narco.

00:00 Inicio. ¿De qué va el video?
01:24 Argentina se suma a la militarización contra las drogas.
04:16 Las causas de la ola de violencia en Rosario.
04:37 El caso de Ecuador y el “conflicto armado interno”.
05:45 Cómo Ecuador pasó de ser uno de los países más seguros de la región a tener la mayor tasa de homicidios.
07:20 La guerra contra las pandillas de Nayib Bukele: el modelo a imitar.
09:32 Richard Nixon declara la guerra contra las drogas en los 70.
10:35 La experiencia de México.
11:50 La experiencia de Colombia.
13:25 Consecuencias de la estrategia estadounidense contra las drogas.
15:15 Petro y AMLO anuncian el fin de la guerra contra el narco.
16:25 El debate de la legalización de las drogas.

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV
❗️ Facebook: https://www.facebook.com/canalredtelevision
❗️ Instagram: https://www.instagram.com/canalred_tv/
❗️ TikTok: https://www.tiktok.com/@canalred_tv
❗️ Telegram: https://t.me/CanalRed_TV
❗️ YouTube Canal Red: https://www.youtube.com/@canalredtv
❗️ YouTube La Base: https://www.youtube.com/@La_Base_
❗️ Youtube Red Entretenimiento: https://www.youtube.com/@CanalRedEntretenimiento
❗️ Youtube Red Noticias: https://www.youtube.com/@CanalRed_Noticias
❗️ Youtube Red Latinoamérica: https://www.youtube.com/@CanalRedLatinoamerica

#canalred

Rosa Montero, Jesús Carrasco, Elvira Sastre y Sergio del Molino asistirán a “Encuentros en el Centro”

Julián Pérez Porto

El ciclo “Encuentros en el Centro”, una iniciativa impulsada por el Centro Andaluz de las Letras, propone disfrutar próximamente dos reuniones gestadas para conocer detalles de las publicaciones más recientes de cuatro afamados y talentosos escritores: Rosa Montero, Jesús Carrasco, Elvira Sastre y Sergio del Molino. El 9 de abril por la tarde, según se […]


Ir a la fuente original

La furia de Ricardo Salinas Pliego, el “Tio Richie” y los motivos de su agenda contra la 4T | EN RE

En redes sociales se le conoce como “Tío Richie” y es famoso por sus mensajes cargados de insultos misóginos y homófobos contra funcionarios públicos del proyecto de la Cuarta Transformación. Hablamos de Ricardo Salinas Pliego, la tercera persona más rica de México y hoy uno de los principales opositores al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, a través de su televisora TV Azteca, ha emprendido una campaña para justificar su negativa a pagar los más de 60 mil millones de pesos en impuestos que debe a la hacienda pública y exigir, como en administraciones pasadas de gobiernos de PAN y PRI, un trato de favoritismo. Acompáñenos a un nuevo programa de En Re con Azul Alzaga, Alina Duarte y Oscar Camacho. Un programa de De Raíz Media y Canal Red.

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV
❗️ Facebook: https://www.facebook.com/canalredtelevision
❗️ Instagram: https://www.instagram.com/canalred_tv/
❗️ TikTok: https://www.tiktok.com/@canalred_tv
❗️ Telegram: https://t.me/CanalRed_TV
❗️ YouTube Canal Red: https://www.youtube.com/@canalredtv
❗️ YouTube La Base: https://www.youtube.com/@La_Base_
❗️ Youtube Red Entretenimiento: https://www.youtube.com/@CanalRedEntretenimiento
❗️ Youtube Red Noticias: https://www.youtube.com/@CanalRed_Noticias
❗️ Youtube Red Latinoamérica: https://www.youtube.com/@CanalRedLatinoamerica

#canalred