Tin Bojanić, respuestas en 280 caracteres

Verónica Gudiña

Vale la pena dirigir la mirada hacia el Reino de Albanta para descubrir a su principal impulsor, Tin Bojanić, el protagonista de la entrevista breve a distancia que hoy damos a conocer en Poemas del Alma. Se trata de un argentino nacido en la localidad bonaerense de Adrogué que enriquece al mencionado reino con libros […]


Ir a la fuente original

V Las mujeres en el Romanticismo

Tes Nehuén

Miniciclo sobre el Romanticismo en el que hablamos sobre las autoras fundamentales de este movimiento. El Romanticismo fue uno de los movimientos estéticos más transformadores de la historia. No sólo tuvo su influencia en la literatura; la pintura, la arquitectura y la ciencia también tuvieron sus representantes. En este miniciclo donde hemos hablado del origen […]


Ir a la fuente original

IV: Autores fundamentales del Romanticismo

Tes Nehuén

Ciclo en el que exploramos el Romanticismo: sus orígenes, autores más importantes y su legado. Cuarta entrega. Antes del Romanticismo, el mundo de la literatura estaba dominado por el Neoclasicismo, que se desarrolló principalmente durante el siglo XVII y principios del XVIII. Justo antes del advenimiento del Romanticismo el mundo estaba dominado por la racionalidad […]


Ir a la fuente original

FIL Coahuila 2024: Novedades sobre programación e invitados

Julián Pérez Porto

Desde el 13 de septiembre y hasta el 22 del mencionado mes, el Centro Cultural Universitario perteneciente a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se convertirá en escenario de la edición número 26 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Coahuila. “Leer es de Gigantes” es la idea que caracterizará a este evento cultural […]


Ir a la fuente original

III. El Romanticismo en el mapa del mundo

Tes Nehuén

Miniciclo sobre el Romanticismo en el que hablamos sobre los países en los que consiguió proliferar. El Romanticismo se relaciona con diversas figuras que han marcado la historia de la literatura, tales como Johann Wolfgang von Goethe en Alemania, William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge en Inglaterra y Victor Hugo en Francia. Si nos acercamos […]


Ir a la fuente original