Presidencia

Falleció la académica correspondiente Edith Montiel

Desde la Academia Argentina de Letras lamentamos la muerte, el miércoles 30 de octubre, a los setenta y siete años, de la escritora, periodista, escultora y académica correspondiente con residencia en Neuquén Edith Montiel.

Fue elegida miembro de la Academia en la sesión del 9 de junio de 2022.

Edith Montiel es autora de una serie de libros para niños (Zoe y los sueños, Zoe y los animales, Zoe y la luna, Zoe y el jardín) y otra juvenil (Tesoros neuquinos I, II, III, El camino del collar). También participó de antologías poéticas y publicó artículos periodísticos de cultura (en los diarios Capital y Confluencia) y trabajos de análisis literario.
Integraba la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Neuquén y el Instituto literario y cultural hispánico de California. Fue merecedora de una docena de premios y menciones.
Currículum completo de Edith Montiel

De izquierda a derecha: Pablo Adrián Cavallero, secretario general de la AAL; Edith Montiel; y Alicia María Zorrilla, presidenta.

Poemas de Edith Montiel

Por el Día del Escritor (2022)
   Escribir es quedar
   es jugar y jugarse
   mostrar la noche
   mientras es de día.
   Es abrir la puerta
   compartir el sol
   la lágrima en rima.
   Escribir es la pausa
   la coma, el misterio
   atrapar el tiempo
   conservar la vida.
   ¡Feliz día del escritor!

Sueños
   Alguien soñó sus palabras como semillas
   que caen en un suelo fértil.
   Alguien soñó que sus brazos
   se abrían a los rayos del sol.
   Alguien soñó que era agua de lluvia
   regando la tierra.
   Alguien soñó que su cuerpo cobijaba
   un capullo.
   Alguien despertó, aspiró el aroma
   y encontró una flor.

Destino
   Caminé tantas orillas alejada del agua
   que mis propias pisadas se volvieron arena.
   Caminé tantas orillas sin saber hasta dónde
   que nunca supuse que enfrentaría un destino.
   Caminé tantas orillas mirando hacia adelante
   que ignoré el esplendor que me rodeaba.

En el borde de la cuna
   En el borde de la cuna,
   tu imagen siempre a mi lado,
   y palabras que se mezclan
   con mil ecos apagados.
   En ese lugar seguro,
   tu voz me sonaba a canto,
   y no quería irme lejos,
aunque empujaras mis brazos.
   En el borde de la cuna,
   con esos primeros pasos,
   aprendí de precipicios,
   de caídas y de saltos.
   Fue mientras caminabas,
   que me soltaste la mano,
   yo te mostraba el rumbo,
   y elegiste como andarlo.
   En el borde de la cuna
   te dejé, sin saber cuándo,
   pero a veces me haces falta,
   y lloro, y río, y te llamo.

La noticia de su fallecimiento en la prensa

Neuquén Informa: «El día que una escritora local integró la Academia Argentina de Letras»

Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno de la Provincia de Neuquén — El 30 de octubre falleció la escritora, artista plástica, profesora en Letras, Idiomas y Arte de la Cultura neuquina, Edith Montiel, una voz comprometida y fuerte con la enseñanza y las letras, quien además fue miembro integrante de la Academia Argentina de Letras.
Reconocida por su prolífica obra de cuentos, novelas, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos, fue reconocida con premios y publicaciones nacionales e internacionales y traducida a otros idiomas.

También fue distinguida en el ámbito de la Cultura neuquina y destacada figura en la Academia Argentina de Letras, faja de honor de la SADE, entidad responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina y en otras partes del mundo. Allí representó a la provincia.

Su trabajo también fue declarado de interés cultural provincial y su persona como Mujer destacada de las Culturas.

Su saga Tesoros Neuquinos, sobre historias de la región, ha llegado a todo el territorio de la Patagonia, a cada Biblioteca escolar y Popular de la provincia con su cercanía, presencia y una pluma delicada.

Realizó participaciones en festivales, congresos, encuentros literarios y ferias del libro regionales, nacionales, en la Universidad de Cambridge y más.
Si bien comenzó desde muy temprana edad a escribir y sus obras estuvieron conectadas con la enseñanza y las letras, también se mantuvo estrechamente relacionada con las artes plásticas a través de la escultura en madera.

Nacida en Neuquén, realizó sus estudios de letras, idiomas y artes en la ciudad de Buenos Aires y regresó a su ciudad natal donde hoy la despedimos. Cada una de sus palabras serán recordadas en el corazón de la ciudanía neuquina.

Mejor Informado: «Dolor en el ámbito cultural neuquino por la muerte de una escritora»

Mejor Informado — «Una escritora lúcida y necesaria», así la definieron las integrantes de la Biblioteca Pública Doctor Gregorio Álvarez a Edith Montiel, escritora, artista plástica y profesora en Letras de la Universidad de Buenos Aires, quien falleció este miércoles. La muerte de Montiel, quien desde el 2022 integraba la Academia Argentina de Letras y autora de una prolífica obra de cuentos, novelas, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos, generó un profundo pesar en la comunidad artística y literaria de la provincia de Neuquén.

«Es un gran honor para mí, como lo sería para cualquier persona este nombramiento; me llena de orgullo y agradecimiento recibir esta invitación y representar a esta provincia que tanto quiero. Es un regalo muy importante de la vida», expresó Montiel cuando fue invitada como miembro de la Academia Argentina de Letras representando a la provincia de Neuquén. Esta institución es responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la Argentina y en otras partes del mundo. «De esta manera, la Academia va a estar presente en Neuquén para todo lo que se haga en la provincia relacionado con lo literario, y a su vez desde la provincia también vamos a estar conectando con otros lugares», expresó en esa oportunidad […].

LM Neuquén: «Dolor en las redes tras la muerte de querida escritora neuquina»

LM Neuquén — Las redes sociales se poblaron de mensajes llenos de dolor y gratitud tras la muerte de la querida escritora neuquina Edith Montiel. Muchos conocidos, amigos y colegas le brindaron un homenaje en palabras con una carga emocional muy fuerte. La escritora partió de este mundo el miércoles, a la edad de los 77 años.
Nacida en Neuquén, residió y realizó sus estudios de letras, idiomas y artes en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a escribir a muy temprana edad. Sus cuentos, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos fueron distinguidos con premios y publicaciones nacionales e internacionales […].

Realidad SM: «Edith Montiel: la neuquina que fue miembro de la Academia Argentina de Letras»
Realidad SM — El pasado 30 de octubre falleció la escritora, artista plástica, profesora en Letras, Idiomas y Arte de la Cultura neuquina, Edith Montiel, una voz comprometida y fuerte con la enseñanza y las letras, quien además fue miembro integrante de la Academia Argentina de Letras.

Reconocida por su prolífica obra de cuentos, novelas, poesías y microrrelatos para niños, adolescentes y adultos, fue reconocida con premios y publicaciones nacionales e internacionales y traducidas a otros idiomas […].

Fuente: BID, Número 164, 2024.


Ir a la fuente original