En La Pizarra 6×4 el programón analiza qué está pasando en Bolivia: ¿el MAS seguirá siendo el MAS?
Además contamos TODO sobre las elecciones en El Salvador y cómo Bukele quiere perpetrarse en el poder y analizamos la situación política y social en Argentina.
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Se ha oficializado recientemente el fallo correspondiente a la edición 2024 del Premio Alfaguara de Novela y el beneficiado ha resultado ser Sergio del Molino. Este experimentado autor nacido en España triunfó con “Los alemanes”, obra que provisoriamente tituló “El espíritu de la escalera”. Patricia Bieger fue el seudónimo que eligió el flamante ganador para […]
La Cuarta Transformación se enfrenta a la disputa electoral presidencial del #2024 que más que en las urnas, la batalla estará en poner a prueba la transformación política e ideológica de millones de simpatizantes y militantes del proyecto encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para ¿continuar? ¿Profundizar? la 4T; ¿Qué rol juega la formación política? ¿Qué horizontes tiene la militancia y las y los simpatizantes de la 4T en los años por venir? De estoy más hablaremos en esta emisión de #QuéHacer con Rafael Barajas, mejor conocido como El Fisgón, caricaturista y Presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena.
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
En el programa de hoy, 25/01/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el significado político de la primera huelga general contra el gobierno de Javier Milei en Argentina, que ha tenido un gran seguimiento en las calles y los centros de trabajo. Con la participación del periodista y sociólogo argentino Pedro Brieger.
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Desde hace varios días se vienen anunciando fallos de galardones literarios de alcance mundial que han ido naciendo gracias al impulso del Grupo Editorial Sial Pigmalión. Se ha dejado saber, por ejemplo, que la edición 2024 del Premio Internacional de Literatura Rubén Darío tiene como ganador a Jesús María Gómez y Flores por conseguir, gracias […]
Días pasados tuvo lugar en el Teatre Principal de Palma el acto de entrega de los Premis Ciutat de Palma en su edición correspondiente a 2023. Tanto la ceremonia como los fallos de las diversas categorías despertaron interés a escala internacional ya que, en esta ocasión, se incorporaron las modalidades de poesía y novela en […]
En los oscuros mundos subterráneos de la élite tecnológica y financiera existe un movimiento silencioso que cada vez gana más adeptos entres los multimillonarios. Los pronatalistas consideran que es su deber traer niños al mundo para contrarrestar las bajas tasas de natalidad en Europa y en EE.UU. y, así, evitar el colapso de la población. Detrás de esta teoría se esconde una ideología supremacista que cree que su ADN es superior al resto de mortales y, por ello, sus hijos serán la futura élite dominante. Además, invierten en startups que prometen a los padres que sus vástagos serán genéticamente perfectos. ¿Quiénes son los pronatalistas? ¿Qué ideas defienden y por qué? ¿Qué tiene que ver todo eso con Elon Musk? ¿Cuáles son los riesgos de este tipo de ideologías? Estas son algunas de las preguntas que analiza Inna Afinogenova en esta nueva edición de Caféinna.
00:00 ¿De qué va el video?
01:36 La obsesión de las élites por tener hijos.
02:10 Las bajas tasas de natalidad en Europa y EE.UU. y la teoría del colapso.
03:08 Por qué el pronatalismo es una ideología supremacista
05:30 Startups al servicio de los pronatalistas: Genomic Prediction y Conception.
08:04 Elon Musk y su papel dentro del movimiento pronatalista.
09:38 Otras figuras destacadas: desde un columnista del New York Times a Jeffrey Epstein.
10:16 El matrimonio Collins y su teoría de los ocho hijos durante 11 generaciones.
11:28 Un informe de Naciones Unidas alerta sobre los riesgos de este tipo de alarmismos.
12:45 Los riesgos de las teorías pronatalistas.
14:05 Conclusiones
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
La profesora y escritora sevillana Andrea D. Morales se ha instruido en Historia y, en su camino de aprendizaje, ha optado por poner el foco en el estudio de la Edad Media, especializándose específicamente en Historia de género vinculada a al-Ándalus. Su producción académica abarca desde “Las brujas de Tintagel” y “Bajo la luz del […]