En la zona tinerfeña de La Orotava ya está todo listo para vivir, a lo largo de tres jornadas, una gran celebración literaria. El acontecimiento, que ya va por su edición número dos, se titula ¡Esto es histórico! Festival de Literatura Histórica y se llevará a cabo durante los próximos 15, 16 y 17 de […]
Te hablamos sobre la gran influencia de Gustavo Adolfo Bécquer en la obra de otros poetas. Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los poetas más destacados del Posromanticismo. Un escritor que marcó un antes y un después en la lírica hispanohablante. Hoy vamos a hablar de su influencia en otras poéticas, porque trazar […]
El jueves 22 de junio de 2023, en sesión de académicos, fue elegido miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras (AAL) el profesor Robin Lefere, con residencia en Bélgica.
El acto de incorporación como académico del doctor en Filosofía y Letras por las universidades de Bruselas y Autónoma de Madrid, y Catedrático de Literaturas hispánicas de la Universidad de Bruselas tuvo lugar el jueves 23 de noviembre en el salón Leopoldo Lugones, en la sede de la Academia.
Robin Lefere es un prestigioso hispanista, comparatista y especialista en literatura argentina, catedrático de l’ Université Libre de Bruselas y exprofesor de l’ Université Sorbonne Nouvelle de París, en cuya cátedra de Literatura Comparada sucedió a Daniel Henri Pageaux. Por sus invalorables contribuciones a los estudios hispánicos, fue distinguido por el gobierno de España con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica. Particularmente dedicado a la investigación de la obra de Jorge Luis Borges, ha dedicado a este escritor numerosos estudios, entre los que sobresalen los libros Borges y los poderes de la literatura (1998), y Borges, entre autorretrato y automitografía (2005).
El acto de incorporación, que contó con la presencia del señor embajador de Bélgica en la Argentina, doctor Karl Dhaene, se inició con las palabras de apertura de la presidenta de nuestra Corporación, académica Alicia María Zorrilla, después de las cuales el académico Javier Roberto González, quien lo había propuesto como académico, pronunció el discurso de bienvenida. La parte central del acto estuvo dedicada a la disertación del nuevo miembro de nuestra Institución, sobre el tema «Bélgica y la Argentina: dos siglos de intercambios culturales». Por último, la presidenta y el vicepresidente, académico Rafael Felipe Oteriño, hicieron entrega al doctor Lefere del diploma que lo acredita como miembro correspondiente de la Casa.
Ver la nómina de los actuales miembros correspondientes en el país y de los miembros correspondientes en el extranjero.
De izquierda a derecha: académico Eduardo Álvarez Tuñón, académica Alicia María Zorrilla, académico Robin Lefere, embajador de Bélgica Dr. Karl Dhaene, académico Rafael Felipe Oteriño, y académico Javier Roberto González.
Leer currículum completo
Fuente: BID, Número 155, 2024.
La segunda edición de la Semana Internacional de la Poesía Miguel Hernández ya está organizada y lista para cautivar y reunir en Jaén a quienes sienten pasión por la escritura y la lectura. La cita, impulsada por la Diputación de Jaén al igual que el año pasado y coordinada por Juan Carlos Abril, se desplegará […]
Diego García es una pequeña isla en el Océano Índico que se ha convertido en un lugar estratégico para dos potencias de la OTAN. Oficialmente es la última colonia que Reino Unido tiene en África, pero en la práctica está controlada por EE.UU. En Diego García solo viven soldados, ya que su población fue expulsada hace cinco décadas para construir una polémica base militar que todavía está activa. A pesar de que los organismos internacionales y las ONG piden que la isla sea devuelta a Mauricio, el país africano del que formó parte en el pasado, los británicos y estadounidenses se niegan alegando motivos de seguridad. ¿Cuál es la historia de Diego García? ¿Qué sucedió con su población? ¿Por qué hay una base militar estadounidense? ¿Qué relación guarda con Malvinas o Gibraltar? Estas son algunas de las preguntas que Inna Afinogenova aborda en esta edición de Caféinna.
Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV
❗️ Facebook: https://www.facebook.com/canalredtelevision
❗️ Instagram: https://www.instagram.com/canalred_tv/
❗️ TikTok: https://www.tiktok.com/@canalred_tv
❗️ Telegram: https://t.me/CanalRed_TV
❗️ YouTube Canal Red: https://www.youtube.com/@canalredtv
❗️ YouTube La Base: https://www.youtube.com/@La_Base_
❗️ Youtube Red Entretenimiento: https://www.youtube.com/@CanalRedEntretenimiento
❗️ Youtube Red Noticias: https://www.youtube.com/@CanalRed_Noticias
❗️ Youtube Red Latinoamérica: https://www.youtube.com/@CanalRedLatinoamerica
Una gran cantidad de relatos creados por ella le permite a Pilar Sánchez Vicente cautivar desde hace años a numerosos lectores, alimentar una sólida trayectoria en materia literaria y participar en eventos vinculados al mundo de las letras. Tras haber tenido visibilidad en la más reciente edición del festival Vallekas Negra a través de un […]
Te recomendamos esta antología que reúne la mejor poesía de José María Souvirón. «Resulta incomprensible —a estas alturas de los estudios sobre el 27— que no exista —en profundidad— ningún análisis completo sobre la obra literaria de José María Souvirón». Ésta es la razón que movilizó al Centro Cultural Generación del 27 a publicar una […]