Horóscopo del odio

Miguel Arróniz

Crónica de una adivinación anunciada. Son cuatro las líneas dominantes que desplegará la derecha, en todo el mundo, durante los años venideros: 1) odio de clase militarizado, 2) saqueo furibundo de materia prima y mano de obra, 3) dictadura financiero-inflacionaria y 4) tsunamis ideológicos burgueses. Horóscopo fácil de predecir porque ellos, todos, pertenecen sólo al signo del dinero. El “estiércol del diablo” dice el Papa. No verlo es no querer entender la realidad de un sistema perverso que en su decadencia está destruyendo a la especie humana y al planeta. No verlo, en más de un sentido, es hacerse cómplices.

En el paisaje mundial, la derecha se pudre aceleradamente, no logra recuperar ni su “prestigio” ni los territorios donde dominó a sus anchas durante siglos. La realidad se encarga, cotidianamente, de desnudar las perversiones de sus intereses y la maldad de sus consecuencias contra la especie humana que padece estragos infernales en las condiciones de vida más elementales. Hambrunas, miseria, intemperie, insalubridad, desempleo, ignorancia… y humillaciones sin limite minuto a minuto. La riqueza que produce la mano de obra global está secuestrada por unos cuantos terratenientes, industriales, faranduleros, militares… que ejercen con impudicia, e impunidad, la lógica salvaje del capitalismo.

En algunas zonas del planeta la derecha vive horas desesperadas especialmente, pero no exclusivamente, en Latinoamérica. Ella, la derecha, que se cree dueña de todo, que se auto-percibe como heredera con derecho cuasi divino del poseerlo todo, y a cualquier precio, se siente dueña de todas las cosas y todas las personas. Pero se encuentra con la resistencia, la lucha y las victorias de pueblos hartos. Se siente despojada y reacciona con violencia visceral dispuesta a recuperar lo que cree suyo. Y es capaz de cualquier cosa, literalmente. Hay pruebas fehacientes, evidencias a granel. Sólo es cosa de abrir los libros de Historia. Sólo en el siglo XX la derecha inició una de las etapas criminales más monstruosas que hubiéramos podido imaginar, millones de asesinatos en todo el mundo sin piedad, sin control… Hiroshima, Nagazaki, Vietnam, Irak, Chile, Argentina… son capaces de organizar cualquier maquinaria bélica macabra y vendérnosla como logro moral del “progreso”, como hacen con la OTAN, por ejemplo.

En aquello que ellos sienten como “perdido” está incubándose el odio más tóxico. Ahí cultivan la venganza y ahí florecen todas las canalladas de temporada cosechadas por sus sirvientes mediáticos y “políticos”, no hay mucho que adivinar. Nada más parecido a un fascista que un burgués asustado, suele decirse. Solo hay que ver a Vargas Llosa. Ellos tienen bases militares y tienen bases mediáticas. Ahí entrenan a sus “expertos” y ahí destilan los torrentes de odios con que fabricarán sus campañas para la recuperación de conciencias esclavizadas. Son máquinas de guerra ideológica. Les llaman “tink tanks”, les llaman “agencias de publicidad”, “asesores de imagen” e incluso les llaman “fundaciones” o “centros de investigación”. Invierten fortunas en la preparación, las pruebas, los “focus group”, los “paper” académicos, los estudios de mercado, las segmentaciones, los análisis psicológicos y semióticos… todo lo que uno pueda imaginar, y lo que no también, para martillarnos en la cabeza las maravillas del modelo de explotación que se les pudre en las manos. Nos quieren ignorantes y agradecidos a cualquier costo.

De esas fuentes escurre el “maná” que convertirán en “publicidad”, en campañas políticas, en rumores, “fake news”, en declaraciones públicas, en análisis sesudos, en palabrerío leguleyo y desde luego en “sentido común” de la farándula servil en sus circos, noticieros, diarios, revistas… que son, todos, constelaciones del mismo horóscopo de la servidumbre.

Esa es la fuente ideológica hegemónica nutricia de nuestro tiempo. Ese es el “caldo de cultivo” complejo donde se destilan las fragancias de la venganza burguesa que se prepara no sólo para recuperar “lo suyo” sino para expandir sus reinos hasta latitudes impensadas. Ya organizan viajes al cosmos y financian investigaciones al interior de las neuronas. Todo lo que pueda ser convertido en negocio…todo lo que pueda ser convertido en “propiedad privada”.

Entre los planes de dominación más ambiciosos, en los macro-mundos y en lo micro-mundos, está un repertorio enorme de ensayos y errores. Entre los segundos tenemos una larga lista de “periodistas” y de “publicistas” creadores de un inventario espeluznante de episodios serviles al odio de los conservadores. Habrá que escribir la enciclopedia del horror comunicacional con las aventuras de los vendedores de noticias falsas que desfilan a diario ante las cámaras y los micrófonos de los monopolios informativos que despliegan hoy su nueva “operación cóndor mediática” para desestabilizar gobiernos elegidos democráticamente, para calumniar a los líderes sociales de los pueblos, para generar falacias informativas, para confundir a los ciudadanos y, especialmente, para expandir basura ideológica burguesa y hacernos creer que su proyecto de vida es lo mejor que pudo pasarnos, que es lo único y que más nos vale resignarnos. Y les pagan fortunas con nuestro dinero.

Deberíamos tener fiscalías especializada en delitos comunicacionales para garantizar la libertad de expresión de quienes no somos dueños de medios de comunicación. Deberíamos contar con dispositivos ciudadanos para el libre ejercicio público del desacuerdo con los medios y los modos en que se vive (o se sobrevive) en nuestro tiempo. Deberíamos contar con sistemas permanentes de escrutinio sobre la calidad ideológica de los mensajes. Deberíamos trasparentar el financiamiento de la propaganda política, la publicidad y en general el financiamiento todo de la política. Deberíamos contar con una modelo de democracia que no fuese la democracia burguesa. Deberíamos impedir el control monopólico de los medios y de la semántica perversa de los fabricantes de odio. Es esa una de nuestras más grandes fragilidades y debilidades. No tengamos duda alguna de que ellos están preparándose para agudizar la guerra mediática. No dudemos un instante. Ellos están realmente preocupados y ellos expresan sus “temores” con guerras. Y esas guerras comienzan asesinando a la verdad cuando aparece en la consciencia de los seres humanos que anhelan ser libres. No dudemos que ellos ya tienen su mercancía ideológica y tecnología listas para perpetrar un nuevo asalto sobre nuestras riquezas energéticas, sobre los trabajadores destruidos moral y salarialmente, sobre las vías de transportación y sobre los mercados de distribución. Ellos ya tienen listo todo género de apariencias: vestuarios, maquillajes, insignias, ejércitos, gesticulaciones, fraseologías y mercadotecnias… deportes, shows, películas, series, noticieros… muchos de sus resortes subliminales indagados en los rincones más insospechados de la subjetividad humana y convertidos en detonadores patológicos de terror, angustia, desolación y desamparo para doblegar voluntades y llevarlas del arrepentimiento a la inmovilidad permanente. Están comprando armas y jueces, prensa y redactores, caras bonitas con ideas perversas. Están preparando fraudes electorales y golpes de estado. Modelo Trump. Ya lo han confesado públicamente. Están preparando el escenario de la guerra cognitiva que la OTAN promete, a diestra y siniestra, para garantizar una tarascada del botín global a sus socios criminales.

En eso urgen decisiones dirigidas a problematizar, también, los modos de producción y las relaciones de producción de la masa de trabajadores científicos sometidos a la enajenación de la doble carga impuesta por una ideología hegemónica que exige excelencia de resultados en mansedumbre de conductas a bajo costo. Ante la problemática que ofrece la disputa por el sentido como objeto de estudio multidimensional, que se mueve con la velocidad y multiplicidad de los espejismos en tensión de poder, el problema es real hacia adentro y hacia afuera, no puede ser ignorado porque está vivo el dilema que envuelve todo con los vínculos realmente existentes entre la Ciencia, en tanto forma particular de la actividad humana social, y las relaciones de producción del trabajo. La disputa por el sentido en tanto objeto de estudio existe adentro de la Ciencia y sus procedimientos como en la sociedad y sus problemáticas culturales y comunicacionales. Esta disputa de significación subsiste dentro y fuera del campo de trabajo, como objeto de estudio y como condición enajenante. Es imposible una Ciencia emancipadora que no se ha emancipado a sí misma.

Necesitamos más y mejores herramientas actualizadas para investigar y producir Ciencia “en tiempo real”, para analizar y reconstruir la totalidad de las fuerzas críticas realmente emancipadoras, histórica y filosóficamente emparentadas con nuestras mejores luchas de independencia y revolución, que representan realmente los sustratos simbólicos de nuestra sociedad. Únicamente en el marco de una reconstrucción correcta, de los vínculos de una Ciencia emancipada y emancipadora ante las problemáticas superestructurales, estructurales y será posible producir respuestas concretas a los problemas que nos impone la manipulación simbólica.

En las cuatro líneas dominantes que desplegará renovadamente la derecha, con su discurso de odio, irán mezcladas notas vernáculas con remanentes históricos locales. Cada cual dará colores locales y folclore a sus ofensivas. Usarán recursos y retruécanos ya aclimatadas en cada territorio y, desde luego, pretenderán que eso tiene distintivos de originalidad. Modelo Claudio X. Pero mentirán nuevamente. Es la misma partitura canalla ejecutada, mejor o peor, por quienes tengan a mano para orquestar con eficacia las traiciones históricas más dolorosas para los pueblos. Como ha sido el neoliberalismo. Ellos son expertos en eso. Sólo hay que prender la tele para verlos. Está en su horóscopo perverso. Requerimos mucha calidad en los estudios concretos de la actual situación histórica que no tiene parangón en la formación de la ideología de derechas. Luchar contra eso nos exige método científico riguroso de análisis y praxis, actualizándose en tiempo real. Necesitamos una semiótica emancipadora basada en filosofía, no escapista, capaz de poner combatir ideológicamente (y no sólo) a la derecha y su desembarco en la etapa actual. Necesitamos formarnos científicamente y en clave emancipadora, para impulsar una corriente nueva con tecnología nueva para una nueva época descolonizada. Y otro futuro.

Las condiciones están dadas, la unidad busca su curso

Miguel Arróniz

Edward Said definió el marco de Oslo como el “Versalles palestino”, marcado no solo por las exigencias de cesiones continuas y – en su gran mayoría – unilaterales a los palestinos, sino también basado en tres supuestos que se han demostrado equivocados. Uno era que Israel eventualmente otorgaría a los palestinos un Estado ya que le interesaba hacerlo. Otro que EEUU actuaría como un “mediador honesto”. La tercera, y quizás menos comentada en los círculos habituales, era que los palestinos debían abandonar su resistencia para centrarse en la construcción de su Estado, para lo cual serían clave tanto la creación de instituciones como la adopción del paradigma neoliberal … y que – como hemos visto – ha tenido unas consecuencias devastadoras en la composición del pueblo palestino.

Del libro Palestina. Ocupación, colonización, segregación. Capítulo El impacto de la sociedad internacional. Autor, Itxaso Domínguez de Olazábal. Epílogo de Nadia Silhi Chahin. Editorial Catarata.

Oslo supuso la torcedura del brazo del Derecho Internacional en el caso de Palestina. Ya había habido otras torceduras, empezando por la originaria de la guerra, esa instalación del ente sionazi por la fuerza, sin contar con el pueblo palestino, contraria a los principios que la misma ONU se había dado nombrándose pacificadora tras la inutilidad de la Sociedad de Naciones. Si empezaban en el organismo 51 países, con el paso del tiempo se fueron sumando hasta los 193 de hoy en la Asamblea General, que emite resoluciones, y el rincón donde se decide, el Consejo de Seguridad compuesto por 5 países permanentes y 10 que elige la Asamblea para que figuren durante dos años. El Consejo de Seguridad fue tomado por el imperialismo, y si no decide a favor de sus intereses se lo salta y emprende una guerra, sostiene un golpe y la dictadura, establece bloqueos mundiales, invade, presiona económica y políticamente, realiza asesinatos selectivos, comete magnicidios, organiza, financia, entrena, dirige ejércitos mercenarios, bombardea poblaciones ocupa naciones y roba sus bienes, o simplemente los expropia… Todo eso que es contrario a la paz al Derecho Internacional y al Humanitarismo es patrimonio del imperialismo. No debemos olvidar que su carácter genocida dicta la condena a muerte por hambre de quienes no se rinden a todo lo anterior, y es que su carácter genocida, como no podía ser menos, desprecia los Derechos Sociales; su régimen se alimenta de las imposiciones mencionadas, no hay nada más contrario a lo establecido por la ONU. Para finalizar: el poder y la obra del imperialismo estadounidense es el fruto de torcer al mundo su brazo. La ley escrita que defiende la igualdad, la soberanía, la paz, está desconectada de los hechos, la ley escrita solo se corresponde con los hechos cuando los pueblos, en resistencia, mantienen enderezado su brazo, o derrotan a las fuerzas imperiales.

La ruptura en el campo palestino ocasionada por la firma de Oslo se ha tratado de subsanar una y otra vez prometiendo conversaciones entre organizaciones y lo que se ve es que solo un camino distinto al que se ha intentado puede resolver la división. Se está dando un cambio, hay una atmósfera que se expande, la juventud lo capta cada vez más claramente bajo la ocupación sionazi parece anunciarse el espíritu que ansía cada más la liberación, se mueve la comunidad porque los hijos quieren futuro, la esperanza, en esta ocasión, ya no viene con los pronunciamientos desde arriba, artificiosos y como tales se borran al poco, dejando facturas que hunden hasta más no poder, los pronunciamientos ya son muestra pública de fracaso. Por eso la esperanza ya no la ponen los anuncios, la ponen los jóvenes en sus nuevas formas de superar la división por intereses que mantienen lo que hay sirviendo al avance del sionazismo. La esperanza en la unidad práctica se acompaña a ésta para hacer la primera piedra del futuro. La torcedura del brazo palestino causa tanta indignación que supera todos los límites, el cambio por la lucha que defiende el derecho a la Patria se percibe en la base de la sociedad, la gente se aparta de los que se conforman con el brazo torcido, de la misma forma que de otros que acuden a elementos divisorios: la salvación del pueblo solo la va a realizar el propio pueblo, en primer lugar con sus propias fuerzas partiendo de la igualdad en la práctica diaria, en segundo lugar defendiendo la cultura de la defensa y poniendo en valor a quienes no se rinden, y en tercer lugar señalando lo importante que es reconocer al enemigo en la figura del que se le enfrenta y se interpone, con y sin subterfugios.

¿Quién se opone a la Resistencia Popular en Palestina? ¿Quién hace ostentación de fuerza para aplastar, controlar, retener la movilización popular que busca su propio curso, que persigue la soberanía con práctica indeseable para el sionazismo, que le cuestiona sobre el terreno, que pone el Derecho como ideario y se niega a que la entidad neocolonial se burle de él ignorándolo? ¿Qué rueda mueve el corazón de las nuevas generaciones, qué rueda mueve el corazón de las masas palestinas, qué rueda unificadora teme el ente sionazi?: la rueda que tritura la división, que une desarrollándose por la liberación, la rueda que une por la soberanía, la rueda que lucha por la independencia. Unidad popular por encima de los nombres.

El que los sionazis rodeen las ciudades y los campos de refugiados, arrasen aldeas, arranquen olivos, asesinen niños y mayores diariamente, hace transparente su esencia, los asesinos declaran con los hechos que solo dejarán de cometer genocidio si son derrotados. Conforme pasan los días, y más con la toma de su dirección por parte de su orda recontra fascista, el ejército de ocupación ha intensificado su agresión matando diariamente, metiendo en prisión diariamente, descargando castigos a toda la población diariamente, demoliendo más viviendas, expulsando familias, asaltando poblaciones por la noche, ¡recuerdan tanto la acción de las SS en los guetos de Alemania!

Y recordando los actos nazis en los guetos he visto lo que han conseguido los medios de propaganda, periódicos, televisiones, redes, repetidores de la mentira con la que hacen pasar su imposición por normas civilizadas, y con ellas presentan a quienes se defienden como terroristas, que en el caso del pueblo palestino, además de tildarle de terrorista, le han querido colgar el cartel de antisemita, ¿enemigo de si mismo?, ¿los semitas son antisemitas? Las campañas del sionazismo son la aplicación del documento para la propaganda del nazi Goebbels. La Historia sirve para quitar el velo al ejército de ocupación y también sirve para mostrar los valores morales, éticos, la grandeza humana del pueblo común viviendo su Resistencia al neocolonialista. Las campañas publicitarias de los sionazis se planifican con los dictados que compartieron con Goebbels, 

https://bths.enschool.org/ourpages/auto/2014/2/4/34651180/Goebbel_s%20Principles%20of%20Propaganda.pdf,

Aquí tiene el documento, que luego fue sintetizado en 11 puntos, documento que sus preservadores enterraron después que los autores juzgados y condenados en el Tribunal de Nuremberg. El Tribunal que parecía tan importante, peldaño de justicia sobre el que se creó la Corte Internacional de Justicia: la Asamblea General de las Naciones Unidas, por unanimidad, confirmó los principios del derecho internacional reconocidos por el Estatuto y la sentencia del Tribunal de Nuremberg 

https://www.corteidh.or.cr/tablas/r29046.pdf ,

y que ha quedado, como tantos organismos que prometían un futuro en paz, oculto y bajo llave por el sionazismo y sus patrocinadores EEUU y UE, patrocinadores que, para colmo, amenazan con perseguir a los miembros de la Corte Internacional en caso de que ésta admita a trámite cualquier denuncia, se atreva a investigar, juzgar y dictar sentencia sobre lo que hacen las tropas sionazis o estadounidenses en Palestina o en cualquier parte del mundo.

Si hay algo que habla sobre éstos criminales contemporáneos, si hay alguna prueba de qué son, es la impunidad con la que asesinan. Los criminales han conseguido que la lista de los asesinados crezca y crezca, si, pero también han conseguido que el pueblo palestino sienta a sus mártires por encima de las siglas de las organizaciones a las que podrían pertenecer, el pueblo solo ve a sus hijos sin distinción alguna, y parece que cada día le queda más claro que es mejor ver al enemigo como aquél que se interpone en su camino. Por eso no aguanta más que le sigan diciendo que torcer el brazo y aguantarse es la norma que vuela por encima del Derecho. La unidad popular busca su curso.

La fortuna de los «milmillonarios» españoles crece desde 2020 a un ritmo de tres millones al día

Bea Morales

«La evolución de la desigualdad en España es un fenómeno
preocupante: mientras los salarios pierden peso y capacidad de poder
adquisitivo, las grandes empresas aumentan beneficios y la riqueza en
España sigue concentrándose en manos de unos pocos», sostiene Franc
Cortada, director de Oxfam Intermón. La ONG publica este lunes su
informe anual sobre desigualdad con motivo del inicio del Foro Económico
Mundial en Davos [puedes consultar el texto íntegro del informe
internacional aquí y el de la versión sobre España aquí] que revela, entre otros muchos datos, que el valor conjunto de la riqueza de los milmillonarios españoles —son 26 según la lista Forbes y están encabezados por Amancio Ortega con 67.000 millones de euros—ha aumentado en casi 3.000 millones de dólares —2.767 millones de euros, al cambio actual—, lo que equivale a un aumento de aproximadamente 3 millones de dólares al día —2,77 millones de euros, al cambio actual—, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. 

A nivel global, la fortuna de los milmillonarios crece a
un ritmo de 2.700 millones de dólares al día. Es decir, por cada dólar
que recibe una persona del 90% más pobre de la humanidad, los más ricosganan 1,7 millones de dólares.
«Las élites se están reuniendo en un contexto en el que la riqueza y la
pobreza extremas en el mundo se han incrementado simultáneamente por
primera vez en 25 años», asegura Cortada.

Oxfam también detecta en su informe Sobra mucho mes a final de sueldo que los milmillonarios españoles han
recuperado con rapidez el dinero perdido durante la pandemia del
coronavirus y en la actual crisis de precios por la guerra de Ucrania
, incluso por encima del crecimiento de España. «Al igual que ya sucedió durante la crisis de 2008, los milmillonarios también
se ven afectados por las crisis y el valor de su riqueza cae. Pero con
la recuperación, sus ganancias acostumbran a superar lo perdido
entonces», afirma la ONG. En concreto, si en 2008, el 1% con mayor
riqueza concentraba el 15,3% de la riqueza neta total, en 2021 ya era el 23,1%. Es decir, uno de cada cuatro euros. 

El 90% del incremento de precios se debe a los beneficios de las empresas

Las grandes compañías españolas tampoco han salido mal paradas
de esta doble crisis: sus beneficios o se han mantenido o han crecido,
es decir, no han tenido pérdidas. Durante 2022, la tendencia se ha
acelerado y, sólo en el tercer trimestre, las empresas del IBEX 35 anunciaron resultados un 30% superior al mismo periodo del año anterior.
En 2021, sus beneficios (75.496 millones de euros) fueron un 63%
superiores a los de 2019 (46.262 millones de euros) y un 55% por encima
de la media de los cinco años anteriores a la pandemia.

«Estamos ante una crisis alimentada porque algunas de las grandes empresas y los súperricos se
han aprovechado del contexto de incertidumbre, la pandemia y la guerra
en Ucrania y están sacando tajada, inflando precios y márgenes, a costa
de una gran mayoría», expone Cortada. Sólo durante el año 2022, el 90% del incremento de los precios se puede explicar por los aumentos de los beneficios de las empresas agravando así esta crisis de coste de vida.

«Si hasta ahora el comportamiento del mercado laboral, y
especialmente el desempleo, ha sido el elemento determinante para
explicar los altos niveles de desigualdad económica en España, ahora
vemos como el mayor dinamismo de los beneficios empresariales frente a unos salarios que pierden poder adquisitivo amenazan
con hacer la desigualdad más profunda», expone el informe. El documento
también destaca que, pese a los «notables incrementos de empleo de los
últimos tres años, con 671.000 empleos más», la participación de la
remuneración de las personas asalariadas en «la distribución primaria de
la renta ha sufrido un descenso reseñable». 

Así, en términos reales, los sueldos caen a niveles similares a
los peores años de la crisis que se inició en 2008. En concreto, ya son un 4% más bajo que hace quince años.
Y la perspectiva no es nada halagüeña: según destaca el informe, la
pérdida de poder adquisitivo de los salarios en 2026 respecto a 2008
sería de diez puntos en el caso del salario medio, y de cinco puntos en
el caso de las personas trabajadoras con salarios sometidos a
negociación colectiva. «Este proceso supone una devaluación salarial que
doblaría la experimentada durante la crisis económica entre 2008 y
2014», reconoce Oxfam. 

Evolución del salario real promedio, 2008 – 2022 (variación en % respecto al nivel de 2008).

Por ello, Cortada explica que es «esencial» garantizar que «los salarios puedan recuperar su poder adquisitivo».
Los sueldos son prácticamente una de las pocas cosas que no ha subido
durante el último año: Desde finales del primer trimestre de 2021, el
crecimiento mensual promedio de los salarios es del 1,7%, mientras que
el de los precios es superior al 6%.

Se ha reducido un 26% el poder de compra de los hogares más vulnerables

«Lo que cuesta llenar el carro de la compra, la luz y la
calefacción en el hogar o la gasolina y el transporte ha aumentado de
manera notable, mientras que los ingresos, y especialmente los salarios, no lo hacen con la misma intensidad«,
expone el informe de Oxfam que señala la realidad de millones de
hogares en España: aquellos en los que llegar a fin de mes es cada vez
más complicado «sin haber curado aún las heridas de la pandemia». 

«Sin embargo, este impacto va por barrios, y no
afecta a todos los hogares de la misma manera», asegura el informe que
también destaca que «los aumentos de precios afectan de un modo más
acentuado a las familias con menor renta, que deben destinar una mayor
parte de sus limitados ingresos a estos productos básicos que son
difícilmente reemplazables y a los que es difícil renunciar». Así, y
trasladado a cifras, la subida de precios entre enero y noviembre de
2022 ha reducido el poder de compra de los hogares en peor situación un
26% más que el de aquellos con mayores ingresos. El máximo se alcanzó en
el mes de marzo, cuando fue un 37% más caro. 

Desgranado, mientras que en los hogares con menor poder
adquisitivo ha sido un 12,6% más caro mantener el mismo patrón de
consumo que el año anterior. En cambio, los más pudientes, sólo han visto incrementado su cesta de la compra un 10%

Variación del coste de la vida según nivel de ingresos de los hogares (variación en %)

«España tiene que dejar de ser uno de los países con mayores niveles de desigualdad»

La ONG recuerda en su informe que según los últimos datos oficiales disponibles, de 2020, España se encuentra entre los países más desiguales de Europa,
ocupando el quinto puesto de los 26 para los que se dispone de
información. Tan solo Bulgaria, Letonia, Lituania y Rumanía presentan
niveles de desigualdad superiores.

Por ello, Oxfam pide al Gobierno de Pedro Sánchez que de manera inmediata impulse un pacto de rentas junto
con el conjunto de los actores sociales, para evitar que los salarios
sigan sufriendo el efecto directo de la inflación. «Es el momento de
pasar de las medidas de urgencia y reactivas a otras de mayor calado y
que impliquen a los diferentes actores sociales», explica Cortada que
señala que hay que conseguir que «España deje de ser uno de los países
con mayores niveles de desigualdad» necesita «una combinación de
políticas fiscales, sociales y salariales».

Entre las medidas, Oxfam propone profundizar en la reforma fiscal, reforzar la lucha contra la evasión y elusión fiscal, revisar los impuestos a los beneficios caídos del cielos, el de sociedades así como el de patrimonio «sin distorsiones territoriales ni exenciones ineficientes», ampliar la cobertura y agilizar los trámites del impuesto mínimo vital,
dar apoyo público a autónomos y pequeñas y medianas empresas, y sacar
adelante una ley que exija a las empresas  prevenir y mitigar las
vulneraciones de los derechos humanos y medioambientales allí donde
operen. 

El 1% más rico acumula el 63% de la riqueza producida en el mundo desde 2020

Pero la desigualdad no es solo una cosa de España y Oxfam también publica este lunes un nuevo informe, La ley del más rico, sobre la desigualdad a nivel mundial. En concreto, según la ONG, el 1% más rico acapara casi dos terceras partes de la nueva riqueza
generada entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, valorada en unos
42 billones de dólares. Es más, durante la última década, este 1% más
rico acumula la mitad de la nueva riqueza. 

Porcentaje de la nueva riqueza acumulada.

Y estas cifras en una coyuntura mundial marcada por la actual
crisis de precios que, según defiende Oxfam, es también una crisis de
desigualdad. Por poner un ejemplo, la ONG destaca que países enteros se
encuentran al borde de la bancarrota y los más pobres destinan cuatro
veces más recursos al servicio de la deuda que a los servicios de salud
pública. Mientras, 95 grandes compañías de energía y alimentación han duplicado sus beneficios
y han generado unos beneficios extraordinarios de unos 306.000
millones. Según esta organización, está codicia alimenta la inflación y,
en Australia, EEUU o Reino Unido, estos enormes beneficios
empresariales han contribuido como mínimo al 50 % del crecimiento de la
subida de precios.

Como sucede en España, en el otro lado de la balanza, están los más vulnerables dejando cifras nada halagüeñas. Al menos 1.700 millones de trabajadores viven en países donde el crecimiento de la inflación se sitúa por encima del de los salarios.
Más de 820 millones de personas en todo el mundo, es decir,
aproximadamente una de cada diez, pasan hambre. Además, la desigualdad
suele tener rostro femenino: mujeres y niñas suelen comer en último
lugar y en menores cantidades, y representan casi el 60 % de la
población mundial que padece hambre.  

Garantizar que el 1% más rico tribute a unos tipos considerablemente más elevados

Ante esta desigualdad, el informe de la ONG muestra «cómo una imposición adecuada a los ultra ricos puede ser la vía para lograr un mundo más justo, sostenible y sin pobreza«. Según Oxfam, aplicar una mayor presión fiscal a los súperricos reduce
«su enorme concentración de riqueza y evita que siga creciendo su
número, creando sociedades más igualitarias y evitando la aparición de
élites poderosas, no sometidas a control y que adquieren casi naturaleza
de aristocracia» al tiempo que «reduce desigualdades sociales que
resultan destructivas».

Por cada dólar recaudado en ingresos fiscales a nivel global, únicamente cuatro centavos proceden de gravar la riqueza.
Y este fenómeno es aún más pronunciado en aquellos países de renta
media y baja, donde existen mayores niveles de desigualdad. «Por
ejemplo, uno de los hombres más ricos de la historia, Elon Musk, tributa
a un ‘tipo impositivo real’ del 3,2%, mientras que Jeff Bezos, otro de
los milmillonarios más ricos, lo hace a menos del 1 %. En
cambio, Aber Christine, una de las mujeres con las que Oxfam colabora en
Uganda y que se gana la vida comerciando en el mercado, paga en
impuestos el 40% de lo que logra vender», explica el documento. 

Ante esto, Oxfam insta a los países a aplicar una combinación de medidas fiscales que garantice que «el 1% más rico tribute a unos tipos considerablemente más elevados». Su idea pasaría por acercar su contribución en torno al 60% sobre el conjunto de sus rentas. Este porcentaje debería ser incluso más elevado para los multimillonarios y los milmillonarios. «Este nivel de presión fiscal debería aplicarse a la totalidad de sus ingresos, tanto los derivados del trabajo como de sus rentas de capital», afirma la ONG.

Fuente: https://www.infolibre.es/economia/fortuna-milmillonarios-espanoles-crece-inicio-pandemia-ritmo-3-millones-dia_1_1405520.html