Desmontamos a Mazón en cinco claves: de la sucesión de mentiras a echarse en brazos de Vox

En este vídeo analizamos a través de cinco claves la estrategia de Carlos Mazón desde la DANA hasta su pacto con Vox para mantenerse en el poder. Hemos repasado su ausencia durante la catástrofe, las múltiples versiones sobre su paradero y la polémica sobre la emisión tardía de la alerta.

Además, se han abordado las contradicciones en sus declaraciones y el proceso judicial en curso, que ha generado aún más reticencias sobre su gestión. Mazón ha ido modificando su relato con el tiempo. Mientras, la investigación cuestiona si se pudo haber evitado parte de la tragedia. Por ello, hemos puesto el foco en la presión política que enfrenta y en su negativa a declarar voluntariamente ante la jueza.

El vídeo también explora el pacto con Vox como estrategia de supervivencia política. Hemos señalado cómo Mazón ha adoptado el discurso de la formación ultraderechista en temas como el cambio climático, la migración y la lengua valenciana, lo que le ha permitido desbloquear el trámite de los presupuestos de 2025 para ganar estabilidad a corto plazo. Sin embargo, esta alianza ha provocado fuertes críticas de la oposición y ha generado tensiones dentro del propio PP.

Hay na cuestión clave: ¿podrá Mazón mantenerse en el cargo hasta el final de la legislatura con el respaldo de su partido o terminará siendo un problema para la dirección nacional del PP? Con la investigación judicial avanzando y la crisis política en aumento, su futuro sigue siendo incierto.

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN

Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@publico_es

Cómo China podría conquistar Taiwán sin disparar un solo tiro

La cúpula militar #China busca cada vez más formas de estrangular la economía de #Taiwán como alternativa a la #guerra total.
👇 🚀 Video ya disponible en PATREON ¡Apóyame! 🚀 👇
https://www.patreon.com/RafaelGonzalez

Más geopolítica: https://www.youtube.com/playlist?list=PLeMHJeHhLujcFNOsFS7Wyu82SPrNsVJ6v
Más astronomía: https://www.youtube.com/playlist?list=PLv7c9JDmKVMx8sg7lyM9mfxGPErmM7Vv9

📺 Suscríbete a mis canales 🎬
Aprende astronomía: https://www.youtube.com/astrumespanol
Aprende Geopolítica: https://www.youtube.com/HistoriaGeopolitica
Noticias y otras cosas: https://www.youtube.com/Rafaelinforma

Apoya al canal:
✔Tienda oficial: https://teespring.com/es/stores/astrum-spanish
✔Pósters Metálicos: : https://displate.com/promo/astrum?art=5f2268ded5607
✔Paypal: https://paypal.me/AstrumSpanish
✔Bitcoin: 1Drk2PxcKpXrBnWP9pAM8WM1YuxvnBA9Xx
✔Ethereum: 0x31De3886d8FEb1412D2DC999e09c6AC80aDF5D23
Música cortesía de CO.AG Music

Este canal es la versión oficial en castellano del canal Caspian Report que puedes visitar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/user/CaspianReport

Diálogos por la democracia con John Ackerman y Braulio Luna

Braulio Luna Nogales

Cuenta con una maestría en Administración Pública, estudios en Finanzas Públicas, Género, y una licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Comenzó su carrera periodística en 2017 como reportero en diversos medios locales del Estado de México.

Ha trabajado en el proyecto de masculinidades anti hegemónicas.

Ha asistido a foros internacionales, como el Coloquio de Patria 2022 con la unión de periodistas de Cuba y la cumbre de economistas de IDEAs en Río de Janeiro, en agosto de 2024.

Se sumó al Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México en 2022 como coordinador editorial de la dirección de noticias de Capital 21, en 2023 asumió la titularidad de la dirección de contenidos informativos y la conducción del noticiario nocturno ‘Informe Capital’ y en octubre de 2024 fue designado como director general del servicio de medios públicos de la Ciudad de México.