En este vídeo examinamos la supuesta conexión entre la juventud y la ultraderecha. Las encuestas muestran que muchos jóvenes siugen optando por posiciones progresistas. Sin embargo, también revelan un aumento de la abstención y la indecisión, fruto del desencanto general con la política tradicional.
Diversas crisis, como la financiera de 2008, la pandemia y la guerra en Ucrania, han contribuido a la inestabilidad económica y a la falta de certezas sobre el futuro. Esta incertidumbre, especialmente en temas como la vivienda, ha creado un caldo de cultivo para discursos antisistema inclinados a la derecha radical.
El rol de los medios y las redes sociales resulta crucial en la construcción de narrativas políticas. Teorías conspiranoicas como el Gran Reemplazo o el término woke han sido empleados para influir en ciertos sectores de la juventud. En espacios digitales, algunos jóvenes, en particular varones, encuentran en estas ideas un escape a su “vacío emocional”.
Guion y edición: Chema Molina
Cámara: Jaime García-Morato
Locuciones: Juan Losa
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@publico_es
-Curso de Especulación | Un sistema de especulación que te cambiará la vida: https://conectate.estrategiasdeinversion.com/curso-de-especulacion-jose-luis-cava/
Doctora Ana Cotrim
Es profesora de literatura en la Universidad de Brasilia desde 2016.
Cuenta con un doctorado en Filosofía por la Universidad de São Paulo, institución en la que también cursó su maestría.
Además, realizó un postdoctorado en literatura en la Universidad Federal de Minas Gerais.
Actualmente la doctora Cotrim forma parte del programa de licenciatura en educación Rural. Asimismo, es profesora orientadora en el programa de posgrado en literatura, donde aborda diversas áreas relacionadas con la filosofía, la literatura y la educación, con especial énfasis en estética y teoría literaria.
Su trabajo se centra en corrientes como la estética marxista, el realismo artístico, la literatura brasileña y la literatura vinculada a la educación rural.
Entre sus publicaciones más recientes destacan los libros Literatura y realismo en George Lukács: Los efectos del giro marxista en sus ideas estéticas y El realismo y su actualidad.
-Curso de Especulación | Un sistema de especulación que te cambiará la vida: https://conectate.estrategiasdeinversion.com/curso-de-especulacion-jose-luis-cava/
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@publico_es
Este podcast tiene la intención de reproducir interpretaciones personales de algunos clásicos de la poesía universal. Entiendo, al igual que Octavio Paz, que la poesía es una actividad emocional revolucionaria, un ejercicio espiritual, un medio de liberación interior y una búsqueda de transfiguración. Adonis, Ali Ahmad Said y Octavio paz son mis favoritos. Dos clásicos modernos.
Este poema, como tantos otros, tiene que ver con los límites de la vida. Es un poema profundo y desconcertante, pero como todos en los poemas de Adonis nunca sabemos a dónde nos lleva sus impresionantes versos, es como no saber en qué puerto este barco llegará anclar.