Georgia Meloni se hizo conocida en nuestro país por este mitin de VOX en las elecciones andaluzas en donde aparecía como si estuviera poseída, gritando contra la migración, el aborto o el matrimonio igualitario. Pocos meses después se convertiría en la primera ministra italiana,
Desde entonces, Meloni ha conseguido asentarse en el poder en Italia mediante una política económica continuadora del gobierno tecnocrático de su antecesor Mario Draghi, asumiendo la política internacional del Establishment europeo ante Rusia y la OTAN y practicando una agresiva necropolítica migratoria, criminalizando a las ONGs de Búsqueda y Rescate o llegando a Acuerdos con Albania para crear centros de internamiento de extranjeros fuera de territorio italiano.
Meloni se ha convertido, en poco tiempo, en un modelo para las políticas migratorias de la Unión Europea, no solo fue clave a la hora de desencallar el Pacto Migratorio sino que ahora su propuesta de externalización de centros de internamiento de extranjeros es la medida estrella de la nueva propuesta de la Comisión Europea para la reforma del reglamento de retorno que pretende endurecer aún más el marco securitario y antiderechos aprobado con el Pacto Migratorio.
Pero ¿Por qué parece no ser ya suficiente el recientemente aprobado Pacto Migratorio? ¿En qué consiste el modelo Meloni de gestión de fronteras?¿Qué propone la reforma del código de retorno de la Unión Europea? ¿Qué diferencia hay entre la propuesta de la comisión europea y el modelo Trump en Guantánamo o con el Salvador?
Para hablar de todo ello y mucho más, tenemos en Claves Internacionales a Sara Prestiani, investigadora especialista en migraciones internacionales.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN
Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
¡Suscríbete ya a nuestro canal!: https://bit.ly/2U8nM0q
Visita: https://www.publico.es
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/diario.publico/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/publico_es
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/publico.es
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@publico_es