Encarni Arcoya

Las mejores novelas de Isaac Asimov

A lo largo de su carrera literaria, Isaac Asimov escribió una gran cantidad de libros, todos ellos importantes. Así que decidir cuáles son las mejores novelas de Isaac Asimov no es nada fácil. Cada una de ellas invita a los lectores a reflexionar y a dejarse llevar por las aventuras que este autor creaba.

Por eso, a unos les gusta más una novela que otra. Pero lo cierto es que, si tuviéramos que hacer un listado de todas las novelas de Asimov y elegir las mejores, entonces, nos podríamos quedar con las siguientes:

Fundación

Fundación es la primera entrega de una trilogía que llevaba el mismo nombre. En ella, el autor nos introduce un concepto nuevo, la «psicohistoria». ¿Has oído hablar de ella? Se trata de una ciencia que es capaz de predecir cuál va a ser el futuro de las masas.

De esta forma el protagonista, Hari Seldon, matemático, prevé que va a caer el Imperio Galáctico y establece y crea la Fundación. El objetivo de esta es preservar el conocimiento humano.

Dentro del género de la ciencia ficción, esta novela tiene una gran importante y, para muchos autores, es un pilar básico de aquellos que escriben este tipo de novelas.

Yo, robot

Rebajas

Yo, robot (Nebulae)


Yo, robot (Nebulae)

No hay valoraciones

Si no eres lector, quizá te suene por la película de Will Smith. Pero te recomendamos que leas el libro porque vas a encontrar mucho más que no se ve en la película. En realidad, Yo, robot es una colección de relatos cortos que hablan de las «tres leyes de la robótica». De esta forma, en cada relato se explora la relación que hay entre humanos y robots, y el dilema e implicaciones que puede tener el hecho de crear seres artificiales que tengan una inteligencia propia.

Por si lo recuerdas, el argumento de Yo, robot, pasa por un asesinato y un aparente culpable: un robot. Pero, se supone que, según las leyes de la robótica, un robot no puede hacer daño a un humano, ¿o sí?

El fin de la eternidad

La Eternidad es una organización cuya misión es manipular la historia para mejorar la calidad de la vida humana. Dicho de otra forma, se encargan de cambiar aquello que no ven bien para que la vida humana sea mejor.

El problema viene cuando el protagonista, Andrew Harlan, se enamora en una de sus misiones, lo que hace que todo se ponga en peligro.

Isaac Asimov usó este libro para concienciar a los lectores acerca de cómo las acciones que realizamos pueden influir y desarrollar, no solo nuestra historia, sino también la de futuras civilizaciones.

Los propios dioses

Esta es una de las mejores novelas de Isaac Asimov que está dividida en tres partes. En concreto, esta se centra en la conspiración de alienígenas que viven en un mundo paralelo al nuestro. Su mundo se está muriendo y busca reemplazar su sol por el nuestro.

El hombre bicentenario

Al igual que Yo, robot, El hombre bicentenario es otra de las novelas de Isaac Asimov que más te puede sonar. La historia es sencilla: un robot, Andrew, lleva existiendo más de doscientos años. En ese tiempo, ha desarrollado una conciencia humana, lo que hace que no se sienta robot, sino humano y quiera que los demás lo reconozcan como tal.

Así, intenta luchar porque lo vean, a todos los efectos, como humano, y no como un robot.

Las bóvedas de acero y El sol desnudo

En este caso te damos dos libros, porque en realidad es el primero y la secuela que escribió después. Las bóvedas de acero es la primera novela de la serie de los robots y en él nos presenta un mundo en el que las ciudades están encapsuladas en bóvedas de acero.

En una de ellas, el detective Elijah Baley y un robot, R. Danneel Olivaw, investigan un asesinato. Pero las cosas no serán tan fáciles, sobre todo en un lugar donde los robots no son tan apreciados.

Por su parte, El sol desnudo, continúa con los mismos personajes, solo que en el planeta Solaria y donde las personas dependen al 100 % de los robots. Además, la interacción entre los humanos es nula, de tal forma que el autor trata esos temas (dependencia de la tecnología y falta de conexión humana) para desarrollar una novela que bien podría estar ambientándose en nuestro presente o futuro.

Némesis

Rebajas

Némesis (Best Seller)


Némesis (Best Seller)

No hay valoraciones

Némesis fue una de las últimas novelas de Isaac Asimov y en ella nos habla sobre los viajes interestelares. Para ello, presenta como protagonistas a los habitantes de Rotor, que es una colonia que se traslada a la órbita de la enana roja Némesis. Allí, descubren algo en el planeta Erythro. ¿El qué? Tendrás que leer el libro para averiguarlo.

Anochecer


Anochecer


Anochecer

No hay valoraciones

No se puede decir que Anochecer sea un libro exclusivo de Isaac Asimov, porque lo escribió con otro autor, Robert Silverberg. La historia nos sitúa en Kalgash, un planeta cuya característica es que tiene seis soles, lo que hace que no haya nunca oscuridad. Pero, de pronto, un eclipse hace que todo el planeta se quede a oscuras y cunde el pánico y la crisis.

Te darás cuenta de que la historia trata de abordar cómo se enfrenta el ser humano a lo desconocido y al miedo colectivo.

En la arena estelar (Rebelión en la galaxia)

Para aquellos a los que les guste la aventura y la política, este libro puede ser uno de los favoritos. Se trata de la historia de Biron Farrill, un hombre envuelto en una conspiración contra el planeta Tyrann. El poder, la opresión y la resistencia son temas que vas a poder entrever en las páginas de este libro donde vivirás, de primera mano, la lucha por la libertad y la justicia.

Si te fijas, la gran mayoría de libros que hemos comentado aquí pueden extrapolarse a situaciones que hemos vivido. Por ejemplo, el de Anochecer podría bien ser similar al apagón que ocurrió en España y que sumió a todo el país en una crisis y en un sentimiento de miedo colectivo por no saber qué iba a pasar.

Existen muchas más novelas de Isaac Asimov que podríamos considerar las mejores. ¿Cuál piensas, para ti, que es de las mejores? Te leemos en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com