Juan Ortiz

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Hace mucho tiempo que emprender un negocio dejó de ser una actividad exclusiva para millonarios de club. Hoy más que nunca, alejarse del trabajo tradicional y arriesgarse a hacer realidad el sueño de la libertad financiera ha llevado a miles de personas a recurrir a cursos, charlas TED, tutoriales y, por supuesto, libros. Este último apartado es el que nos corresponde cubrir hoy.

Los títulos sobre emprendimiento se han vuelto realmente populares durante los últimos años, sobre todo si se toma en cuenta que algunos de ellos han sido escritos por casos de éxito, personas comunes y corrientes que, con determinación y buena planificación, han logrado convertirse en todo lo que anhelaban. Estos son los mejores libros para emprender un negocio.

Libros para salir de la oscuridad y volverse un emprendedor

¿Quién se ha llevado mi queso? (1998), de Spencer Johnson

Este pequeño libro podría parecer sencillo, pero esconde tras de sí algunos secretos acerca de cómo enfrentar la frustración, las expectativas nocivas y la resolución de conflictos, cualidades que todo emprendedor debe tener. La historia se centra en cuatro ratones que han pasado de poseer un trozo de queso a quedarse sin él.

A través de la fábula, el autor representa varias maneras de adaptarse a los cambios —o no hacerlo—, y estas son: resistirse, adaptarse, adelantarse demasiado rápido o ni siquiera detectar las modificaciones en el entorno, una falla que resulta peligrosa a la hora de emprender negocios.

Frases de Spencer Johnson

  • «No esperes a que pase lo peor para empezar a cambiar. ¡El cambio puede ser tu mejor aliado!».
  • «El éxito no viene sin fracaso. ¡Aprender de los errores es la clave!».
  • «Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud».

La semana laboral de 4 horas (2016), de Timothy Ferris

El volumen presentado a continuación tiene una de las mejores premisas de la lista: cómo aprovechar el tiempo disponible en la semana para trabajar de forma más efectiva sin perjudicar la salud. Para nadie es un secreto que el exceso de trabajo puede llevar a graves enfermedades que, al mismo tiempo, impiden la excelencia laboral, para evitarlo, Ferris plantea la búsqueda del uso correcto del tiempo.

Es necesario comprender que la idea del escritor es incrementar la calidad de vida del individuo y no la obtención de grandes ganancias. Sin embargo, es fácil suponer que, a mejor salud, puede haber mejor rendimiento en el trabajo. El uso prudente del tiempo es una cuestión que todo emprendedor necesita tener en cuenta.

Frases de Timothy Ferris

  • «Muchísimos emprendedores fracasan porque se tiran por la parte honda de la piscina sin aprender primero a nadar».
  • «¿Qué disciplinas y conocimientos te interesan que tú -y otros en tu mercado- pagarías por aprender? Conviértete en experto en esto para aprender y luego crea un producto que lo enseñe».
  • «Practica el arte de no terminar. Ésta es otra regla que tardé bastante tiempo en aprender. Empezar algo no justifica automáticamente terminarlo. Si estás leyendo un artículo que es una bazofia, suéltalo y no vuelvas a cogerlo».

Rebajas

La semana laboral de 4...


La semana laboral de 4…

No hay valoraciones

Pequeño cerdo capitalista (2014), de Sofía Macías

Otro de los elementos que debe ser capaz de gestionar un emprendedor es su economía. En principio, necesita aprender sobre el ahorro inteligente y la inversión. En este sentido, Macías pretende ayudar a los lectores a sacarle el máximo provecho a sus ingresos. Además, la autora se dirige a un público realmente amplio, desde ejecutivos hasta emprendedores, científicos y trotamundos.

El libro contiene herramientas y consejos para ahorrar, entre ellos: realizar planes efectivos para financiar metas, aprender a recibir jubilación de la seguridad social, entender los derechos y los préstamos, instruirse en hacer planes de pagos si se tiene problemas de deudas, evitar caer en fraudes, cómo los emprendedores pueden sortear las épocas de vacas flacas y cómo funciona la bolsa.

Frases de Sofía Macías

  • «Hay que buscar formas más perdurables y menos costosas de ser feliz que una tarde en el centro comercial».
  • «Lo que te gastas de más hoy en cosas que no te importan tanto le roban dinero a aquellas que realmente quieres para tu futuro».

Rebajas

Pequeño cerdo...


Pequeño cerdo…

No hay valoraciones

El arte de la guerra (periodo de las Primaveras y Otoños), de Sun Tzu

¿Qué se puede decir sobre este clásico que no se haya dicho ya? En el libro, su autor reflexiona sobre diferentes estrategias para alcanzar la victoria en situaciones de conflicto gracias a la planeación, algo que, fuera del entorno militar de Sun Tzu, se puede dar en el emprendimiento de un negocio. El volumen cuenta con una edición enfocada específicamente en el ámbito empresarial.

Frases de Sun Tzu

  • «El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar».
  • «Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan».
  • «Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».
  • «Quien no tiene metas, es poco probable que las alcance».

Padre Rico, Padre Pobre (1997), de Robert Kiyosaki

Se trata de un libro que condensa las supuestas enseñanzas que el autor recibió del «padre rico» de un amigo durante un tiempo en Hawái. Aunque la verosimilitud del personaje no ha podido ser comprobada por la prensa, lo que ha llevado a considerar el relato como ficticio, las alegorías de Kiyosaki se han convertido en uno de los materiales más citados en el área de los negocios.

El volumen toca temas fundamentales, como la importancia de la educación financiera, la forma en la que las corporaciones gastan antes de pagar impuestos mientras que el individuo paga impuestos antes de gastar dinero, y en qué medida las corporaciones deberían ser de uso común, aunque solo los ricos tengan acceso a ellas.

Frases de de Robert Kiyosaki

  • «La inteligencia resuelve problemas y produce dinero. Dinero sin inteligencia financiera es dinero que se pierde rápidamente»
  • «Si quieres alcanzar la libertad financiera tienes que convertirte en una persona diferente a la que eres ahora y dejar ir aquello que te ha estado reteniendo en el pasado».
  • «La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda».
  • «Cuanto más me arriesgo a ser rechazado, mayores son mis probabilidades de ser aceptado».

100 maneras de motivar a los demás (2017), de Steve Chandler y Scott Richardson

El texto explica que emprender un negocio requiere tratar con personas: socios, proveedores, empleados y clientes. Dicha premisa solicita que el empresario posea un buen nivel de liderazgo, lo que implica, al mismo tiempo, saber identificar los puntos de oportunidad cuando se presenten. De igual manera, el autor enseña técnicas para motivar a todo el capital humano a disposición y ofrecerles claridad y perspectiva.

Frases de Steve Chandler

  • «Hazlo mal; hazlo lentamente; hazlo con miedo; hazlo como sea, pero hazlo».
  • «Escribe 10 cosas que harías en tu vida si no tuvieras ningún miedo. Luego elige una de ellas y hazla».
  • «Cualquier meta que quieras alcanzar, la puedes alcanzar 10 veces más rápido si eres feliz».

El arte de empezar (2016), de Guy Kawasaki

¿Qué es lo más importante a la hora de crear un negocio, el producto o el servicio? Este libro de Kawasaki pretende responder a esta pregunta. Después de diez años de su publicación, el autor recuperó su obra, y supo agregar en ella explicaciones sobre herramientas que permiten emprender un negocio, tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.

Frases de Guy Kawasaki

  • «Una buena idea es el 10% y la puesta en práctica, el trabajo duro y la suerte es el 90%».
  • «No os quedéis estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qué dirección, o en qué sentido, pero si continúas quejándote y conformándote, te será muy difícil ser innovador o creativo».

Rebajas

El arte de empezar 2.0...


El arte de empezar 2.0…

No hay valoraciones

El libro negro del emprendedor (2024), de Fernando Trías

Desde su publicación, este libro se ha convertido en un elemento básico en la estantería de todo emprendedor. Según el autor, más que aprender de las historias de éxito, es necesario entender por qué la mayoría de las personas fracasan después de iniciar un negocio. Asimismo, el escritor aborda temas como lo dañinas que pueden ser las expectativas, la amenaza y las ventajas de tener socios y de qué manera acogerlos.

Frases de Fernando Trías

  • «No debemos preguntarnos cuándo llegará el final de la crisis, sino que debemos ponernos a luchar contra ella con todas nuestras fuerzas e ilusión. Nos toca labrar en plena tempestad».
  • «Los países más prósperos son países poco endeudados y que actúan como prestamistas de otros países».

Rebajas

El libro negro del...


El libro negro del…

No hay valoraciones

La rebelión de Atlas (1957), de Ayn Rand

Se trata de una ficción que cuenta cómo una serie de empresarios tuvieron que unirse para luchar en contra del gobierno y los políticos de Estados Unidos. El libro divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». La primera estirpe está representada por los políticos, quienes creen que la actividad económica debe ser regulada.

Mientras tanto, los otros son emprendedores, capitanes de empresas e intelectuales, quienes piensan exactamente lo contrario. En este contexto surge un movimiento que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y misteriosas desapariciones.

Frases de Ayn Rand

  • «Ningún hombre o grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra otros».
  • «El único propósito apropiado de un gobierno es proteger los derechos del hombre».

Rebajas

La rebelión de Atlas...


La rebelión de Atlas…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com