Juan Ortiz

Explora el mundo, los mejores libros sobre viajes

Explora el mundo, los mejores libros sobre viajes

Si te apasiona viajar, es muy posible que también hayas devorado un montón de libros sobre viajes. Y no, no hablemos de guías turísticas, sino de auténticas travesías escritas por aventureros iguales a ti, personas que se han atrevido a abandonar su zona de confort para explorar los parajes más fascinantes, misteriosos e interesantes de la creación, natural o civil, que compone el mundo.

Un libro sobre viajes puede ser una novela, un diario personal, una historia de aventuras o, lo que es mejor, todo al mismo tiempo. Aquí podemos encontrar ficción y realidad, pasado y presente, en textos que se caracterizan por sacar al lector de su casa sin la necesidad de abandonar el sillón. Para honrar este género, abordaremos los mejores libros de viajes que han salido al mercado.

Top 8: mejores libros sobre viajes

1.     Viaje a través de las Antillas (1969), de Patrick Leigh Fermor

Podría decirse que este es un libro para todos aquellos amantes de las islas exóticas. En 1933, ya con Hitler en el poder, el autor se embarcó en un viaje que lo llevaría por unas Antillas inexistentes en la actualidad. Cuando inició su travesía, Leigh Fermor apenas contaba con dieciocho años, un niño a los ojos de hoy, pero todo un hombre de su tiempo, con una inteligencia sosegada y observadora.

Antes de llegar a las Antillas, el escritor se trasladó por Europa hasta arribar a Grecia, una experiencia que lo convirtió en un viajero empedernido, un buscador de historia, belleza, arte y gente de otros tiempos. En su recorrido posterior, describió un Caribe fascinante, un lugar tan antiguo como actual que, en su momento, resistió el paso del tiempo hasta que ya no pudo sobrevivir más.

Frases de Patrick Leigh Fermor

  • «Mi mente divagaba mientras jugaba; me encantaba el boxeo y era bueno en eso; y en verano, habiendo elegido remar en lugar de cricket, me tumbaba tranquilamente junto al Stour, bien arriba del rítmico crujido y la exhortación, leyendo a Lily Christine y Gibbon y chismorreando con otros lotófagos bajo las ramas de los sauces».
  • «En la escuela era obligatorio aprender de memoria algo de poesía, aunque no resultaba molesto. Pero muchas veces, como siempre ocurre entre quienes necesitan poesía, esta enseñanza se veía superada por una antología privada, tanto de poemas que se absorben automáticamente como de poemas que se eligen y memorizan conscientemente, como si uno estuviera haciendo acopio para una isla desierta o para un tramo de soledad».

2.     El último tren a la zona verde (2015), de Paul Theroux

Este es uno de los grandes autores actuales en cuanto a libros de viajes se refiere. Su presente obra, en particular, es recomendable por la exquisita sensibilidad que muestra en todo momento. Asimismo, el título se puede ver como un retrato de la actualidad, contrastando con el pasado y la forma en que se vivía y pensaba en épocas anteriores.

El escritor también tiene la tendencia a reflexionar acerca de la naturaleza humana y la presencia del hombre en el mundo. El último tren a la zona verde es un excelente libro para todo aquel lector que desee adentrarse en los misterios de África y la buena literatura.

Frases de Paul Theroux

  • «Tuve la suerte de equivocarme y el error es la esencia del relato del viajero».
  • «Todo país que instale más de una estatua del mismo político vivo va camino de meterse en jaleos».
  • «Te marchas por una larga temporada y retornas siendo otra persona: uno nunca completa del todo el camino de vuelta».

3.     Los senderos del mar (2017), de María Belmonte

Este es uno de los libros más recientes de toda la lista. Pese a que es un poco modesto, también resulta sugerente para nuevos amantes de los viajes. El texto narra una sencilla travesía a través de la costa vasca que se convierte, por obra y gracia de las palabras de la autora, en un apasionante recorrido por la historia y la geografía de este impresionante lugar. Otro título similar de la escritora es Peregrinos de la belleza. Viajeros por Italia y Grecia.

Frases de María Belmonte

  • «Con los años he llegado a descubrir que las fuentes son lugares mágicos y liminales a los que hay que acudir sin prisa, como quien va a visitar a un amigo […] Las fuentes cantan y nos hablan directamente al subconsciente. Son paisajes sonoros, musicales. Junto a ellas escuchamos la música de la vida».
  • «Adoro viajar a pie. Caminando experimentamos el mundo en nuestros cuerpos, con todos los sentidos».

4.     Tierra (2017), de Xurxo Mariño

Existen en el mundo personas que saben hacer sus sueños realidad, o lo que es mejor aún: que saben contarlos a los demás. Este fue el caso de Xurxo Mariño, quien se tomó un año sabático para ir a darle la vuelta al mundo. De este modo, fue a parar a América, Asia, África y Oceanía. El escritor aprovecha la narración para hablar de sus pasiones desde un punto de vista más científico.

De este modo, los lectores pueden disfrutar de su mirada objetiva, sobre todo cuando habla de temas como la etnología, la geología y la historia natural, lo que convierte a este libro en un gran material de divulgación.

Frases de Xurxo Mariño

  • «Mantener y alimentar la curiosidad científica es una forma de rebeldía que exige dedicación».
  • «La reflexión que puedo hacer del aprendizaje es que, en mi caso, se basa en gran medida en la experiencia propia. En el Instituto supongo que pensé que podría aprender más sobre el mundo, pero no. Salvo con las matemáticas, que me parecían mágicas y que nos las impartía Conchi, una profesora encantadora, con el resto de asignaturas no sentí ningún tipo de pasión especial».

Rebajas

Tierra: Ciencia,...


Tierra: Ciencia,…

No hay valoraciones

5.     Trilogía de África (2014), de Javier Reverte

El libro fue escrito por uno de los autores más relevantes en el género de viajes. El autor tiene muy claro de qué forma mostrarse cercano con el público lector, con el fin de conseguir no solo enseñar, sino, además, emocionar con sus relatos de los fantásticos espacios que ha tenido la oportunidad de visitar. A través de su narración, cuenta las vicisitudes de sus viajes y muestra su mirada actual de la realidad.

La trilogía de África es una travesía por los demonios del continente, pero también por sus escenarios, prácticas y personas más grandiosas. Lo mejor de todo es que, como su nombre lo indica, son tres libros, por lo que los lectores tendrán mucho material para disfrutar.

Frases de Javier Reverte

  • «Todos tenemos miedo, incluso los que presumen de valientes. Nacemos con miedo a la vida y nos morimos con miedo a la muerte».
  • «Y África los cambió a todos, haciendo de Livingstone un explorador, de Baker un formidable narrador de historias, de Burton un neurótico vagabundo, de Speke un héroe trágico y de Stanley un conquistador. A la postre, uno por uno cayeron seducidos por el mal de África. Y todos murieron soñando con regresar».

Rebajas

El sueño de África...


El sueño de África…

No hay valoraciones

6.     Dove (1065), de Robin Lee Graham

A diferencia de Xurxo Mariño, Robin Lee Graham, a través de este libro, muestra en qué medida los sueños son diferentes a la realidad. Este autor, en su proceso, se enfrentó a huracanes e infinidad de problemas y percances, pero, sobre todo, a la terrible soledad de la vida en el mar, capaz de volver loco a cualquier que se interne en ella.

Frases de Robin Lee Graham

  • «La felicidad no tiene fronteras, es un estado mental y no una posesión, no una ruta establecida a través de la vida, no una meta a alcanzar sino algo que se cuela suavemente como la niebla del atardecer o la luz del sol de la mañana, algo que está más allá de nuestro control».
  • «Del mar se aprende lo poco que se necesita, no lo mucho. Éstas eran nuestras islas ahora, islas aisladas del mundo del hormigón y el acero, de las autopistas y la televisión».

7.     El turista desnudo (2017), de Lawrence Osborne

El presente texto podría ser descrito como un salto al abismo entre la propia tradición y las costumbres ajenas. Muchas veces, no somos del todo conscientes de lo diverso que es el mundo y sus respectivas culturas, que son millones, y que hemos tenido la oportunidad de conocer un poco más gracias a la globalización e internet, pero también a causa de libros como este.

Frases de Lawrence Osborne

  • «Los entornos turísticos son una forma de fingir que la muerte no nos vencerá. Su ambiente es un presente eterno; parece que, en su interior, se haya conseguido ingeniosamente detener el tiempo».
  • «Un libro, el murmullo de la misma escritura, tenía aquí una intimidad romántica; era un objeto acarreado hasta un lugar que le resultaba del todo ajeno».

Rebajas

El turista desnudo...


El turista desnudo…

No hay valoraciones

8.     Salvaje (2012), de Cheryl Strayed

Se trata, nada más y nada menos, que de la autobiografía de Cheryl Strayed, quien a los dieciocho años decidió caminar más de mil kilómetros del Sendero Macizo del Pacífico (SMP) completamente sola. La mujer tomó esta resolución con la esperanza de sanarse a sí misma tras su divorcio, la muerte de su madre y años de llevar una conducta autodestructiva.

Este libro, necesario y conmovedor, es esencial para todos aquellos lectores apasionados que hayan guardado sus botas de viaje por mucho tiempo, y que necesiten de una fuente de inspiración para volver a retomar su actividad favorita, para los soñadores que no le tengan miedo a probar alternativas a la vida común.

Frases de Cheryl Strayed

  • «No hay garantía alguna de que llegarás a ser famoso o rico. Pero hay una garantía: si no te atreves a intentarlo, te aseguras de no lograrlo».
  • «No temas hacerle frente a tus miedos, incluso si parecen insuperables. Descubrirás que eres mucho más fuerte de lo que creías».

Rebajas

Salvaje (No ficción)


Salvaje (No ficción)

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com