Juan Ortiz

Iker Unzu

Iker Unzu

Iken Unzu es un joven creador de contenido y youtuber español, conocido dentro de la comunidad por sus vlogs, desafíos y let’s plays centrados en productos de terror independientes. Hasta la fecha, cuenta con 12,7 millones de seguidores en TikTok, 2,1 millones en Instagram, más de 10.100.000 en YouTube y más de 400.000 oyentes en su podcast, además de un libro ilustrado publicado por Planeta.

Gracias a su trabajo y talento, en 2022, Unzu firmó un contrato con la agencia de talentos YouPlanet, haciendo crecer aún más su comunidad de fans y la visualización de su contenido web. Además, es uno de los youtubers de juegos más populares de España. Su canal de YouTube se posiciona en el puesto 46 de los más seguidos del país, y su cuenta de TikTok, en el 16.

Breve biografía

Iker Unzueta Ramos nació el 9 de enero de 2005, en Zaragoza, España. Es hijo de Asier y Marta, con quienes ha viajado a varios países en los que también se ha quedado a vivir. Cuando tenía seis años, se mudó a Brasil, y cuatro años después, a México, donde se residenció por algún tiempo. Sin embargo, en 2018 regresó a su ciudad natal, ya siendo un influencer en ascenso.

Dos años antes, Unzu había comenzado a subir videos a Musical.ly —actualmente TikTok—. Su formato, caracterizado por las exploraciones de juegos con ambientaciones extrañas y terroríficas, logró cautivar a muchos adolescentes hispanohablantes, quienes lo han apoyado a lo largo de todos estos años de carrera mediática. Hoy en día viven en Los Ángeles, California.

Inicios en internet

La carrera de Unzu como youtuber comenzó en 2015, cuando se enfocó principalmente en desarrollar videoblogs, reseñas de videojuegos y retos divertidos para el consumo de los internautas más jóvenes. El género que impulsó su canal fueron los juegos de terror independiente, los cuales lo convirtieron en una de las referencias más importantes de España a nivel de gaming.

Además de su cuenta principal, el influencer también gestiona otros canales de YouTube. Como dato curioso, uno de sus videos llegó a contar con 80 millones de visitas. Asimismo, después de su éxito en la plataforma, Unzu creó su propio podcast. Al comienzo, este llevaba por nombre Pasando el rato con Iker Unzu. Posteriormente, el título se abrevió hasta llevar solo el nickname del autor.

Presentación del podcast y éxito internacional

Con más de 400.000 oyentes en todo el mundo, el podcast cubre una variedad de temas que incluyen relaciones, salud mental, anécdotas humorísticas y conocimientos personales. Por otro lado, en 2023 fue invitado a Los Premios Ídolo, celebrados en Madrid.

Escapando de la mansión embrujada

El carismático Iker Unzu, con ese humor que ha hecho reír a millones de personas en los últimos años, publicó una novela ilustrada sobre una de sus temáticas favoritas: casas embrujadas. El libro, lanzado por el sello editorial Ediciones Martínez Roca bajo la colección 4You2, y comercializado el 22 de mayo de 2024. Está recomendado a partir de los 12 años de edad, y cuenta un misterio por resolver.

Escapando de la mansión embrujada comienza cuando Iker es premiado con una beca para estudiar en Los Ángeles. Aunque eso suena genial, toda su familia se ha apuntado al viaje: sus hermanos molestos, su extraña abuela, y su madre, quien no puede dejar de lado el trapeador. Por si fuera poco, terminan encerrados en una casa encantada, y deben resolver los acertijos para poder salir.

Estilo narrativo de la obra

Escapando de la mansión embrujada es uno de esos extraños casos donde el autor, pese a lo joven que es, carece de los típicos fallos gramaticales de sus homólogos. La novela está colmada con ilustraciones llamativas, diálogos acompañados con pequeñas frases escritas con un resaltador verde y algunas lecciones de inglés por parte de Iker y la teacher Tuker, quien le da la noticia de su viaje.

Llama la atención lo dinámicas que se sienten las interacciones de los personajes, quienes están inspirados en las personas que han aparecido en el canal del autor, bastante reconocibles por sus fans. Asimismo, las ilustraciones en verde, blanco y negros, junto al QR que permite acceder al canal de Unzu, convierten la novela en un material interactivo diseñados para los más pequeños.

Basado en los famosísimos videos de juegos de terror de Iker Unzu en YouTube

Escapando de la mansión embrujada cuenta con 162 páginas divididas en diez capítulos. Estos son: La noticia, El viaje, La mansión, Atrapados, Comienza la búsqueda, Desvelando secretos, El túnel, Reunión bajo tierra, El tesoro y El final. La obra está basada en los diversos juegos de terror independientes que Unzu ha disfrutado junto a su comunidad desde el 2015.

La novela está narrada en tercera persona, pero desde la perspectiva de Iker. La historia se construye como lo que podría haber ocurrido si la vida del protagonista fuera parte de una serie de gamesplays de terror, algo muy similar a lo que suele narrar en su canal de YouTube. A nivel narrativo, el libro está escrito con un lenguaje sencillo, juvenil y de fácil compresión.

Los mejores libros escritos por youtubers

  • Los secretos de YouTube, de TheGrefg (2018);
  • Las aventuras de Dani y Evan. La isla de los pterosaurios, de Las aventuras de Dani y Evan (2020);
  • Un año creativo, de Inés Señas (The Flower Journal) (2021);
  • Krao vs. Italianini 1. El desafío de la mortadela, de Krao (2021);
  • Trolardy y el pan dorado, de Trolerotutos y Hardy (2021);
  • Del cielo al infierno en un post, de Àngela Mármol (2021);
  • Atack Royale, de Atack3000 (2021);
  • Las Ratitas 4. Superaventura entre las nubes, de Las Ratitas (2021);
  • El mundo de Indy. ¡S.O.S., salvemos el planeta!, de El mundo de Indy (2021).
  • El legado, de Antón Lofer (2022);
  • Solo apto para bombones, de Bonbon Reich (2022);
  • Sigo siendo yo, de Laura Mullor (2022);
  • Manual de una auténtica mamarracha, de Germán Sánchez (@gersanc) (2022);
  • Soñar, de Julia Menú y Fran Callejón (2022);
  • Alcanza el máximo nivel en FIFA con Kolderium, de Kolderiu (2022);
  • Las Perrerías de Mike 1. Mikecrack y la Estrella Maldita, de Mikecrack (2022).

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com