Encarni Arcoya

La espada de la asesina

La espada de la asesina podríamos decir que es el broche de oro de la saga Trono de cristal, escrita por Sarah J. Maas. Si te gusta la literatura fantástica y además historias largas de varios libros, deberías tener en cuenta el libro.

Pero, ¿de qué va? ¿Tiene más libros? ¿Por qué se relaciona con la saga Trono de cristal? Te lo contamos todo.

Sinopsis de La espada de la asesina

Libro La espada de la asesina

La espada de la asesina salió publicado en 2022 y podríamos decir que fue un libro en el que la autora trató de extender lo más posible la historia del personaje protagonista, dando a los lectores más profundidad al personaje en sí.

Te dejamos la sinopsis del libro:

«Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, ha jurado proteger a su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y solo confía en su amigo Sam. En esta precuela cargada de acción, Celaena se embarca en cinco arriesgadas misiones que la llevan a visitar islas remotas y hostiles desiertos, allí liberará a gente de la esclavitud y castigará la tiranía. Pero al actuar por cuenta propia, ¿conseguirá librarse del yugo de su maestro o sufrirá un inimaginable castigo por su traición?».

Con respecto a la autora, Sarah J. Maas está especializada en fantasía. Su primer libro fue precisamente Trono de cristal, y tal fue el éxito que inició la saga de este universo contando una historia alternativa al cuento de la Cenicienta.

Tras esas novelas, empezó una nueva saga, Una corte de rosas y espinas, en este caso basada en el cuento de La Bella y la Bestia. Y, en 2020, inició la tercera saga, Ciudad Medialuna que todavía tiene en marcha junto con la anterior.

Cuántas páginas tiene el libro La espada de la asesina

Debes tener en cuenta que el número de páginas de La espada de la asesina va a depender en gran medida de la edición que compres. Ahora mismo la que hay tiene un total de 512 páginas. Pero si por casualidad sacan otra edición, por ejemplo de bolsillo, o de tapa dura, es posible que el número de páginas sea totalmente diferente.

Lo que sí podemos decirte es que, con ese número, te va a llevar unos días leerlo entero.

Otro punto a tener en cuenta, o al menos no lo hemos encontrado, es que el libro solo está disponible en papel. En Amazon, por ejemplo, no está disponible la versión Kindle. Y lo mismo ocurre en La casa del libro. Por tanto, solo se puede conseguir en este formato.

Qué relación tiene La espada de la asesina con Trono de cristal

Corona de medianoche

Al principio, si ya lo has tenido entre tus manos o estás pensando en comprarlo, verás que al inicio de la sinopsis parece que está relacionado con Trono de cristal. En realidad, este libro es la precuela de la saga, en el que encuentras una serie de historias que profundizan en ciertos secretos del pasado de la protagonista, la asesina Celaena Sardothien.

Eso quiere decir que el libro, si bien se puede leer antes de empezar con la saga de Trono de cristal, casi se disfruta más después de haberlos leído estos para conocer más a fondo al personaje. La propia autora recomienda leerlo entre el segundo y el tercer libro de la saga, justo después de Corona de medianoche. Si bien teniendo en cuenta que la saga te deja con ganas de saber más, este te desconecta, razón por la que preferimos dejarlo para el final y poder leer de un tirón los siete libros de la saga y después este teniendo fresca la historia.

Por si no la conoces, la saga Tronos de cristal está compuesta por los siguientes libros:

  • Trono de cristal.
  • Corona de medianoche.
  • Heredera de fuego.
  • Reina de sombras.
  • Imperio de tormentas.
  • Torre del alba.
  • Reino de cenizas.

Todos ellos son anteriores a La espada de la asesina.

Cuántas historias son

Imperio de tormentas

La espada de la asesina consta de cinco historias. Eso es lo bueno porque se puede ir leyendo muy poco a poco como si fueran relatos independientes. Es una ventaja porque no te cansarás, e incluso podrías alternarlo con los distintos libros o capítulo del tercer libro.

Has de tener en cuenta que, si bien hablamos de cinco relatos, en realidad parece que alguno tiene varias partes, porque según hemos visto, encontramos siete títulos de relatos:

  • La asesina y el señor de los piratas
  • La asesina y la curandera
  • La asesina en el desierto
  • La asesina en el submundo
  • La asesina en el imperio
  • La asesina y el capitán
  • La asesina y la princesa

¿Qué opiniones tiene el libro?

Teniendo en cuenta que el libro salió en 2022, ha pasado bastante tiempo como para tener opiniones y saber qué te puedes esperar de él. Sin embargo, hay muy dispares.

Algunas opinan que el libro hace desconectar de la saga. Si se lee en el orden que la autora recomienda, es decir, terminar el segundo y leer este, hace que, al pasar del presente al pasado, pierdas esa “ilusión” por seguir sabiendo qué pasa. Parece más un libro para leer una vez se termina la saga para descubrir más secretos del personaje.

De hecho, cuando hemos investigado sobre el libro nos ha venido a la mente El Silmarillion, y cómo este es más espeso en la lectura y te cuenta secretos tanto del pasado como del futuro de ese universo, pero no todo el mundo es capaz de leerlo.

Otras opiniones sí están más a favor del libro, pero sobre todo de saber más de ese personaje, de la asesina, lo que hace que se empatice mejor con el lector. Está muy bien escrito aunque no engancha tanto como los otros libros.

En general, estas son las opiniones que se pueden encontrar (sin irnos a spoilers o a decirte más sobre cada uno de los relatos o historias).

¿Es libro único?

Para terminar, ¿te preguntas si es un libro único? Lo cierto es que sí, pero leerlo de manera independiente, si no has leído antes un par de libros de la saga Trono de cristal, hará que no te enteres de nada.

Por eso debes tener en cuenta que, aunque solo es un libro, forma parte del universo de los siete libros de Trono de cristal.

¿Has leído La espada de la asesina? ¿Qué opinas del libro?


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com