Encarni Arcoya

libros de nutricion

Cuando te preocupa tu salud, una de los primeros puntos que atacas es la alimentación. Buscas cuidar lo que comes y aprender nuevos hÔbitos de nutrición y dietética que te ayuden a mantener tu peso ideal. Y en algún momento echas el ojo a libros de nutrición.

Si es así, y estÔs en esa situación, ¿qué tal si te proponemos una serie de libros sobre dietética y nutrición que pueden ayudarte a mejorar tu salud? Echa un vistazo a la lista que te hemos preparado.

Tu cerebro tiene hambre

tu cerebro tiene hambre

«¿Qué podemos hacer frente al hambre emocional? ¿CuÔles son las estrategias que funcionan realmente para perder grasa? ¿Es mÔs importante la dieta o el ejercicio? ¿Son para mí los medicamentos para la obesidad que triunfan en TikTok? ¿Podemos desafiar a nuestros genes o nos tenemos que conformar con el michelín que traemos de serie? Este es el libro definitivo que te darÔ respuesta a estas y otras muchas preguntas relacionadas con el adelgazamiento».

Este libro estƔ escrito por la doctora MariƔn Garcƭa (Boticaria Garcƭa) y en Ʃl intenta romper con los mitos y prejuicios que tenemos tanto sobre el sobrepeso como la obesidad atacando a los que de verdad influyen como pueden ser los adipocitos, microbiota o las hormonas. Por supuesto, da algunos consejos y cambios para ayudar a las personas a que aprendan a perder grasa y a ganar salud.

La revolución de la glucosa

glucosa

Ā«Mejora todos los aspectos de tu salud, desde el peso, el sueƱo, los antojos, el estado de Ć”nimo, la energĆ­a, la piel… e incluso retrasa el envejecimiento con trucos fĆ”ciles de implementar y basados en la ciencia que te ayudan a controlar tus niveles de azĆŗcar en sangre mientras sigues comiendo los alimentos que te encantanĀ».

Escrito por Jessie Inchauspé, este libro intenta hablarte de la glucosa de un momento mÔs entendible para que puedas saber qué es lo que hace en el cuerpo y cómo, equilibrando su ingesta, es posible que puedas eliminar problemas tan habituales como la fatiga, infertilidad, acné, arrugas, diabetes o problemas hormonales.

Así, la autora ofrece varios trucos que nos ayudarÔn a tener una alimentación mÔs sana, por ejemplo comiendo los alimentos en el orden adecuado, lo que debes comer si quieres postre o el mejor desayuno para tener mÔs energía.

”Es la microbiota, idiota!

es la microbiota

Ā«Dolores de cabeza, hinchazón despuĆ©s de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de mĆ”s de los que es imposible deshacerse… QuizĆ”s te suenen algunos de estos problemas, pero ĀæsabĆ­as que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota?Ā».

La doctora Sari Arponen es la que estÔ detrÔs de este libro en el que intenta hablar de cómo la microbiota que tenemos en nuestro interior, esos billones de microorganismos pueden influir, y mucho, en la salud del cuerpo. Y es que lo que nos explica es que estos «bichitos» son responsables de cómo nos sienta la comida, cómo se ve la piel o qué tal andamos de memoria.

Vive mÔs: Reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad

Vive mas

«De la mano de Marcos VÔzquez, el divulgador de salud mÔs reconocido en habla hispana, vamos a adentrarnos en el proceso de envejecimiento del cuerpo humano para descubrir qué es y por qué y cómo envejecemos».

Lo que menos queremos en la vida es ir envejeciendo. Y, si lo hacemos (pues es inevitable), mejor con una salud de hierro. Pues bien, eso mismo es lo que Marcos VƔzquez nos quiere explicar porque en esta guƭa tienes herramientas prƔcticas para mantener la vitalidad y la salud para frenar el envejecimiento.

Activa tus mitocondrias

«En un mundo donde la salud y el bienestar son prioritarios, cada vez mÔs personas estÔn interesadas en explorar las maravillas ocultas dentro de su propio cuerpo. Una de sus claves se encuentra en un pequeño orgÔnulo celular, las mitocondrias, unas diminutas «fÔbricas» encargadas de convertir los nutrientes que consumes en energía para tu organismo».

Si antes te hablÔbamos de la microbiota de la mano de la doctora Sari, en esta ocasión, es Antonio Valenzuela el que nos va a descubrir cómo las mitocondrias, activadas a través de una alimentación, ejercicio, descanso y gestión del estrés pueden conseguir aumentar tu energía e influir en tu salud.

El poder del metabolismo

«Los descubrimientos de Frank SuÔrez sobre el metabolismo, sobre la dieta correcta y sobre el estilo de vida que uniformemente han producido mejorías de salud para personas con sobrepeso, obesidad, hipotiroidismo o diabetes, se explican en el libro».

A pesar de que este libro tiene ya sus años (fue publicado en 2018), sigue siendo uno de los mÔs «regalados» y ha vendido mÔs de 600.000 ejemplares. Por las opiniones que hay del libro, el conocimiento que adquieres te ayuda a saber mÔs sobre el metabolismo, cómo influye lo que comes y las enfermedades que se producen si no te cuidas. Te da las bases hacia una buena alimentación.

Mi dieta cojea: Los mitos sobre nutrición que te han hecho creer

«En Mi dieta cojea, Aitor SÔnchez desmonta muchos de los mitos relacionados con la alimentación y nos explica qué verdades y mentiras se esconden detrÔs de muchas creencias que suelen provenir de la falta de información rigurosa, la manipulación de los mensajes publicitarios por parte de la industria alimentaria e incluso de los dogmas sociales».

Escrito por el autor Aitor SÔnchez, en el libro vamos a encontrar situaciones y acciones que realizamos y pensamos que no hace mal a nadie y la realidad. A través de esos ejemplos nos ayuda a iniciar una alimentación saludable, sin dietas especiales, sino sabiendo exactamente cómo comer para obtener el mÔximo beneficio.

Nutrición evolutiva: El despertar de la especie

«Ha llegado el momento de despertar como especie y recuperar los hÔbitos ancestrales que siempre han beneficiado a nuestro organismo. Juan Bola te da toda la información necesaria para que puedas llevar una correcta alimentación evolutiva y recopila aquellas prÔcticas que hemos perdido y que también son fundamentales para una salud física y mental plenas».

El autor del libro, Juan Bola, hace un repaso por la historia alimentaria del ser humano centrÔndose en esas prÔcticas de «demonizar» ciertos alimentos para que no se consuman, cuando en realidad no son tan malos como parece. Así, ofrece una pirÔmide nutricional correcta basada en las estaciones para darte las herramientas para comer bien.

Dime quƩ comes y te dirƩ quƩ bacterias tienes

dime que comes y te dire bacterias

«Muchas veces sufrimos cansancio, mal humor, ansiedad, estrés e incluso molestias digestivas que tratamos solo con medicamentos. Blanca García-Orea, una de las nutricionistas mÔs influyentes en nuestro país, comparte las claves para entender cómo influyen las bacterias intestinales en tus pensamientos, en tus patrones de conducta y su papel en las enfermedades y en la calidad de vida».

Para ella, la microbiota intestinal tiene mucho que ver en la salud del cuerpo. Asƭ, te enseƱa mƔs sobre ella y te da consejos para mejorarla, saber quƩ comer e incluso aporta recetas sencillas y saludables.

Atención con la inflamación: Guía para combatir la inflamación crónica y mejorar tu sistema inmune

Ā«MigraƱas, alergias, problemas de tiroides y de hormonas, gastritis, intestino irritable, enfermedades autoinmunes, sobrepeso por mĆ”s dietas que hagas, acnĆ©, eccemas, vientre hinchado, estreƱimiento, retención de lĆ­quidos, dolores musculares y articulares, baja energĆ­a… este es solo el comienzo de una lista de enfermedades y condiciones que pueden estar vinculadas a un sistema inmunitario que te estĆ© gritando: Ā”estamos inflamados!Ā».

Terminamos con este libro de la doctora Gabriela Pocovi, especialista en el sistema inmunitario. En Ć©l puedes encontrar una guĆ­a sobre la inflamación crónica, un problema que no se conoce pero que podrĆ­a explicar muchos casos de enfermedades extraƱas (en el sentido de su aparición), sobrepeso u obesidad a pesar de las dietas, vientre hinchado…

¿Nos recomiendas algún libro mÔs de nutrición y dietética que creas interesante? Te leemos en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com