Encarni Arcoya

Universo, vía láctea

El universo es uno de los grandes misterios que aún está por descubrir. ¿Hay vida en otros planetas? ¿Existen otros lugares donde podríamos vivir? ¿Qué pasaría si alguien contactara con la Tierra? Seguro que muchas de esas preguntas te las has hecho en algún momento. Por eso, ¿qué tal si te hablamos de los mejores libros sobre el universo?

Si te gusta mirar al cielo y quieres aprender más sobre él, estas lecturas te van a ser muy entretenidas. ¿Empezamos?

Cosmos, de Carl Sagan

Rebajas

Cosmos (Planeta)


Cosmos (Planeta)

No hay valoraciones

Empezamos por un libro que es considerado un clásico. En él vas a conocer la historia del universo y cómo evolucionó la vida y la conciencia humana. Para ello, se presentan diferentes conceptos que, aunque complejos, la forma en que se explican hace que sean mucho más amenos.

El universo en tu mano, de Christophe Galfard

Con la lectura de este libro vas a poder entender por qué suceden, y cómo se producen, algunos de los fenómenos que más curiosidad dan a los aficionados. Por ejemplo, los agujeros negros, las galaxias, el origen del universo, etc.

Su sinopsis te llamará la atención con la primera frase: No estás solo en el universo. Y es que aquí vas a poder conocer fenómenos que ocurren en el universo y que despiertan la imaginación hacia lo que se puede encontrar ahí fuera y que aún no hemos visto.

Viaje al infinito, de Christophe Galfard

Rebajas

Viaje al infinito:...


Viaje al infinito:…

No hay valoraciones

Repetimos con otro de los libros del autor. En este caso, la lectura te va a llevar por un viaje a través del espacio y del tiempo. Y es que vas a ver, con explicaciones científicas y una narrativa accesible para que entiendas todo, cómo se ha ido formando el universo, la creación de las primeras estrellas, cómo leer las luces y muchas otras curiosidades a tener en cuenta.

El universo en 100 preguntas, de Víctor Sabaté

Seguimos con más libros sobre el universo con este donde vas a encontrar la respuesta a cien de las preguntas más habituales sobre el cosmos. Por ejemplo, entenderás el origen del universo, si realmente puede haber vida extraterrestre en otros planetas o universos, cómo suceden los agujeros negros u otras muchas cuestiones.

Para calmar tu sed curiosa, puede ser una buena lectura, sobre todo si lo dosificas y lees solo una pregunta y respuesta cada día para que te dure más.

Astrofísica para gente con prisas, de Neil deGrasse Tyson

Seguimos con más libros, en este caso uno que, si bien puede ser un poco más complejo de leer, porque tiene conceptos clave de la astrofísica, los capítulos son breves y el autor ha tratado de utilizar un lenguaje sencillo para que se pueda entender.

Además, como su título dice, es un libro que se enfoca en enseñar valor en poco tiempo, por eso tiende a ser muy directo en las explicaciones y no pierde tiempo en historias o en relacionar conceptos.

Por ejemplo, podrás leer sobre la materia o la energía oscura, cómo fue el origen del cosmos, etc.

El universo en una cáscara de nuez, de Stephen Hawking

Rebajas

El universo en una...


El universo en una…

No hay valoraciones

Este libro, continuación de Breve historia del tiempo, y utilizando la física teórica, nos permite conocer temas relacionados con el universo como son la teoría de cuerdas, la supergravedad o los universos múltiples. A pesar de que es teoría, lo cierto es que el lenguaje es bastante sencillo y fácil de entender, por lo que no tendrás problema.

La teoría del todo, de Stephen Hawking

En realidad, este libro es un compendio de conferencias que dio en su día Stephen Hawking. En ellas se aborda la historia del universo, desde la teoría del Big Bang a los agujeros negros. Y a pesar de que son conferencias cuyo lenguaje es más técnico, los conceptos complejos se explican de manera mucho más sencilla.

50 cosas que hay que saber sobre el universo, de Joanne Baker

Rebajas

50 cosas que hay que...


50 cosas que hay que…

No hay valoraciones

Si el universo te gusta, pero todavía no has ahondado en él, este libro puede ser una buena base por donde empezar. Se trata de un libro introductorio en el que se van a dar respuesta a algunas de las dudas que te pueden surgir pero, sobre todo, descubrirás curiosidades que harán que quieras profundizar más en ciertos temas.

Misterios del universo, de Will Gater

Rebajas

Misterios del universo...


Misterios del universo…

No hay valoraciones

Este es otro de los libros que te hará descubrir algunos de los secretos del cosmos, no solo de planetas, sino también de asteroides, estrellas, satélites y demás.

Destaca sobre todo las ilustraciones y fotografías que acompañan a los textos y, sin duda, va a hacer que quieras saber más.

Agujeros negros y tiempo curvo: El escandaloso legado de Einstein, de Kip S. Thorne

«Durante treinta años he participado en una gran búsqueda para comprender el legado dejado por Albert Einstein a las generaciones futuras. Esta búsqueda me ha llevado por laberintos de objetos exóticos: agujeros negros, enanas blancas, estrellas de neutrotes, singularidades, ondas gravitatorias, distorsiones del tiempo, agujeros de gusano y máquinas del tiempo». Esto es lo que el autor del libro comienza diciendo en su sinopsis. Y es que el autor ahonda en el tema de los agujeros negros y en los descubrimientos que pueden surgir de ellos, comentando sobre los agujeros de gusano o las máquinas del tiempo.

El Universo: De la tierra plana a los quásares, de Isaac Asimov

En esta obra de Asimov vas a poder encontrarte algunas de las teorías que se han barajado sobre el universo y la Tierra, así como del sistema solar. Sin embargo, no se queda ahí, sino que también habla sobre el universo, cómo han evolucionado las galaxias o cómo fue el principio, y cómo será el fin, si lo hay, del universo.

Caos, orden y otras movidas del universo: La física que no conocías, de Adrián García

Rebajas

Caos, orden y otras...


Caos, orden y otras…

No hay valoraciones

Terminamos con este libro del conocido @elfisicobarbudo, un influencer que, con esta obra, busca acercar la física del cosmos a todo aquel apasionado por el universo. Para ello, utiliza ejemplos cotidianos y claros para explicar conceptos como el caos, el orden, la formación de patrones, las leyes de potencia y mucho más.

Como ves, en el mundo de la literatura hay muchos libros sobre el universo que podrías leer. De hecho, si te apasiona el tema, seguro que tienes alguno o algunos que te han gustado. Si quieres recomendárselos a otros, déjalos en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com