Juan Ortiz

Neurociencia aplicada: los mejores libros sobre dopamina

Neurociencia aplicada: los mejores libros sobre dopamina

La dopamina, también conocida como «la molécula de la felicidad», es un neurotransmisor que se produce en una amplia variedad de animales, tanto vertebrados como invertebrados. Esta feniletilamina cumple un rol fundamental en el movimiento, la motivación, la memoria, el estado de ánimo, el aprendizaje y la recompensa. Su inhibición puede llegar a causar estrés y estados depresivos.

Sus efectos siempre han provocado curiosidad en la comunidad científica, así como en las facultades de psiquiatría y psicología. Esto ha llevado a que se escriban decenas de ensayos, textos y material informativo, tanto desde el ámbito académico como desde el círculo de la autoayuda y la psicología rosa. Si quieres conocer más al respecto, mira nuestra lista de mejores libros sobre dopamina.

Mejores libros sobre dopamina

Dopamina: cómo una molécula condiciona de quién nos enamoramos, con quién nos acostamos, a quién votamos y qué nos depara el futuro (2021), de Daniel Z. Lieberman y Michael E. Long

Los seres humanos hacemos muchas cosas sin saber de dónde viene la necesidad de hacerlas: nos obsesionamos con las cosas que queremos, para luego aburrirnos de ellas sin más, nos volvemos adictos, nos enamoramos apasionadamente, y después perdemos el interés, vivimos pegados a las redes sociales, somos demócratas acérrimos o republicanos tenaces, mantenemos la esperanza.

Pero, ¿por qué sucede todo esto?: las conductas descritas en el apartado anterior se deben a los efectos de la dopamina en el cerebro. Al principio de los tiempos, esta sustancia permitió que nuestros ancestros sobrevivieran. Hoy, se ha convertido en la responsable de nuestras adicciones, nuestro comportamiento y el progreso que hemos alcanzado con el correr de los años.

Frases de Daniel Z. Lieberman

  • «Albert Einstein dijo una vez: “Mi apasionado sentido de la justicia social y la responsabilidad social siempre ha contrastado extrañamente con mi marcada falta de necesidad de contacto directo con otros seres humanos y comunidades humanas”. Y “Amo a la humanidad, pero odio a los humanos”. Los conceptos abstractos de justicia social y humanidad me resultaron fáciles, pero la experiencia concreta de encontrarme con otra persona fue demasiado difícil».
  • «Me levanto por la mañana dividido entre el deseo de mejorar el mundo y el deseo de disfrutarlo. Esto me dificulta planificar el día».

Rebajas

Dopamina: Cómo una...


Dopamina: Cómo una…

No hay valoraciones

El cerebro del adolescente: Descubre cómo funciona para entenderlos y acompañarlos (2022), de David Bueno

Aunque este libro no trata específicamente sobre la dopamina, sí aborda pasajes que explican cómo esta sustancia influye en el cerebro, en específico, el de los adolescentes. Escrito por el biólogo y neuroeducador de prestigio mundial David Bueno, el volumen cuenta por qué los jóvenes se acuestan tan tarde, si es normal que lo cuestionen todo y su vulnerabilidad ante el estrés, la ira o la tristeza.

Asimismo, el autor revela por qué en la habitación de un adolescente suele reinar el desorden, y cómo es que su cerebro es tan fuerte, y, al mismo tiempo, tan vulnerable. Esta es una época delicada de la vida, donde rigen el cambio, la transformación y el crecimiento. Aquí, la dopamina es fundamental, porque ayuda a equilibrar ciertas conductas, pero también a impulsar comportamientos no deseados.

Frases de David Bueno

  • «La sobrestimulacion de los niños lleva al estrés y si se cronifica, es enemigo de nuestro cerebro».
  • «Todo lo que aprendemos condiciona quienes somos y cómo nos comportamos».

Rebajas

El cerebro del...


El cerebro del…

No hay valoraciones

Tu cerebro quiere arte: cómo el arte nos transforma (2024), de Susan Magsamen

Uno de los elementos que más detonan la dopamina en el cerebro es el arte, pero, ¿a qué se debe esta respuesta fisiológica? Para saberlo, es necesario leer este texto de la académica Susan Magsamen. La autora pretende demostrar cómo el contacto con el arte y la estética mejora nuestra salud mental y física, permitiéndonos construir comunidades más unidas y fuertes.

Existe una creencia de que el arte es solo entretenimiento. Sin embargo, ya hay evidencia que revela que la pintura, la danza, la arquitectura, la escritura creativa o la poesía son esenciales para la vida y el buen funcionamiento del cerebro humano. En su libro, la autora demuestra que, dedicando cuarenta y cinco minutos al día a cualquier actividad artística, es posible reducir el cortisol, la hormona del estrés.

Frases de Susan Magsamen

  • «Busca oportunidades para tomar los caminos menos transitados. No hay giros equivocados».
  • «Los mejores viajes son aquellos que responden a preguntas que al principio ni siquiera pensaste en hacerte».

El cerebro del niño explicado a los padres (2015), de Álvaro Bilbao

El objetivo principal de El cerebro del niño explicado a los padres es hacer accesible la compleja información sobre el desarrollo neurológico de los pequeños de una manera clara, sencilla y práctica. A lo largo de sus capítulos, Bilbao descompone conceptos que podrían parecer técnicos para los padres, como la plasticidad cerebral, las conexiones neuronales o las funciones ejecutivas.

De este modo, los transforma en herramientas útiles para el día a día de la crianza. El libro se centra en cómo los primeros seis años de vida son cruciales para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Durante ellos, el cerebro es extremadamente maleable, y las experiencias, tanto positivas como negativas, pueden influir de manera decisiva en su desarrollo. Aquí, la dopamina es fundamental.

Frases de Álvaro Bilbao

  • «Cada ser humano está programado con el empuje necesario para conquistar su autonomía y felicidad».
  • «Cada vez que das a tus hijos tu tiempo, les regalas la seguridad de sentirse importantes ante los demás».

Rebajas

El cerebro del niño...


El cerebro del niño…

No hay valoraciones

Los engaños de la mente: cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro (2013), de Stephen L. Macknik

Otro elemento capaz de detonar la dopamina es la magia. Parece un chiste, ¿verdad? Resulta que esas sensaciones de sorpresa, impacto y asombro que nos atraviesan cuando observamos un truco de magia, genera en nosotros algo que a nuestro cerebro le encanta: la percepción de la novedad. Stephen L. Macknik, Susana Martínez Conde y Sandra Blakeslee tienen algo que decir al respecto.

Convencidos de cómo las sillas voladoras, las cucharas que se doblan y las mujeres atrapadas en cajas provocan fascinación, estos dirigentes de un laboratorio neurocientífico de Phoenix, convencieron a un selecto grupo de magos de que les revelaran alguno de sus secretos, con el fin de investigar sus implicaciones en el funcionamiento del cerebro y las sustancias que lo pueblan.

Frases de Stephen L. Macknik

  • «El silencio no es la ausencia de sonido sino de ruido. Sólo cuando paramos el torrente de pensamientos que nos bombardea, podemos escuchar esa voz que no surge de la cabeza sino del corazón».
  • «Cuando nos sentimos confusos y perdidos es porque estamos a punto de hacer un descubrieminto, de tener una revelación, ya que tras esa área de oscuridad y hundimiento se encuentra el área de descubrimiento, el espacio donde uno empieza a comprender en hondura ciertas cosas.».

El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos (2016), de Daniel Goleman

Ya hemos establecido que la dopamina influye en las emociones y los estados de ánimo de los seres humanos, pero, ¿qué ocurre cuando esta sustancia se mezcla con otras, o cuando deja de ser proporcionada por el cerebro? Además de estos temas, el autor aborda cómo nuestra comprensión de la inteligencia es bastante limitada, no siendo capaces de asimilar todo el espectro de las habilidades que son útiles para la vida.

El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos es un compendio de investigaciones, que van desde el uso de la inteligencia emocional hasta la creatividad, el rendimiento óptimo del cerebro en sus diversos procesos, la conexión entre dos cerebros en el terreno del liderazgo, las formas de mejorar las capacidades emocionales, los eventos que producen estímulos, y muchas otras.

Frases de Daniel Goleman

  • «La enseñanza de Sócrates “conócete a ti mismo” darse cuenta de los propios sentimientos en el mismo momento en que éstos tienen lugar, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional».
  • «La tensión emocional prolongada puede obstaculizar las facultades intelectuales del niño y dificultar así su capacidad de aprendizaje».

Rebajas

El cerebro y la...


El cerebro y la…

No hay valoraciones

La molécula de la felicidad: el origen del amor, la confianza y la prosperidad (2012), de Paul J. Zak

Una sustancia muy asociada a la dopamina, y a la que, de hecho, se le denomina también como «la molécula de la felicidad», es la oxitocina. Esta se segrega en el torrente sanguíneo cuando recibimos un regalo, un abrazo o presenciamos un acto de bondad, poniendo de manifiesto que la amabilidad es contagiosa. A su vez, esta secuencia es un aliciente para la producción de dopamina.

En su libro, Paul J. Zak se propone desvelar los secretos de la confianza y la calidad humana, a la vez que habla de religión, la cultura de la moral, cuestiones de género, psicología, historia, antropología y otras cátedras relacionadas con nuestra evolución como seres inteligentes y sociales. Al mismo tiempo, el autor demuestra la frase «Todo lo que das, recibes».

Frases de Paul J. Zak

  • «La oxitocina es amor. Está dentro de ti».
  • «Cuando recuerdo el incidente en la estación ARCO, no es la codicia lo que recuerdo, ni ninguno de los otros pecados mortales que tanto preocupaban a los filósofos, teólogos (y a mi madre). Creo que estaba motivado por un genuino deseo de ayudar».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com