Juan Ortiz

Recuerdos de otras vidas los mejores libros sobre vidas pasadas
La creencia en vidas pasadas ha estado presente en todos los períodos de las diversas civilizaciones del mundo. Desde el hinduismo y el jainismo hasta el sintoísmo y el taoísmo, la mayoría de las religiones orientales cuentan con registros de personas que han afirmado recordar eventos de una existencia anterior. En Occidente, por otro lado, autores como Platón y Diógenes Laercio aseveraban que la transmigración es algo real.
La reencarnación parte de la premisa de que todos los seres vivos tienen un alma o espíritu inmortal que trasciende al estado físico. Según la creencia, cuando el cuerpo material muere, el alma viaja y encuentra otro recipiente, repitiendo un ciclo sin fin para adquirir la experiencia necesaria que lleve a alcanzar un estado puro. Estos son algunos de los mejores libros que se han escrito al respecto.
Libros más destacados sobre vidas pasadas
Muchas vidas, muchos maestros (2018), de Brian Weiss
Se trata de un libro de no ficción que explora la terapia de regresión a vidas pasadas. El autor, un psiquiatra escéptico al inicio, relata el caso de Catherine, una paciente con fobias y ansiedades inexplicables. A través de sesiones de hipnosis, Catherine revive experiencias de vidas anteriores, proporcionando detalles sorprendentes sobre épocas y lugares desconocidos para ella.
Durante el proceso, también canaliza mensajes de seres espirituales que ofrecen enseñanzas sobre el propósito de la vida y la trascendencia del alma. Weiss, impactado por la transformación de su paciente y la coherencia de sus relatos, replantea su visión de la psiquiatría y la espiritualidad.
Su libro popularizó la idea de la reencarnación y la sanación a través del conocimiento de vidas pasadas, convirtiéndose en una referencia dentro del campo del crecimiento personal y la terapia alternativa.
Frases de Brian Weiss
- «Perdona el pasado. Ya pasó. Aprende de él y déjalo ir. Las personas cambian y crecen constantemente. No te aferres a una imagen limitada, desconectada y negativa de una persona del pasado. Mira a esa persona ahora. Tu relación siempre está viva y cambiando».
- «La felicidad viene de dentro. No depende de cosas externas ni de otras personas. Te vuelves vulnerable y puedes resultar herido fácilmente cuando tus sentimientos de seguridad y felicidad dependen del comportamiento y las acciones de otras personas. Nunca le des tu poder a nadie más».
La rueda del tiempo: Los chamanes del antiguo México y sus pensamientos acerca de la Vida, la Muerte y el Universo (2008), de Carlos Castaneda
Esta es una recopilación de enseñanzas extraídas de sus obras previas, centradas en la sabiduría de los chamanes toltecas. A través de fragmentos seleccionados, el libro ofrece una visión profunda sobre la percepción, la conciencia y la trascendencia, basándose en las experiencias del autor con su maestro, el nagual Juan Matus.
Castaneda presenta conceptos clave del chamanismo, como el «camino del guerrero», el desapego, la muerte como consejera y la idea de expandir la percepción más allá de la realidad ordinaria. La obra funciona como una síntesis del pensamiento chamánico, proporcionando una guía para aquellos interesados en la exploración espiritual y la transformación personal.
Frases de Carlos Castaneda
- «La muerte es el único maestro incansable y fiel».
- «La vida es una danza misteriosa en la cual somos protagonistas y espectadores».
- «El miedo es solo una ilusión que nos limita, aprende a dominarlo y serás invencible».
El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte (1992), de Sogyal Rimpoché
Es una obra que fusiona la sabiduría budista tradicional con una perspectiva contemporánea sobre la vida, la muerte y la trascendencia. Inspirado en El libro tibetano de los muertos, el autor brinda una guía espiritual basada en las enseñanzas del budismo tibetano, abordando temas como la naturaleza de la mente, la impermanencia, la reencarnación y la preparación consciente para la muerte.
Rimpoché combina relatos personales, enseñanzas de grandes maestros y consejos prácticos para enfrentar el sufrimiento, cultivar la compasión y vivir con mayor plenitud. Su enfoque busca ayudar tanto a quienes buscan crecimiento espiritual como a aquellos que enfrentan la muerte, ya sea propia o de un ser querido. Considerado un texto esencial dentro de la literatura espiritual, el libro invita a reflexionar sobre el propósito de la existencia y el arte de morir con paz y sabiduría.
Frases de Sogyal Rimpoché
- «Estamos fragmentados en tantos aspectos diferentes. No sabemos quiénes somos realmente, ni con qué aspectos de nosotros mismos deberíamos identificarnos o creer. Hay tantas voces, dictados y sentimientos contradictorios que luchan por el control de nuestra vida interior que nos encontramos dispersos por todas partes, en todas direcciones, sin dejar a nadie en casa. La meditación, entonces, es traer la mente a casa».
- «La verdadera devoción es una receptividad ininterrumpida a la verdad. La verdadera devoción tiene sus raíces en una gratitud reverente y sobrecogida, pero lúcida, arraigada e inteligente».
El Libro de los Espíritus (1857), de Allan Kardec
Lo que tenemos a continuación es una de las obras más fundamentales de la Doctrina Espiritista, publicada originalmente en 1857. Este libro presenta un compendio de enseñanzas obtenidas a través de comunicaciones con entidades espirituales, organizadas en forma de preguntas y respuestas.
Kardec examina temas como la naturaleza del alma, la vida después de la muerte, la reencarnación, el propósito de la existencia humana y la relación entre el mundo material y el espiritual. Considerado la piedra angular de la filosofía espírita, la obra busca ofrecer una perspectiva filosófica sobre la inmortalidad y la evolución del espíritu a través de múltiples existencias.
Frases de Allan Kardec
- «La eterna es la vida del espíritu, la del cuerpo es transitoria y pasajera. Cuando el cuerpo muere, el alma vuelve a la vida eterna».
- «El mal no está fuera de mí, sino en mí. Soy yo, por lo tanto, quien debe transformarse, y no las cosas exteriores. Somos portadores de nuestro cielo y de nuestro infierno».
El retorno de los brujos (1960), de Louis Pauwels y Jacques Bergier
Es una obra que fusiona la ciencia, la historia y el esoterismo en una exploración de lo desconocido. Es reconocido como un pilar del realismo fantástico, planteando la existencia de conocimientos ocultos y avanzados que habrían influido en la evolución de la humanidad.
A través de referencias a la alquimia, civilizaciones perdidas, poderes psíquicos y tecnología futurista, los autores cuestionan los límites de la ciencia convencional y sugieren que la realidad es más misteriosa de lo que parece. Su enfoque especulativo y provocador lo convirtió en un clásico de la literatura esotérica y en una fuente de inspiración para teorías de lo paranormal.
Frases de Jacques Bergier
- «La materia es tal vez únicamente una máscara entre todas las máscaras del Gran Rostro».
- «Incluso la época de agobio es digna de respeto, pues es obra no del hombre, sino de la Humanidad y, por lo tanto, de la naturaleza creadora, que puede ser dura, pero jamás absurda. Si es dura la época en que vivimos, tanto más debemos amarla, empaparla de nuestro amor, hasta que logremos desplazar las pesadas masas de materia que ocultan la luz que brilla al otro lado».
El plan de tu alma (2010), de Robert Schwartz
El libro explora la idea de que las almas planean sus vidas antes de nacer, incluyendo desafíos como enfermedades, pérdidas y dificultades emocionales. A través de testimonios y sesiones con médiums y terapeutas espirituales, Schwartz presenta relatos de personas que descubren el propósito profundo detrás de sus experiencias dolorosas.
La obra combina elementos de espiritualidad, reencarnación y crecimiento personal, ofreciendo una perspectiva que invita a la reflexión sobre el sentido de la vida y el aprendizaje del alma a través de las adversidades.
Frases de Robert Schwartz
- «Los retos y los desafíos son espejos que reflejan nuestros sentimientos sobre nosotros mismos».
- «Como las olas que rompen contra la costa, nuestros pensamientos barren con fuerza nuestros cuerpos».
Mágicas (2022), de Carlota Santos
Es una obra ilustrada que invita a descubrir el mundo de la magia desde un aspecto accesible y contemporáneo. A través de un enfoque didáctico y visualmente atractivo, el libro estudia conceptos como la historia de la brujería, los elementos naturales, los rituales, las cartas del tarot, la astrología y la transmigración.
Con un tono cercano y práctico, Mágicas busca empoderar a quienes deseen conectar con su intuición y desarrollar su propio camino espiritual, convirtiéndose en una guía inspiradora para iniciarse en el universo místico.
Frases de Carlota Santos
- «El horóscopo es un entretenimiento, mientras que la astrología es más profunda».
- «Manifestar es el proceso mediante el cual algo que estaba en tus pensamientos puede llegar a formar parte de tu realidad física».
Vida después de la vida (1975), de Raymond A. Moody
Se trata de un texto pionero en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte (ECM). A través de entrevistas con personas que han estado al borde de la muerte y han regresado, Moody identifica patrones comunes en sus relatos, como la sensación de salir del cuerpo, atravesar un túnel, ver una luz brillante y experimentar una profunda paz.
La obra plantea preguntas sobre la conciencia, la inmortalidad del alma y la posibilidad de una existencia más allá de la muerte física. Considerado un referente en la investigación de lo trascendental, Vida después de la vida ha influido en el debate sobre la vida después de la muerte y ha abierto nuevas perspectivas en la ciencia y la espiritualidad.
Frases de Raymond A. Moody
- «No me da miedo la muerte, me da mucho más miedo la vida».