admin_re
El taller se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo en Filadelfia. La capacitación estará a cargo del periodista Nico Granada, con quien facilitará las herramientas prácticas para la producción de podcasts, desde la conceptualización hasta la edición de audio.
Al respecto, Granada indicó que “El micrófono es embajador de los oyentes a quienes queremos hacer sentir partícipes de una experiencia ajena a ellas y ellos: en lo posible hay que llevarles esa experiencia en formato de sonidos y palabras”.
Las postulaciones ya se encuentran abiertas y hay tiempo de postular hasta este domingo 9 de marzo. Se seleccionarán 15 participantes, que tendrán cubiertos sus traslados, hospedaje y alimentación.
Tras el evento se seleccionarán cinco propuestas que recibirán mentorías y apoyo para su posterior desarrollo. Al respecto, Mónica Bareiro, coordinadora de la iniciativa desde Emancipa, explicó que “tuvimos más de 17 postulaciones en menos de 24 horas, es una señal muy clara y contundente de que sobran las ganas de hacer buen periodismo en el Chaco y desde Emancipa, estamos orgullosas de contribuir a estas formaciones”.
Tras participar en la edición anterior de este taller, Fidelminio Losa Toews, fue uno de los ganadores del Concurso de Periodismo Ambiental 2024. En esa ocasión se contó con la facilitación de la periodista boliviana Isapi Rúa. “Ahora, con el aporte de Nico Granada, vamos a poder complementar la formación que reciben los compañeros, contribuir con el desarrollo de sus capacidades”, explicó Bareiro.
Desde Emancipa Paraguay, la Agencia Nacional de Noticias y El Surtidor en el proyecto “Voces para la Acción Climática Justa” (VAC) impulsado en Paraguay por WWF-Paraguay, Fundación Avina y SouthSouthNorth.
*𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘧𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 proyecto 𝘝𝘰𝘤𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘈𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘊𝘭𝘪𝘮á𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘑𝘶𝘴𝘵𝘢 (𝘝𝘈𝘊), 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘗𝘢𝘳𝘢𝘨𝘶𝘢𝘺 𝘱𝘰𝘳 𝘞𝘞𝘍-𝘗𝘢𝘳𝘢𝘨𝘶𝘢𝘺 𝘺 𝘍𝘶𝘯𝘥𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘈𝘷𝘪𝘯𝘢.