Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Juan Ortiz

Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Navega con sabiduría: los mejores libros sobre barcos

Navegar en barco debe ser una de las experiencias más emocionantes y retadoras que existen: el capitán tiene que enfrentarse al peligro del viento y el mar, sin saber, muchas veces, cómo llegará a puerto. Sin embargo, desarrollar una travesía marítima, tanto en compañía como en solitario, es algo que todo aventurero tendría que probar al menos una vez en la vida. ¿Tú te atreverías?

Si la respuesta es un rotundo «sí», ¡prepárate!, porque en este artículo vamos a ayudarte a desentrañar los misterios de la navegación a través de uno de sus elementos más fundamentales: las naves que se han diseñado específicamente para recorrer aquellas carreteras acuíferas. Si deseas partir a altamar, te damos la más cálida bienvenida a nuestra selección de los mejores libros sobre barcos.

Los mejores libros sobre barcos

Dove (1991), de Robin Lee Graham

Esta es la biografía de Robin Lee Graham, pero no te confundas: no se trata de una historia de vida cualquiera, sino de una de las aventuras más legendarias de la literatura marítima. En 1965, contando tan solo con dieciséis años, el autor se embarcó en un balandro de unos siete metros ubicado en la localidad californiana de San Pablo con el fin de cumplir su gran sueño de dar la vuelta al mundo.

Cinco años más tarde, después de recorrer 33.000 millas náuticas a través de todos los océanos, vivir aventuras en África, el Atlántico, el Canal de Panamá, las Galápagos y otros parajes, regresó a casa con una esposa a quien conoció en Fidji y con quien tuvo una hija. A pesar de las maravillas, el escritor también enfrentó peligros inimaginables que solo podrá descubrir quien lea las páginas de su libro.

Frases de Robin Lee Graham

  • «La felicidad no tiene fronteras, es un estado mental y no una posesión, no una ruta establecida a través de la vida, no una meta a alcanzar sino algo que se cuela suavemente como la niebla de la tarde o la luz del sol de la mañana, algo más allá de nuestro control».

  • «Nadie puede estar completamente a salvo de los contratiempos de la vida. Si algo le sucediera a Lee —y sería mi fin si así fuera—, seguiría sintiendo que hice lo correcto por él. Éxito o fracaso, él está cumpliendo su destino. Todos tenemos una sola vida; algunas son cortas y otras largas. Él ama la vida y quiere algo más que seguir las convenciones por miedo a lo que piensen los demás, o ser solo una cara más entre la multitud que sigue al rebaño».

La expedición de la Kon-Tiki (2024), de Thor Heyerdahl

El curioso y evocador nombre del escritor de este libro es un abrebocas de lo que existe dentro. Thor Heyerdahl no solo es un etnólogo y un explorador empedernido, sino, además, un literato ágil, con una gran habilidad descriptiva y un sentido del humor desarrollado. Estas características logran que su viaje se sienta cercano y entretenido, pese a que todo podría salir mal.

Sin embargo, este no es el caso. El autor estaba seguro de que los predecesores de los incas y los antiguos habitantes de ciertas regiones de la Polinesia adoraron a un mismo dios solar llamado Kon-Tiki. Esto lo llevó a suponer que los primeros pobladores de las islas de pacífico fueron americanos de los tiempos prehispánicos.

Para comprobar su hipótesis, mandó a preparar una balsa que representara de manera fiel a la de los antiguos, citó a varios camaradas y partieron a su destino. El autor y su tripulación siguieron el camino elegido, y, para su tortura, lo llevaron a feliz término, demostrando que, en algunas ocasiones, la realidad no solo se asemeja a la fantasía, sino que es capaz de superarla.

Frases de Thor Heyerdahl

  • «Algunos creen en el destino, otros no. Yo sí, y yo no. A veces puede parecer como si dedos invisibles nos movieran como marionetas con hilos. Pero sin duda, no nacimos para ser arrastrados. Podemos tomar las riendas nosotros mismos y ajustar nuestro rumbo en cada encrucijada, o lanzarnos por cualquier pequeño sendero hacia lo desconocido».

  • «La disidencia y la controversia son lo que impulsa la ciencia. El acuerdo y la aceptación rara vez estimulan la experimentación y el progreso».

  • Rebajas

    La Expedicion de la...


    La Expedicion de la…

    No hay valoraciones

    Dos años al pie del mástil (2017), de Richard Henry Dana Jr.

    El presente libro es un pionero en muchos sentidos, entre ellos, el hecho de mostrar a un protagonista de noble cuna, culto y sensible, en un entorno salvaje donde debe acceder a su condición más primitiva para sobrevivir a los peligros que le rodean. La trama comienza en 1834, cuando Richard Henry Dana, estudiante de Harvard e hijo de un prestigioso abogado, partió de Boston junto a la tripulación del buque mercante Pilgrim.

    Él, siendo un marinero raso, no tardó en aprender del resto. Juntos, se dirigieron rumbo a California por la ruta del cabo de Hornos. Fue precisamente a su regreso cuando escribió este volumen con el propósito de dar a conocer cómo es la vida en el mar, tanto su luz como su sombra. Lo cierto es que su publicación trajo un cambio de paradigma en cuanto al conflicto del desplazamiento y sus derivados.

    Frases de Richard Henry Dana Jr.

    • «Sin embargo, la vida de un marinero, en el mejor de los casos, es una mezcla de algo bueno con mucho malo, y de algo de placer con mucho dolor. Lo bello se vincula con lo repugnante, lo sublime con lo común, y lo solemne con lo ridículo».

  • «Hay una magia en el mar, en sus canciones e historias, y en la mera visión de un barco y de la vestimenta de un marinero, especialmente para una mente joven, que ha hecho más por tripular armadas y llenar buques mercantes que todas las cuadrillas de reclutamiento de Europa».

  • Rebajas

    Dos años al pie del...


    Dos años al pie del…

    No hay valoraciones

    Navegando en solitario alrededor del mundo (1989), de Joshua Slocum

    Este título es un clásico por donde se le mire, y no es para menos, si es que solo a un marino mercante se le podía haber ocurrido una travesía como la que emprendió Joshua Slocum el 24 de abril de 1895, sobre todo tomando en cuenta que se encontraba en plena transición entre los grandes clípers y la llegada del vapor. Pero, sin dudarlo, el autor cruzó 46.000 millas en su gran barco de vela.

    El armatoste era un velero de 37 pies de eslora aparejado en yol completamente reconstruido por el propio Slocum, quien se convirtió en un modelo a seguir para todos los maestros que vinieron después. Todos han envidiado, en mayor o menor medida, las cualidades de la embarcación y sus incontables atributos para mantener el equilibrio solo con sus velas.

    Frases de Joshua Slocum

    • «Ya había descubierto que no era bueno estar solo, así que busqué compañía en lo que me rodeaba, a veces en el universo y a veces en mi insignificante yo; pero mis libros siempre fueron mis amigos, por mucho que todo lo demás fallara».

  • «Me agarré a la borda y me sujeté mientras se ponía boca abajo, porque de repente recordé que no sabía nadar».

  • Eh, Petrel (1989), de Julio Villar

    He aquí un título muy diferente a todos los de esta lista. En su centro, el volumen es más un poema en prosa que una novela o una biografía, y su autor, un bohemio por naturaleza, lo muestra inclinándose hacia un tipo de relato más improvisado y bello, con características de diario de viaje, pero sin la rigurosidad del tiempo, el espacio o la realidad. Hasta cierto punto, se trata de las impresiones de un niño.

    El mismo autor afirma que su recorrido es «de una sencillez y de una pureza que sólo hace muchos, muchos años, cuando era niño, era capaz de sentir». En la obra se hallan referencias a Walt Whitman, de quien el escritor hace escuetas divagaciones. Por otro lado, la historia se sitúa desde que salió de Barcelona en 1968 hasta que llegó al puerto de Lequeitio en el verano de 1972.

    Frases de Julio Villar

    • «… voy con pocas cosas y con mi andar nada cambió, o casi nada. Me gusta que sea así. De otra forma no daría un solo paso…».

  • «En mi viaje no he visitado grandes ciudades, ni tan siquiera pueblos prósperos; no he subido ni a altas ni a difíciles montañas ni he entrado en castillos o museos célebres. Mi ruta la he trazado sobre la dura, modesta e ingrata tierra… con la simpleza del animal que va de aquí para allá, sin ninguna intención preconcebida».

  • Por los mares del Sur con Jack London (2016), de Martin Johnson

    El protagonista de esta obra es un barco cuyo nombre está inspirado en La caza del Snark, un poema de Lewis Carroll. En este queche de 44 pies de eslora suceden cosas extraordinarias, levantándose polémicas a diestra y siniestra en todos los rincones de Estados Unidos. En el volumen, un jovencísimo Martin Johnson consigue, inesperadamente, enlistarse como cocinero en la tripulación de Snark, que partió hasta la bahía de San Francisco el 23 de abril de 1907.

    Durante más de dos años, la embarcación navegó por los Mares del Sur. Sin embargo, el viaje terminó de forma permanente cuando Jack London tuvo que tocar puerto para ser ingresado en el hospital de Sidney para recobrarse de una enfermedad. Aun así, las aventuras vividas por la tripulación fueron lo suficientemente enigmáticas y sin iguales como para permanecer en los anales de la literatura.

    Frases de Jack London

    • «No puedes esperar a que llegue la inspiración. Tienes que perseguirla con un garrote».

    • «Preferiría ser un meteoro soberbio, con cada átomo de mi ser en un resplandor magnífico, que un planeta soñoliento y permanente».


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas

    Juan Ortiz

    Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas

    Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas

    Las criptomonedas —también conocidas como criptodivisas o criptoactivos— son un medio de intercambio digital que hace uso de criptofuentes para asegurar todas las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y comprobar la transferencia de activos utilizando tecnología de registro distribuido. Básicamente: son un tipo de divisa alternativa o moneda digital.

    Existe mucha controversia con respecto a si las criptomonedas deberían o no estar centralizadas por los bancos u otras entidades bajo control gubernamental, ya que, de no ser así, estas monedas podrían dejar a los bancos centrales sin función aparente, y esto, a su vez, sería un cambio de la forma en como vemos el dinero. Si quieres conocer más, visita nuestra lista de los mejores libros sobre criptomonedas.

    Mejores libros sobre criptomonedas

    La filosofía de Bitcoin: la caída del Estado (2024), de Álvaro D. María

    Una de las curiosidades más importantes sobre las criptomonedas es que ejecutan el concepto de la propiedad privada más allá del Estado como casi ninguna actividad humana. Por ahora, las cripto no dependen de ninguna entidad: son individuales, personales y privadas. En teoría, cada persona puede comprar y vender las cantidades que desee siempre y cuando tenga los recursos para hacerlo.

    Hoy en día, la moneda —y tanto el Estado como la política— se encuentran divididos en una crisis que nos obliga a desafiar y renovar nuestros conocimientos sobre economías y finanzas. En este contexto, el filósofo Álvaro D. María afirma que sí es posible presentar modelos políticos y económicos posestatales. Es así como Bitcoin se convierte en la propiedad privada absoluta, donde los Estados carecen de soberanía.

    Frases de Álvaro D. María

    • «Es muy importante que la gente sepa que las propiedades como BTC no son cualquier cosa. (…) A mi juicio, tener un activo de valor difícil de confiscar, es parte de la privacidad. Si no tienes privacidad, eso es humo».

    • «Y, claro, esto es un registro de propiedad público. Si alguien puede vincularte a una dirección, se ve perfectamente los fondos que tienes. Para EE. UU., es trivial saber si declaraste adecuadamente o no. Y efectivamente parece que a él le han cazado habiendo declarado incorrectamente sus activos. Y en el caso de España, es algo ilegal».

    El patrón Bitcoin: la alternativa descentralizada a los bancos centrales (2022), de Saifedean Ammous

    La historia de la creación de Bitcoin es una de esas que sorprenden por su grandeza, pero también por ser una profecía autocumplida. En 2008, un programador informático le anunció al mundo que había diseñado un sistema de dinero electrónico con tecnología peer to peer (P2P). Durante esa época, fueron muy pocos los que se detuvieron a escucharlo e invertir en su proyecto.

    Esto, obviamente, fue un craso error, dado que, en nuestros días, Bitcoin es una alternativa real a los bancos centralizados y el dinero físico. En este sentido, el libro analiza el contexto histórico de la creación de esta legendaria moneda, así como las propiedades económicas que han permitido su rápido crecimiento y sus implicaciones políticas, sociales y económicas en un mercado cada vez más sobrecargado.

    Frases de Saifedean Ammous

    • «Esta es una lección histórica de enorme importancia, y debería ser tenida en cuenta por cualquiera que piense que su rechazo a Bitcoin significa que no tiene que lidiar con él. La historia demuestra que no es posible aislarse de las consecuencias de que otros posean dinero más difícil que el propio».

  • «Su mera existencia es una póliza de seguro que recordará a los gobiernos que el último objeto que el establishment podría controlar, es decir, la moneda, ya no es su monopolio. Esto nos brinda a nosotros, la multitud, una póliza de seguro contra un futuro orwelliano».

  • Rebajas

    El patrón Bitcoin: La...


    El patrón Bitcoin: La…

    No hay valoraciones

    Criptomonedas para dummies (2020), Víctor Ronco Viladot y Carlos Callejo González

    Esta es una guía introductoria que desentraña el complejo mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain desde sus épocas más primarias. El volumen fue diseñado para lectores sin conocimientos previos, y ofrece una explicación clara y accesible sobre qué son las criptomonedas, su origen y su creciente relevancia en la economía global de nuestra actualidad.

    La obra se estructura en cuatro partes que abarcan desde los fundamentos del dinero y la evolución hacia las criptomonedas, hasta aplicaciones prácticas y perspectivas futuras. Incluye un glosario de términos clave y decálogos con recursos útiles para profundizar en el tema. Además, proporciona consejos prácticos sobre cómo adquirir, almacenar y utilizar criptomonedas de manera segura, así como advertencias sobre los riesgos asociados a la inversión en estos activos digitales.

    Frases de Carlos Callejo González

    • «… la tecnología blockchain nos puede ayudar a varios procesos. Por ejemplo, el registro de documentación, dejarlo en un sitio descentralizado y público para que cualquiera pueda visualizar que se ha subido, quién lo ha registrado. Nos permite también liderar de forma digital el gobierno corporativo de las empresas…».

  • «… una de las características más importantes es la tokenización de las participaciones sociales de las empresas, lo cual nos permite el intercambio y aportar liquidez tanto al socio inversor como la posibilidad a un no socio de que pueda ser convertido en socio simplemente utilizando la plataforma de token capital».

  • «El principal reto, uno de los principales retos que tiene la tecnología blockchain en España es sobre todo el marco regulatorio. El marco regulatorio que todavía no se sabe, es una tecnología muy nueva, muy disruptiva y todavía no sabemos muy bien por dónde lo vamos a legalizar, ¿no?, de alguna manera. Sí que es verdad que hay otros países que van un poquito por delante, pero España está haciendo todo lo posible».

  • Rebajas

    Criptomonedas para...


    Criptomonedas para…

    No hay valoraciones

    Inversión en criptomonedas: claves para invertir en blockchain con éxito (2022), de Andrea Redondo

    La autora, creadora de El Club de Inversión, les explica a los lectores cómo descubrir las claves para invertir en blockchain con sabiduría y prudencia, todo con el fin de alcanzar la libertad financiera. Con este libro, la escritora pretende informar con respecto a las cripto, un elemento que no va a desaparecer, y un territorio en el cual todos necesitamos las herramientas necesarias para acceder de manera inteligente.

    A partir de un equilibrio perfecto entre rentabilidad, riesgo y tiempo de implementación, los lectores, tanto si son inversores habituales como si son principiantes, aprenderán todo lo que deben saber sobre las criptomonedas y las mejores formas de gestionarlas. Algunos de los temas que se abordan son «Qué son las criptomonedas y qué las diferencia de las monedas fiduciarias» y «Cuál es la mejor estrategia de inversión en criptomonedas».

    Frases de Andrea Redondo

    • «Sin embargo, hay una inversión que va a ser mucho más rentable que todas las demás juntas: la inversión en tu propia formación. En inglés existe un dicho que me encanta: “the more you learn, the more you earn”. En otras palabras, «cuanto más aprendes, más ganas».

  • «En resumidas cuentas, comencé. Tuve la gran suerte de que mis padres me inculcaron. la importancia de la educación financiera. Si la educación te parece cara, prueba la ignorancia».

  • Rebajas

    Inversión en...


    Inversión en…

    No hay valoraciones

    Del oro al Bitcoin: cómo y por qué las criptomonedas harán desaparecer los sistemas monetarios tradicionales (2022), de Nik Bhatia

    El título de este libro es lo suficientemente revelador, pero tiene mucho más que ofrecer entre sus páginas. Hoy, los seres humanos contamos con un sistema monetario que está en vías de evolución. Aunque la ciencia monetaria no contaba con un marco teórico flexible para incorporar estas nuevas formas de dinero, no cabe duda de que el futuro de la moneda parece estar en lo digital.

    Cada vez son más las personas que cobran, venden e invierten en cripto, ya no solo como una herramienta de las grandes empresas, sino también a nivel micro: hoy, cualquier persona en casa puede usar Bitcoin o hacer trading. Ante ello, el académico e investigador de mercado Nik Bhatia ofrece una guía topográfica del dinero a través de la cual podemos orientarnos en medio del incierto mundo financiero que nos rodea.

    Frases de Nik Bhatia

    • «Nadie podría haber concebido jamás un desperdicio de recursos humanos más absurdo que extraer oro en rincones remotos de la Tierra con el único fin de transportarlo y enterrarlo inmediatamente después en otros pozos profundos, excavados especialmente para recibirlo y fuertemente custodiados para protegerlo. La historia de las intuiciones humanas, sin embargo, tiene su propia lógica».

  • «A lo largo de los siglos, las monedas han dejado de existir debido a un hecho rudimentario: los gobiernos son incapaces de resistir la tentación de crear dinero gratis para sí mismos».

  • Los reyes de las criptomonedas: todo lo que necesitas saber de criptomonedas: la fascinante historia de Coinbase y otras startups (2021), de Jeff John Robert

    A través de este libro podemos entender varias historias sobre cómo las criptomonedas han influido en la creación de empresas que comenzaron como pequeños emprendimientos, como sueños. Este título es un recorrido ameno por la creación de las criptomonedas y cómo estas han ido cambiando el concepto del dinero y la economía individual y colectiva para siempre.

    Es sorprendente ir leyendo, por ejemplo, cómo en 2001 un Bitcoin era solo pocos electrones que se disparan sobre una pequeña cantidad de silicio, y que su precio era equivalente a $60,000 más que un kilo de oro. En este contexto, los libertarios que crearon la criptomoneda pensaron que este sería el inicio de un nuevo orden mundial, y vieron el momento como una especie de Génesis.

    Rebajas

    Los reyes de las...


    Los reyes de las…

    No hay valoraciones


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Lecturas que enamoran: los mejores libros sobre amor

    Juan Ortiz

    Lecturas que enamoran: los mejores libros sobre amor

    Lecturas que enamoran: los mejores libros sobre amor

    ¡Ah, el amor!: ese sentimiento que mueve el mundo, que nos da la fuerza para continuar, pero que también nos destroza hasta convertirnos en cadáveres andantes. Científicos, biólogos, químicos, ¡todos han escrito sobre él!, pero solo los poetas y los literatos parecen haber encontrado las palabras correctas para conectar con los lectores, expresando esos sentimientos etéreos y abstractos tan difíciles de situar.

    Autores como William Shakespeare, Jane Austen, Margaret Mitchell, Emily Brontë, Charles Baudelaire, Truman Capote o Laura Esquivel han sabido captar la esencia del amor en todas sus formas: desde los momentos más placenteros hasta los más dolorosos. En honor a esta emoción, hemos creado una selección de los mejores libros sobre amor que se han escrito en todos los tiempos.

    Los mejores libros sobre amor

    Romeo y Julieta (2006), de William Shakespeare

    Sí, es posible que iniciar esta lista con Romeo y Julieta resulte cliché, pero tal parece que de esta obra se desprenden todos los tratados sobre amor que se escribieron después, y no ponerla aquí podría ser considerado un pecado capital. La historia, como muchos sabrán, sigue a los jovencísimos Romeo Montesco y Julieta Capuleto, quienes quedan prendados el uno del otro tras una fiesta en casa de ella.

    Sin embargo, resulta ser que ambas familias se detestan a muerte, y los muchachitos, sin saber que hacer sin el otro, deciden asumir la muerte como el único destino plausible, lo que lleva a los Montesco y los Capuleto a replantearse su mutuo desdén. Lo curioso sobre la obra es que, según algunos, Shakespeare no escribió teatro trágico, sino una sátira que se burla del amor a primera vista.

    Frases de William Shakespeare

    • «El mar que hacen los hombres vive después de ellos; el bien suele ser enterrado con sus huesos».

    • «Nada en su vida se convirtió en él como el dejarlo; murió como alguien que había sido estudiado en su muerte para tirar lo que más querido debido. Como si fuera una nimiedad descuidada».

    • «Una paz tiene la naturaleza de una conquista; porque entonces ambas partes son sometidas noblemente y ninguna pierde».

    Rebajas

    Romeo y Julieta...


    Romeo y Julieta…

    No hay valoraciones

    Orgullo y prejuicio (2015), de Jane Austen

    ¿Otro chiché?, quizá, pero es absolutamente necesario hablar de Orgullo y Prejuicio y el legado que Jane Austen dejó tras de sí con su forma de entender el amor, sobre todo cuando ella misma pudo haber tenido una de las historias más hermosas y trágicas en la vida real. El mayor de sus éxitos —este libro— enmarca la vida rural victoriana y cómo las mujeres necesitaban desposarse para no quedar desamparadas cuando sus padres murieran.

    En este contexto, Elizabeth Bennet conoce a Fitzwilliam Darcy, un hombre joven, apuesto y millonario que, en principio, la encuentra no tan atractiva y poco conveniente, debido a la pobreza de ella. No obstante, este volumen demuestra que el amor es caprichoso, y que no controlamos de quien nos enamoramos, pues el Sr. Darcy cae perdidamente hechizado por la inteligencia, el ingenio y la dulzura de Lizzy, quien, a su vez, no puede evitar amarlo por su gentileza y generosidad.

    Frases de Jane Austen

    • «La vanidad y el orgullo son cosas distintas, aunque muchas veces se usen como sinónimos. El orgullo está relacionado con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros».

  • «No hay nada que no haría por aquellos que son realmente mis amigos. No tengo la opción de amar a la gente a medias, no es mi naturaleza».

  • «En vano he luchado. No quiero hacerlo más. Mis sentimientos no pueden contenerse. Permítame usted que le manifieste cuan ardientemente la admiro y la amo».

  • Rebajas

    Orgullo y prejuicio...


    Orgullo y prejuicio…

    No hay valoraciones

    Desayuno en Tiffany’s (1990), de Truman Capote

    De aquí en adelante vamos a romper todos los esquemas para sumergirnos en estas historias de amor que no siempre son felices, estas narraciones colmadas de frustraciones, dolor, miedo y desesperación. ¿Por qué?: porque el amor está lleno de matices, y es necesario explorarlos todos. Aquí, el talentosísimo Truman Capote dibuja a Holly Golightly, una protagonista compleja que intenta moldear su propio mundo.

    Ella, atractiva sin ser particularmente hermosa, vive en un universo lleno de lujos, con hombres que la admiran y darían hasta lo que no tienen por su atención. Aun así, Holly no desea atarse a nadie: vive en una provisionalidad permanente, siempre en el presente, entre un carcelario en Zing Zing hasta un viejo barman que la adora. Holly es una mezcla de inocencia y picardía, de astucia y autenticidad.

    Frases de Truman Capote

    • «Enemigo suyo era todo aquel que fuese lo que él hubiera querido ser o que tuviese algo que él hubiese querido hacer».

  • «La amistad es una ocupación a tiempo completo si realmente ese alguien es tu amigo. Por eso, no se puede tener muchos amigos, no habría tiempo para todos».

  • «Una conversación es un diálogo, no un monólogo. Por eso hay tan pocas buenas conversaciones, porque dos conversadores buenos rara vez se reúnen».

  • Lo que el viento se llevó (2020), de Margaret Mitchell

    Esta no es una historia de amor como cualquier otra: es una de las mejores. Aquí, la autora nos sitúa en 1861, en Tara, una plantación de los Estados Unidos ubicada en el estado de Georgia. Allí vive Scarlett O’Hara, quien está enamorada de Ashley Wilkes, quien, a su vez, está por contraer matrimonio con Melanie Hamilton. Sin embargo, el país está por iniciar la guerra de secesión, y todos los jóvenes sureños parecen ansiosos por ir.

    El único reacio es el atractivo aventurero Rhett Butler. A él le gusta Scarlett, pero ella sigue enamorada de Wilkes, quien finalmente anuncia su compromiso. Después, la protagonista toma la decisión de casarse con Charles, el hermano de Melanie, a que ni siquiera soporta. Años después, tras la guerra, Scarlett debe afrontar situaciones terribles, como la muerte, el hambre, y una mudanza a Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler reaparece.

    Frases de Margaret Mitchell

    • «Tal vez… quiero que vuelvan los viejos tiempos y nunca volverán, y me atormenta el recuerdo de ellos y del mundo que se derrumba ante mis ojos».

  • «—Señor —dijo ella—, ¡usted no es un caballero! —Una observación acertada —respondió él con desenfado—. Y usted, señorita, no es una dama».

  • «¡Querida Scarlett! No estás indefensa. Alguien tan egoísta y decidido como tú nunca está indefenso».

  • Rebajas

    Lo que el viento se...


    Lo que el viento se…

    No hay valoraciones

    Cumbres Borrascosas (2020), de Emily Brontë

    Las hermanas Brontë fueron muy talentosas, y en este artículo tendremos a dos de ellas. Emily Brontë era una adelantada a su época, una mujer de una sensibilidad abrumadora que logró traspasar el papel y trascender el tiempo. Su libro narra la historia de amor entre Catherine Earnshaw y Heathcliff, dos personajes completamente opuestos que experimentan un vínculo apasionado y tormentoso.

    La historia se desarrolla en los sombríos páramos de Yorkshire, donde la familia Earnshaw adopta a Heathcliff. Tras la adopción, Catherine y el niño huérfano desarrollan una relación prohibida que se hace cada vez más intensa. Años después, ella se casa buscando una mejor posición social, lo que desencadena el odio y la venganza de él. Se trata de una obra escrita con maestría y belleza.

    Frases de Emily Brontë

    • «Si todo lo demás pereciera y él permaneciera, yo seguiría existiendo; y si todo lo demás pereciera y él fuera aniquilado, el universo se convertiría en un poderoso extraño».

  • «He tenido sueños en mi vida, sueños que me han acompañado para siempre y han cambiado mis ideas; me han atravesado una y otra vez, como el vino en el agua, y han alterado el color de mi mente. Y este es uno: lo voy a contar, pero tengan cuidado de no sonreír ante ninguna parte».

  • Rebajas

    Cumbres Borrascosas...


    Cumbres Borrascosas…

    No hay valoraciones

    Jane Eyre (2017), de Charlotte Brontë

    He aquí otra obra maestra de una de las hermanas Brontë. Pese a que esta no es tan trágica como Cumbres Borrascosas, sigue manteniendo un estilo gótico, muy propio de la época y, en particular, de las Brontë. La novela narra las desventuras de Jane Eyre, una joven huérfana que es maltratada por sus parientes y encerrada en una escuela para señoritas, donde también recibe malos tratos.

    Sin embargo, tiempo después la escuela mejora, y ella se recibe como maestra, pero cuando su propia institutriz se casa, ella deja el colegio y decide buscar otro trabajo. Posteriormente, es contratada por el Sr. Rochester, un hombre huraño con un pasado trágico del que se enamora profundamente. Desde entonces, ambos deben sortear las pruebas del destino, la fe y los estigmas sociales de la época.

    Frases de Charlotte Brontë

    • «No creo, señor, que tenga derecho a darme órdenes solo porque sea mayor que yo o porque haya visto más mundo que yo; su pretensión de superioridad depende del uso que haya hecho de su tiempo y experiencia».

    • «Jane, quédate quieta; no te resistas como un pájaro salvaje y frenético que se rasga las plumas en su desesperación. No soy un pájaro; ni me atrapa ninguna red; soy un ser humano libre, con una voluntad independiente; y ahora me esfuerzo por dejarte».

    • «“No soy un ángel”, aseguré; “y no lo seré hasta que muera: seré yo misma. Sr. Rochester, no debe esperar ni exigir nada celestial de mí, porque no lo obtendrá, como tampoco yo lo obtendré de usted, lo cual no espero en absoluto”».

    Rebajas

    Jane Eyre (13/20)


    Jane Eyre (13/20)

    No hay valoraciones


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Misterios y crímenes: Los mejores libros sobre crímenes

    Encarni Arcoya

    mejores libros sobre crímenes

    A lo largo de los años ha habido sucesos que han conmocionado a todo un país o al mundo entero. Crímenes que, incluso a día de hoy, no están resueltos del todo. Si ese tema te apasiona, seguro que más de una vez has querido leer, o has leído, algunos de los mejores libros sobre crímenes.

    A continuación, te hemos preparado una lista de libros que puedes encontrar en Amazon sobre crímenes y misterios que te impedirán despegarte de sus páginas hasta que los leas. Incluso, acabarás por ser como un detective intentando encontrar pistas. ¿Te imaginas resolver alguno de los crímenes o aprender a fijarte en los detalles en tu día a día? Vamos a ello.

    A sangre fría, de Truman Capote

    Rebajas

    A sangre fría...


    A sangre fría…

    No hay valoraciones

    Truman Capote es considerado el pionero del género true crime. En este libro lo que hace es reconstruir el asesinato de la familia Clutter en Kansas, ocurrido en 1959.

    Sí, es una novela, pero lo cierto es que la narrativa que utiliza el autor hace que te pongas en la piel de los asesinos y detalla de forma tan precisa lo ocurrido, que te parecerá estar ahí dentro con ellos.

    Los asesinos de la luna de las flores, de David Grann

    Seguimos con otro de los mejores libros sobre crímenes con este, que narra los asesinatos ocurridos en la década de 1920 en miembros de la Nación Osage, en Oklahoma, debido a la riqueza petrolera que había en la zona.

    De hecho, te recomendamos mucho este libro porque se dice que la investigación que se llevó a cabo fue el detonante para que naciera el FBI. Además, no solo se queda en los asesinatos, sino que también te lleva a los motivos más oscuros que había: una conspiración relacionada con la codicia y el racismo.

    El asesino sin rostro, de Michelle McNamara

    Otro de los libros que podrías leer sobre crímenes es este. En él, la autora te expone la investigación del llamado «Golden state killer», que fue un asesino y violador que causó terror durante décadas en California.

    La escritora te da todos los datos que se tenían de esta persona y te cuenta paso a paso cómo fueron resolviendo el crimen, los problemas a los que se enfrentaban, las dudas, etc. Incluso, incluye su propia experiencia personal.

    Por qué Asunta, de Inma López Silva

    En 2013, una niña de apenas 12 años fue asesinada en Galicia, Asunta Basterra. La investigación que se llevó a cabo, así como la forma en que los medios de comunicación se hacían eco de la noticia, hizo que hubiera muchos prejuicios y sensacionalismo, y esto influyó en el proceso judicial.

    El libro no trata tanto sobre el caso en sí (aunque sí te lo expone y te da las claves que se usaron para ir avanzando) como sí en cómo si no se tiene objetividad, puede haber problemas para encontrar al verdadero asesino y juzgarlo.

    Los Galindos. El crimen de los silencios, de Francisco Gil Chaparro

    Otro de los libros sobre crímenes que puedes leer, si no lo has hecho ya, es este. Se trata de una investigación sobre el quíntuple asesinato que ocurrió en el cortijo Los Galindos, en Sevilla, en 1975.

    Quizá pienses que no tiene mucho misterio; pero lo cierto es que no es así. En realidad hay muchos misterios relacionados con este caso, sobre todo porque aún no se ha resuelto. Para ello, el autor aorta documentos inéditos y testimonios nuevos que se suman a lo que ya hay para dar su opinión, aunque no para decirte quién fue el asesino o asesinos.

    Ferrándiz, el matamujeres, de Cruz Morcillo

    Rebajas

    Ferrándiz, el...


    Ferrándiz, el…

    No hay valoraciones

    Para aquellos que quieren ponerse en la piel de un verdadero asesino, este libro va a gustar mucho. Joaquín Ferrándiz fue un asesino en serie español que actuó en Castellón cometiendo múltiples crímenes.

    El libro no se centra tanto en lo que hizo, sino más bien en analizar de manera profunda la personalidad de Ferrándiz así como de la actuación que llevaron a cabo los investigadores para capturar, finalmente, a este hombre.

    El ángel de la muerte, de Charles Graeber

    Quizá te suene por la película de Netflix. Y es que el libro se centra en la figura de Charles Cullen, un enfermero estadounidense que, durante años, cometió crímenes en los hospitales donde iba, asesinando a decenas de pacientes.

    El autor elabora su propia teoría acerca de cómo pudo cometer todos esos crímenes sin que nadie se diera cuenta de lo que estaba haciendo.

    La chica de al lado, de Jack Ketchum

    En los años 60, una chica, Sylvia Likens, apenas una adolescente, fue torturada y asesinada por su cuidadora y por sus vecinos. El libro se basa en este caso real, aunque con una narración que lo hace más novela. Aun así, te pondrá el vello de punta porque podrás experimentar con su lectura la verdadera crueldad humana.

    Los muertos tienen la palabra, de Philippe Boxho

    Rebajas

    Los muertos tienen la...


    Los muertos tienen la…

    No hay valoraciones

    Otro de los libros que te recomendamos sobre crímenes es este. Tiene un enfoque diferente, porque no se centra en un caso concreto, sino que, a través del médico forense Philippe Boxho, podrás aprender de primera mano cómo se resuelven los crímenes desde el lado de la medicina.

    Para ello, se apoya en diferentes casos reales y también te explica las técnicas que se utilizan habitualmente para ir desvelando qué le ha podido ocurrir a la persona asesinada.

    Anatomía del mal, de Jordi Wild

    Rebajas

    Anatomía del mal: 8...


    Anatomía del mal: 8…

    No hay valoraciones

    Este libro es una recopilación de ocho crímenes reales. El autor lo que hace es analizar cada uno de los casos, intentando comprender qué motivó a los asesinos y qué impacto tuvo su caso en la sociedad.

    Crímenes 4 – La hora de la verdad-, de Carles Porta

    También una recopilación de casos reales, la autora opta por una narración para contar la historia real ocurrida, centrándose sobre todo en los detalles y en aquellos aspectos que pueden pasar desapercibidos, pero que dan respuesta, e incluso resuelven los crímenes.

    Es uno de los libros que tiene mejores opiniones, no solo de lectores, sino de otros periodistas y profesiones relacionadas con los crímenes.

    ¿Conoces algunos otros libros sobre crímenes más? Déjanoslos en comentarios para animar a otros a que los lean.


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Guía de lectura para padres: los mejores libros sobre bebés y BLW

    Juan Ortiz

    Guía de lectura para padres: los mejores libros sobre bebés y BLW

    Guía de lectura para padres: los mejores libros sobre bebés y BLW

    Puede parecer que el título de este artículo es demasiado extraño, al menos, así será para quienes no tienen hijos. Ser padre es un reto mayúsculo, y el contrato no viene con un manual de instrucciones que indique cómo comportarse, cuándo preocuparse o cuánto amor es demasiado amor. Por ello, creamos esta guía de lectura para padres, con el fin de ayudar a los novicios a sortear los desafíos de la paternidad.

    En los próximos apartados hablaremos de libros orientados al cuidado de los bebés y el Baby Led Weaning (BLW), un tipo de alimentación complementaria para que el pequeño experimente con una variedad de comidas de forma autónoma y sin la necesidad de puré o papillas. Si quieres conocer este universo y convertirte en un experto en cuidados parentales, te obsequiamos una lista de los mejores libros sobre bebés y BLW.

    Mejores libros sobre bebés y BLW

    Baby led weaning: 0% dramas, 100% soluciones (2021), de Begoña Prats y Sara Traver

    Este es un libro introductorio para padres que quieren incursionar en el método Baby Led Weaning. En la mayoría de los casos, los cuidadores primerizos se sienten confundidos con respecto a en qué momento es adecuado introducir alimentos sólidos en la dieta del pequeño de entre seis y doce meses. Esto, por supuesto, debe hacerse solo como complemento de la lecha materna.

    Aun así, queda la duda de, ¿qué tipo de alimentos se deben introducir, y exactamente en qué períodos? Bueno, el presente volumen ofrece una guía práctica y completa, que ayudará a disipar dudas y poner en orden todo lo que se debe saber para brindar a los niños una alimentación balanceada y llena de nutrientes que aseguren el máximo desarrollo de su potencial.

    De la leche al bocadillo: la guía Baby-Led Weaning para que tus hijos aprendan a comer de manera segura y natural (2021), de Conchi García

    ¿Los bebés pueden decidir qué comer? ¿Pueden alimentarse a sí mismos con sus manitos? ¿Pueden saltarse la etapa de las papillas e ir directamente a los alimentos más sólidos? Todas y cada una de estas preguntas son respondidas en este libro de Conchi García. La infancia es una época de vital importancia para la creación de hábitos, y esto incluye los gustos por ciertas comidas.

    Al mismo tiempo, este periodo en que se introducen nuevos alimentos es muy esperado, pero, a su vez, está lleno de dudas y miedos. En este sentido, en la guía de Conchi García, científicamente documentada, se pueden encontrar diversos recursos y consejos prácticos sobre la alimentación complementaria regulada por el bebé. A través de él, las horas de las comidas serán más agradables.

    Mi niño come sano: una guía para familias sobre alimentación saludable en la infancia (2021), de Aroa Arias

    Antes del primer año, es natural sentir muchas dudas con respecto a cómo alimentar a los bebés. Pero, ¿qué ocurre después de los primeros doce meses? ¿Se les puede seguir dando el mismo tipo de comidas? ¿Por qué los niños entre los dos y los cinco años comen menos? Estas preguntas son fundamentales para entender y cuidar el sistema digestivo y los demás sistemas de los más pequeños.

    Es bien sabido que los hábitos alimenticios de la primera infancia son demasiado difíciles de corregir en la adultez, por eso es tan importante incentivar que cada cosa que coman los bebés sea saludable y aporte a su crecimiento. Antes se abogaba por los juegos naturales, pero ahora se recomienda el menor consumo de azúcar posible, ¿por qué el cambio? Podrás descubrir eso y más en Mi niño come sano.

    Comer y criar (2021), de Sabrina Critzmann

    A partir de los seis meses, los bebés enfrentan una serie de cambios muy particulares, entre ellos: el descubrimiento de los alimentos más allá de la leche materna. Pero, ¿la alimentación complementaria debería introducirse a los seis meses exactos? Dado que en este período los niños comienzan a desarrollar mecanismos motores, sensoriales, psicológicos y sociales, requieren de toda la atención posible.

    Esto, a su vez, implica una comprensión profunda de los nutrientes que ellos necesitan para alcanzar un proceso óptimo de desarrollo, y, aunque los pediatras son quienes cuidarán de su salud, siempre es un as bajo la manga cuando los padres están completamente involucrados, sobre todo en el momento en que deban separarse de sus pequeños y dejarlos explorar un mundo lleno de azúcar y grasas saturadas.

    Happy BLW: 60 Recetas para el Baby Led Weaning (2021), de Clara Farràs

    Este libro contiene una breve y muy comprensible explicación sobre lo que es el Baby Led Weaning y cómo aplicarlo, además de 60 recetas deliciosas para cultivar el paladar del bebé y mostrarle a su sistema hábitos sanos y esenciales para llevar una vida en óptimas condiciones. Pero, ¿acaso es posible recurrir a los alimentos sólidos y ofrecerlos a los niños antes de que coman papillas?

    Aparentemente, el Baby Led Weaning ha sido la respuesta a muchos padres dudosos de los alimentos triturados y los purés. Por otro lado, las recetas incluidas en el libro están pensadas para padres con poco tiempo, con una vida agitada y niños pequeños por cuidar. Asimismo, todas las comidas propuestas no solo son disfrutables para los más pequeños, sino también para toda la familia.

    Preparados, listos, ¡ÑAM! (2022), de Laura Álvarez (La pediatra Laura)

    Conocida en todas sus redes sociales como @lapediatralaura, la autora de este libro les entrega a sus lectores todas las respuestas correspondientes a la gran aventura de ser padre, entre ellas, las angustias sobre la alimentación de su bebé: la importancia de la lactancia materna y los mejores métodos para llevarla a cabo, la alimentación complementaria y recetas, las mejores edades para administrar ciertos alimentos, entre otras.

    De igual manera, los lectores encontrarán recetas fáciles y saludables para ayudarlos a crear dietas balanceadas y deliciosas para sus bebés, pues ofrecerles a los pequeños los mejores alimentos es esencial para controlar que tengan una buena salud presente y futura, con el fin de forjar niños felices que puedan desarrollar una relación positiva con la comida.

    Rebajas

    Preparados, listos,...


    Preparados, listos,…

    No hay valoraciones


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

    Juan Ortiz

    Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

    Derribando mitos: los mejores libros sobre boxeo

    El boxeo es considerado como un deporte de combate y un arte marcial, y es una de las disciplinas más populares en el mundo. En él, dos contrincantes luchan, utilizando únicamente sus puños protegidos por guantes especiales. Los boxeadores, que pelean dentro de un cuadrilátero diseñado para estas batallas, solo pueden golpear a su contrincante de la cintura hacia arriba, y apenas durante unas cuantas secuencias llamadas «asaltos».

    El boxeo como deporte fue añadido a los Juegos Olímpicos en el antiguo siglo VII, donde se expusieron unos reglamentos primarios que fueron revisados, actualizados y vueltos a presentar durante 1889 por el marqués de Queensberry, quien, entre otros detalles, introdujo el uso de los guantes. Para conocer todo al respecto te dejamos nuestra lista de los mejores libros sobre boxeo.

    Mejores libros sobre boxeo

    Del boxeo (2015), de Joyce Carol

    No pocas veces se ha dicho que el box no es para mujeres. ¿Pero qué ocurre cuando es una mujer, precisamente, la que escribe un ensayo que estudia y analiza la historia del boxeo y las actitudes que debe tener un boxeador para obtener el triunfo? Esto es lo que hace Joyce Carol. La autora habla de cómo los chicos pobres y testarudos se convierten en sobrevivientes en un mundo que les exige dureza.

    Pero aquí, la resistencia va más allá de soportar golpes: uppercuts, ganchos derechos o de derecha o jumps. La vida dentro del deporte no es para personas de carácter frágil, y Joyce Carol, al igual que lo hicieran Ernest Hemingway o Mark Twain en su momento, escribió un ensayo que lo prueba. Este es un libro sobre los orígenes del box, sus más grandes exponentes y las luchas, tanto externas como internas.

    Rebajas

    Del boxeo...


    Del boxeo…

    No hay valoraciones

    En Busca De Muhammad Ali: historia de una amistad (2016), de Davis Miller

    Esta no es exactamente una autobiografía o un libro sobre boxeo, sino, la historia secreta de una leyenda contada por sí misma a través de la visión de uno de los cronistas deportivos más afilados de todos los tiempos. Sobre Muhammad Ali se ha escrito casi todo, pero siempre desde la perspectiva de la figura pública, y casi nunca desde la de aquel hombre que existe detrás, con sus aciertos y contradicciones.

    Así es como el libro de Davis Miller se transforma en una entrada al estilo de vida del legendario boxeador. Según cuenta, hace muchos años, Allí le salvó la vida. Posteriormente, el escritor, que también es un boxeador aficionado, fue a visitarlo, y lo encontró enfermo y viviendo en una caravana al lado de la pequeña casa de su madre. Desde entonces, formaron una amistad extraña, duradera y leal.

    La Edad de Oro del boxeo: 15 asaltos de leyenda (2014), de Manuel Alcántara, Teodoro León Gross y Agustín Rivera

    Este libro se presenta como un tomo curioso en medio de un mar de volúmenes sobre box. Su estilo se asoma al literario, al igual que sus influencias de forma y fondo. Se dice en el mundo del deporte que el boxeo tiene una deuda histórica con el arte literario, y, quizá, esta serie de crónicas escritas por Alcántara y coordinadas por Gross y Rivera podría reivindicar a los periodistas deportivos.

    Su autor original, Manuel Alcántara, las reunió entre 1967 y 1978 en el diario Marca, y, pese a que muchas de ellas fueron dictadas por teléfono, el autor jamás hizo un mal uso de alguna palabra para rellenar espacios. Ante esta actitud solía afirmar: «Yo creo, como san Pablo, que no es uno de mis escritores favoritos, que toda palabra ociosa nos será tenida en cuenta».

    Urtain: Retrato de una época (2024), de Felipe de Luis Manero

    Los libros sobre las leyendas del boxeo —y del deporte en general—, suelen ser también sobre el contexto histórico de esa persona, y cómo este las moldeo hasta volverlas lo que fueron. Ese fue el caso de José Manuel Urtain, uno de los grandes pesos pesados de la era tardofranquista. Mediante las páginas de este libro se expone su vida, su ascenso, sus derrotas y cómo un pueblo depositó la esperanza en él.

    En algunas ocasiones, durante las crisis, los gobiernos entregan pan y circo para contentar a las masas. Pero, de vez en cuando, lo último es más que un circo: es un pozo de anhelos, sueños y ganas de ganar algo y de salir adelante, un reflejo de una sociedad rota que resiente su estado y desea volver a brillar. Más allá de la historia de Urtain, este es un retrato histórico de la España después de Franco.

    Rebajas

    Urtain: Retrato de una...


    Urtain: Retrato de una…

    No hay valoraciones

    Golpes Bajos (2017), de David Gistau

    Se trata de una novela protagonizada por Alfredo, el propietario de un modesto gimnasio donde entrena a una nueva promesa del boxeo. Sin embargo, su vida cambia cuando conoce a Piñata, el jefe de una organización criminal con quien tiene un encuentro fortuito. Posteriormente, este convence al protagonista para trabajar en un montaje sentimental con Magda López.

    Ella es una presentadora de televisión venida a menos que desea recuperar su carrera y que, básicamente, le vendió el alma a Piñata. Junto a ella, Afreto conocerá todos los salones de la alta sociedad española, estrellas de rock, altos mandatarios y gente de la aristocracia. A su vez, descubrirá que todos y cada uno de ellos le debe algo a Piñata, y pueden ser destruidos por él en cualquier momento.

    Mejores frases sobre boxeo

    • «En el ring, hay un árbitro que para el combate si un luchador corre el riesgo de hacerse demasiado daño. El boxeo no tiene nada que ver con la guerra y sus ametralladoras, sus bazucas, sus granadas y sus bombarderos»: Mohammed Ali;

    • «Soy un soñador. Tengo que soñar y alcanzar las estrellas, y si pierdo una estrella, agarro un puñado de nubes»: Myke Tyson;

    • «El boxeo es como el jazz. Cuanto mejor es, menos personas lo aprecian»: George Foreman;

    • «Un auténtico campeón puede adaptarse a todo»: Floyd Mayweather Jr;

    • «El boxeo no trata de tus sentimientos. Trata de rendimiento»: Manny Pacquiao;

    • «Para ser un campeón tienes que creer en ti mismo cuando nadie lo hará»: Sugar Ray Robinson;

    • «Siempre hay una manera de mejorar. Siempre hay algo nuevo por aprender»: Terence Crawford.


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Selección imprescindible de libros de Charles Bukowski

    Juan Ortiz

    Selección imprescindible de libros de Charles Bukowski

    Heinrich Karl Bukowski, a quien el mundo conocería simplemente como Charles Bukowski, fue un escritor de relatos, poeta y novelista germano-estadounidense, exponente del realismo sucio y considerado uno de los poetas malditos a causa de su alcoholismo exacerbado, pobreza y vida bohemia. Su obra está inspirada por la atmósfera de la ciudad de Los Ángeles, donde habitó hasta sus últimos días.

    El autor escribió varios libros pertenecientes a diferentes géneros, entre ellos, ensayo, novela, poesía, crítica literaria, cuento, diarios, e, incluso, un guion cinematográfico protagonizado por su alter ego Henry Chinaski. Todo lo que realizó fue sometido a críticas, y se le acusó de un estilo soez con fines efectistas. Si deseas conocer su obra, te dejamos una selección imprescindible de libros de Charles Bukowski.

    Libros que debes leer para conocer la obra de Charles Bukowski

    La senda del perdedor (2006), de Charles Bukowski

    Se trata de una autobiografía escrita desde el punto de vista de Henry Chinaski, el alter ego de Charles Bukowski, a través del cual desarrolla la teoría de la «otra américa», un esquema económico, social e intelectual en el que el llamado sueño americano solo parece ser eso, un sueño que no está disponible para todos, un hoyo negro aspiracional que puede tragarse todo lo que se le pone enfrente.

    Aquí, Bukowski cuenta, con una total ausencia de ilusiones y sin recurrir a la autocompasión, cómo vivió con un padre maltratador que golpeaba a su madre a la vez que esta lo defendía, con un tío alcohólico y en medio de un barrio pobre. En este sentido, el autor se pone en una estricta fraternidad con todos los «Chinaskis», personas que conocen los patios traseros y los bares turbios de América.

    • «Experimentaban con los pobres y, si funcionaba, utilizaban el tratamiento con los ricos. Y si no funcionaba, aún había un montón de pobres para experimentar con ellos».

    Rebajas

    La senda del perdedor:...


    La senda del perdedor:…

    No hay valoraciones

    Mujeres (2006), de Charles Bukowski

    Esta no solo es una de las novelas más aclamadas del escritor estadounidense, sino, además, de las más curiosas, tanto por su temática como por el cambio dialéctico al que fue sometido Bukowski tras la fama que adquirió en su madurez. Al autor siempre le gustaron las mujeres, pero nunca había experimentado un gran aprecio por parte del género femenino hasta que se volvió un referente.

    Esto podría deberse, quizá, a que no había estado expuesto al tipo de mujeres más propensas a disfrutar su obra. Con el tiempo, sus admiradoras comenzaron a acosarlo en hoteles y bares, lo que Bukowski, por cierto, solía disfrutar en gran medida. Esto lo llevó a replantearse su misoginia, tan evidente en libros anteriores, y a reivindicar la figura de la mujer en su vida.

    • «Hay en mí algo descontrolado, pienso demasiado en el sexo. Cuando veo a una mujer la imagino siempre en la cama conmigo. Es una manera interesante de matar el tiempo en los aeropuertos».

    Rebajas

    Mujeres: 95 (Compactos)


    Mujeres: 95 (Compactos)

    No hay valoraciones

    Cartero (2006), de Charles Bukowski

    He aquí la primera novela de Bukowski, un texto que surgió en un período particularmente convulso de la vida del autor: cuando abandonó su trabajo para dedicarse por completo a la escritura. Como ya habrán notado los lectores, Charles solía escribir sus obras a través de sus propias vivencias y concepciones, por lo que cada letra y cada párrafo están parcial o totalmente inspirados en su vida.

    Cartero nació como un ave libertaria que fue a posarse en los anales de la historia de una época, pero también de los que le precedieron. La obra describe los doce años en los que Bukowski estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. La novela termina cuando el autor, de cuarenta y nueve años, decide dejar su trabajo formal y dedicarse a las letras.

    • «No era mi día. Ni mi semana, ni mi mes, ni mi año. Ni mi vida. ¡Maldita sea!».

    Rebajas

    Cartero: 59 (Compactos)


    Cartero: 59 (Compactos)

    No hay valoraciones

    Charles Bukowski: Escritos de un viejo indecente, La máquina de follar, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones (2014), de Charles Bukowski

    Este título comprende los tres volúmenes que consolidaron a Charles Bukowski como el gran cronista del otro lado del sueño americano, como una especie de pintor implacable del submundo urbano. Aquí se subvierte toda la marginalidad y se exalta hasta su punto más alto, acompañando a las personas que pasan su tiempo en la comisaría, los hombres que compran muñecas hinchables, las putas y las estrellas de Hollywood.

    La serie de cuentos incluye personajes que se han convertido en clásicos literarios, como la prostituta que se clava alfileres para acabar con su belleza, el borracho y el hombre que es seducido por una mujer y luego puesto ante el escrutinio público y la policía. Este es un inconfundible paseo por Los Ángeles, sus costumbres, su gente y, como siempre, los barrios marginales.

    • «Fue entonces cuando pude apreciar que era una persona que rebosaba bondad y cariño. Se entregaba sin saberlo. Al mismo tiempo, retrocedía a zonas de descontrol e incoherencia. Esquizoide. Una esquizo hermosa y espiritual. Quizás algún hombre, algo, acabase destruyéndola para siempre. Esperaba no ser yo».

    Rebajas

    Charles Bukowski:...


    Charles Bukowski:…

    No hay valoraciones

    Factótum (1991), de Charles Bukowski

    A lo largo de los años, Bukowski ha sido comparado con escritores como Henry Miller, Céline y Hemingway. Sin embargo —todo hay que decirlo—, Charles destacaba en algo único, le guste a quien le guste: decía verdades duras de escuchar y de leer, y lo hacía sin recurrir a la elegancia o el carácter etéreo de otros poetas. En este libro, el autor traza otra autobiografía a la vez divertida y melancólica.

    En el libro se describe la juventud de Henry Chinaski, y cómo salta de un empleo al otro mientras intenta forjarse una carrera en las letras. Sus caminos son todos sórdidos, llenos de alcoholismo, muertes prematuras, una lujuria obsesiva y una visión brutalmente honesta de la vida en las calles. Siempre se ha dicho que su prosa lacónica se siente como un puñetazo en la mandíbula, y este libro lo demuestra.

    • «Era cierto que no tenía mucha ambición, pero debería haber un lugar para la gente sin ambición, es decir, un lugar mejor que el que suele estar reservado. ¿Cómo demonios podía un hombre disfrutar de que lo despertaran a las 6:30 de la mañana con un despertador, saltar de la cama, vestirse, alimentarse a la fuerza, cagar, orinar, cepillarse los dientes y el pelo, y luchar contra el tráfico para llegar a un lugar donde, en esencia, le hacía ganar mucho dinero a alguien y le pedían que estuviera agradecido por la oportunidad de hacerlo?».
    • Rebajas

      Factotum: 2 (Compactos)


      Factotum: 2 (Compactos)

      No hay valoraciones

    Mejores frases de Charles Bukowski

    • «Algunas personas no enloquecen nunca. Qué vida tan horrible deben tener».
    • «Qué triste fueron esos años, tener el deseo y la necesidad de vivir pero no tener la habilidad»;
    • «El amor es una forma de prejuicio. Amas lo que necesitas, amas lo que te hace sentir bien, amas lo que te conviene»;
    • «Tienes que morir unas cuantas veces antes de poder vivir de verdad»;
    • «Cuando ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, también bebes para que pase algo»;
    • «El alma libre la identificas fácilmente cuando la ves»;
    • «Cuidado con aquellos que buscan multitudes».

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

    Juan Ortiz

    Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

    Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

    Las finanzas son una disciplina que estudia la gestión y administración del dinero y otros activos, lo que incluye la obtención de recursos, la inversión y el ahorro, así como la gerencia de riesgos. Se trata de una rama de la economía y la dirección de empresas que abarca desde el manejo de recursos personales hasta la de gigantescas entidades e imperios financieros y gobiernos.

    Las finanzas son imprescindibles en diversos ámbitos de la vida, siendo aplicadas en lo personal, lo corporativo, lo público y lo interrelacionar. Por ejemplo: las finanzas personales ayudan al individuo a entender y gestionar sus propios activos, así como a ahorrar, invertir y planificar su futuro. Conoce más al respecto en nuestra lista de los mejores libros sobre finanzas, economía, inversiones y negocios.

    Mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

    Padre Rico, padre Pobre: qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! (2023), de Robert T. Kiyosaki

    Todo se ha dicho ya sobre este clásico de las finanzas personales, ¿o no? Bueno, en esta versión extendida y actualizada, el autor profundiza en esos mensajes que le habían dado la vuelta al mundo: desmitifica que haya que tener ingresos elevados para hacerse rico, desafía la creencia de que una casa es una inversión y demuestra a los padres que no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a usar el dinero.

    También hace hincapié en definir, de una vez y para siempre, qué es una inversión y qué es una obligación. Kiyosaki, irreverente y defensor de la educación financiera como pocos, subvierte conceptos e ideas del común y las explica desde un punto de vista más cercano a las personas de a pie, contradiciendo, de este modo, a otros profesionales del mundo financiero.

    Frases de Robert T. Kiyosaki

    • «En la vida real, la gente más inteligente es la que comete errores y aprende de ellos. En el colegio, la gente más inteligente es la que no comete errores».
    • «Los mercados a la alza dan la impresión de que continuarán para siempre, lo que ocasiona que las personas se vuelvan descuidadas, torpes y complacientes».
    • «La razón principal por la que las personas tienen dificultades financieras es porque aceptan consejos financieros de personas pobres o de vendedores».

    Piense y hágase rico (2012), de Napoleon Hill

    La forma en la que surgió este libro es realmente interesante: tras años de realizar investigaciones científicas para comprender a los hombres más ricos de su época, Hill descubrió, a través del multimillonario Andrew Carnegie, los secretos para alcanzar la riqueza financiera. Este hombre no solo era un magnate, sino que convirtió en adinerados a múltiples personas, quienes sucumbían ante su sabiduría.

    Hill entendió que la diferencia entre Carnegie y otras personas de su tiempo era la forma en que él veía el dinero, a las personas y el mundo. En este sentido, el libro está compuesto a partir de una experiencia que se dio con el fin de conseguir el triunfo financiero de la gente a la que Carnegie apoyaba. Con el tiempo, Hill también se transformó en una referencia para quienes buscan recursos.

    Frases de Napoleon Hill

    • «Para ser una estrella, debes brillar con tu propia luz, seguir tu propio camino y no preocuparte por la oscuridad, porque es cuando las estrellas brillan más ».
    • «Antes de lograr el éxito en cualquier empresa, uno seguro encontrará muchas derrotas temporales y, quizás, algunas fallas».
    • «Cuando la derrota te alcance, como lo hará temporalmente, que te encuentre si te encuentra, ocupado en otra cosa».

    Rebajas

    Piense y hágase rico...


    Piense y hágase rico…

    No hay valoraciones

    El código del dinero: conquista tu libertad financiera (2009), de Raimón Samsó Queraltó

    Este libro se presenta como una guía financiera que pretende ayudar a las personas a conseguir el éxito en sus diversos emprendimientos. En suma, el texto promete que, quien lo lea, está listo para alcanzar la libertad de adquirir los bienes y realizar las inversiones que desee. Asimismo, se abordan temas como la inteligencia financiera aplicada, cómo superar los tiempos de crisis y la dicotomía entre invertir y apostar.

    Otros aspectos que se tratan en el volumen son: la novena maravilla del mundo de los ingresos pasivos, la gestión rentable del tiempo, cómo pensar en grande y empezar en pequeño, entre otros. Raimón Samsó Queraltó enseña todos estos elementos en los que, por lo general, no se ahonda en las escuelas o en las universidades especializadas en economía. Este es un paso para principiantes.

    Frases de Raimón Samsó Queraltó

    • «Mejor no frecuentes gente para matar el tiempo o para no estar solo. Es preferible dejar atrás algunas amistades con las que ya no resuenas, que mantenerlas e invertir tu energía y tu tiempo en algo distinto. Seguir con las compañías de siempre implica que, a la larga, no frecuentes las personas que están aguardando para entrar en tu vida».
    • «No vayas a eventos ni frecuentes ambientes que no concuerdan con tus preferencias; recuerda que siempre puedes declinar una invitación. En definitiva, no aceptes nada por debajo de lo que consideras aceptable. Ser auténtico es un acto de honestidad contigo y con los demás».

    Rebajas

    El código del dinero:...


    El código del dinero:…

    No hay valoraciones

    Los secretos de la mente millonaria: cómo dominar el Juego interior de la riqueza (2015), de T. Harv Eker

    Según el autor, todas las personas tenemos un patrón financiero atrapado en el subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determina nuestro comportamiento con respecto al dinero: gestión, inversión y ahorro. El escritor afirma que la gente puede tener conocimiento sobre economía, marketing, inmobiliaria y demás, pero, si su esquema de pensamiento no está preparado para el éxito, jamás lo obtendrá.

    Podría decirse que Los secretos de la mente millonaria es un libro con ejercicios equiparables a los de la programación neurolingüística, una pseudociencia que pretende «formatear» los comportamientos indeseados a través de una serie de reestructuraciones del pensamiento y las comunicaciones hablada y corporal. A grandes rasgos, este volumen contiene sencillos ejercicios de programación cognitiva.

    Frases de T. Harv Eker

    • «Si tu motivación para adquirir dinero o éxito proviene de una raíz negativa, como el miedo, la ira o la necesidad de “probarte” a ti mismo, tu dinero nunca te traerá felicidad».
    • «Puedes tener todo el conocimiento y las habilidades del mundo, pero si tu plan no está diseñado para el éxito, estás condenado financieramente».
    • «Recuerda que los pensamientos generan sentimientos, los sentimientos generan acciones y las acciones generan resultados. Todo comienza con tus pensamientos, que son producidos por tu mente».

    El Hombre más rico de Babilonia (2019), de George Samuel Clason

    Mediante un lenguaje ameno, sencillo y asequible, el autor toma como referencia las reglas financieras surgidas en la antigua Babilonia, y las extrapola a los tiempos actuales, ofreciéndoles a los lectores una guía completa acerca de cómo obtener el éxito financiero. Estas leyes ancestrales siguen siendo utilizadas y recomendadas por cientos de especialistas en economía a nivel mundial.

    Lo curioso sobre este título es que puede leerse como se leería una novela, ya que cuenta con ese dejo de narrativa que manejan las parábolas. Dentro de su obra, el autor afirma que el dinero, un criterio universal con el que suele medirse el éxito en nuestras sociedades, solo abunda para quienes conocen los medios exactos para obtenerlo y mantenerlo durante el tiempo que le quede de vida.

    Frases de George Samuel Clason

    • «El aprendizaje era de dos tipos: uno era lo que aprendíamos y sabíamos, y el otro era el entrenamiento que nos enseñaba a descubrir lo que no sabíamos».
    • «”Una parte de todo lo que gano es mía para mí”. Dilo por la mañana al levantarte. Dilo al mediodía. Dilo por la noche. Repítelo a cada hora del día. Repítelo hasta que las palabras destaquen como letras de fuego en el cielo».

    El inversor inteligente (2022), de Benjamin Graham

    Este título ha sido recomendado por los mayores expertos en economía del mundo, entre ellos, Warren Buffett. El volumen es conocido como «la Biblia de las finanzas», siendo responsable de inspirar tanto a Buffett como a millones de personas, que, como él, desean encontrar la libertad financiera. No por nada, Graham es considerado como el mayor experto en esta materia que haya existido en el siglo XX.

    Publicado por primera vez en 1949, El inversor inteligente sentó las bases del pensamiento financiero moderno. A lo largo de sus páginas, el autor les explica a los inversores cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que explora de qué manera desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor, todo ello pensando en el largo plazo, incluyendo las generaciones posteriores.

    Frases de Benjamin Graham

    • «Una operación de inversión es aquella que, tras un análisis exhaustivo, promete la seguridad del capital y una rentabilidad adecuada. Las operaciones que no cumplen estos requisitos son especulativas».
    • «Debes analizar a fondo una empresa y la solidez de sus negocios subyacentes antes de comprar sus acciones; debes protegerte deliberadamente contra pérdidas graves; debes aspirar a un rendimiento “adecuado”, no extraordinario».
    • «Una acción no es solo un símbolo de cotización ni un destello electrónico; es una participación en una empresa real, con un valor subyacente que no depende del precio de sus acciones».

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com