Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Juan Ortiz

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Hace mucho tiempo que emprender un negocio dejó de ser una actividad exclusiva para millonarios de club. Hoy más que nunca, alejarse del trabajo tradicional y arriesgarse a hacer realidad el sueño de la libertad financiera ha llevado a miles de personas a recurrir a cursos, charlas TED, tutoriales y, por supuesto, libros. Este último apartado es el que nos corresponde cubrir hoy.

Los títulos sobre emprendimiento se han vuelto realmente populares durante los últimos años, sobre todo si se toma en cuenta que algunos de ellos han sido escritos por casos de éxito, personas comunes y corrientes que, con determinación y buena planificación, han logrado convertirse en todo lo que anhelaban. Estos son los mejores libros para emprender un negocio.

Libros para salir de la oscuridad y volverse un emprendedor

¿Quién se ha llevado mi queso? (1998), de Spencer Johnson

Este pequeño libro podría parecer sencillo, pero esconde tras de sí algunos secretos acerca de cómo enfrentar la frustración, las expectativas nocivas y la resolución de conflictos, cualidades que todo emprendedor debe tener. La historia se centra en cuatro ratones que han pasado de poseer un trozo de queso a quedarse sin él.

A través de la fábula, el autor representa varias maneras de adaptarse a los cambios —o no hacerlo—, y estas son: resistirse, adaptarse, adelantarse demasiado rápido o ni siquiera detectar las modificaciones en el entorno, una falla que resulta peligrosa a la hora de emprender negocios.

Frases de Spencer Johnson

  • «No esperes a que pase lo peor para empezar a cambiar. ¡El cambio puede ser tu mejor aliado!».
  • «El éxito no viene sin fracaso. ¡Aprender de los errores es la clave!».
  • «Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud».

La semana laboral de 4 horas (2016), de Timothy Ferris

El volumen presentado a continuación tiene una de las mejores premisas de la lista: cómo aprovechar el tiempo disponible en la semana para trabajar de forma más efectiva sin perjudicar la salud. Para nadie es un secreto que el exceso de trabajo puede llevar a graves enfermedades que, al mismo tiempo, impiden la excelencia laboral, para evitarlo, Ferris plantea la búsqueda del uso correcto del tiempo.

Es necesario comprender que la idea del escritor es incrementar la calidad de vida del individuo y no la obtención de grandes ganancias. Sin embargo, es fácil suponer que, a mejor salud, puede haber mejor rendimiento en el trabajo. El uso prudente del tiempo es una cuestión que todo emprendedor necesita tener en cuenta.

Frases de Timothy Ferris

  • «Muchísimos emprendedores fracasan porque se tiran por la parte honda de la piscina sin aprender primero a nadar».
  • «¿Qué disciplinas y conocimientos te interesan que tú -y otros en tu mercado- pagarías por aprender? Conviértete en experto en esto para aprender y luego crea un producto que lo enseñe».
  • «Practica el arte de no terminar. Ésta es otra regla que tardé bastante tiempo en aprender. Empezar algo no justifica automáticamente terminarlo. Si estás leyendo un artículo que es una bazofia, suéltalo y no vuelvas a cogerlo».

Rebajas

La semana laboral de 4...


La semana laboral de 4…

No hay valoraciones

Pequeño cerdo capitalista (2014), de Sofía Macías

Otro de los elementos que debe ser capaz de gestionar un emprendedor es su economía. En principio, necesita aprender sobre el ahorro inteligente y la inversión. En este sentido, Macías pretende ayudar a los lectores a sacarle el máximo provecho a sus ingresos. Además, la autora se dirige a un público realmente amplio, desde ejecutivos hasta emprendedores, científicos y trotamundos.

El libro contiene herramientas y consejos para ahorrar, entre ellos: realizar planes efectivos para financiar metas, aprender a recibir jubilación de la seguridad social, entender los derechos y los préstamos, instruirse en hacer planes de pagos si se tiene problemas de deudas, evitar caer en fraudes, cómo los emprendedores pueden sortear las épocas de vacas flacas y cómo funciona la bolsa.

Frases de Sofía Macías

  • «Hay que buscar formas más perdurables y menos costosas de ser feliz que una tarde en el centro comercial».
  • «Lo que te gastas de más hoy en cosas que no te importan tanto le roban dinero a aquellas que realmente quieres para tu futuro».

Rebajas

Pequeño cerdo...


Pequeño cerdo…

No hay valoraciones

El arte de la guerra (periodo de las Primaveras y Otoños), de Sun Tzu

¿Qué se puede decir sobre este clásico que no se haya dicho ya? En el libro, su autor reflexiona sobre diferentes estrategias para alcanzar la victoria en situaciones de conflicto gracias a la planeación, algo que, fuera del entorno militar de Sun Tzu, se puede dar en el emprendimiento de un negocio. El volumen cuenta con una edición enfocada específicamente en el ámbito empresarial.

Frases de Sun Tzu

  • «El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar».
  • «Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan».
  • «Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».
  • «Quien no tiene metas, es poco probable que las alcance».

Padre Rico, Padre Pobre (1997), de Robert Kiyosaki

Se trata de un libro que condensa las supuestas enseñanzas que el autor recibió del «padre rico» de un amigo durante un tiempo en Hawái. Aunque la verosimilitud del personaje no ha podido ser comprobada por la prensa, lo que ha llevado a considerar el relato como ficticio, las alegorías de Kiyosaki se han convertido en uno de los materiales más citados en el área de los negocios.

El volumen toca temas fundamentales, como la importancia de la educación financiera, la forma en la que las corporaciones gastan antes de pagar impuestos mientras que el individuo paga impuestos antes de gastar dinero, y en qué medida las corporaciones deberían ser de uso común, aunque solo los ricos tengan acceso a ellas.

Frases de de Robert Kiyosaki

  • «La inteligencia resuelve problemas y produce dinero. Dinero sin inteligencia financiera es dinero que se pierde rápidamente»
  • «Si quieres alcanzar la libertad financiera tienes que convertirte en una persona diferente a la que eres ahora y dejar ir aquello que te ha estado reteniendo en el pasado».
  • «La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda».
  • «Cuanto más me arriesgo a ser rechazado, mayores son mis probabilidades de ser aceptado».

100 maneras de motivar a los demás (2017), de Steve Chandler y Scott Richardson

El texto explica que emprender un negocio requiere tratar con personas: socios, proveedores, empleados y clientes. Dicha premisa solicita que el empresario posea un buen nivel de liderazgo, lo que implica, al mismo tiempo, saber identificar los puntos de oportunidad cuando se presenten. De igual manera, el autor enseña técnicas para motivar a todo el capital humano a disposición y ofrecerles claridad y perspectiva.

Frases de Steve Chandler

  • «Hazlo mal; hazlo lentamente; hazlo con miedo; hazlo como sea, pero hazlo».
  • «Escribe 10 cosas que harías en tu vida si no tuvieras ningún miedo. Luego elige una de ellas y hazla».
  • «Cualquier meta que quieras alcanzar, la puedes alcanzar 10 veces más rápido si eres feliz».

El arte de empezar (2016), de Guy Kawasaki

¿Qué es lo más importante a la hora de crear un negocio, el producto o el servicio? Este libro de Kawasaki pretende responder a esta pregunta. Después de diez años de su publicación, el autor recuperó su obra, y supo agregar en ella explicaciones sobre herramientas que permiten emprender un negocio, tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.

Frases de Guy Kawasaki

  • «Una buena idea es el 10% y la puesta en práctica, el trabajo duro y la suerte es el 90%».
  • «No os quedéis estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qué dirección, o en qué sentido, pero si continúas quejándote y conformándote, te será muy difícil ser innovador o creativo».

Rebajas

El arte de empezar 2.0...


El arte de empezar 2.0…

No hay valoraciones

El libro negro del emprendedor (2024), de Fernando Trías

Desde su publicación, este libro se ha convertido en un elemento básico en la estantería de todo emprendedor. Según el autor, más que aprender de las historias de éxito, es necesario entender por qué la mayoría de las personas fracasan después de iniciar un negocio. Asimismo, el escritor aborda temas como lo dañinas que pueden ser las expectativas, la amenaza y las ventajas de tener socios y de qué manera acogerlos.

Frases de Fernando Trías

  • «No debemos preguntarnos cuándo llegará el final de la crisis, sino que debemos ponernos a luchar contra ella con todas nuestras fuerzas e ilusión. Nos toca labrar en plena tempestad».
  • «Los países más prósperos son países poco endeudados y que actúan como prestamistas de otros países».

Rebajas

El libro negro del...


El libro negro del…

No hay valoraciones

La rebelión de Atlas (1957), de Ayn Rand

Se trata de una ficción que cuenta cómo una serie de empresarios tuvieron que unirse para luchar en contra del gobierno y los políticos de Estados Unidos. El libro divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». La primera estirpe está representada por los políticos, quienes creen que la actividad económica debe ser regulada.

Mientras tanto, los otros son emprendedores, capitanes de empresas e intelectuales, quienes piensan exactamente lo contrario. En este contexto surge un movimiento que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y misteriosas desapariciones.

Frases de Ayn Rand

  • «Ningún hombre o grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra otros».
  • «El único propósito apropiado de un gobierno es proteger los derechos del hombre».

Rebajas

La rebelión de Atlas...


La rebelión de Atlas…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Juan Ortiz

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Muchos han llegado a decir que las ventas y el marketing son un arte, pero, más que eso, estas áreas hermanas son una ciencia: requieren de estudios y procesos lo suficientemente exhaustivos como para que su práctica funcione. Detrás de las grandes marcas, sin duda alguna hay un gran equipo de profesionales detrás, personas que no han dejado de estudiar, aunque sean genios.

Y es de eso, precisamente, es de lo que se trata el artículo que nos reúne hoy, pues abordaremos algunos títulos imprescindibles para todos aquellos que deseen empaparse de conocimiento en uno de los rubros más rentables y determinantes de la industria. Estos son los libros más destacados que se han escrito sobre ventas y marketing.

Top 10: mejores libros sobre ventas y marketing

Los 25 Hábitos en Ventas de los Vendedores Altamente Exitosos, de Stephan Schiffman

En este libro, el renombrado consultor de ventas Stephan Schiffman revela las estrategias y hábitos clave que diferencian a los mejores vendedores del resto. Basado en su amplia experiencia y análisis de miles de profesionales, el material ofrece consejos prácticos para optimizar las habilidades de persuasión, construir relaciones sólidas con los clientes y cerrar más ventas.

A través de 25 hábitos esenciales, Schiffman proporciona herramientas concretas para optimizar el tiempo, superar objeciones y desarrollar una mentalidad de éxito. Con un enfoque claro y accesible, este libro es una guía imprescindible para cualquier persona que desee mejorar en el mundo de las ventas, ya sea un principiante o un profesional.

Frases de Stephan Schiffman

  • «Siéntate y elabora tu plan de batalla para la negociación. Tu plan debe incluir varios elementos: objetivos, recursos, punto de partida, alternativa a un acuerdo».
  • «El éxito radica en ayudar a la gente a hacer lo que quiere hacer, no lo que tú quieres hacer».

Esto es marketing, de Seth Godin

El texto llega de la mano de uno de los pensadores más influyentes en el mundo del marketing. En su obra, desafía las estrategias tradicionales y propone un enfoque basado en la empatía, la conexión y la generación de valor real. En lugar de centrarse en tácticas agresivas o en la publicidad masiva, Godin enseña que el marketing efectivo consiste en comprender al público, resolver sus problemas y construir relaciones auténticas.

A través de ejemplos prácticos y principios clave, el autor demuestra cómo cualquier persona —desde emprendedores hasta grandes marcas— puede impactar de manera significativa al enfocarse en el cambio que desea generar en su audiencia. Esto es marketing no solo es una guía para vender mejor, sino también un llamado a transformar la manera en que entendemos y aplicamos el oficio en la actualidad.

Frases de Seth Godin

  • «No busques clientes para tus productos, busca productos para tus clientes”. “El mejor marketing no parece marketing».
  • «El cambio no es una amenaza, es una oportunidad. La supervivencia no es el objetivo, sino el éxito transformador».
  • «Una gran marca sube el listón: añade un mayor sentido de finalidad a la experiencia, ya sea el reto de dar lo mejor de uno mismo en el deporte y la forma física o la afirmación de que la taza de café que se está bebiendo realmente importa».

Rebajas

Esto es marketing: No...


Esto es marketing: No…

No hay valoraciones

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie

Se trata de uno de esos libros clásicos que dieron origen a cientos de miles de obras similares. Dale Carnegie brinda estrategias prácticas para mejorar las habilidades sociales y construir relaciones significativas con los demás. A lo largo de sus páginas, el autor presenta principios fundamentales para interactuar de manera efectiva con las personas, como evitar la crítica, mostrar un interés genuino en los interlocutores y reconocer sinceramente sus logros.

Además, el escritor proporciona técnicas para persuadir a otros y convertirse en un líder capaz de influir positivamente en su entorno. A pesar de haber sido escrito hace décadas, los consejos de Carnegie siguen siendo relevantes y continúan inspirando a millones de lectores en todo el mundo.

Frases de Dale Carnegie

  • «La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido logradas por personas que lo han seguido intentando cuando parecía que no había ninguna esperanza».
  • «Construye el éxito a través del fracaso. El desaliento y el fracaso son dos de los escalones más seguros hacia el éxito».
  • «Preocúpate de tu persona antes de tu reputación, porque tu persona es lo que eres, mientras que tu reputación es simplemente lo que otros piensan que eres».

Rebajas

Cómo ganar amigos e...


Cómo ganar amigos e…

No hay valoraciones

Creatividad, S.A., de Edwin Catmull

Quizá, haya pocas personas mejor preparadas para hablar sobre creatividad que Edwin Catmull, cofundador de Pixar y expresidente de Walt Disney Animation Studios. En su libro comparte su visión sobre la creatividad y la innovación en el ámbito empresarial. A través de su experiencia en la industria de la animación, Catmull revela los principios y estrategias que han permitido a Pixar convertirse en un referente mundial en la creación de historias memorables.

El texto explora cómo fomentar un entorno de trabajo donde la creatividad pueda florecer sin miedo al fracaso, la importancia del trabajo en equipo y el valor de la honestidad en la retroalimentación. Con anécdotas sobre películas icónicas como Toy Story y Buscando a Nemo, Creatividad, S.A. ofrece lecciones para líderes y emprendedores y una mirada fascinante al proceso detrás de algunas de las películas más queridas del cine animado.

Frases de Edwin Catmull

  • «La creatividad no es una musa elusiva que decide aparecer cuando quiere. Es algo que puedes cultivar y nutrir constantemente».
  • «Las mejores ideas surgen cuando las personas se sienten seguras y libres para expresar sus pensamientos sin miedo al juicio o a la crítica».
  • «La comunicación efectiva es crucial para un equipo exitoso. Fomentar un ambiente de transparencia y confianza es fundamental».

El poder de los hábitos, de Charles Duhigg

Este es un libro que explora cómo los hábitos influyen en nuestras vidas y cómo pueden ser modificados para lograr el éxito personal y profesional. A través de investigaciones científicas y casos reales, Duhigg explica el «bucle del hábito», compuesto por señal, rutina y recompensa, y cómo entender este mecanismo permite cambiar comportamientos arraigados.

El libro también analiza cómo las empresas, los atletas y los líderes han utilizado el poder de los hábitos para transformar sus resultados. Con un enfoque práctico y accesible, El poder de los hábitos ofrece herramientas para tomar el control de nuestras acciones diarias y alcanzar metas de manera efectiva, demostrando que el cambio no depende de la fuerza de voluntad, sino de entender cómo funcionan nuestras rutinas.

Frases de Charles Duhigg

  • «Normalmente, las personas que hacen ejercicio empiezan a comer mejor y a ser más productivas en el trabajo. Fuman menos y muestran más paciencia con sus compañeros y familiares. Utilizan sus tarjetas de crédito con menos frecuencia y dicen que se sienten menos estresadas. El ejercicio es un hábito clave que desencadena un cambio generalizado».
  • «La fuerza de voluntad no es sólo una habilidad. Es un músculo, como los músculos de los brazos o las piernas, y se cansa a medida que trabaja más, por lo que queda menos energía para otras cosas».

Influencia, de Robert B. Cialdini

Aquí tenemos un volumen fundamental sobre cómo y por qué las personas dicen «sí». A través de investigaciones en psicología y ejemplos del mundo real, Cialdini identifica seis principios clave de la persuasión: reciprocidad, compromiso y coherencia, prueba social, agrado, autoridad y escasez.

El libro examina cómo estos principios son utilizados por vendedores, publicistas y líderes para influir en las decisiones de los demás, y cómo podemos reconocer y resistir técnicas manipulativas. Influencia es una guía esencial para quienes desean mejorar sus habilidades de persuasión y tomar decisiones más conscientes en su vida personal y profesional.

Frases de Robert B. Cialdini

  • «Un principio muy conocido del comportamiento humano dice que cuando le pedimos a alguien que nos haga un favor tendremos más éxito si le damos una razón. A la gente simplemente le gusta tener razones para lo que hace».
  • «Existe una tendencia humana natural a sentir antipatía por una persona que nos trae información desagradable, incluso cuando esa persona no haya causado la mala noticia. La simple asociación con esa persona es suficiente para estimular nuestra antipatía».

Secretos para cerrar la venta, de Zig Ziglar

Presentamos un libro claro que habla sobre cómo mejorar recursos en ventas y capacidad de persuasión. Ziglar comparte estrategias y técnicas probadas para guiar a los clientes hacia una respuesta afirmativa de manera ética y efectiva.

A lo largo del libro, el autor explica cómo comprender las necesidades del cliente, manejar objeciones y generar confianza, todo mientras se construyen relaciones sólidas y duraderas. Repleto de anécdotas, consejos prácticos y herramientas aplicables a cualquier industria, Secretos para cerrar la venta es una guía imprescindible para vendedores y emprendedores por igual.

Frases de Zig Ziglar

  • «El tiempo puede ser un aliado o un enemigo. Lo que sea depende de ti, de tus metas y de tu determinación para usar cada minuto disponible».
  • «Creo que ser exitoso significa tener un balance de éxitos en muchas áreas de tu vida. No se puede considerar un éxito en tu vida profesional si tu vida en el hogar está en ruinas».
  • «Eres quien eres y lo que eres por lo que ocurre en tu mente. Puedes cambiar quién eres y lo que eres cambiando lo que ocurre en tu mente».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Juan Ortiz

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Libros y vinos han estado íntimamente relacionados desde hace siglos. El placer de sentarse a leer mientras se disfruta de una buena copa es casi una experiencia religiosa, una actividad diseñada por los dioses para premiar a los buscadores de la belleza, el arte y la cultura. Al mismo tiempo, no son pocos los autores que se han dado a la tarea de escribir volúmenes enteros sobre vinos.

Esta especie de simbiosis en la que el vino acompaña la lectura mientras los escritores abordan la manufactura del mismo ha creado un interés en los lectores: investigar acerca de este elixir de los antiguos. Por ello, hoy presentamos las sinopsis de algunos de los mejores libros sobre esta temática que se han escrito, para el disfrute de todos los aficionados.

Estos son los mejores libros sobre vinos

Experto en vino en 24 horas (2019), de Jancis Robinson

La renombrada crítica y experta en vinos Jancis Robinson ofrece una guía accesible y práctica para quienes desean comprender el mundo del vino sin sentirse abrumados. Con un enfoque claro y conciso, Robinson desglosa los aspectos esenciales que cualquier aficionado necesita conocer: desde las principales variedades de uva y regiones vinícolas hasta consejos para catar, maridar y elegir el vino perfecto para cada ocasión.

Todo esto surgió por una sugerencia de su hija, quien se dio cuenta de que muchas personas tenían preguntas frecuentes con respecto a los vinos. A partir de entonces, la autora se enfocó en responder estos cuestionamientos de una manera accesible para todo público, prometiendo convertirlos en especialistas en tiempo récord. El volumen es ideal tanto para principiantes como para quienes deseen desafiar sus conocimientos.

Frases de Jancis Robinson

  • «Empecé en el 75. Llevo ya más de 48 años dedicada a este mundo. Lo más apasionante que ha ocurrido durante todo este tiempo ha sido la democratización del vino, al menos en el Reino Unido. Se ha convertido en una bebida que disfruta todo el mundo, no solamente una élite».

  • «Ya lo decía Isaac Newton. Cada acción provoca una reacción. Por eso estoy tan contenta de que ahora se celebren y aprecien vinos más frescos y ligeros, y que estén tan de moda. El siglo XXI ha traído además una evolución muy saludable».

Rebajas

Experto en vino en 24...


Experto en vino en 24…

No hay valoraciones

Los nuevos viñadores (2023), de Luis Gutiérrez

Luis Gutiérrez, crítico de vinos y colaborador de The Wine Advocate, nos sumerge en el renacimiento del vino español a través de la historia de sus protagonistas: una nueva generación de viticultores que están revolucionando la industria con pasión, respeto por la tradición y la tierra y un enfoque innovador.

A lo largo del libro, Gutiérrez presenta a estos productores que han apostado por la recuperación de variedades autóctonas, el cultivo sostenible y la expresión del terruño en cada botella. Con un estilo cercano y detallado, el autor nos lleva a descubrir regiones vinícolas emergentes y proyectos que están redefiniendo la identidad del vino en España.

Frases de Luis Gutiérrez

  • «Las selecciones son siempre personales, en este caso intentando cubrir la mayoría de las zonas vitícolas de España para mostrar la gran diversidad que tenemos, y por supuesto que fueran personas que trabajan de una manera que me gusta, con las que tengo empatía para ponerles a cocinar en su casa o en su bodega…».

  • «A mí me interesa mucho más el resultado que el proceso, y no me gustan mucho las etiquetas. Hay vinos que me gustan y otros no. Unos están hechos de una manera y otros de otra. Yo creo que más que más normativas vendría bien más libertad».

  • Rebajas

    Los nuevos viñadores...


    Los nuevos viñadores…

    No hay valoraciones

    ¿Qué vino con este pato? (2016), de Ferran Centelles, sumiller del Bulli

    Escrito por el reconocido sumiller del icónico restaurante El Bulli, el autor nos empapa en el arte del maridaje entre vinos y gastronomía. A través de una combinación de ciencia, experiencia y pasión, Centelles desvela los principios fundamentales para armonizar sabores y texturas, guiando al lector en la búsqueda del equilibrio perfecto entre copa y plato.

    Más que un simple manual, este libro es un viaje sensorial que explora cómo los diferentes estilos de vino interactúan con la comida, ofreciendo ejemplos concretos, anécdotas y consejos prácticos para mejorar cualquier experiencia culinaria. Centelles invita tanto a aficionados como a expertos a descubrir el fascinante mundo del maridaje y a disfrutar del vino con una nueva perspectiva.

    Frases de Ferran Centelles

    • «Todo lo que se había escrito antes era desde un punto de vista muy científico, y me costaba mucho que fuera aplicable. Por eso he ido a buscar los referentes para intentar entender todas sus opiniones y conocer todas las corrientes que hay sobre el maridaje».

  • «Un buen maridaje es la unión de tres mundos: el mundo de la persona que lo recibe; el del sumiller que explica el vino; y el del propio gusto o combinación que se crea entre un vino y una comida».

  • Rebajas

    ¿Qué vino con este...


    ¿Qué vino con este…

    No hay valoraciones

    El gusto del vino (1999), de Emile Peynaud

    De todos los libros en esta lista, se podría decir que El gusto del vino es el único que puede ser considerado un clásico, ya que marcó a toda una generación de escritores de este rubro. Se trata de un estudio detallado sobre la degustación y la percepción sensorial del vino. El autor —uno de los enólogos más influyentes del siglo XX— explica los mecanismos del gusto, el olfato y la textura en la experiencia de la cata.

    El libro aborda desde la influencia de la temperatura y la oxigenación hasta la evolución del vino en botella, ofreciendo herramientas para comprender y apreciar sus matices con mayor profundidad. Con un lenguaje accesible pero riguroso, Peynaud desmitifica la cata y la convierte en un arte basado en el conocimiento.

    Frases de Emile Peynaud

    • «Mientras uno mantiene la curiosidad, progresa; cuando uno cree que lo sabe todo es cuando en realidad está desfasado».

  • «El vino, hoy como ayer y mañana, sigue simbolizando una doble comunión: por una parte, con la naturaleza y la tierra, a través del misterio del crecimiento de las plantas y el milagro de la fermentación, y por otra, con el hombre, que quiso vino y supo elaborarlo mediante el conocimiento, el trabajo, la paciencia, el cuidado y el amor; pues nada que merezca la pena se consigue sin amor…».

  • Rebajas

    El gusto del vino...


    El gusto del vino…

    No hay valoraciones

    Tras las Viñas: un viaje al alma de los vinos (2016), de Josep Roca e Inma Puig

    Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca, e Inma Puig, psicóloga especializada en gestión emocional, nos llevan a un fascinante recorrido por el mundo del vino desde una perspectiva única: la conexión entre el vino y las personas que lo crean.

    A través de entrevistas íntimas con algunos de los viticultores más influyentes del mundo, los autores exploran no solo las técnicas y tradiciones enológicas, sino también las emociones, valores y filosofías que dan vida a cada botella. Desde pequeños productores hasta grandes nombres de la industria, este libro revela las historias humanas detrás de los viñedos, ofreciendo una mirada profunda y sensible a la pasión que impulsa a quienes dedican su vida al vino.

    Frases de Inma Puig

    • «La asignatura de magisterio que más me gustó fue psicología y decidí hacer la carrera de psicología para ampliar conocimientos y poder hacer mejor mi trabajo de profesora. Luego estuve dos años en psiquiatría infantil y juvenil en Sant Joan de Déu. Aprendí el oficio».

  • «Destilar es quedarte con la esencia de un producto. En el Celler descubrí que todos los alimentos tienen una temperatura y un tiempo de cocción óptima para ser comestibles y no perder sus cualidades nutritivas o su textura».

  • El vino no tiene misterio (2014), de Ophélie Neiman y Jordi Terre Alonso

    La presente es una guía práctica y amena que desmitifica el mundo del vino, excelente para quienes desean aprender a disfrutarlo sin tecnicismos. Escrito por Ophélie Neiman, periodista y divulgadora, con la traducción y adaptación de Jordi Terre Alonso, este libro responde a las preguntas más comunes de los principiantes: ¿cómo elegir un buen vino?, ¿cómo catarlo y describirlo?, ¿qué copas usar?, ¿cómo maridarlo con la comida?

    A través de explicaciones claras, ilustraciones didácticas y un enfoque desenfadado, los autores convierten el aprendizaje en una experiencia divertida y accesible. Desde conocer las principales variedades de uva hasta consejos sobre conservación y servicio, El vino no tiene misterio es el compañero perfecto para quienes quieren iniciarse en el mundo del vino con confianza y sin prejuicios.

    Frases de Ophélie Neiman

    • «Estudié periodismo clásico y trabajaba como freelance cuando empecé un blog sobre vinos en 2009. Al principio era sólo para pasar el tiempo. Mi padre era un apasionado del vino y teníamos una bodega en casa, así que me gustaba el vino, pero no sabía mucho sobre él. De hecho, ¡no tanto como mis lectores al principio!».

    • «Le tengo mucho cariño a este libro. Está escrito de la misma manera que mi blog, para relajar a los lectores y darles confianza en sí mismos».

    Menciones honoríficas de libros sobre vinos

    • The world Atlas of Wine, de Hugh Johnson y Jancis Robinson;
    • The Oxford Wine Companion, de Jancis Robinson y Julia Jardin;
    • «Wine Folly» The essencial guide to wine, de Madeline Puckette y Justin Hammack;
    • Mallorca & Wine, de Jürgen Mathäß, Thilo Weimar y Wolf Wilder;
    • 100 Bodegas Centenarias, de Varios autores;
    • Reencuentro en Burdeos, de Gol y Paco Camallonga;
    • Viñadores. Hijos de la tierra y del vino, de Alejandro Muchada.

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Explora el mundo: los mejores libros sobre viajes

    Juan Ortiz

    Explora el mundo, los mejores libros sobre viajes

    Explora el mundo, los mejores libros sobre viajes

    Si te apasiona viajar, es muy posible que también hayas devorado un montón de libros sobre viajes. Y no, no hablemos de guías turísticas, sino de auténticas travesías escritas por aventureros iguales a ti, personas que se han atrevido a abandonar su zona de confort para explorar los parajes más fascinantes, misteriosos e interesantes de la creación, natural o civil, que compone el mundo.

    Un libro sobre viajes puede ser una novela, un diario personal, una historia de aventuras o, lo que es mejor, todo al mismo tiempo. Aquí podemos encontrar ficción y realidad, pasado y presente, en textos que se caracterizan por sacar al lector de su casa sin la necesidad de abandonar el sillón. Para honrar este género, abordaremos los mejores libros de viajes que han salido al mercado.

    Top 8: mejores libros sobre viajes

    1.     Viaje a través de las Antillas (1969), de Patrick Leigh Fermor

    Podría decirse que este es un libro para todos aquellos amantes de las islas exóticas. En 1933, ya con Hitler en el poder, el autor se embarcó en un viaje que lo llevaría por unas Antillas inexistentes en la actualidad. Cuando inició su travesía, Leigh Fermor apenas contaba con dieciocho años, un niño a los ojos de hoy, pero todo un hombre de su tiempo, con una inteligencia sosegada y observadora.

    Antes de llegar a las Antillas, el escritor se trasladó por Europa hasta arribar a Grecia, una experiencia que lo convirtió en un viajero empedernido, un buscador de historia, belleza, arte y gente de otros tiempos. En su recorrido posterior, describió un Caribe fascinante, un lugar tan antiguo como actual que, en su momento, resistió el paso del tiempo hasta que ya no pudo sobrevivir más.

    Frases de Patrick Leigh Fermor

    • «Mi mente divagaba mientras jugaba; me encantaba el boxeo y era bueno en eso; y en verano, habiendo elegido remar en lugar de cricket, me tumbaba tranquilamente junto al Stour, bien arriba del rítmico crujido y la exhortación, leyendo a Lily Christine y Gibbon y chismorreando con otros lotófagos bajo las ramas de los sauces».
    • «En la escuela era obligatorio aprender de memoria algo de poesía, aunque no resultaba molesto. Pero muchas veces, como siempre ocurre entre quienes necesitan poesía, esta enseñanza se veía superada por una antología privada, tanto de poemas que se absorben automáticamente como de poemas que se eligen y memorizan conscientemente, como si uno estuviera haciendo acopio para una isla desierta o para un tramo de soledad».

    2.     El último tren a la zona verde (2015), de Paul Theroux

    Este es uno de los grandes autores actuales en cuanto a libros de viajes se refiere. Su presente obra, en particular, es recomendable por la exquisita sensibilidad que muestra en todo momento. Asimismo, el título se puede ver como un retrato de la actualidad, contrastando con el pasado y la forma en que se vivía y pensaba en épocas anteriores.

    El escritor también tiene la tendencia a reflexionar acerca de la naturaleza humana y la presencia del hombre en el mundo. El último tren a la zona verde es un excelente libro para todo aquel lector que desee adentrarse en los misterios de África y la buena literatura.

    Frases de Paul Theroux

    • «Tuve la suerte de equivocarme y el error es la esencia del relato del viajero».
    • «Todo país que instale más de una estatua del mismo político vivo va camino de meterse en jaleos».
    • «Te marchas por una larga temporada y retornas siendo otra persona: uno nunca completa del todo el camino de vuelta».

    3.     Los senderos del mar (2017), de María Belmonte

    Este es uno de los libros más recientes de toda la lista. Pese a que es un poco modesto, también resulta sugerente para nuevos amantes de los viajes. El texto narra una sencilla travesía a través de la costa vasca que se convierte, por obra y gracia de las palabras de la autora, en un apasionante recorrido por la historia y la geografía de este impresionante lugar. Otro título similar de la escritora es Peregrinos de la belleza. Viajeros por Italia y Grecia.

    Frases de María Belmonte

    • «Con los años he llegado a descubrir que las fuentes son lugares mágicos y liminales a los que hay que acudir sin prisa, como quien va a visitar a un amigo […] Las fuentes cantan y nos hablan directamente al subconsciente. Son paisajes sonoros, musicales. Junto a ellas escuchamos la música de la vida».
    • «Adoro viajar a pie. Caminando experimentamos el mundo en nuestros cuerpos, con todos los sentidos».

    4.     Tierra (2017), de Xurxo Mariño

    Existen en el mundo personas que saben hacer sus sueños realidad, o lo que es mejor aún: que saben contarlos a los demás. Este fue el caso de Xurxo Mariño, quien se tomó un año sabático para ir a darle la vuelta al mundo. De este modo, fue a parar a América, Asia, África y Oceanía. El escritor aprovecha la narración para hablar de sus pasiones desde un punto de vista más científico.

    De este modo, los lectores pueden disfrutar de su mirada objetiva, sobre todo cuando habla de temas como la etnología, la geología y la historia natural, lo que convierte a este libro en un gran material de divulgación.

    Frases de Xurxo Mariño

    • «Mantener y alimentar la curiosidad científica es una forma de rebeldía que exige dedicación».
    • «La reflexión que puedo hacer del aprendizaje es que, en mi caso, se basa en gran medida en la experiencia propia. En el Instituto supongo que pensé que podría aprender más sobre el mundo, pero no. Salvo con las matemáticas, que me parecían mágicas y que nos las impartía Conchi, una profesora encantadora, con el resto de asignaturas no sentí ningún tipo de pasión especial».

    Rebajas

    Tierra: Ciencia,...


    Tierra: Ciencia,…

    No hay valoraciones

    5.     Trilogía de África (2014), de Javier Reverte

    El libro fue escrito por uno de los autores más relevantes en el género de viajes. El autor tiene muy claro de qué forma mostrarse cercano con el público lector, con el fin de conseguir no solo enseñar, sino, además, emocionar con sus relatos de los fantásticos espacios que ha tenido la oportunidad de visitar. A través de su narración, cuenta las vicisitudes de sus viajes y muestra su mirada actual de la realidad.

    La trilogía de África es una travesía por los demonios del continente, pero también por sus escenarios, prácticas y personas más grandiosas. Lo mejor de todo es que, como su nombre lo indica, son tres libros, por lo que los lectores tendrán mucho material para disfrutar.

    Frases de Javier Reverte

    • «Todos tenemos miedo, incluso los que presumen de valientes. Nacemos con miedo a la vida y nos morimos con miedo a la muerte».
    • «Y África los cambió a todos, haciendo de Livingstone un explorador, de Baker un formidable narrador de historias, de Burton un neurótico vagabundo, de Speke un héroe trágico y de Stanley un conquistador. A la postre, uno por uno cayeron seducidos por el mal de África. Y todos murieron soñando con regresar».

    Rebajas

    El sueño de África...


    El sueño de África…

    No hay valoraciones

    6.     Dove (1065), de Robin Lee Graham

    A diferencia de Xurxo Mariño, Robin Lee Graham, a través de este libro, muestra en qué medida los sueños son diferentes a la realidad. Este autor, en su proceso, se enfrentó a huracanes e infinidad de problemas y percances, pero, sobre todo, a la terrible soledad de la vida en el mar, capaz de volver loco a cualquier que se interne en ella.

    Frases de Robin Lee Graham

    • «La felicidad no tiene fronteras, es un estado mental y no una posesión, no una ruta establecida a través de la vida, no una meta a alcanzar sino algo que se cuela suavemente como la niebla del atardecer o la luz del sol de la mañana, algo que está más allá de nuestro control».
    • «Del mar se aprende lo poco que se necesita, no lo mucho. Éstas eran nuestras islas ahora, islas aisladas del mundo del hormigón y el acero, de las autopistas y la televisión».

    7.     El turista desnudo (2017), de Lawrence Osborne

    El presente texto podría ser descrito como un salto al abismo entre la propia tradición y las costumbres ajenas. Muchas veces, no somos del todo conscientes de lo diverso que es el mundo y sus respectivas culturas, que son millones, y que hemos tenido la oportunidad de conocer un poco más gracias a la globalización e internet, pero también a causa de libros como este.

    Frases de Lawrence Osborne

    • «Los entornos turísticos son una forma de fingir que la muerte no nos vencerá. Su ambiente es un presente eterno; parece que, en su interior, se haya conseguido ingeniosamente detener el tiempo».
    • «Un libro, el murmullo de la misma escritura, tenía aquí una intimidad romántica; era un objeto acarreado hasta un lugar que le resultaba del todo ajeno».

    Rebajas

    El turista desnudo...


    El turista desnudo…

    No hay valoraciones

    8.     Salvaje (2012), de Cheryl Strayed

    Se trata, nada más y nada menos, que de la autobiografía de Cheryl Strayed, quien a los dieciocho años decidió caminar más de mil kilómetros del Sendero Macizo del Pacífico (SMP) completamente sola. La mujer tomó esta resolución con la esperanza de sanarse a sí misma tras su divorcio, la muerte de su madre y años de llevar una conducta autodestructiva.

    Este libro, necesario y conmovedor, es esencial para todos aquellos lectores apasionados que hayan guardado sus botas de viaje por mucho tiempo, y que necesiten de una fuente de inspiración para volver a retomar su actividad favorita, para los soñadores que no le tengan miedo a probar alternativas a la vida común.

    Frases de Cheryl Strayed

    • «No hay garantía alguna de que llegarás a ser famoso o rico. Pero hay una garantía: si no te atreves a intentarlo, te aseguras de no lograrlo».
    • «No temas hacerle frente a tus miedos, incluso si parecen insuperables. Descubrirás que eres mucho más fuerte de lo que creías».

    Rebajas

    Salvaje (No ficción)


    Salvaje (No ficción)

    No hay valoraciones


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Obras imprescindibles de amor para los románticos

    Encarni Arcoya

    Qué es la literatura romántica

    Para los aficionados al género romántico, seguro que hay algunos libros que, para ellos, son imprescindibles. Este género es uno de los que crece año tras año, y no solo por el público femenino. Los hombres también lo leen, aunque no lo digan abiertamente. Pero, ¿qué obras imprescindibles de amor para los románticos te podemos recomendar?

    A continuación, te vamos a dar algunos ejemplos de libros románticos que, seguro, te van a llamar mucho la atención. ¿Te recomendaremos algún libro que no hayas leído? Solo hay una forma de saberlo. ¿Empezamos?

    Lo que el viento se llevó

    Rebajas

    Lo que el viento se...


    Lo que el viento se…

    No hay valoraciones

    Esta obra, de Margaret Mitchell, es una de las primeras obras imprescindibles de amor para los románticos que te recomendamos. Sí, ya sabemos que la película dura más de 4 horas, pero también que es una en la que el amor está muy vivo.

    Ambientada en una época donde existían los esclavos y las guerras, esta historia de amor nos deja a un personaje femenino con mucho carácter y a uno masculino que es todo un donjuán. Algunos lo califican como amor tóxico, ¿qué opinas tú?

    Anna Karenina

    Seguimos con otro de los libros clásicos. Está ambientado en la Rusia decimonónica y se centra en la historia de una mujer, Anna, y de un marido que no es lo que se dice «romántico con ella». Pero claro, para eso conoce a un joven militar que le demuestra lo que es el amor y la pasión que existe en él.

    Eso sí, ten cuidado porque, si esperas un final feliz, a lo mejor no todo es de color de rosa.

    Todo el azul del cielo

    Rebajas

    Todo el azul del cielo...


    Todo el azul del cielo…

    No hay valoraciones

    Esta novela quizá no la conoces, o puede que sí. Ha sido escrita por Mélissa Da Costa. ¿Y qué te vas a encontrar en ella? Pues a Émile. Ella tiene 26 años, es una joven que acaba de encontrarse con un problema: tiene alzheimer precoz. Así que, lejos de deprimirse, decide poner un anuncio para encontrar a una persona que la acompañe en autocaravana por los Pirineos. ¿La persona con la que viaja? Joanne.

    El cuaderno de Noah

    Rebajas

    El Cuaderno De Noah


    El Cuaderno De Noah

    No hay valoraciones

    No, no nos hemos equivocado con el título. En realidad, la película cambió el título del libro y se llamó El diario de Noah.

    En este libro te vas a encontrar a Noah Calhoun, un hombre de 31 años que vuelve a Carolina del Norte en 1946 cuando acaba la guerra y va recuperando a las amistades que tenía. Entre ellas, a Allie, una joven que está comprometida, pero cuyo amor por Noah no ha disminuido. El problema será decidir si quiere casarse con el que es su prometido o romper y dar rienda suelta al amor que tiene por Noah.

    Buenas vibraciones

    Esta es otra de las obras imprescindibles de amor para los románticos. Escrita por Lisa Kleypas, nos ofrece una historia contemporánea. Aquí conoceremos a Jack Travis. Es un hombre duro y cerrado al amor, que no busca ningún tipo de relación.

    Pero, de repente, se encuentra en su puerta con Ella Varner y un bebé. Ella no es la madre, sino la tía del bebé, y supuestamente su hermana se acostó con Jack y de ahí el niño.

    Perdona si te llamo amor

    Aunque de los libros de Federico Moccia los que más suelen sonar son los de A tres metros sobre el cielo, en este caso nos decantamos por este para que veas que la diferencia de edad no siempre es un impedimento en el amor.

    La historia te presenta a Niki, una jovencita de unos 17-18 años, y a Alessandro, un publicista de 37 que acaba de terminar con su novia de toda la vida. Una es muy extrovertida, dice lo que se le pasa por la cabeza y siempre está alegre. Él es algo más introvertido, serio y no suele hacer nada que se salga de la normalidad.

    Pero claro, cuando Alessandro casi atropella a Niki, su vida da un giro de 180 grados donde descubre de verdad lo que es el amor.

    A todos los chicos de los que me enamoré

    Quizá lo has visto en Netflix, pero si quieres leer el libro, te vas a encontrar una de las obras imprescindibles de amor para los románticos. En ella volverás a tus años de instituto. La protagonista tiene escritas cartas a esos chicos que, en algún momento, la enamoraron en su adolescencia, aunque no las ha enviado. Pero, ¿y si resulta que alguien coge esas cartas y las envía?

    Pues a partir de ahí la comedia (y el amor), están servidos.

    Cómo llamarte amor. A gritos

    Escrita por Alina Not, te presenta a Haley, una chica que empieza su primer año de universidad lejos de su casa. Sin embargo, se cruza con un chico misterioso de ojos grises, el chico malo en toda regla, pero con un corazón muy grande.

    Un día de diciembre

    Rebajas

    Un día de diciembre...


    Un día de diciembre…

    No hay valoraciones

    Esta historia, creada por Josie Silver, es ideal para leerla en Navidad, aunque lo cierto es que podrías leerla en cualquier época del año. Se trata de una novela mágica que te presenta a Laurie, una mujer que no cree en el amor a primera vista hasta que, de pronto, se topa con un hombre del que queda muy enamorada.

    El problema es que lo pierde de vista y no sabe cómo va a encontrarlo. ¿Qué es lo que pasa? Pues que su mejor amiga, Sarah, le quiere presentar a su novio, Jack. Y Jack es el hombre del que Laurie se ha enamorado a primera vista.

    Uno más uno

    Rebajas

    Uno más uno (BEST...


    Uno más uno (BEST…

    No hay valoraciones

    Terminamos con una de las novelas de Jojo Moyes (te sonará por Yo antes de ti). En ella tienes a Jess Thomas, una madre soltera de dos hijos que necesitan ayuda, como ella. No da a basto con todo e intenta lidiar con la vida.

    En su camino se cruza Ed Nicholls, un hombre que vive en el caos, pero que puede ayudar a Jess de formas que ella misma no se plantearía. Y, a partir de ahí, el romanticismo está servido.

    Como ves, son muchas las obras imprescindibles para los románticos. No podemos ponerlos todos aquí, pero sí te hemos dejado una lista de algunos de ellos. ¿Cuál más nos recomendarías tú? Te leemos en comentarios.


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Recuerdos de otras vidas: los mejores libros sobre vidas pasadas

    Juan Ortiz

    Recuerdos de otras vidas los mejores libros sobre vidas pasadas

    Recuerdos de otras vidas los mejores libros sobre vidas pasadas

    La creencia en vidas pasadas ha estado presente en todos los períodos de las diversas civilizaciones del mundo. Desde el hinduismo y el jainismo hasta el sintoísmo y el taoísmo, la mayoría de las religiones orientales cuentan con registros de personas que han afirmado recordar eventos de una existencia anterior. En Occidente, por otro lado, autores como Platón y Diógenes Laercio aseveraban que la transmigración es algo real.

    La reencarnación parte de la premisa de que todos los seres vivos tienen un alma o espíritu inmortal que trasciende al estado físico. Según la creencia, cuando el cuerpo material muere, el alma viaja y encuentra otro recipiente, repitiendo un ciclo sin fin para adquirir la experiencia necesaria que lleve a alcanzar un estado puro. Estos son algunos de los mejores libros que se han escrito al respecto.

    Libros más destacados sobre vidas pasadas

    Muchas vidas, muchos maestros (2018), de Brian Weiss

    Se trata de un libro de no ficción que explora la terapia de regresión a vidas pasadas. El autor, un psiquiatra escéptico al inicio, relata el caso de Catherine, una paciente con fobias y ansiedades inexplicables. A través de sesiones de hipnosis, Catherine revive experiencias de vidas anteriores, proporcionando detalles sorprendentes sobre épocas y lugares desconocidos para ella.

    Durante el proceso, también canaliza mensajes de seres espirituales que ofrecen enseñanzas sobre el propósito de la vida y la trascendencia del alma. Weiss, impactado por la transformación de su paciente y la coherencia de sus relatos, replantea su visión de la psiquiatría y la espiritualidad.

    Su libro popularizó la idea de la reencarnación y la sanación a través del conocimiento de vidas pasadas, convirtiéndose en una referencia dentro del campo del crecimiento personal y la terapia alternativa.

    Frases de Brian Weiss

    • «Perdona el pasado. Ya pasó. Aprende de él y déjalo ir. Las personas cambian y crecen constantemente. No te aferres a una imagen limitada, desconectada y negativa de una persona del pasado. Mira a esa persona ahora. Tu relación siempre está viva y cambiando».
    • «La felicidad viene de dentro. No depende de cosas externas ni de otras personas. Te vuelves vulnerable y puedes resultar herido fácilmente cuando tus sentimientos de seguridad y felicidad dependen del comportamiento y las acciones de otras personas. Nunca le des tu poder a nadie más».

    Rebajas

    Muchas vidas, muchos...


    Muchas vidas, muchos…

    No hay valoraciones

    La rueda del tiempo: Los chamanes del antiguo México y sus pensamientos acerca de la Vida, la Muerte y el Universo (2008), de Carlos Castaneda

    Esta es una recopilación de enseñanzas extraídas de sus obras previas, centradas en la sabiduría de los chamanes toltecas. A través de fragmentos seleccionados, el libro ofrece una visión profunda sobre la percepción, la conciencia y la trascendencia, basándose en las experiencias del autor con su maestro, el nagual Juan Matus.

    Castaneda presenta conceptos clave del chamanismo, como el «camino del guerrero», el desapego, la muerte como consejera y la idea de expandir la percepción más allá de la realidad ordinaria. La obra funciona como una síntesis del pensamiento chamánico, proporcionando una guía para aquellos interesados en la exploración espiritual y la transformación personal.

    Frases de Carlos Castaneda

    • «La muerte es el único maestro incansable y fiel».
    • «La vida es una danza misteriosa en la cual somos protagonistas y espectadores».
    • «El miedo es solo una ilusión que nos limita, aprende a dominarlo y serás invencible».

    El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte (1992), de Sogyal Rimpoché

    Es una obra que fusiona la sabiduría budista tradicional con una perspectiva contemporánea sobre la vida, la muerte y la trascendencia. Inspirado en El libro tibetano de los muertos, el autor brinda una guía espiritual basada en las enseñanzas del budismo tibetano, abordando temas como la naturaleza de la mente, la impermanencia, la reencarnación y la preparación consciente para la muerte.

    Rimpoché combina relatos personales, enseñanzas de grandes maestros y consejos prácticos para enfrentar el sufrimiento, cultivar la compasión y vivir con mayor plenitud. Su enfoque busca ayudar tanto a quienes buscan crecimiento espiritual como a aquellos que enfrentan la muerte, ya sea propia o de un ser querido. Considerado un texto esencial dentro de la literatura espiritual, el libro invita a reflexionar sobre el propósito de la existencia y el arte de morir con paz y sabiduría.

    Frases de Sogyal Rimpoché

    • «Estamos fragmentados en tantos aspectos diferentes. No sabemos quiénes somos realmente, ni con qué aspectos de nosotros mismos deberíamos identificarnos o creer. Hay tantas voces, dictados y sentimientos contradictorios que luchan por el control de nuestra vida interior que nos encontramos dispersos por todas partes, en todas direcciones, sin dejar a nadie en casa. La meditación, entonces, es traer la mente a casa».
    • «La verdadera devoción es una receptividad ininterrumpida a la verdad. La verdadera devoción tiene sus raíces en una gratitud reverente y sobrecogida, pero lúcida, arraigada e inteligente».

    El Libro de los Espíritus (1857), de Allan Kardec

    Lo que tenemos a continuación es una de las obras más fundamentales de la Doctrina Espiritista, publicada originalmente en 1857. Este libro presenta un compendio de enseñanzas obtenidas a través de comunicaciones con entidades espirituales, organizadas en forma de preguntas y respuestas.

    Kardec examina temas como la naturaleza del alma, la vida después de la muerte, la reencarnación, el propósito de la existencia humana y la relación entre el mundo material y el espiritual. Considerado la piedra angular de la filosofía espírita, la obra busca ofrecer una perspectiva filosófica sobre la inmortalidad y la evolución del espíritu a través de múltiples existencias.

    Frases de Allan Kardec

    • «La eterna es la vida del espíritu, la del cuerpo es transitoria y pasajera. Cuando el cuerpo muere, el alma vuelve a la vida eterna».
    • «El mal no está fuera de mí, sino en mí. Soy yo, por lo tanto, quien debe transformarse, y no las cosas exteriores. Somos portadores de nuestro cielo y de nuestro infierno».

    El retorno de los brujos (1960), de Louis Pauwels y Jacques Bergier

    Es una obra que fusiona la ciencia, la historia y el esoterismo en una exploración de lo desconocido. Es reconocido como un pilar del realismo fantástico, planteando la existencia de conocimientos ocultos y avanzados que habrían influido en la evolución de la humanidad.

    A través de referencias a la alquimia, civilizaciones perdidas, poderes psíquicos y tecnología futurista, los autores cuestionan los límites de la ciencia convencional y sugieren que la realidad es más misteriosa de lo que parece. Su enfoque especulativo y provocador lo convirtió en un clásico de la literatura esotérica y en una fuente de inspiración para teorías de lo paranormal.

    Frases de Jacques Bergier

    • «La materia es tal vez únicamente una máscara entre todas las máscaras del Gran Rostro».
    • «Incluso la época de agobio es digna de respeto, pues es obra no del hombre, sino de la Humanidad y, por lo tanto, de la naturaleza creadora, que puede ser dura, pero jamás absurda. Si es dura la época en que vivimos, tanto más debemos amarla, empaparla de nuestro amor, hasta que logremos desplazar las pesadas masas de materia que ocultan la luz que brilla al otro lado».

    El plan de tu alma (2010), de Robert Schwartz

    El libro explora la idea de que las almas planean sus vidas antes de nacer, incluyendo desafíos como enfermedades, pérdidas y dificultades emocionales. A través de testimonios y sesiones con médiums y terapeutas espirituales, Schwartz presenta relatos de personas que descubren el propósito profundo detrás de sus experiencias dolorosas.

    La obra combina elementos de espiritualidad, reencarnación y crecimiento personal, ofreciendo una perspectiva que invita a la reflexión sobre el sentido de la vida y el aprendizaje del alma a través de las adversidades.

    Frases de Robert Schwartz

    • «Los retos y los desafíos son espejos que reflejan nuestros sentimientos sobre nosotros mismos».
    • «Como las olas que rompen contra la costa, nuestros pensamientos barren con fuerza nuestros cuerpos».

    Rebajas

    Plan de tu alma, el:...


    Plan de tu alma, el:…

    No hay valoraciones

    Mágicas (2022), de Carlota Santos

    Es una obra ilustrada que invita a descubrir el mundo de la magia desde un aspecto accesible y contemporáneo. A través de un enfoque didáctico y visualmente atractivo, el libro estudia conceptos como la historia de la brujería, los elementos naturales, los rituales, las cartas del tarot, la astrología y la transmigración.

    Con un tono cercano y práctico, Mágicas busca empoderar a quienes deseen conectar con su intuición y desarrollar su propio camino espiritual, convirtiéndose en una guía inspiradora para iniciarse en el universo místico.

    Frases de Carlota Santos

    • «El horóscopo es un entretenimiento, mientras que la astrología es más profunda».
    • «Manifestar es el proceso mediante el cual algo que estaba en tus pensamientos puede llegar a formar parte de tu realidad física».

    Vida después de la vida (1975), de Raymond A. Moody

    Se trata de un texto pionero en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte (ECM). A través de entrevistas con personas que han estado al borde de la muerte y han regresado, Moody identifica patrones comunes en sus relatos, como la sensación de salir del cuerpo, atravesar un túnel, ver una luz brillante y experimentar una profunda paz.

    La obra plantea preguntas sobre la conciencia, la inmortalidad del alma y la posibilidad de una existencia más allá de la muerte física. Considerado un referente en la investigación de lo trascendental, Vida después de la vida ha influido en el debate sobre la vida después de la muerte y ha abierto nuevas perspectivas en la ciencia y la espiritualidad.

    Frases de Raymond A. Moody

    • «No me da miedo la muerte, me da mucho más miedo la vida».

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Los mejores libros para el crecimiento personal

    Juan Ortiz

    Los mejores libros para el crecimiento personal

    Los mejores libros para el crecimiento personal

    La búsqueda web de «Los mejores libros para el crecimiento personal» ha estado en auge en los últimos años. Esto no resulta nada extraño, y menos en estos momentos de tanta competitividad. Todo aquello que permita nuestra realización como individuos es bienvenido.

    Es un tema sumamente amplio, pues abarca un considerable número de aspectos. No en vano se han escrito centenares de libros al respecto que intentan ilustrar cómo ser exitoso en las diversas áreas de la vida, desde las relaciones, pasando por el lenguaje y la comunicación, hasta la economía. En adelante, te mostramos algunos de ellos.

    Mejores libros sobre crecimiento personal

    Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (1989), Stephen R. Covey

    Este clásico sigue siendo un superventas, y con justa razón. Propone un enfoque basado en principios para alcanzar la efectividad en la vida personal y profesional. Covey sostiene que el éxito duradero no se basa en técnicas superficiales, sino en cambios profundos en la forma de pensar y actuar.

    El libro se estructura en siete hábitos que guían al lector desde la dependencia hasta la independencia y, finalmente, hacia la interdependencia, etapa en la que se logra la verdadera efectividad al trabajar en colaboración con los demás. Estos hábitos incluyen ser proactivo, comenzar con un fin en mente, establecer prioridades, pensar en «ganar ganar», buscar comprender antes de ser comprendido, crear sinergia y afilar la sierra, lo que implica la mejora continua.

    Frases de Stephen R. Covey

    • «La proactividad es tener la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan».
    • «Cuando muestras profunda empatía hacia otros, tu energía defensiva baja y es reemplazada por energía positiva. Así es como puedes conseguir mayor creatividad resolviendo problemas».

    Rebajas

    Los 7 hábitos de la...


    Los 7 hábitos de la…

    No hay valoraciones

    ¿Cómo aprender francés e italiano al mismo tiempo?: Método fácil y diferente del aprendizaje de idiomas, de Carlos Caguana Sucre

    «El que habla tres idiomas, vale por tres». Así comienza este libro, una guía que, no por casualidad, menciona esta frase sin excluir al español, a pesar de estar enfocada en el aprendizaje del francés e italiano. A menudo, los idiomas se enseñan basándose en sus propias estructuras y características, pero ¿qué sucede si los aprendemos a partir del español? Este libro propone un método diseñado especialmente para hispanohablantes, donde el punto de partida es su lengua materna y no conceptos ajenos que puedan resultar confusos.

    Cómo aprender francés e italiano al mismo tiempo no solo te enseñará dos nuevos idiomas, sino que también te ayudará a comprender mejor el español. Esta es una oportunidad para aprender una nueva lengua, expandir la mente, mejorar la memoria y abrir nuevas oportunidades personales y profesionales.

    Frases de Carlos Caguana Sucre

    • «Cuando aprendes una lengua nueva ves el mundo con otros ojos, es como si todo cobrara un nuevo significado».
    • «Creo que el que aprende una nueva lengua desarrolla otra personalidad que piensa y siente según el idioma que ha incorporado para sí».

    Recupera tu mente, reconquista tu vida (2024), de Marian Rojas Estapé

    El texto aborda cómo rescatar la concentración perdida en un mundo distraído e hiperconectado. La autora analiza la forma en que la búsqueda constante de gratificación instantánea y la cultura de la inmediatez afectan la capacidad de atención y equilibrio emocional. A través de un enfoque divulgativo y científico, Rojas Estapé presenta a la dopamina, la hormona del placer, y explica su influencia en la percepción del dolor, el aburrimiento y el malestar.

    El libro ofrece herramientas prácticas para comprender y gestionar las emociones, con el objetivo de recuperar el control de nuestras vidas y alcanzar un bienestar duradero.

    Frases de Marian Rojas Estapé

    • «Para ser feliz hay que ser capaz de rehacerse en lo posible de los traumas y las dificultades».
    • «La felicidad verdadera no está en el tener, sino en el ser».

    Rebajas

    Recupera tu mente,...


    Recupera tu mente,…

    No hay valoraciones

    Hábitos atómicos (2020), James Clear

    Explora el impacto de los pequeños cambios diarios en la construcción de una vida exitosa y significativa. A diferencia de Stephen Covey, Clear afirma que el progreso no se basa en grandes transformaciones, sino en mejoras marginales constantes que, con el tiempo, generan resultados extraordinarios.

    A través de ejemplos científicos y estrategias prácticas, el autor explica cómo se forman los hábitos, cómo se pueden modificar y cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. El libro se centra en cuatro leyes clave para construir hábitos efectivos: hacerlo obvio, atractivo, sencillo y satisfactorio. Además, Clear ofrece herramientas para eliminar costumbres perjudiciales y reforzar aquellas que conducen al éxito personal y profesional.

    Frases de James Clear

    • «Tu cerebro comienza por analizar qué es lo más importante, clasifica los detalles, destaca las señales relevantes y cataloga la información para usarla en el futuro».
    • «Antes de que podamos construir nuevos hábitos de manera efectiva, necesitamos tener nuestros hábitos actuales bajo control».
    • «Una manera de encontrar el detonante apropiado para tu cadena de hábitos consiste en realizar una lluvia de ideas para hacer una lista de tus hábitos actuales

    Rebajas

    Hábitos atómicos:...


    Hábitos atómicos:…

    No hay valoraciones

    Thinking, Fast and Slow — Pensar rápido, pensar despacio (2011), de Daniel Kahneman

    Es una obra fundamental en el campo de la psicología y la economía conductual que explora cómo funciona nuestra mente al tomar decisiones. El autor, ganador del Premio Nobel de Economía, presenta la existencia de dos sistemas de pensamiento: el Sistema 1, rápido, intuitivo y emocional, y el Sistema 2, lento, analítico y deliberado.

    A lo largo del libro, Kahneman analiza cómo estos dos sistemas interactúan y cómo los sesgos cognitivos y errores de juicio afectan nuestras elecciones diarias. A través de estudios e investigaciones, expone conceptos como la aversión a la pérdida, el exceso de confianza y el efecto anclaje, mostrando cómo nuestras decisiones pueden ser irracionales incluso cuando creemos actuar de manera lógica.

    Frases de Daniel Kahneman

    • «La confianza que las personas experimentan viene determinada por la coherencia de la historia que tratan de construir a partir de la información de que disponen».
    • «La gente tiende a evaluar la importancia relativa de ciertos asuntos según la facilidad con que son traídos a la memoria, y esto viene, en gran medida, determinado por el grado de cobertura que encuentran en los medios».

    Cómo hacer que te pasen cosas buenas (2018), de Marian Rojas Estapé

    El libro combina psicología, neurociencia y bienestar emocional para ayudar a las personas a entender y gestionar su mente y emociones. La autora, psiquiatra de profesión, explica cómo nuestros pensamientos, actitudes y hábitos influyen en nuestra felicidad y éxito en la vida.

    A lo largo del libro, Rojas Estapé aborda temas como el impacto del estrés y la ansiedad en el cuerpo, la importancia de la inteligencia emocional y el papel fundamental del cortisol en nuestra salud mental. También ofrece estrategias prácticas para entrenar el cerebro en el optimismo, fortalecer la autoestima y cultivar relaciones sanas.

    Emotional Intelligence — Inteligencia emocional (2013), de Daniel Goleman

    Se trata de todo un volumen revolucionario que redefinió el concepto de inteligencia al demostrar que el coeficiente intelectual (CI) no es el único factor determinante del éxito en la vida. Goleman introduce la idea de la inteligencia emocional (IE), que abarca habilidades como la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales.

    A través de investigaciones en neurociencia y psicología, el autor explica cómo la inteligencia emocional influye en la toma de decisiones, las relaciones interpersonales y el rendimiento profesional. También analiza el papel de las emociones en el cerebro y cómo se pueden gestionar para mejorar el bienestar personal y la eficacia en distintos ámbitos de la vida.

    Frases de Daniel Goleman

    • «Las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando cualquier intento de atender a otra cosa».
    • «La facilidad con que una sociedad desprecia —y hasta sepulta— las visiones discrepantes depende evidentemente del conjunto de lagunas compartidas por sus ciudadanos. No nos damos cuenta de lo que nos desagrada ver y tampoco nos damos cuenta de que no nos damos cuenta».

    Rebajas

    Inteligencia emocional...


    Inteligencia emocional…

    No hay valoraciones

    Fija límites, encuentra paz (2021), de Nedra Glover Tawwab

    Esta es una guía práctica para aprender a establecer límites saludables en la vida personal y profesional. La autora, experta en terapia de relaciones, explica cómo la falta de límites puede generar estrés, ansiedad y conflictos, y ofrece herramientas para comunicarlos de manera efectiva sin culpa ni miedo.

    A lo largo del libro, Tawwab aborda distintos tipos de límites —físicos, emocionales, laborales y digitales— y cómo implementarlos para mejorar la autoestima, fortalecer relaciones y reducir la sobrecarga mental. Con ejemplos reales y estrategias basadas en la psicología, enseña a reconocer cuándo los límites son necesarios y cómo mantenerlos con firmeza.

    Frases de Nedra Glover Tawwab

    • «La capacidad de decirte no a ti mismo es un don. Si puedes resistir tus impulsos, cambiar tus hábitos y decir sí solo a lo que consideres verdaderamente significativo, estarás poniendo en práctica límites saludables para ti mismo. Es tu responsabilidad cuidar de ti mismo sin excusas».
    • «Centrarnos en cómo podrían responder los demás es una forma de reflexionar, lo que afecta nuestra capacidad de actuar».

    Querida yo: tenemos que hablar: Conócete y sé feliz contigo (2022), de Elizabeth Clapés

    Invita a los lectores a reflexionar sobre su relación consigo mismos. A través de un enfoque cercano y honesto, la autora explora la importancia de la autoestima, la gestión emocional y el amor propio como pilares fundamentales para el bienestar.

    El libro aborda temas como la autoaceptación, la sanación de heridas emocionales y la construcción de una vida alineada con los propios valores. Con herramientas prácticas, ejercicios introspectivos y reflexiones basadas en la psicología, Clapés guía al lector en un proceso de autodescubrimiento para mejorar su relación interna y, en consecuencia, sus vínculos con los demás.

    Frases de Elizabeth Clapés

    • «Todos nos sentimos culpables en silencio por cosas que hemos hecho o dicho».
    • «Está bien que nos dejemos llevar por la atracción física y mental, pero en primer lugar debemos asegurarnos de que nos estamos vinculando a una persona buena, de buen corazón».

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

    Libros de historias de aventuras que te atraparán

    Juan Ortiz

    Libros de historias de aventuras que te atraparán

    Libros de historias de aventuras que te atraparán

    Si eres de aquellos que se emocionan con los soundtracks de películas como Piratas del Caribe o Indiana Jones, quizá existe en tu corazón un gen aventurero por excelencia. Para estimularlo, te presentamos algunos de los libros de aventuras más interesantes de la literatura universal. Entre los ejemplares que podrás encontrar en esta lista se encuentran obras como Los tres mosqueteros o Las aventuras de Huckleberry Finn.

    Aun así, también mencionaremos tomos que no son tan conocidos por el público general, pero que valen por completo la pena si lo que se quiere es sentir la adrenalina propia de este género, así como lo maravilloso de viajar a tierras lejanas e ir descubriendo personajes, lugares, climas y tramas en las que a muchos les gustaría quedarse a vivir para siempre.

    Estos son los mejores libros de aventuras

    Les Trois MousquetairesLos tres mosqueteros (1844) de, Alexandre Dumas

    Este clásico sigue la historia de D’Artagnan, un joven valiente y ambicioso que viaja a París con el sueño de unirse a los legendarios mosqueteros del rey. En su camino, se enfrenta a un duelo con tres de ellos: Athos, Porthos y Aramis, pero su valentía y destreza le ganan su amistad y lo introducen en un mundo de intrigas políticas y conspiraciones cortesanas.

    Juntos, los cuatro se ven envueltos en un peligroso conflicto entre el cardenal Richelieu y la reina Ana de Austria, mientras intentan frustrar los planes de la misteriosa y manipuladora Milady de Winter. Con duelos, traiciones y grandes gestas de lealtad, la novela es un relato vibrante de honor bajo la célebre consigna: «¡Uno para todos y todos para uno!».

    Frases de Los tres mosqueteros

    • «¡Uno para todos y todos para uno!».

    • «Toda falsedad es una máscara».

    • «No me aferro a la vida lo suficiente como para temer a la muerte».

    • «Además somos hombres, y después de todo es nuestro negocio arriesgar nuestras vidas».

    • «Bueno, si me tienen que matar, al menos será por un mosquetero».

    Rebajas

    Los tres mosqueteros...


    Los tres mosqueteros…

    No hay valoraciones

    Adventures of Huckleberry Finn — Las aventuras de Huckleberry Finn (1884), de Mark Twain

    Se trata de una novela clásica de la literatura estadounidense que narra el viaje de Huck Finn, un chico rebelde que huye de su vida bajo la tutela de la viuda Douglas y de su violento padre alcohólico. Acompañado por Jim, un esclavo fugitivo que busca su libertad, Huck emprende un viaje a lo largo del río Misisipi, enfrentándose a una serie de desafíos y peligros.

    En su travesía, ambos encuentran estafadores, familias en disputa y otros personajes que ponen a prueba sus valores y creencias. A medida que Huck madura, cuestiona las normas sociales de su tiempo, especialmente en lo referente a la esclavitud y la moralidad. Con una mezcla de aventura, humor y crítica social, la novela es una poderosa reflexión sobre la libertad, la amistad y la lucha contra los prejuicios.

    Frases de Las aventuras de Huckleberry Finn

    • «Lo correcto es correcto y lo incorrecto es incorrecto, y nadie tiene por qué hacer algo incorrecto si no es ignorante y sabe más que nadie».
    • «¿De qué sirve aprender a hacer lo correcto cuando es problemático hacerlo y no es problemático hacerlo mal, y el salario es el mismo?».

    Rebajas

    Las aventuras de...


    Las aventuras de…

    No hay valoraciones

    Una Gran Aventura: ¿Conoces a los Richardson? (2023), de Jarrinson Palencia

    Traída a la vida por el escritor venezolano Jarrinson Palencia, esta novela cuenta la increíble travesía de los Richardson, una familia que se traslada del Londres del siglo XIX al nuevo mundo: Estados Unidos. Allí, el joven matrimonio y sus hijos encuentran una situación que no esperaban. Con los ahorros de su vida llegan a Luisiana, donde descubren la esclavitud, el tráfico de influencias y el racismo.

    En lugar de querer regresar a sus tierras de origen, deciden quedarse y cambiar lo que consideran una injusticia. El panorama no podría ser peor, pero es eso lo que les sirve como combustible para lidiar con los miles de problemas que los persiguen desde su llegada a esta nueva potencia mundial, donde conocen a una serie de personas que se convierten en sus amigos.

    Frases de Una Gran Aventura: ¿Conoces a los Richardson?

    • «Mr. Richardson le vivía contando esa historia, de cómo a base de esfuerzo, sudor y lágrimas pudo hacerse con la fábrica de su abuelo y de cómo este último murió en paz sabiendo que su hijo y su nieto continuarían con el legado de su predecesor. Y eso mismo es lo que quiere hacer Mr. Richardson con Thomas y el resto se sus hermanos».

  • «El labrarse camino por sí solo, tal y como lo hizo su abuelo al fundar la fábrica, ya es digno de admiración».

  • Heart of Darkness — El corazón de las tinieblas (1899), de Joseph Conrad

    Es una novela corta que sigue el viaje de Charles Marlow, un marinero británico contratado para capitanear un barco de vapor a lo largo del río Congo en busca de Kurtz, un misterioso agente comercial que ha caído en la locura y el poder desmedido en lo más profundo de la selva africana.

    A medida que avanza por un territorio desconocido y hostil, Marlow se enfrenta a la brutalidad del imperialismo europeo y a la degradación moral de los colonizadores, descubriendo que la verdadera oscuridad no está en la selva, sino en el corazón humano. Conrad construye una crítica feroz al colonialismo y una exploración profunda de la ambición, la locura y la fragilidad de la civilización.

    Frases de El corazón de las tinieblas

    • «La oscuridad lo era todo, y las tinieblas se cerraban sobre mí como una tumba».

  • «El poder corruptor del corazón humano es más oscuro que cualquier otro mal».

  • «El hombre se enfrenta a su propia naturaleza más salvaje cuando se adentra en el corazón de las tinieblas».

  • Rebajas

    El corazón de las...


    El corazón de las…

    No hay valoraciones

    Treasure Island — La isla del tesoro (1883), de Robert Louis Stevenson

    Este maravilloso volumen cuenta las aventuras de Jim Hawkins, un joven que encuentra un misterioso mapa del tesoro en la posada de sus padres. Junto a un grupo de marineros liderados por el noble doctor Livesey y el valiente caballero Trelawney, Jim se embarca en el Hispaniola en busca del legendario tesoro del capitán Flint.

    Sin embargo, la travesía se complica cuando descubren que la tripulación incluye a peligrosos piratas, entre ellos el astuto y carismático John Silver el Largo. En la isla, Jim deberá enfrentarse a traiciones, peligros y batallas, aprendiendo el verdadero significado del valor y la lealtad. La isla del tesoro es un clásico atemporal de la literatura de aventuras y el mundo pirata.

    Frases de La isla del tesoro

    • «Tampoco yo creía en sus palabras, pues la verdad es que era un hombre con la lengua muy suelta; pero, sin embargo, algo en el corazón me decía que al menos en esta ocasión decía la verdad y a nadie había confiado la situación de la isla».

  • «La canción de los piratas había terminado, finalmente, y toda aquella mermada pandilla, alrededor del fuego, entonaba ahora aquella otra que tantas veces yo había oído: «Quince hombres en el cofre del muerto, ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! ¡Y una botella de ron! El ron y Satanás se llevaron al resto. ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! ¡Y una botella de ron!».

  • Rebajas

    La isla del tesoro...


    La isla del tesoro…

    No hay valoraciones

    Vingt mille lieues sous les mers — Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), de Julio Verne

    Es una novela de aventuras y ciencia ficción que sigue la travesía del profesor Pierre Aronnax, su asistente Conseil y el arponero Ned Land, quienes son capturados por el enigmático Capitán Nemo a bordo del Nautilus, un submarino adelantado a su tiempo. A lo largo de su viaje bajo los océanos, los protagonistas descubren maravillas y peligros ocultos en las profundidades marinas, desde ciudades sumergidas hasta criaturas colosales.

    Sin embargo, mientras exploran los misterios del mar, también enfrentan la impenetrable personalidad de Nemo, un hombre movido por la venganza y el rechazo a la civilización. Con una mezcla de aventura, exploración científica y crítica social, esta obra es capaz de sumergir al lector en un mundo fascinante e inexplorado.

    Frases de Veinte mil leguas de viaje submarino

    • «En el silencio del mar, se pueden escuchar los susurros de los secretos más profundos».

  • «El mar es un reflejo del alma humana: profundo, oscuro y lleno de misterios».

  • Rebajas

    Veinte mil leguas de...


    Veinte mil leguas de…

    No hay valoraciones

    The Princess Bride — La princesa prometida (1973), William Goldman

    Se trata de un título que mezcla aventura, romance, humor y fantasía en una historia inolvidable. Presentada como la «versión abreviada» de un antiguo relato de S. Morgenstern, la narración sigue las desventuras de Buttercup, una joven de gran belleza, y Westley, el humilde mozo de granja de quien se enamora.

    Cuando Westley desaparece en el mar a manos del temible pirata Roberts, Buttercup, desconsolada, es obligada a casarse con el despiadado príncipe Humperdinck. Sin embargo, antes de la boda, la joven es secuestrada por un trío de pintorescos criminales: el astuto Vizzini, el gigante bonachón Fezzik y el espadachín vengativo Íñigo Montoya.

    A partir de ahí, la trama se convierte en un torbellino de duelos, persecuciones, venenos, criaturas aterradoras y giros inesperados, todo narrado con un ingenioso tono paródico. La princesa prometida es una obra única que rinde homenaje a los cuentos clásicos mientras los satiriza con gran maestría.

    Frases de La princesa prometida

    • «No hay nada como el verdadero amor. Ni siquiera la muerte puede con él».

    • «No existe nada más importante que la lealtad y el amor verdadero».

    Rebajas

    La princesa prometida...


    La princesa prometida…

    No hay valoraciones


    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com