Sentir y vivir: los mejores libros sobre la vida

Juan Ortiz

Sentir y vivir: los mejores libros sobre la vida

Sentir y vivir: los mejores libros sobre la vida

Cuando pensamos en leer un libro, casi siempre buscamos una historia que nos haga desconectarnos del mundo exterior, o que nos permita visitar el universo de personajes increíbles. Sin embargo, existe otro tipo de literatura: esa cuyo encanto radica en la experiencia misma de vivir, donde los autores nos dejan lecciones que podemos llevar con nosotros durante el resto de la existencia.

Títulos como El señor de las moscas, Comer, rezar y amar o El lobo estepario han acompañado a millones de lectores en momento difíciles, durante épocas de incertidumbre o, simplemente, en días etéreos en los que las historias de estos héroes se han convertido en una de las mejores compañías. Si eres de esos lectores, aquí te dejamos los mejores libros sobre la vida.

Mejores libros sobre la vida para sentir y reflexionar

Ficciones (1944), de Jorge Luis Borges

Iniciamos esta lista con una de las obras más emblemáticas de Jorge Luis Borges y una pieza fundamental de la literatura universal. Se trata de una colección de relatos que exploran temas como la naturaleza de la realidad, la identidad, el infinito y la intertextualidad. A través de estructuras narrativas laberínticas y juegos intelectuales, Borges crea mundos en los que las fronteras entre lo real y lo imaginario se desdibujan.

Entre sus cuentos más destacados se encuentran Tlön, Uqbar y Orbis Tertius, donde una enciclopedia secreta da origen a un mundo ficticio que amenaza con suplantar la realidad. También podemos subrayar La biblioteca de Babel, que presenta un universo compuesto por una biblioteca infinita que contiene todos los libros posibles, y El jardín de senderos que se bifurcan, un relato sobre el tiempo y las múltiples posibilidades de la existencia.

Frases de Jorge Luis Borges

  • «Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones»..
  • «Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista. Esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón».
  • «¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad».

Rebajas

Ficciones...


Ficciones…

No hay valoraciones

El lobo estepario (1927), de Hermann Hesse

Se trata de una de las novelas más influyentes de Hermann Hesse, una obra que explora la crisis existencial, la dualidad del ser humano y la búsqueda del sentido de la vida. La historia sigue a Harry Haller, un hombre solitario e intelectual que se siente atrapado entre su naturaleza humana y su lado instintivo, simbolizado por el «lobo estepario».

Haller se encuentra en un estado de desesperación hasta que conoce a Hermine, una misteriosa mujer que lo introduce en un mundo de placer, baile y desenfreno. A través de experiencias oníricas y filosóficas, como su visita al «Teatro Mágico», Harry se enfrenta a la multiplicidad de su identidad y a la necesidad de reconciliar sus contradicciones internas.

Frases de Hermann Hesse

  • «¿Qué puedo decirte que te pueda ser útil, excepto que tal vez estás buscando algo con tanta insistencia que consigues no encontrar nada?».
  • «No debería ser nuestro objetivo convertirnos en otra persona, sino reconocer a los demás, honrar a los demás por el simple hecho de ser como son».
  • «Cuando alguien que de verdad necesita algo, lo encuentra, no es la casualidad quien lo procura, sino él mismo. Su propio deseo y su propia necesidad le conducen a ello».

Rebajas

El lobo estepario (El...


El lobo estepario (El…

No hay valoraciones

La lección de August (2012), de Raquel Jaramillo Palacio

Es una emotiva novela sobre la empatía, la aceptación y la resiliencia. La historia sigue a August «Auggie» Pullman, un niño de diez años con una malformación facial congénita que, tras años de educación en casa, debe enfrentarse por primera vez a la escuela secundaria.

El libro se cuenta mediante múltiples perspectivas de los diversos personajes —incluyendo la de August, sus amigos y familiares—. Además, la novela muestra los desafíos de la inclusión, el impacto del bullying y la importancia de la amabilidad. A medida que Auggie navega por la vida escolar, aprende a encontrar su lugar en el mundo, demostrando que la verdadera belleza radica en el interior.

Frases Raquel Jaramillo Palacio

  • «Cuando puedas elegir entre tener razón o ser amable, elige ser amable».
  • «Es curioso: a veces te preocupas un montón por algo que al final resulta no ser nada».
  • «Yo siempre digo que es mejor pecar de amabilidad. Ese es el secreto. Si no sabes qué hacer, pues sé amable».
  • «Como seres humanos, llevamos dentro no solo la capacidad para ser amables, sino la elección de poder ser amables».

El concepto de lo mental (1949), de Gilbert Ryle

El autor desmonta el dualismo cartesiano que separa mente y cuerpo, al que denomina el «dogma del fantasma en la máquina». Para ello, el escritor introduce un análisis filosófico y lingüístico, argumentando que los estados mentales no son entidades ocultas dentro de la mente, sino formas de describir disposiciones y comportamientos observables en el mundo.

Desde una perspectiva conductista, el autor critica la idea de que pensar, creer o desear son procesos internos inaccesibles y, en cambio, los presenta como patrones de acción y reacción en contextos específicos. Su enfoque influenció profundamente la filosofía de la mente y el desarrollo de la filosofía analítica, redefiniendo cómo entendemos la relación entre el pensamiento y el comportamiento humano.

Frases de Gilbert Ryle

  • «Las mentes no son piezas de un mecanismo de relojería, son sólo piezas de algo que no es un mecanismo de relojería. Tal como se las representa de esta manera, las mentes no son simplemente fantasmas conectados a máquinas, son en sí mismas sólo máquinas espectrales…».
  • «No es necesario degradar al hombre a la categoría de máquina negándole la posibilidad de ser un fantasma en una máquina. Después de todo, podría ser una especie de animal, es decir, un mamífero superior. Todavía no se ha aventurado el arriesgado salto a la hipótesis de que tal vez sea un hombre».

Un mundo feliz (1932), de Aldous Huxley

En un futuro aparentemente utópico, la humanidad ha alcanzado la estabilidad gracias al control total de la sociedad. La reproducción se realiza en laboratorios, las personas son condicionadas desde el nacimiento para aceptar su rol dentro de una estricta jerarquía social, y la felicidad se garantiza mediante el consumo de soma, una droga que suprime el dolor y la insatisfacción.

Sin embargo, esta aparente perfección se ve cuestionada cuando John, un «salvaje» criado fuera del sistema, es llevado a la civilización. Su lucha por la libertad individual, el amor y el significado de la vida lo enfrentará a un mundo que ha sacrificado la emoción, la profundidad y el pensamiento crítico en favor de la estabilidad y el placer superficial.

Frases de Aldous Huxley

  • «Vernos a nosotros mismos como los demás nos ven es un don en extremo conveniente».
  • «Todos los hombres son dioses para su perro. Por eso hay gente que ama más a sus perros que a los hombres».
  • «La civilización es, entre otras cosas, el proceso por el que las primitivas manadas se transforman en una analogía, tosca y mecánica, de las comunidades orgánicas de los insectos sociales».

Rebajas

Un mundo feliz...


Un mundo feliz…

No hay valoraciones

Alta fidelidad (1995), de Nick Hornby

Rob Fleming, un treintañero dueño de una tienda de discos de segunda mano en Londres, es un obsesivo de la música y las listas de reproducción. Su vida sentimental está marcada por una larga serie de fracasos, y cuando su novia Laura lo deja, decide revisar su «top cinco» de rupturas amorosas para entender qué salió mal. Rob enfrenta sus inseguridades, sus miedos al compromiso y la madurez emocional que ha evitado durante años.

Narrada con humor, ironía y una gran cantidad de referencias musicales, Alta fidelidad es una historia sobre el amor, la nostalgia y el proceso de crecimiento personal. Nick Hornby crea un retrato honesto y entrañable de una generación que vive a través de sus pasiones, explorando con frescura las relaciones humanas y el impacto de la cultura pop en nuestra identidad.

Frases de Nick Hornby

  • «Perdí el hilo durante un tiempo. Y me perdí también la trama secundaria, el guion, la banda sonora, el intermedio, las palomitas, los títulos de crédito, el rótulo de la salida».
  • «La reciprocidad constituía un estimulante bastante poderoso para su imaginación».
  • «Los seres humanos son millones de cosas en un mismo día».

Rebajas

Alta fidelidad: 8 (La...


Alta fidelidad: 8 (La…

No hay valoraciones

El señor de las moscas (1954), de William Golding

Un grupo de niños sobrevive a un accidente aéreo y queda varado en una isla desierta sin la supervisión de adultos. Lo que al principio parece una oportunidad para la libertad y la aventura pronto se convierte en una lucha por el poder y la supervivencia. A medida que las normas de la civilización se desmoronan, emergen la violencia, el miedo y los instintos más primitivos de la naturaleza humana.

La historia sigue a Ralph, quien intenta mantener el orden y la razón, y a Jack, quien lidera una facción cada vez más salvaje. Entre rituales, supersticiones y la creciente brutalidad, la isla se transforma en un microcosmos de la sociedad y sus conflictos más oscuros.

Frases de William Golding

  • «Mis ayeres caminan conmigo. Me siguen el paso, son rostros grises que miran por encima de mi hombro».
  • «La cuestión es que el miedo no puede hacerte más daño que un sueño».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Armonía y bienestar: los mejores libros sobre yoga

Juan Ortiz

Armonía y bienestar: los mejores libros sobre yoga

Armonía y bienestar: los mejores libros sobre yoga

El yoga es una de las seis dárshanas —doctrinas— ortodoxas del hinduismo. Se trata de una disciplina mental, física y espiritual originada en la India. Como práctica, enfatiza la meditación y la liberación, siendo su tratado principal el Yoga Sutra, escrito por el sabio Patañyali en el siglo III a. C. Aunque tiene varias escuelas, los preceptos fundamentales casi siempre son los mismos.

Las escuelas fundacionales son raya yoga, jñana yoga y karma yoga, mientras que las no fundacionales son hatha yoga, bhakti, ashtanga vinyasa yoga, kriyā yoga y kundalini yoga. Así como las distintas casas, se han escrito tratados, textos, material didáctico y libros vivenciales sobre la práctica, ayudando así a comprender su esencia. Estos son los mejores libros sobre yoga.

Objetivos del yoga

Antes de entrar en materia, hablemos un poco acerca de los verdaderos objetivos del yoga, que no se conforman con la visión occidental que solo los reduce a un mero ejercicio físico o una forma de relajación mental y espiritual. En realidad, el objetivo real de esta práctica va dirigido a poder controlar el cuerpo y la mente a voluntad, con el fin de alcanzar la paz interior.

Al mismo tiempo, esto se hace para alcanzar la liberación del alma del cuerpo material, a través de la conexión con lo que existe más allá de «Maya», un concepto que hace referencia a la realidad que todos los seres humanos percibimos y luego interpretamos mediante nuestras propias estructuras y los sistemas de creencias que adquirimos a lo largo de la vida.

Los mejores libros sobre el yoga

Yoga Sutras de Patanjali (siglo III a. C), de Sri Swami Satchidananda

Se trata de una de las obras fundamentales del yoga y la filosofía hindú. Este texto sagrado recoge 196 aforismos —o sutras— que estructuran el camino del yoga como un método para alcanzar la iluminación y el autoconocimiento. El libro está dividido en cuatro capítulos: Samadhi Pada, Sadhana Pada, Vibhuti Pada y Kaivalya Pada.

El primero versa sobre la concentración y el estado de absorción, el segundo, sobre la práctica del yoga, el tercero, sobre los poderes que surgen con la disciplina, y el cuarto, sobre la liberación final. Además, el tratado expone el ashtanga yoga, un sistema de ocho pasos que incluye principios éticos, disciplina, posturas —asanas—, control de la respiración —pranayama—, introspección y meditación.

Frases de Yoga Sutras de Patanjali

  • «Atención, Contemplación y Meditación, se realizan al mismo tiempo, es lo que se llama Meditación Concentrada (Samyama). Al dominar el Samyama surge la luz del conocimiento».
  • «Cuando en la contemplación, la conciencia se enfoca totalmente en el objeto contemplado, sin sensación de separatividad ni sensación de personalidad, es lo que se llama meditación (Samadhi)».
  • «Cuando la memoria se ha purificado vaciándose totalmente de su sustancia, se produce una unión íntima y completa con el propio objeto, sin ninguna connotación mental. Este estado se denomina Nirvitarka».

Bhagavad Gita (posiblemente del siglo III a. C), autor anónimo

Es una de las escrituras más importantes de la tradición hindú, un diálogo filosófico y espiritual que forma parte del gran poema épico Mahabharata. Compuesto entre los siglos II y V. C., este texto presenta una conversación entre el príncipe Arjuna y el dios Krishna, quien actúa como su guía.

En el campo de batalla de Kurukshetra, Arjuna se encuentra en una profunda crisis moral y duda sobre si debe luchar en la guerra contra sus propios familiares y maestros. Es entonces cuando Krishna le revela enseñanzas sobre el deber ——dharma—, la devoción —bhakti—, el conocimiento —jnana— y el desapego a los frutos de la acción —karma yoga—.

A lo largo de sus dieciocho capítulos, el Bhagavad Gita explora temas universales como la naturaleza del ser, la realidad última, la autorrealización y el camino hacia la liberación.

Frases de Bhagavad Gita

  • «El fulgor de la belleza eterna brilla sobre este vasto universo, y en momentos de contemplación se puede ver lo eterno en cosas efímeras. Este es el mensaje de los grandes visionarios espirituales; y toda la poesía, el arte y la belleza son sólo una variación infinita de este mensaje».
  • «Los grandes poemas de las diversas lenguas poseen valores distintos, pero son todos ellos poesía, y las visiones espirituales del hombre proceden todas de una luz. Ellas constituyen las lámparas de fuego que arden a la gloria de Dios».

Hatha Yoga Pradipika (siglo XV)

El presente es uno de los tratados fundacionales del hatha yoga, escrito en el siglo XV por el sabio Swatmarama. Considerado una guía clásica sobre la práctica física y energética del yoga, este libro combina técnicas ancestrales con principios espirituales para alcanzar la iluminación o samadhi.

El material está dividido en cuatro capítulos donde se exponen detalladamente temas como las posturas, las técnicas de reparación, cierres energéticos, gestos simbólicos y métodos de purificación. Asimismo, aborda el despertar de la energía kundalini y la importancia de la meditación para trascender las limitaciones del cuerpo y la mente.

A diferencia de otros textos filosóficos del yoga, el Hatha Yoga Pradipika enfatiza la disciplina física como un medio para equilibrar la energía vital —prana— y preparar el cuerpo para estados elevados de conciencia.

Frases de Hatha Yoga Pradipika

  • «Aquel cuya mente no está ni dormida ni despierta, libre de recordar y olvidar, no perece ni florece. Esa persona está realmente liberada».
  • «El universo entero es sólo una creación del pensamiento. El juego de la mente es sólo una creación del pensamiento. Abandona la mente que es sólo pensamiento».
  • «La práctica diaria aumenta el fuego del estómago, por lo que el practicante debe comer mucho. Si come demasiado poco, el fuego le quema al instante».

El árbol del yoga (2008), de B.K.S. Iyengar

Es una obra esencial del maestro B.K.S. Iyengar, uno de los yoguis más influyentes del siglo XX y fundador del yoga Iyengar. En este libro, Iyengar presenta el yoga como un camino integral de transformación, comparándolo con un árbol cuyas raíces, tronco, ramas, hojas y frutos representan los distintos aspectos de la práctica y la vida espiritual.

A través de un lenguaje accesible, el autor explora temas como la importancia de la disciplina, la conexión entre el cuerpo y la mente, la respiración, la meditación y los valores éticos del yoga. Al mismo tiempo, brinda consejos prácticos para aplicar el yoga en la vida cotidiana, promoviendo el equilibrio físico, mental y emocional.

Frases de El árbol del yoga

  • «Los cuatro objetivos de vida son dharma, la ciencia de las obligaciones éticas, sociales y morales; artha, la adquisición de bienes terrenales; kāma, disfrute de los placeres de la vida; y mokṣa, libertad o bienaventuranza».
  • «Debemos cultivar una cierta disciplina que nos permita mantener esa sensibilidad creativa. En lugar de trabajar como y cuando nos viene en gana, es mejor trabajar regularmente cada día, de modo que la calidad de los efectos se mantenga».

Rebajas

El árbol del yoga: La...


El árbol del yoga: La…

No hay valoraciones

Autobiografía de un yogui (1946), de Paramahansa Yogananda

Este es el relato espiritual de Paramahansa Yogananda, un maestro del yoga que llevó las enseñanzas de la India al mundo occidental. En esta obra, el autor narra su extraordinario viaje desde su infancia en la India hasta su llegada a Estados Unidos, donde difundió la antigua ciencia del kriya yoga.

A lo largo del libro, Yogananda comparte sus encuentros con grandes santos y sabios, incluyendo su propio gurú, Sri Yukteswar, y otros personajes místicos como Babaji, Lahiri Mahasaya y Mahatma Gandhi. Mediante relatos llenos de asombro, el escritor describe experiencias de estados elevados de conciencia, milagros, la comunión con lo divino y la conexión entre la ciencia y la espiritualidad.

Frases de Paramahansa Yogananda

  • «La felicidad no se encuentra en las cosas materiales, sino en la paz interior y la sabiduría espiritual».
  • «La meditación es la clave para desbloquear el potencial divino dentro de nosotros».
  • «La verdadera esencia de la vida espiritual es amar a todos y servir a todos sin discriminación».
  • «La paz no puede ser encontrada en el mundo externo, debe ser alcanzada en el interior a través de la meditación y la conexión con lo divino».

Rebajas

Autobiografía de un...


Autobiografía de un…

No hay valoraciones

Luz sobre el yoga: La guía clásica del yoga, por el maestro más renombrado del mundo (2007)

Se trata de uno de los textos más influyentes sobre la práctica y filosofía del yoga. Escrito por B.K.S. Iyengar, uno de los maestros de yoga más experimentados y famosos de la historia, este libro se ha convertido en un manual esencial para practicantes de todos los niveles.

En esta guía completa, Iyengar presenta más de doscientas posturas con detalladas instrucciones y fotografías, junto con técnicas de respiración y consejos para la meditación. Además, profundiza en la dimensión filosófica del yoga, basándose en los Yoga Sutras de Patañjali, y explica cómo la práctica constante puede llevar a la transformación física, mental y espiritual.

Frases de B.K.S. Iyengar

  • «Nuestra codicia proviene de nuestro temor de no tener suficiente, tanto si se trata de dinero como de amor. El yoga nos enseña a soltar esos miedos y a darnos cuenta de la abundancia que nos rodea y que albergamos en nuestro interior».
  • «Otra cura sugerida por Patañjali es contemplar un objeto que ayude a mantener estabilidad mental y calma en la consciencia. Desde el punto de vista yóguico, esta técnica debería considerarse una especie de meditación curativa».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Entre sombras y honor: los mejores libros sobre la yakuza

Juan Ortiz

Entre sombras y honor: los mejores libros sobre la yakuza

Entre sombras y honor: los mejores libros sobre la yakuza

La yakuza es el nombre que reciben en Japón tanto las organizaciones de crimen como sus miembros. Se trata de un equivalente japonés a la mafia que tiene su origen en el siglo XVII. Pese a que la yakuza tiene sus mayores centros de operaciones en el país nipón, sus actividades se han extendido a otras regiones, como Estados Unidos, México y Venezuela.

La yakuza es conocida por su estricto código de comportamiento, llevando a cabo prácticas como la amputación del dedo meñique izquierdo, además de ornamentados rituales poco convencionales. Este misticismo alrededor de la mafia ha hecho que muchas personas se interesen en conocerla más a fondo. Para ello, hemos recopilado los mejores libros sobre la yakuza.

Pero primero un poco de contexto

Características de los yakuza

A menudo se suele describir a los miembros de la yakuza como varones con el cuerpo tatuado, vestidos con fundoshi, kimono o, más recientemente, trajes afilados occidentales que cubren todo su cuerpo. Pese al tiempo transcurrido entre sus orígenes y la actualidad, la yakuza sigue siendo considerada una de las organizaciones criminales más ricas y sofisticadas del mundo entero.

Durante su apogeo, la mafia japonesa tuvo gran relevancia en los medios de comunicación, con noticias que llegaban también desde otros países. De hecho, se estima que, en 1963, el número de miembros oficiales y clandestinos alcanzó un total de 184.100. No obstante, esta cifra ha disminuido de manera exponencial gracias a las nuevas oportunidades educativas y laborales.

Regularización de la yakuza en Japón

Aunque en nuestros días la actividad delictiva de la yakuza ya no es tan evidente, sigue en curso. Sin embargo, el gobierno nipón ha implementado una serie de medidas con el fin de reducir al mínimo las prácticas de las familias en cuestión. Pese a que los muchachos del país ya no están tan dispuestos a pertenecer a la a las mafias, los ciudadanos siguen temiendo que estas sean una amenaza que no se elimine nunca.

Lo contradictorio es que, a pesar de todo el dolor que ha causado la yakuza, no son pocos los usuarios que desean descubrir y desgranar la historias que llevó a una nación como Japón a permitir este tipo de delincuencia. En este sentido, escritores, periodistas, biógrafos y aficionados se han encargado de dejar libros que pueden valer la pena para quienes deseen aproximarse a la tan temida yakuza.

Mejores libros para conocer sobre la yakuza

Tokyo Vice: An American Reporter on the Police Beat in Japan (2009), de Jake Adelstein

Es una obra de no ficción escrita por Jake Adelstein, un periodista estadounidense que se convirtió en el primer reportero extranjero en trabajar para el prestigioso periódico japonés Yomiuri Shimbun. En este libro, Adelstein narra su experiencia dentro del mundo del crimen organizado nipón, en especial su investigación sobre la yakuza y su relación con las fuerzas policiales.

A medida que se adentra en el oscuro submundo de Tokio, descubre secretos peligrosos que ponen en riesgo su vida. Con un estilo ágil y absorbente, el autor expone la corrupción, la violencia y las intrigas de la sociedad japonesa, ofreciendo una mirada única a un mundo que rara vez se muestra al público.

Tokyo Vice es un relato impactante de periodismo de investigación que combina el suspenso de un thriller con la crudeza de la realidad, mostrando las consecuencias de desafiar a una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

Frase de Jake Adelstein

  • «El periodismo no se trata solo de reportar los hechos, sino de contar historias».

  • «En Japón, la cultura de la sumisión a la autoridad es tan fuerte que a veces es difícil ver más allá de lo que se nos muestra».

  • «La yakuza es como un cáncer en la sociedad japonesa, pero nadie quiere hablar de ello».

Tokyo Noir: En los bajos fondos de Japón (2024), de Jake Adelstein (autor) y Patricia Mata (traductor)

Aquí tenemos una inmersión en el lado más oscuro y clandestino de la capital japonesa. La narración se desarrolla a través de una serie de relatos e investigaciones, explorando la vida en las sombras de Tokio: desde la yakuza y el tráfico de personas hasta los clubs nocturnos, los estafadores y los marginados que sobreviven en la periferia de la sociedad.

Con una estética literaria absorbente, la obra desvela historias de corrupción, violencia y decadencia que contrastan con la imagen de modernidad y orden que caracteriza a Japón. Tokyo Noir no solo presenta un retrato del crimen organizado y la ley en los límites de lo legal, sino que también profundiza en los dilemas morales y las contradicciones de un país que se debate entre la tradición y el caos de sus bajos fondos.

Memorias de un yakuza (2014), de Junichi Saga (autor), Jordi Juste Garrigós y Shizuko Ono (traductores)

Durante un día de invierno, un hombre imponente entra en la consulta del doctor Saga. Al desnudarse ante el galeno, deja al descubierto un enorme dragón tatuado que cubre toda su espalda. El médico se sorprende, pero no hay tiempo para reproches. El hombre está enfermo, y su condición no tiene cura: lo único que pide es una inyección para aplicarse cuando el dolor sea demasiado.

En este contexto, el doctor acepta tratarlo, sobre todo por la esperanza de llegar a conocer la historia detrás de tan interesante personaje. Después de un mes, el médico se acerca a la casa de su paciente, y es allí donde este comienza a relatarse su asombrosa existencia. Eiji Ijichi se descarriló a los quince años, se apartó de su familia, se unió a una de las familias de la yakuza, fue a prisión y es un testimonio viviente del Japón del siglo XX.

Japón salvaje: Radicales, proscritos y violencia política (2020), de Álvaro Arbonés

Se trata de una obra que explora el lado más turbulento y menos conocido de la historia japonesa. A través de un recorrido por los movimientos radicales, las luchas estudiantiles, el terrorismo de extrema izquierda y el ultranacionalismo, el libro revela cómo la violencia política ha moldeado la sociedad de la tierra del sol naciente.

Desde el Ejército Rojo Japonés hasta los grupos ultraconservadores que asesinaron figuras políticas, el texto examina los ideales, las motivaciones y las consecuencias de estos movimientos. Con un enfoque documental y una narración atrapante, Japón salvaje brinda una mirada profunda a la disidencia y la represión en un país conocido por su aparente estabilidad.

9 mejores libros sobre Japón que debes leer

  • El sistema Hanasaki: los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido, de Marcos Cartagena;
  • Bushido: el espíritu de Japón, de Inazo Nitobe;
  • La ética del samurái en el Japón moderno, de Yukio Mishima;
  • Mitología japonesa, de Masaharu Anesaki;
  • El crisantemo y la espada: patrones de la cultura japonesa, de Ruth Benedict;
  • Japón inexplorado, de Isabella Bird;
  • Sushi, ramen, sake, de Matt Goulding;
  • El Japón de Murakami, de Carlos Rubio;
  • Japón con Jamón, de Nekojita blog.

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Entre tradición y modernidad: Los mejores libros sobre Japón

Encarni Arcoya

libros sobre Japon

Japón es uno de los países orientales que más ha cautivado a personas de todo el mundo. Muchos sueñan con ir a Japón, si bien esto no es fácil de conseguir, ya que, en algunos casos, el viaje puede durar horas y horas. Sin embargo, ¿qué tal si te proponemos un viaje a este país a través de los mejores libros sobre Japón?

Hemos hecho una selección de libros relacionados con Japón, su tradición, mitología, cuentos, cultura y demás para que tengas una gran aproximación acerca de lo que puedes encontrarte en este país oriental. ¿Vamos con ellos?

El Sistema Hanasaki: Los 9 pilares de Japón para una vida centenaria con sentido

Naturaleza, paz interior, salud, actitud, minimalismo, kaizen, … de Japón para una vida centenaria con sentido. Este es el subtítulo que ha puesto su autor, Marcos Cartagena, para un libro que busca darte las enseñanzas del sistema Hanasaki para que puedas convertirte en una mejor persona.

Este sistema forma parte de la filosofía de Japón y te permite vivir más feliz, durante más tiempo, y siendo una mejor persona.

Según los comentarios, está escrito de una manera muy sencilla y amena de leer, aportando las vivencias del propio autor e ilustrando y explicando conceptos que, fuera de Japón, pueden no entenderse bien.

Las 87 palabras más bellas y sabias de Japón

Rebajas

Las 87 palabras más...


Las 87 palabras más…

No hay valoraciones

También de Marcos Cartagena, este se centra en acercarte cuáles son las palabras más bonitas y más sabias de Japón, su significado, por qué se las reconoce como tales, etc.

Además de contarte esas palabras, la forma de narrar busca interiorizarlas y hacerte mejor persona. De hecho, en la sinopsis se habla de que hay que huir de la prisa y hallar la paz interior. Por eso, como son 87 palabras, te proponemos que cada día, por ejemplo, antes de irte a dormir, leas una palabra y pienses en ella durante ese periodo de tiempo en que concilias el sueño.

IKIGAI y filosofía japonesa

En este libro te vas a encontrar con tres sistemas filosóficos de Japón: Ikigai, Kaizen y Shinrin-yoku. Según muchos expertos, estos son los secretos de la felicidad y el motivo por el que los japoneses viven más y mejor.

Pero, ¿cómo se hace eso? Pues para eso está el ikigai, una técnica que te permite comprender tu existencia. Es una forma de autodescubrirte y saber por qué estas en el mundo y qué tienes que hacer, es decir, cuál es tu propósito. De esta forma, harás de las actividades de tu día a día una manera de autorealizarte.

Eliminas problemas de salud físicos y mentales, te sientes feliz y haces algo que te llena. Esos son los objetivos de este libro.

Kochi Kochi: la guía del viajero en Japón

Para aquellos que quieran viajar a Japón este libro puede ser toda una guía. Ofrece una visión general y completa para que puedas organizar el viaje, elegir alojamiento y desplazamiento. También te avisa de las fiestas tradicionales y los espectáculos de fuegos artificiales por Japón. Tiene una guía de ciudades, una cultural para que conozcas la gastronomía, el folclore, las costumbres… e ideas de itinerarios basados en el tiempo que te quedes en el país (de 7 a 30 días).

Hay mucho más, pero no te lo vamos a desvelar.

Por cierto, si no lo sabes, “kochi, kochi” significa en Japón “por aquí, por aquí” y es algo que te dirán en muchos barrios para invitarte a entrar en diferentes tiendas o locales de todo tipo.

Japón mola: Descubre por qué es el sitio más genial del mundo

En sus menos de 130 páginas, el libro te acerca todo lo más característico de Japón, desde lo más extravagante a aquello futurista. Desde lo tradicional a lo moderno.

Para ello, el libro ilustrativo te muestra cómo puede ser Japón, tanto lo que conoces como lo que no. Y esa parte te puede sorprender muchísimo.

La magia de Japón

Escrito por Héctor García, conocido por el libro Un geek en Japón, es una mezcla de guía sobre el país y de experiencias propias. Y es que Héctor lleva un tercio de su vida viviendo en Japón. Se casó en Okinawa y ha visitado muchos rincones de Tokio y de otras islas del país.

El libro que nos ocupa te ofrece un texto muy personal, que te hará pensar que estás allí, pero también unas fotografías que te hacen querer ver en primera persona todo lo que ves en las fotos.

Espíritus y criaturas de Japón

Centrándonos ahora en el folclore japonés, este libro fue escrito por Lafcadio Hearn, que nació en 1850 y murió en Tokio en 1904. Se le considera el primer japonólogo de la literatura occidental y se centró en dar a conocer los relatos de fantasmas y libros de divulgación del país.

Este libro, ilustrado por Benjamin Lacombe, es uno de los más hermosos que puedes tener. Contiene solo nueve relatos tradicionales, pero son las imágenes las que más llamarán tu atención.

Por cierto, hay otro libro, Historias de fantasmas de Japón. Imprescindibles.

Murasaki: Libro para aprender japonés – Iniciación A1

Si bien este libro no te enseña cosas sobre Japón, sí que te vendrá bien si quieres hablarlo y escribirlo. De los muchos libros que hay para aprender japonés, este lo recomendamos porque es de los mejores para aprender de manera autónoma, es decir, sin necesidad de profesor y entendiéndolo todo. Si lo combinas con algún curso (gratis) o similar, podrás sacar el A1 y el A2 fácilmente (lo que te puede llevar a un nivel N5 (es el más básico, pero si sigues puedes alcanzar el nivel N3 con un B1 de japonés)).

Fábulas y leyendas de Japón

Rebajas

Fábulas y leyendas de...


Fábulas y leyendas de…

No hay valoraciones

Terminamos los libros sobre Japón con este, de Yei Theodora Ozaki. Se trata de una selección de cuentos que hablan sobre el amor, el honor, la bondad, el respeto por los mayores y el amor a la naturaleza.

Entre los relatos que vas a encontrar están: Urashima Taro (el joven pescador), Taketori Monogatari (El cortador de bambú), Momotaro (El hijo de un melocotón), El hombre que no quería morir, La historia de la princesa Hase o El mono sagaz y el jabalí. Un total de 22 historias.

Como ves, libros sobre Japón hay muchos. Dependiendo de tus gustos, podrás decantarte por uno o varios. ¿Tienes algún libro que te gustaría recomendar? Déjanoslo en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Camino interior: los mejores libros sobre espiritualidad

Juan Ortiz

Camino interior los mejores libros sobre espiritualidad

Camino interior los mejores libros sobre espiritualidad

Hoy más que nunca, quizá debido a la desaforada energía con que se hacen las cosas en la actualidad, las personas buscan un camino de vida más ligero y tranquilo. Para ello, escarban en diversas perspectivas espirituales y religiones que los lleven a una mayor comprensión del mundo, encontrando, al mismo tiempo, un propósito amplio o, simplemente, una existencia plena.

Esto ha llevado a muchos autores a escribir libros con el fin de satisfacer esta necesidad, publicando auténticos bestsellers. No por nada, las secciones de autoayuda y religión son de las más vendidas del mercado, pues su consumo responde a una pasión cada vez más intensa por alcanzar un cambio personal. En este sentido, estos son los mejores libros sobre espiritualidad.

Libros para alcanzar un estilo de vida más espiritual

Una nueva tierra (2012), de Eckhart Tolle

Este superventas explora la posibilidad de una transformación profunda en la conciencia humana. Para lograrlo, el autor hace uso de una combinación de filosofía espiritual, psicología y enseñanzas prácticas, además de exponer cómo el ego es la raíz del sufrimiento y del conflicto en la vida individual y colectiva.

Tolle invita al lector a reconocer las trampas del pensamiento egocéntrico y a despertar a una nueva forma de vivir basada en la presencia, la aceptación y la conexión con el ser auténtico. El libro ofrece herramientas para deshacerse de patrones mentales destructivos y abrirse a una existencia más plena y armoniosa.

Frases de Eckhart Tolle

  • «La verdadera libertad es vivir el momento presente».
  • «No es lo que sucede, sino cómo respondes a lo que sucede».
  • «El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que no lo es».
  • «El poder de la vida está en el ahora».
  • «El pensamiento es sólo una pequeña parte de la conciencia».

La magia del perdón – El arte de ser comprensivos, flexibles, tolerantes y compasivos (2002), de Gonzalo Gallo

Gonzalo Gallo guía al lector a través de un viaje de sanación y transformación interior basado en el poder del perdón. El escritor ahonda en cómo el resentimiento y el dolor pueden convertirse en obstáculos para la paz y la felicidad, y brinda recursos prácticos para cultivar la comprensión, la flexibilidad, la tolerancia y la compasión.

Mediante relatos inspiradores, enseñanzas espirituales y ejercicios de introspección, el libro propone liberarse de las cargas emocionales del pasado y a construir relaciones más armoniosas consigo mismo y con los demás. Gallo muestra que el perdón no es un signo de debilidad, sino un acto de amor propio que permite vivir con mayor plenitud.

Frases de Gonzalo Gallo

  • «Con la poderosa medicina del amor puedes curar viejas heridas, estar en paz, ser feliz y dar felicidad. Ánimo, elige trabajar en ti mismo en cuatro espacios: el amor, la aceptación, el perdón y el desapego».
  • «Hazlo en sintonía con Dios, lejos de cualquier autoengaño, y viéndote como realmente eres. Tienes derecho a ser feliz, eres muy valioso en el planeta y con amor real tu vida no es un limbo, es un edén».

Viaje a Ixtlán (2001), de Carlos Castaneda

El reconocido Carlos Castaneda continúa su exploración del conocimiento chamánico bajo la guía de don Juan Matus, un brujo yaqui que le introduce en una forma distinta de percibir la realidad. A diferencia de sus libros anteriores, en esta obra el énfasis se aleja del uso de plantas alucinógenas y se centra en el cambio de percepción, el desapego y la búsqueda de la libertad personal.

A través de una serie de enseñanzas y experiencias, don Juan instruye a Castaneda en el arte de «detener el mundo», es decir, romper con las creencias y hábitos que limitan la percepción. Conceptos como la «caza» de la libertad, la «borradura de la historia personal» y la «aceptación de la muerte como consejera» se presentan como pilares fundamentales para alcanzar un estado de conciencia más elevado.

Frases de Carlos Castaneda

  • «El hombre vive sólo para aprender. Y si aprende es porque ésa es la naturaleza de su suerte, para bien o para mal».
  • «¿Tiene corazón este camino? Si tiene, el camino es bueno; si no, de nada sirve. Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte; el otro te debilita».
  • «El hombre solo debe reflexionar y desear hasta el momento en que su cuerpo esté listo para emprender el viaje».
  • «Es en los pasos dónde el hombre encuentra fuerza. Sin ellos no somos nada».

Las siete leyes espirituales del éxito: Una guía práctica para la realización de sus sueños (2007), de Deepak Chopra

Deepak Chopra consolida una perspectiva transformadora sobre la prosperidad y la realización personal, alejándose de la idea tradicional del esfuerzo constante y la lucha. El texto se enfoca en siete principios basados en la sabiduría espiritual y la aplicación práctica de las leyes universales. En medio el autor guía al lector hacia una vida más plena, armoniosa y abundante.

Cada capítulo está dedicado a una ley esencial, como la Ley de la Potencialidad Pura, la Ley del Dar o la Ley del Desapego, entre otras. Chopra explica cómo la alineación con estos principios permite fluir con el universo, manifestar deseos con mayor facilidad y alcanzar el éxito sin estrés ni sacrificios innecesarios.

Frases de Deepak Chopra

  • «Por naturaleza, todos estamos interesados en nosotros mismos. Si utilizamos ese interés para ir al fondo de nosotros mismos, encontraremos el lugar donde reside nuestro ser auténtico, y entonces se nos revelará el secreto de la felicidad».
  • «La mayoría de las personas piensan y actúan dentro de las limitaciones estrechas de lo que se les ha enseñado desde la infancia, sin cuestionar los supuestos básicos sobre los cuales han estructurado su visión del mundo».
  • «Todo aquello que experimentamos como realidad material nace en un reino invisible más allá del espacio y del tiempo, un reino consistente en energía e información, según nos ha sido revelado por la ciencia».

La cabaña (2007), de William Paul Young

A diferencia de todos los libros de esta lista, La cabaña es una novela. En ella se hace un ensayo sobre el dolor, la fe y la redención a través de la historia de Mackenzie Allen Phillips, un hombre que vive atormentado por la trágica desaparición de su hija menor, Missy. Años después del terrible suceso, Mack recibe una misteriosa carta aparentemente enviada por Dios, invitándolo a regresar a la cabaña donde se hallaron indicios del asesinato de su hija.

A pesar de sus dudas, Mack decide aceptar la invitación y se encuentra con una experiencia que desafía su visión de la vida, el sufrimiento y la divinidad. Allí conoce a tres enigmáticas figuras que representan a la Santísima Trinidad, quienes le ayudarán a confrontar su dolor y encontrar el camino hacia el perdón.

Frases de William Paul Young

  • «La vida es suficientemente real para tener que oscurecerla con mentiras».
  • «Eso es todo lo que te pido. Cuando empieces a hundirte, déjame rescatarte».
  • «Has juzgado los actos, e incluso los motivos de los demás, como si supieras cuáles son en realidad».

Rebajas

La cabaña / The Cabin


La cabaña / The Cabin

No hay valoraciones

Los cuatro acuerdos (1997), de Miguel Ruiz

Revela enseñanzas de la sabiduría tolteca para ayudar a las personas a liberarse de creencias limitantes y alcanzar una vida de paz, libertad y felicidad. A través de un enfoque claro y práctico, el autor presenta cuatro principios fundamentales que, si se aplican en la vida diaria, pueden transformar la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.

Los acuerdos propuestos por el escritor son los siguientes: «Sé impecable con tus palabras», «No te tomes nada personalmente», «No hagas suposiciones», «Haz siempre lo mejor que puedas».

Frases de Miguel Ruiz

  • «No tomes nada de forma personal. Nada de lo que otros hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos».
  • «Habla con integridad. Di sólo lo que realmente quieres decir. Evita hablar contra ti mismo o chismear sobre los demás».
  • «El amor es la única emoción real. Todas las demás son ilusiones creadas por la mente».

Rebajas

Los Cuatro Acuerdos:...


Los Cuatro Acuerdos:…

No hay valoraciones

Autobiografía de un yogui (1946), de Paramahansa Yogananda

Se trata de un relato fascinante sobre la vida de Paramahansa Yogananda, uno de los grandes maestros espirituales del siglo XX, y su camino hacia la iluminación. Gracias a esta obra, el autor comparte sus experiencias desde la infancia en la India, su búsqueda de la verdad, su encuentro con su maestro, Sri Yukteswar y su profundo aprendizaje en el yoga y la meditación.

El libro no solo narra su vida, sino que también introduce al lector en la filosofía del yoga, la ciencia de la autorrealización y la conexión entre la espiritualidad oriental y occidental. Yogananda describe encuentros con santos, yoguis y sabios, así como experiencias místicas que desafían la comprensión convencional.

Frases de Paramahansa Yogananda

  • «Esfuérzate sin cesar, nunca seas impaciente. Una vez que se alcanza la finalidad, la encarnación de los problemas terminará en un segundo, tal como cuando se permite la entrada de luz en una habitación que ha estado cerrada durante décadas, la oscuridad se desvanece instantáneamente».
  • «El sufrimiento es un buen maestro para quienes están dispuestos a aprender de él rápidamente, pero se convierte en un tirano para quienes se resisten y resienten».

Rebajas

Autobiografía de un...


Autobiografía de un…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

El arte de contar historias: Los mejores libros de storytelling

Encarni Arcoya

los mejores libros de storytelling

El storytelling es el arte de contar historias que empaticen y que remuevan sentimientos. Es una técnica que se utiliza cada vez más en marketing, sobre todo combinándola con el copywriting (o la escritura persuasiva). Por eso, si estás buscando los mejores libros de storytelling, aquí te hemos hecho un listado con los que consideramos los mejores ahora mismo en el mercado.

¿Para qué te pueden servir? Pues para tu empresa, si la tienes, tu marca personal, si eres escritor, o para conectar con los clientes a la hora de vender. ¿Empezamos?

Storytelling: la escritura mágica

Este es uno de los primeros libros, escrito por Carlos Salas, que vamos a recomendarte dentro de los mejores libros de storytelling. De hecho, aunque ya tiene unos años, sigue siendo uno de los más recomendados.

Tal y como dice el libro, el storytelling consiste en “escribir de forma que los lectores se sientan atrapados desde el principio”.

Esta técnica se puede aplicar en documentos, informes, cartas y en cualquier artículo o trabajo a presentar, no tiene que ser solo a nivel laboral o profesional, sino también académico.

Storytelling salvaje

Rebajas

Storytelling salvaje...


Storytelling salvaje…

No hay valoraciones

Este es uno de los libros más vendidos, sobre todo porque el autor es Isra Bravo, conocido por ser uno de los copywriters más famosos de España (y de habla hispana).

El libro, según algunos, es similar a una masterclass que presentó hace unos años sobre storytelling, ampliada en algunos aspectos. Sin embargo, te puede servir para coger ideas y aplicarlas en tu día a día.

Para ello, el autor utiliza historias para captar la atención de los lectores. Es decir, usa la propia técnica del storytelling para que te des cuenta de cómo consigues llamar la atención con tus textos.

Storytelling como estrategia de comunicación: herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores

Rebajas

Storytelling como...


Storytelling como…

No hay valoraciones

Publicado en 2019, este libro, de Guillaume Lamarre, cuenta cómo el storytelling es en realidad una metodología que permite crear un vínculo más complejo con los usuarios a través de historias que emocionen, inquieten, que se queden en la memoria e incluso que nos influyan.

Para ello, el autor utiliza ejemplos de marcas y te da los elementos básicos y la estructura para que sepas utilizar esta técnica, ya sea en campañas de comunicaciones, ejercicios prácticos, entrevistas o explicaciones teóricas.

Del storytelling al storyselling

Vender es algo que se hace prácticamente todos los días. Muchas veces se piensa que esto es algo solo de las empresas o autónomos, pero lo cierto es que no es así. Se pueden vender productos, servicios o a uno mismo. Pero, para conseguirlo, necesitas saber cómo conectar, hacer que esos clientes se sientan los protagonistas y te vean como un aliado o un ayudante en la consecución de esos objetivos que ellos quieren conseguir.

Pues bien, este libro, escrito por Nacho Caballero, te lleva a tener las herramientas necesarias para comunicar mejor lo que piensas y vender mejor. Y utiliza la inteligencia artificial y la autencidad.

Storytelling para ventas

Para aquellos que tienen problemas para conectar con los clientes, que quieren destacar en un mercado que es muy competitivo, o que quieren aumentar las ventas, este es otro de los mejores libros de storytelling que podrías leer.

Para ello, te da diferentes métodos simples, auténticos y efectivos para lograr que cualquier momento o historia cautive, para encontrar, crear y entregar esas historias que capten a los clientes y para transformar a esos usuarios en clientes de tus productos y/o servicios.

Érase una vez la creatividad: esencial + avanzado

La creatividad está muy relacionada con el storytelling. Y es por eso que te lo recomendamos como uno de los libros a leer. En este caso, a través de 12 relatos, vas a poder conocer, entender y memorizar las mejores técnicas creativas.

¿Y para qué te puede servir? Para crear esas historias de storytelling aprendiendo cómo funciona la creatividad, el proceso creativo y la aplicación de las técnicas a cualquier ámbito.

El ABC del Storytelling

Escrito por Daniel Colombo, este libro te ofrece una aproximación a las herramientas del storytelling para convertir tu comunicación en una más cercana para con tus clientes. En concreto, por lo que hemos leído en la sinopsis, se aportan 120 ideas concretas para que puedas utilizarlas en tu actividad, ya sea en redacciones, emails, reportes internos, artículos, vídeos, comunicaciones, etc.

Cómo construir una storybrand

Este libro de Donald Miller es uno de los mejores libros de storytelling que vas a encontrarte. Para ello, te especifica cuáles son los siete elementos que debe tener una historia para ser conmovedora y conectar con los clientes a fin de hacer crecer tu negocio.

Si bien está enfocado en profesiones relacionadas con el marketing o la comunicación empresarial, lo cierto es que puedes utilizarlo para cualquier cosa, ya que lo que te enseña es a crear tu historia de marca.

Storytelling: cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla

Escrito por Bobette Buster, es un libro práctico donde tienes consejos y ejercicios para saber cómo debes elaborar las historias, ya sea de tu marca personal de tu empresa o de un trabajo, para poder conectar con ese lector.

Y es que, en este caso, apuesta por entretener, y no tanto informar, para que las personas se involucren y quieran conectar contigo.

Storytelling contigo: planificar, crear y hacer una presentación estelar

Rebajas

Storytelling contigo....


Storytelling contigo….

No hay valoraciones

Este libro no es muy conocido, pero lo cierto es que es bastante bueno si quieres compartir información y que esta perdure en la mente de los clientes como si fuera parte de sus mejores recuerdos.

Para ello, te da las bases de una comunicación efectiva y después te ayuda a transformar esas ideas que puedes tener en historias para tu negocio.

Está escrito por Cole Nussbaumer, autora de otro libro de la misma materia: Storytelling con datos (que también te lo recomendamos).

Storytelling y copywriting: cómo contar la historia de tu empresa

Rebajas

Storytelling y...


Storytelling y…

No hay valoraciones

Terminamos con este libro que, si bien no solo habla del storytelling, sí que puede ser muy importante si quieres conocer las bases de lo que es el copywriting y el storytelling y cómo puedes utilizarlos en tu beneficio.

Está escrito por Anita Cufari, una profesional vinculada al copywriting bastante conocida. Ahonda en lo que es la teoría de ambas técnicas, aunque tienes ejemplos para que te quede claro todo.

Hay muchas más obras que podríamos considerar dentro de los mejores libros de storytelling, pero estaríamos horas y horas hablándote de ellas. ¿Nos recomiendas tú algún libro que hayas leído sobre storytelling y te parezca imprescindible? Te leemos en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Juan Ortiz

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Hace mucho tiempo que emprender un negocio dejó de ser una actividad exclusiva para millonarios de club. Hoy más que nunca, alejarse del trabajo tradicional y arriesgarse a hacer realidad el sueño de la libertad financiera ha llevado a miles de personas a recurrir a cursos, charlas TED, tutoriales y, por supuesto, libros. Este último apartado es el que nos corresponde cubrir hoy.

Los títulos sobre emprendimiento se han vuelto realmente populares durante los últimos años, sobre todo si se toma en cuenta que algunos de ellos han sido escritos por casos de éxito, personas comunes y corrientes que, con determinación y buena planificación, han logrado convertirse en todo lo que anhelaban. Estos son los mejores libros para emprender un negocio.

Libros para salir de la oscuridad y volverse un emprendedor

¿Quién se ha llevado mi queso? (1998), de Spencer Johnson

Este pequeño libro podría parecer sencillo, pero esconde tras de sí algunos secretos acerca de cómo enfrentar la frustración, las expectativas nocivas y la resolución de conflictos, cualidades que todo emprendedor debe tener. La historia se centra en cuatro ratones que han pasado de poseer un trozo de queso a quedarse sin él.

A través de la fábula, el autor representa varias maneras de adaptarse a los cambios —o no hacerlo—, y estas son: resistirse, adaptarse, adelantarse demasiado rápido o ni siquiera detectar las modificaciones en el entorno, una falla que resulta peligrosa a la hora de emprender negocios.

Frases de Spencer Johnson

  • «No esperes a que pase lo peor para empezar a cambiar. ¡El cambio puede ser tu mejor aliado!».
  • «El éxito no viene sin fracaso. ¡Aprender de los errores es la clave!».
  • «Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud».

La semana laboral de 4 horas (2016), de Timothy Ferris

El volumen presentado a continuación tiene una de las mejores premisas de la lista: cómo aprovechar el tiempo disponible en la semana para trabajar de forma más efectiva sin perjudicar la salud. Para nadie es un secreto que el exceso de trabajo puede llevar a graves enfermedades que, al mismo tiempo, impiden la excelencia laboral, para evitarlo, Ferris plantea la búsqueda del uso correcto del tiempo.

Es necesario comprender que la idea del escritor es incrementar la calidad de vida del individuo y no la obtención de grandes ganancias. Sin embargo, es fácil suponer que, a mejor salud, puede haber mejor rendimiento en el trabajo. El uso prudente del tiempo es una cuestión que todo emprendedor necesita tener en cuenta.

Frases de Timothy Ferris

  • «Muchísimos emprendedores fracasan porque se tiran por la parte honda de la piscina sin aprender primero a nadar».
  • «¿Qué disciplinas y conocimientos te interesan que tú -y otros en tu mercado- pagarías por aprender? Conviértete en experto en esto para aprender y luego crea un producto que lo enseñe».
  • «Practica el arte de no terminar. Ésta es otra regla que tardé bastante tiempo en aprender. Empezar algo no justifica automáticamente terminarlo. Si estás leyendo un artículo que es una bazofia, suéltalo y no vuelvas a cogerlo».

Rebajas

La semana laboral de 4...


La semana laboral de 4…

No hay valoraciones

Pequeño cerdo capitalista (2014), de Sofía Macías

Otro de los elementos que debe ser capaz de gestionar un emprendedor es su economía. En principio, necesita aprender sobre el ahorro inteligente y la inversión. En este sentido, Macías pretende ayudar a los lectores a sacarle el máximo provecho a sus ingresos. Además, la autora se dirige a un público realmente amplio, desde ejecutivos hasta emprendedores, científicos y trotamundos.

El libro contiene herramientas y consejos para ahorrar, entre ellos: realizar planes efectivos para financiar metas, aprender a recibir jubilación de la seguridad social, entender los derechos y los préstamos, instruirse en hacer planes de pagos si se tiene problemas de deudas, evitar caer en fraudes, cómo los emprendedores pueden sortear las épocas de vacas flacas y cómo funciona la bolsa.

Frases de Sofía Macías

  • «Hay que buscar formas más perdurables y menos costosas de ser feliz que una tarde en el centro comercial».
  • «Lo que te gastas de más hoy en cosas que no te importan tanto le roban dinero a aquellas que realmente quieres para tu futuro».

Rebajas

Pequeño cerdo...


Pequeño cerdo…

No hay valoraciones

El arte de la guerra (periodo de las Primaveras y Otoños), de Sun Tzu

¿Qué se puede decir sobre este clásico que no se haya dicho ya? En el libro, su autor reflexiona sobre diferentes estrategias para alcanzar la victoria en situaciones de conflicto gracias a la planeación, algo que, fuera del entorno militar de Sun Tzu, se puede dar en el emprendimiento de un negocio. El volumen cuenta con una edición enfocada específicamente en el ámbito empresarial.

Frases de Sun Tzu

  • «El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar».
  • «Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan».
  • «Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».
  • «Quien no tiene metas, es poco probable que las alcance».

Padre Rico, Padre Pobre (1997), de Robert Kiyosaki

Se trata de un libro que condensa las supuestas enseñanzas que el autor recibió del «padre rico» de un amigo durante un tiempo en Hawái. Aunque la verosimilitud del personaje no ha podido ser comprobada por la prensa, lo que ha llevado a considerar el relato como ficticio, las alegorías de Kiyosaki se han convertido en uno de los materiales más citados en el área de los negocios.

El volumen toca temas fundamentales, como la importancia de la educación financiera, la forma en la que las corporaciones gastan antes de pagar impuestos mientras que el individuo paga impuestos antes de gastar dinero, y en qué medida las corporaciones deberían ser de uso común, aunque solo los ricos tengan acceso a ellas.

Frases de de Robert Kiyosaki

  • «La inteligencia resuelve problemas y produce dinero. Dinero sin inteligencia financiera es dinero que se pierde rápidamente»
  • «Si quieres alcanzar la libertad financiera tienes que convertirte en una persona diferente a la que eres ahora y dejar ir aquello que te ha estado reteniendo en el pasado».
  • «La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda».
  • «Cuanto más me arriesgo a ser rechazado, mayores son mis probabilidades de ser aceptado».

100 maneras de motivar a los demás (2017), de Steve Chandler y Scott Richardson

El texto explica que emprender un negocio requiere tratar con personas: socios, proveedores, empleados y clientes. Dicha premisa solicita que el empresario posea un buen nivel de liderazgo, lo que implica, al mismo tiempo, saber identificar los puntos de oportunidad cuando se presenten. De igual manera, el autor enseña técnicas para motivar a todo el capital humano a disposición y ofrecerles claridad y perspectiva.

Frases de Steve Chandler

  • «Hazlo mal; hazlo lentamente; hazlo con miedo; hazlo como sea, pero hazlo».
  • «Escribe 10 cosas que harías en tu vida si no tuvieras ningún miedo. Luego elige una de ellas y hazla».
  • «Cualquier meta que quieras alcanzar, la puedes alcanzar 10 veces más rápido si eres feliz».

El arte de empezar (2016), de Guy Kawasaki

¿Qué es lo más importante a la hora de crear un negocio, el producto o el servicio? Este libro de Kawasaki pretende responder a esta pregunta. Después de diez años de su publicación, el autor recuperó su obra, y supo agregar en ella explicaciones sobre herramientas que permiten emprender un negocio, tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.

Frases de Guy Kawasaki

  • «Una buena idea es el 10% y la puesta en práctica, el trabajo duro y la suerte es el 90%».
  • «No os quedéis estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qué dirección, o en qué sentido, pero si continúas quejándote y conformándote, te será muy difícil ser innovador o creativo».

Rebajas

El arte de empezar 2.0...


El arte de empezar 2.0…

No hay valoraciones

El libro negro del emprendedor (2024), de Fernando Trías

Desde su publicación, este libro se ha convertido en un elemento básico en la estantería de todo emprendedor. Según el autor, más que aprender de las historias de éxito, es necesario entender por qué la mayoría de las personas fracasan después de iniciar un negocio. Asimismo, el escritor aborda temas como lo dañinas que pueden ser las expectativas, la amenaza y las ventajas de tener socios y de qué manera acogerlos.

Frases de Fernando Trías

  • «No debemos preguntarnos cuándo llegará el final de la crisis, sino que debemos ponernos a luchar contra ella con todas nuestras fuerzas e ilusión. Nos toca labrar en plena tempestad».
  • «Los países más prósperos son países poco endeudados y que actúan como prestamistas de otros países».

Rebajas

El libro negro del...


El libro negro del…

No hay valoraciones

La rebelión de Atlas (1957), de Ayn Rand

Se trata de una ficción que cuenta cómo una serie de empresarios tuvieron que unirse para luchar en contra del gobierno y los políticos de Estados Unidos. El libro divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». La primera estirpe está representada por los políticos, quienes creen que la actividad económica debe ser regulada.

Mientras tanto, los otros son emprendedores, capitanes de empresas e intelectuales, quienes piensan exactamente lo contrario. En este contexto surge un movimiento que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y misteriosas desapariciones.

Frases de Ayn Rand

  • «Ningún hombre o grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra otros».
  • «El único propósito apropiado de un gobierno es proteger los derechos del hombre».

Rebajas

La rebelión de Atlas...


La rebelión de Atlas…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Juan Ortiz

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Muchos han llegado a decir que las ventas y el marketing son un arte, pero, más que eso, estas áreas hermanas son una ciencia: requieren de estudios y procesos lo suficientemente exhaustivos como para que su práctica funcione. Detrás de las grandes marcas, sin duda alguna hay un gran equipo de profesionales detrás, personas que no han dejado de estudiar, aunque sean genios.

Y es de eso, precisamente, es de lo que se trata el artículo que nos reúne hoy, pues abordaremos algunos títulos imprescindibles para todos aquellos que deseen empaparse de conocimiento en uno de los rubros más rentables y determinantes de la industria. Estos son los libros más destacados que se han escrito sobre ventas y marketing.

Top 10: mejores libros sobre ventas y marketing

Los 25 Hábitos en Ventas de los Vendedores Altamente Exitosos, de Stephan Schiffman

En este libro, el renombrado consultor de ventas Stephan Schiffman revela las estrategias y hábitos clave que diferencian a los mejores vendedores del resto. Basado en su amplia experiencia y análisis de miles de profesionales, el material ofrece consejos prácticos para optimizar las habilidades de persuasión, construir relaciones sólidas con los clientes y cerrar más ventas.

A través de 25 hábitos esenciales, Schiffman proporciona herramientas concretas para optimizar el tiempo, superar objeciones y desarrollar una mentalidad de éxito. Con un enfoque claro y accesible, este libro es una guía imprescindible para cualquier persona que desee mejorar en el mundo de las ventas, ya sea un principiante o un profesional.

Frases de Stephan Schiffman

  • «Siéntate y elabora tu plan de batalla para la negociación. Tu plan debe incluir varios elementos: objetivos, recursos, punto de partida, alternativa a un acuerdo».
  • «El éxito radica en ayudar a la gente a hacer lo que quiere hacer, no lo que tú quieres hacer».

Esto es marketing, de Seth Godin

El texto llega de la mano de uno de los pensadores más influyentes en el mundo del marketing. En su obra, desafía las estrategias tradicionales y propone un enfoque basado en la empatía, la conexión y la generación de valor real. En lugar de centrarse en tácticas agresivas o en la publicidad masiva, Godin enseña que el marketing efectivo consiste en comprender al público, resolver sus problemas y construir relaciones auténticas.

A través de ejemplos prácticos y principios clave, el autor demuestra cómo cualquier persona —desde emprendedores hasta grandes marcas— puede impactar de manera significativa al enfocarse en el cambio que desea generar en su audiencia. Esto es marketing no solo es una guía para vender mejor, sino también un llamado a transformar la manera en que entendemos y aplicamos el oficio en la actualidad.

Frases de Seth Godin

  • «No busques clientes para tus productos, busca productos para tus clientes”. “El mejor marketing no parece marketing».
  • «El cambio no es una amenaza, es una oportunidad. La supervivencia no es el objetivo, sino el éxito transformador».
  • «Una gran marca sube el listón: añade un mayor sentido de finalidad a la experiencia, ya sea el reto de dar lo mejor de uno mismo en el deporte y la forma física o la afirmación de que la taza de café que se está bebiendo realmente importa».

Rebajas

Esto es marketing: No...


Esto es marketing: No…

No hay valoraciones

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie

Se trata de uno de esos libros clásicos que dieron origen a cientos de miles de obras similares. Dale Carnegie brinda estrategias prácticas para mejorar las habilidades sociales y construir relaciones significativas con los demás. A lo largo de sus páginas, el autor presenta principios fundamentales para interactuar de manera efectiva con las personas, como evitar la crítica, mostrar un interés genuino en los interlocutores y reconocer sinceramente sus logros.

Además, el escritor proporciona técnicas para persuadir a otros y convertirse en un líder capaz de influir positivamente en su entorno. A pesar de haber sido escrito hace décadas, los consejos de Carnegie siguen siendo relevantes y continúan inspirando a millones de lectores en todo el mundo.

Frases de Dale Carnegie

  • «La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido logradas por personas que lo han seguido intentando cuando parecía que no había ninguna esperanza».
  • «Construye el éxito a través del fracaso. El desaliento y el fracaso son dos de los escalones más seguros hacia el éxito».
  • «Preocúpate de tu persona antes de tu reputación, porque tu persona es lo que eres, mientras que tu reputación es simplemente lo que otros piensan que eres».

Rebajas

Cómo ganar amigos e...


Cómo ganar amigos e…

No hay valoraciones

Creatividad, S.A., de Edwin Catmull

Quizá, haya pocas personas mejor preparadas para hablar sobre creatividad que Edwin Catmull, cofundador de Pixar y expresidente de Walt Disney Animation Studios. En su libro comparte su visión sobre la creatividad y la innovación en el ámbito empresarial. A través de su experiencia en la industria de la animación, Catmull revela los principios y estrategias que han permitido a Pixar convertirse en un referente mundial en la creación de historias memorables.

El texto explora cómo fomentar un entorno de trabajo donde la creatividad pueda florecer sin miedo al fracaso, la importancia del trabajo en equipo y el valor de la honestidad en la retroalimentación. Con anécdotas sobre películas icónicas como Toy Story y Buscando a Nemo, Creatividad, S.A. ofrece lecciones para líderes y emprendedores y una mirada fascinante al proceso detrás de algunas de las películas más queridas del cine animado.

Frases de Edwin Catmull

  • «La creatividad no es una musa elusiva que decide aparecer cuando quiere. Es algo que puedes cultivar y nutrir constantemente».
  • «Las mejores ideas surgen cuando las personas se sienten seguras y libres para expresar sus pensamientos sin miedo al juicio o a la crítica».
  • «La comunicación efectiva es crucial para un equipo exitoso. Fomentar un ambiente de transparencia y confianza es fundamental».

El poder de los hábitos, de Charles Duhigg

Este es un libro que explora cómo los hábitos influyen en nuestras vidas y cómo pueden ser modificados para lograr el éxito personal y profesional. A través de investigaciones científicas y casos reales, Duhigg explica el «bucle del hábito», compuesto por señal, rutina y recompensa, y cómo entender este mecanismo permite cambiar comportamientos arraigados.

El libro también analiza cómo las empresas, los atletas y los líderes han utilizado el poder de los hábitos para transformar sus resultados. Con un enfoque práctico y accesible, El poder de los hábitos ofrece herramientas para tomar el control de nuestras acciones diarias y alcanzar metas de manera efectiva, demostrando que el cambio no depende de la fuerza de voluntad, sino de entender cómo funcionan nuestras rutinas.

Frases de Charles Duhigg

  • «Normalmente, las personas que hacen ejercicio empiezan a comer mejor y a ser más productivas en el trabajo. Fuman menos y muestran más paciencia con sus compañeros y familiares. Utilizan sus tarjetas de crédito con menos frecuencia y dicen que se sienten menos estresadas. El ejercicio es un hábito clave que desencadena un cambio generalizado».
  • «La fuerza de voluntad no es sólo una habilidad. Es un músculo, como los músculos de los brazos o las piernas, y se cansa a medida que trabaja más, por lo que queda menos energía para otras cosas».

Influencia, de Robert B. Cialdini

Aquí tenemos un volumen fundamental sobre cómo y por qué las personas dicen «sí». A través de investigaciones en psicología y ejemplos del mundo real, Cialdini identifica seis principios clave de la persuasión: reciprocidad, compromiso y coherencia, prueba social, agrado, autoridad y escasez.

El libro examina cómo estos principios son utilizados por vendedores, publicistas y líderes para influir en las decisiones de los demás, y cómo podemos reconocer y resistir técnicas manipulativas. Influencia es una guía esencial para quienes desean mejorar sus habilidades de persuasión y tomar decisiones más conscientes en su vida personal y profesional.

Frases de Robert B. Cialdini

  • «Un principio muy conocido del comportamiento humano dice que cuando le pedimos a alguien que nos haga un favor tendremos más éxito si le damos una razón. A la gente simplemente le gusta tener razones para lo que hace».
  • «Existe una tendencia humana natural a sentir antipatía por una persona que nos trae información desagradable, incluso cuando esa persona no haya causado la mala noticia. La simple asociación con esa persona es suficiente para estimular nuestra antipatía».

Secretos para cerrar la venta, de Zig Ziglar

Presentamos un libro claro que habla sobre cómo mejorar recursos en ventas y capacidad de persuasión. Ziglar comparte estrategias y técnicas probadas para guiar a los clientes hacia una respuesta afirmativa de manera ética y efectiva.

A lo largo del libro, el autor explica cómo comprender las necesidades del cliente, manejar objeciones y generar confianza, todo mientras se construyen relaciones sólidas y duraderas. Repleto de anécdotas, consejos prácticos y herramientas aplicables a cualquier industria, Secretos para cerrar la venta es una guía imprescindible para vendedores y emprendedores por igual.

Frases de Zig Ziglar

  • «El tiempo puede ser un aliado o un enemigo. Lo que sea depende de ti, de tus metas y de tu determinación para usar cada minuto disponible».
  • «Creo que ser exitoso significa tener un balance de éxitos en muchas áreas de tu vida. No se puede considerar un éxito en tu vida profesional si tu vida en el hogar está en ruinas».
  • «Eres quien eres y lo que eres por lo que ocurre en tu mente. Puedes cambiar quién eres y lo que eres cambiando lo que ocurre en tu mente».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com