Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

Juan Ortiz

Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

Domina tus finanzas: los mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

Las finanzas son una disciplina que estudia la gestión y administración del dinero y otros activos, lo que incluye la obtención de recursos, la inversión y el ahorro, así como la gerencia de riesgos. Se trata de una rama de la economía y la dirección de empresas que abarca desde el manejo de recursos personales hasta la de gigantescas entidades e imperios financieros y gobiernos.

Las finanzas son imprescindibles en diversos ámbitos de la vida, siendo aplicadas en lo personal, lo corporativo, lo público y lo interrelacionar. Por ejemplo: las finanzas personales ayudan al individuo a entender y gestionar sus propios activos, así como a ahorrar, invertir y planificar su futuro. Conoce más al respecto en nuestra lista de los mejores libros sobre finanzas, economía, inversiones y negocios.

Mejores libros sobre economía, inversiones y negocios

Padre Rico, padre Pobre: qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! (2023), de Robert T. Kiyosaki

Todo se ha dicho ya sobre este clásico de las finanzas personales, ¿o no? Bueno, en esta versión extendida y actualizada, el autor profundiza en esos mensajes que le habían dado la vuelta al mundo: desmitifica que haya que tener ingresos elevados para hacerse rico, desafía la creencia de que una casa es una inversión y demuestra a los padres que no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a usar el dinero.

También hace hincapié en definir, de una vez y para siempre, qué es una inversión y qué es una obligación. Kiyosaki, irreverente y defensor de la educación financiera como pocos, subvierte conceptos e ideas del común y las explica desde un punto de vista más cercano a las personas de a pie, contradiciendo, de este modo, a otros profesionales del mundo financiero.

Frases de Robert T. Kiyosaki

  • «En la vida real, la gente más inteligente es la que comete errores y aprende de ellos. En el colegio, la gente más inteligente es la que no comete errores».
  • «Los mercados a la alza dan la impresión de que continuarán para siempre, lo que ocasiona que las personas se vuelvan descuidadas, torpes y complacientes».
  • «La razón principal por la que las personas tienen dificultades financieras es porque aceptan consejos financieros de personas pobres o de vendedores».

Piense y hágase rico (2012), de Napoleon Hill

La forma en la que surgió este libro es realmente interesante: tras años de realizar investigaciones científicas para comprender a los hombres más ricos de su época, Hill descubrió, a través del multimillonario Andrew Carnegie, los secretos para alcanzar la riqueza financiera. Este hombre no solo era un magnate, sino que convirtió en adinerados a múltiples personas, quienes sucumbían ante su sabiduría.

Hill entendió que la diferencia entre Carnegie y otras personas de su tiempo era la forma en que él veía el dinero, a las personas y el mundo. En este sentido, el libro está compuesto a partir de una experiencia que se dio con el fin de conseguir el triunfo financiero de la gente a la que Carnegie apoyaba. Con el tiempo, Hill también se transformó en una referencia para quienes buscan recursos.

Frases de Napoleon Hill

  • «Para ser una estrella, debes brillar con tu propia luz, seguir tu propio camino y no preocuparte por la oscuridad, porque es cuando las estrellas brillan más ».
  • «Antes de lograr el éxito en cualquier empresa, uno seguro encontrará muchas derrotas temporales y, quizás, algunas fallas».
  • «Cuando la derrota te alcance, como lo hará temporalmente, que te encuentre si te encuentra, ocupado en otra cosa».

Rebajas

Piense y hágase rico...


Piense y hágase rico…

No hay valoraciones

El código del dinero: conquista tu libertad financiera (2009), de Raimón Samsó Queraltó

Este libro se presenta como una guía financiera que pretende ayudar a las personas a conseguir el éxito en sus diversos emprendimientos. En suma, el texto promete que, quien lo lea, está listo para alcanzar la libertad de adquirir los bienes y realizar las inversiones que desee. Asimismo, se abordan temas como la inteligencia financiera aplicada, cómo superar los tiempos de crisis y la dicotomía entre invertir y apostar.

Otros aspectos que se tratan en el volumen son: la novena maravilla del mundo de los ingresos pasivos, la gestión rentable del tiempo, cómo pensar en grande y empezar en pequeño, entre otros. Raimón Samsó Queraltó enseña todos estos elementos en los que, por lo general, no se ahonda en las escuelas o en las universidades especializadas en economía. Este es un paso para principiantes.

Frases de Raimón Samsó Queraltó

  • «Mejor no frecuentes gente para matar el tiempo o para no estar solo. Es preferible dejar atrás algunas amistades con las que ya no resuenas, que mantenerlas e invertir tu energía y tu tiempo en algo distinto. Seguir con las compañías de siempre implica que, a la larga, no frecuentes las personas que están aguardando para entrar en tu vida».
  • «No vayas a eventos ni frecuentes ambientes que no concuerdan con tus preferencias; recuerda que siempre puedes declinar una invitación. En definitiva, no aceptes nada por debajo de lo que consideras aceptable. Ser auténtico es un acto de honestidad contigo y con los demás».

Rebajas

El código del dinero:...


El código del dinero:…

No hay valoraciones

Los secretos de la mente millonaria: cómo dominar el Juego interior de la riqueza (2015), de T. Harv Eker

Según el autor, todas las personas tenemos un patrón financiero atrapado en el subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determina nuestro comportamiento con respecto al dinero: gestión, inversión y ahorro. El escritor afirma que la gente puede tener conocimiento sobre economía, marketing, inmobiliaria y demás, pero, si su esquema de pensamiento no está preparado para el éxito, jamás lo obtendrá.

Podría decirse que Los secretos de la mente millonaria es un libro con ejercicios equiparables a los de la programación neurolingüística, una pseudociencia que pretende «formatear» los comportamientos indeseados a través de una serie de reestructuraciones del pensamiento y las comunicaciones hablada y corporal. A grandes rasgos, este volumen contiene sencillos ejercicios de programación cognitiva.

Frases de T. Harv Eker

  • «Si tu motivación para adquirir dinero o éxito proviene de una raíz negativa, como el miedo, la ira o la necesidad de “probarte” a ti mismo, tu dinero nunca te traerá felicidad».
  • «Puedes tener todo el conocimiento y las habilidades del mundo, pero si tu plan no está diseñado para el éxito, estás condenado financieramente».
  • «Recuerda que los pensamientos generan sentimientos, los sentimientos generan acciones y las acciones generan resultados. Todo comienza con tus pensamientos, que son producidos por tu mente».

El Hombre más rico de Babilonia (2019), de George Samuel Clason

Mediante un lenguaje ameno, sencillo y asequible, el autor toma como referencia las reglas financieras surgidas en la antigua Babilonia, y las extrapola a los tiempos actuales, ofreciéndoles a los lectores una guía completa acerca de cómo obtener el éxito financiero. Estas leyes ancestrales siguen siendo utilizadas y recomendadas por cientos de especialistas en economía a nivel mundial.

Lo curioso sobre este título es que puede leerse como se leería una novela, ya que cuenta con ese dejo de narrativa que manejan las parábolas. Dentro de su obra, el autor afirma que el dinero, un criterio universal con el que suele medirse el éxito en nuestras sociedades, solo abunda para quienes conocen los medios exactos para obtenerlo y mantenerlo durante el tiempo que le quede de vida.

Frases de George Samuel Clason

  • «El aprendizaje era de dos tipos: uno era lo que aprendíamos y sabíamos, y el otro era el entrenamiento que nos enseñaba a descubrir lo que no sabíamos».
  • «”Una parte de todo lo que gano es mía para mí”. Dilo por la mañana al levantarte. Dilo al mediodía. Dilo por la noche. Repítelo a cada hora del día. Repítelo hasta que las palabras destaquen como letras de fuego en el cielo».

El inversor inteligente (2022), de Benjamin Graham

Este título ha sido recomendado por los mayores expertos en economía del mundo, entre ellos, Warren Buffett. El volumen es conocido como «la Biblia de las finanzas», siendo responsable de inspirar tanto a Buffett como a millones de personas, que, como él, desean encontrar la libertad financiera. No por nada, Graham es considerado como el mayor experto en esta materia que haya existido en el siglo XX.

Publicado por primera vez en 1949, El inversor inteligente sentó las bases del pensamiento financiero moderno. A lo largo de sus páginas, el autor les explica a los inversores cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que explora de qué manera desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor, todo ello pensando en el largo plazo, incluyendo las generaciones posteriores.

Frases de Benjamin Graham

  • «Una operación de inversión es aquella que, tras un análisis exhaustivo, promete la seguridad del capital y una rentabilidad adecuada. Las operaciones que no cumplen estos requisitos son especulativas».
  • «Debes analizar a fondo una empresa y la solidez de sus negocios subyacentes antes de comprar sus acciones; debes protegerte deliberadamente contra pérdidas graves; debes aspirar a un rendimiento “adecuado”, no extraordinario».
  • «Una acción no es solo un símbolo de cotización ni un destello electrónico; es una participación en una empresa real, con un valor subyacente que no depende del precio de sus acciones».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

NUEVA MESA DIRECTIVA PARA EL PERÍODO 2025-2028

Presidencia

Raúl Felipe Oteriño, elegido presidente de la Academia Argentina de Letras
En la sesión de académicos celebrada el jueves 24 de abril, la Academia Argentina de Letras eligió autoridades para el período trienal 2025-2028. Fue designado presidente el académico Rafael Felipe Oteriño, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente de la institución, en reemplazo de Alicia María Zorrilla. Como vicepresidente fue elegido el académico Santiago Ezequiel Kovadloff. Asimismo, fueron ratificados en sus cargos el secretario general, Pablo Adrián Cavallero, y el tesorero, Eduardo Álvarez Tuñón.

La Dra. Alicia María Zorrila deja la presidencia tras seis años como máxima responsable de la Academia Argentina de Letras.

La mesa directiva de la AAL, para este nuevo período de tres años, quedó conformada por los siguientes académicos:

Raúl Felipe OteriñoPresidente

Santiago KovadloffVicepresidente

Pablo Adrián CavalleroSecretario General

Eduardo Álvarez TuñónTesorero


Ir a la fuente original

Sorda: signos para la maternidad

En 2022 Eva Libertad presentó su corto Sorda, protagonizado por su hermana Miriam Garlo y Pepe Galera; una pareja, en la que él es oyente y ella no, se plantea tener hijos, enfrentando ella mil dudas ante la situación: el miedo a que el bebé herede la sordera y con ella un panel de posibles complicaciones, o a que pueda oír y entonces ella deba manejar dificultades serias a la hora de dirigirse a él, de enseñarlo o de atender sus llantos. El panorama comienza a generar alguna tensión entre ellos, pero en ese trabajo se resolvía en positivo: no llegaremos a saber del embarazo, pero veremos cómo la protagonista gana tranquilidad tras ser capaz de rescatar a uno de sus perros de un río mientras se encontraba sola.
Tras la buena acogida de ese corto, nominado al Goya, Libertad decidió retomar esta trama desarrollándola como largometraje: Miriam Garlo, sorda en la vida real, repite protagonismo, esta vez junto a Álvaro Cervantes, y la historia gana muchos matices y algunas modificaciones.  Ángela y Héctor componen una pareja asentada y sin fisuras en la que la sordera de ella no implica ni reto ni distancia: conversan con fluidez en lengua de signos, también con la mayor parte de los conocidos de ella, y residen en un entorno rural y tranquilo en el que esa condición no conlleva una limitación, sino efectivamente una diversidad de capacidades; otros modos de percibir y experimentar la atención al otro, el paisaje, el día a día.
Tampoco el embarazo suscitará problemas entre los dos: alguno más con los padres de Ángela, especialmente con su madre, poco favorable en inicio a la perspectiva de criar un nieto quizá con sordera, y sobreprotectora con su hija en situaciones en las que ella desea valerse por sí misma y ser del todo autónoma, seguramente su mayor afán.
A diferencia del desarrollo de los acontecimientos en el corto, en el filme, Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival de Málaga, el quiebre de la pareja llegará más tarde. Tras un parto tremendamente expresivo y rodado en plano secuencia, en el que es palpable la angustia de ella al no entender a numerosas enfermeras hablando a la vez, y sobre todo cuando, en los primeros meses de la niña, oyente, Ángela intente con ahínco enseñarle la lengua de signos y se sienta desplazada por Héctor, una y otra vez, al procurar atenderla. En los cuidados absorbentes del bebé, lo que fueron diferencias perceptivas derivaron, ahora sí, en dificultades y la comunicación entre los padres decayó paulatinamente bajo su cansancio.
Mantiene Libertad el acierto, que ya presentó en la obra inicial, de dejarnos escuchar en algunas secuencias el sonido confuso y aminorado que Ángela será capaz de percibir, también cuando intenta llevar aparato en el colegio de la niña y ciertamente oye las voces con mayor claridad, pero los ruidos se convierten casi en explosiones.
La evolución de la pareja, de la armonía al desgaste, se recorre en la película con sutileza, del mismo modo en que se plantean, con claridad pero sin insistencia, algunos de los obstáculos salvables que afrontan las personas sordas socialmente, como el desconocimiento de la lengua de signos en establecimientos a ellos dirigidos o en centros sanitarios o una escasa empatía a la hora de vocalizar y dejarnos leer los labios. El mimo puesto en la filmación de esa progresión, que no cae en las discusiones sin estética ni en las anécdotas sin significado, y busca la naturalidad, es una de las grandes bazas de la película, junto al logro de hacer partícipe al espectador de realidades muy cercanas que le pueden ser desconocidas.

 

The post Sorda: signos para la maternidad appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

El CCCB prorroga “Amazonias. El futuro ancestral”

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona ha anunciado que extenderá, hasta el próximo 25 de mayo de 2025, su muestra “Amazonias. El futuro ancestral”, que propone al público adentrarse en la enorme riqueza natural y cultural de ese ecosistema y de las ciudades y las comunidades indígenas que lo habitan. El recorrido presta atención al arte surgido en torno a la selva, a distintas corrientes de pensamiento y a los efectos planetarios de la conservación de la Amazonia.
Uno de los objetivos de la exposición es, precisamente, reivindicar las voces autóctonas que, desde el arte, el pensamiento, la ciencia o el activismo, han planteado formas de vivir, crecer y relacionarnos con la naturaleza inspiradas en las que mantienen los moradores de esta selva. Y hacerlo esquivando tanto el fatalismo como las visiones folclóricas en la exploración de la fragilidad de ese medio y de la necesidad de preservarlo.
Hay que recordar que la Amazonia resulta inabarcable en su extensión y heterogeneidad: atraviesa nueve estados en los que viven más de treinta millones de personas, más de la mitad en áreas urbanas. Esa cifra es compatible con el hecho de que la región sea el hábitat originario de unos cuatrocientos pueblos indígenas que hablan más de trescientas lenguas distintas.
Por último, atiende la exhibición, comisariada por Claudi Carreras, a los retos que la vasta extensión amazónica enfrenta: la deforestación, los incendios, la sequía o los conflictos por el control de las materias primas. En su examen participan científicos e investigadores de la región.
Colectivo MAKHU. Rashuaka, 2022. Cortesía Carmo Johnson Projects
The post El CCCB prorroga “Amazonias. El futuro ancestral” appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Detrás de la pantalla: los mejores libros sobre cine

Juan Ortiz

Detrás de la pantalla: los mejores libros sobre cine

Detrás de la pantalla: los mejores libros sobre cine

El cine es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes en movimiento. Etimológicamente, el término, que es una abreviación de «cinematografía», fue un neologismo creado a finales del siglo XIX y compuesto por dos palabras griegas: kiné, que significa «movimiento», y grafos, con el que se intentaba hacer referencia a imágenes que se desplazan o se mueven dentro de una pantalla.

En el Manifiesto de las siete artes, escrito por Ricciotto Canudo en 1911, el autor menciona al cine como el séptimo arte, equiparándolo a disciplinas como la pintura, la música, la poesía/literatura, la danza, la escultura y la arquitectura, siendo la cinematografía una mezcla de todas las anteriores. Si quieres conocer más al respecto, te invitamos a leer nuestra lista de los mejores libros sobre cine.

Mejores libros sobre cine

¿Qué es el cine? (2023), de André Bazin

Este es el típico libro que todo aspirante a cineasta o estudiante de cine debería llevar siempre bajo el brazo, pero con un agregado: está escrito por alguien que adora el séptimo arte y todo lo que representa. Publicado por primera vez durante 1975 y traducido al español por José Luis López Muñoz, se trata de un volumen que reúne entre sus páginas los principales artículos publicados por André Bazin en la prensa especializada.

Sobre el volumen y el autor, François Truffaut llegó a afirmar: «Más que un crítico, Bazin era un escritor de cine, que se preocupaba más de escribir los films que de juzgarlos». Entre las múltiples ediciones que ha tenido el libro, siempre se ha hablado de Bazin como un crítico imprescindible entre los cinéfilos, convirtiéndose en un modelo para grandes como Orson Welles y Federico Fellini.

Frases de André Bazin

  • «La preocupación de Rossellini al abordar el rostro del niño en Allemania Anno Zero es totalmente opuesta a la de Kuleshov con el primer plano de Mozhukhin. Rossellini se preocupa por preservar su misterio».
  • «El papel del cine aquí no es el de servir ni traicionar la pintura. Más bien, es dotarla de una nueva forma de existencia. La película de una pintura es una simbiosis estética entre la pantalla y la pintura, como lo es el liquen entre las algas y los hongos. Molestarse por esto es tan ridículo como condenar la ópera en nombre del teatro y la música».

Rebajas

¿Qué es el cine?


¿Qué es el cine?

No hay valoraciones

El cine según Hitchcock (2010), de François Truffaut

A través de las páginas de este libro se descompone la historia de algunas de las películas más icónicas, así como de su legendario autor. Gracias a su inusual visión, Hitchcock se transformó en uno de esos cineastas que trascendieron la frontera del tiempo, y Truffaut, suertudo como pocos, tuvo la oportunidad de preparar una conversación que duró cincuenta horas y que se hizo sobre un cuestionario de cincuenta preguntas.

El texto pasea por las circunstancias que rodearon el génesis de cada filme de Hitchcock, la escritura de los guiones, las dificultades de la puesta en escena y los resultados de las películas. Estos son solo algunos de los elementos que articulan el apasionante diálogo sostenido entre ambos realizadores. Si eres fanático del cine y del suspenso, este libro debería estar en tu estantería.

Frases de François Truffaut

  • «Hay películas excelentes que poseen errores técnicos. Y películas técnicamente muy bien realizadas, pero de un vacío y de una sequía interiores que da pena. Para mí es mucho más importante la inspiración, las ganas de decir algo, de hacer algo. Lo demás es menos importante».
  • «No hago mis películas pensando en un público intelectual, son películas para todo el mundo, creo. Son películas que pretenden ser populares, intentan interesar al espectador por cosas pertenecientes al ámbito de los sentimientos, de las emociones y de la afectividad».
  • «Lo que quieren decir verdaderamente mis películas lo he descubierto después. Descubro su significación después de finalizar, pues tengo una creación espontánea, instintiva, apenas intelectual».

Film School: creían que iban a hacer historia, pero sólo estaban haciendo cine (2020), de Jaime Bartolomé y Álvaro Espinosa

Esta es una novela coral que revela el mundo del cine a través de nueve estudiantes de The American Film School, una escuela de cinematografía ficticia ubicada en Los Ángeles. En la obra, se expone un detrás de cámaras muy interesante: solemos pensar en el cine como un universo colmado de lujo y éxito, pero, por lo general, los inicios de los genios se componen de fracasos, trabajos de dieciséis horas y malas comidas.

En el libro se responden preguntas que todo fanático de los metrajes se debe haber hecho alguna vez, como: qué debe estudiar una persona para convertirse en un crítico o productor de cine, cómo se escriben guiones bajo encargo, a qué se enfrenta un director novato cuando los actores tienen más experiencia que él, y otras cuestiones reveladoras abordadas desde el humor, la pasión y el conocimiento.

Frases de Jaime Bartolomé

  • «Me gusta contar cosas: cuando estoy de cómico me gusta contar historias desde un escenario; cuando improviso y tengo que crear cosas de la nada, y cuando escribo guiones o escribo novelas, pues estoy evidentemente construyendo historias, creando estructuras». (Entrevista en historiadelcine.es)
  • «A mi padre le flipaba el cine, y desde muy pequeñito mi padre me llevaba mucho al cine. Y no me llevaba a ver Bambi, ni los Tres Cerditos, ni películas de Disney, sino que me llevaba, el muy cabrón de él, a un programa doble de películas de Bogart, de los hermanos Marx, de Lubitsch, de Billy Wilder… Entonces, yo crecí viendo muy buen cine». (Entrevista en historiadelcine.es)

Moteros tranquilos, toros salvajes: la generación que cambió Hollywood (2008), de Peter Biskind

Hollywood es sinónimo de éxito, pero no siempre fue así, al menos no para todos. Allí solo llegaban los más pudientes e importantes ejecutivos. Sin embargo, en 1969, con el estreno y el triunfo de Easy Rider, una película sobre moteros de bajo presupuesto, se marcó el inicio de una nueva era de creadores y títulos. En esa generación de jóvenes directores estuvieron Scorsese, Coppola y Spielberg.

Estos chicos comenzaron a filmar películas en colaboración de actores que eran aún muy poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson. Con el tiempo, todos ellos se convirtieron en los nuevos y poderosos señores de Hollywood. El libro está compuesto por cientos de entrevistas a creativos: estrellas, agentes, guionistas, esposas, exesposas y familiares.

Frases de Peter Biskind

  • «No hay nada que me resulte más violento: un hombre que muestra lo peor de sí mismo para hacer reír…, a fin de liberarse de sus complejos. Todo lo que hace para el cine es terapéutico».
  • «Los gángsters con clase son una invención de Hollywood. Tener clase era la aspiración de todos los gángsters de verdad».

Historia del cine (2016), de Román Gubern

El cine es un elemento complejo, cuya ejecución requiere de un gran equipo de trabajadores: directores, guionistas, asistentes de cámara, fotógrafos, músicos, actores, diseñadores de vestuario, iluminadores, sonidistas, entre muchos otros profesionales que hacen posible llevar a las pantallas del mundo obras completas que se valen de todos los tipos de arte para contar una historia, y eso es de lo que se trata este volumen.

Podría decirse que este es un texto docente, perfecto para enseñar y aprender sobre la evolución del séptimo arte. Publicado por primera vez en 1969 y traducido prácticamente a todos los idiomas, el libro de Gubern se ha convertido en un clásico. A través de sus páginas se cuenta el nacimiento del cine, y de cómo pasó de ser un medio innovador a transformarse en una mezcla de varias artes.

Frases de Román Gubern

  • «El cine es, como la fotografía y el fonógrafo, un procedimiento técnico que permite al hombre asir un aspecto del mundo: el dinamismo de la realidad visible».
  • «la Biblia, que no exige el pago de derechos de autor, ha batido todas las marcas de adaptaciones cinematográfica».

Rebajas

Historia del cine: 692...


Historia del cine: 692…

No hay valoraciones

Esculpir en el tiempo: reflexiones sobre el arte, la estética y la poética del cine (2023), de Andrei Tarkovski

En este libro, breve pero realmente evocador, el director expone su diario de trabajo, donde explora, a través de una visión obvia pero asombrosa, los retos fundamentales de su carrera y cómo se han enfrentado a los distintos aspectos que esta conlleva. Habla de la forma en que ha manejado a los actores, guiones, montajes, tomas, música, y demás elementos pertenecientes a la creación cinematográfica.

Al mismo tiempo, el libro está escrito sin un orden sistemático, lo que, curiosamente, le otorga un aire de cercanía. De igual manera, deja constancia de que las soluciones no son ni deben ser dogmáticas, sino que deben surgir de diálogos reales que hagan referencia a problemáticas igualmente verídicas. Sus numerosas ediciones demuestran que este es un referente para todo amante del cine.

Frases de Andrei Tarkovski

  • «El silencio tiene más poder que las palabras, revela lo que no puede ser expresado».
  • «La vida es una colección de momentos fugaces, capturarlos es la tarea del cineasta».
  • «El verdadero poder del cine está en su capacidad de hacernos cuestionar nuestra existencia».
  • «La técnica cinematográfica debe estar al servicio del contenido emocional de la obra».

Rebajas

Esculpir en el tiempo:...


Esculpir en el tiempo:…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Equilibra tu energía: los mejores libros sobre chakras

Juan Ortiz

Equilibra tu energía: los mejores libros sobre chakras

Equilibra tu energía: los mejores libros sobre chakras

Según la filosofía hinduista, los chakras son centros de energía no medible ubicados en el cuerpo humano. En conformidad con los libros sagrados de la doctrina, los chakras que se concentran en la energía vital — prana, praná o prāṇa— son siete, aunque esto depende de la línea que siga el practicante. Esta puede ser: la teosofía de finales del siglo XIX, el gnosticismo de mediados del siglo XX o la nueva era de finales del mismo siglo.

A finales del siglo XIX, la teosofía mostró un interés creciente por los chakras, y consideraron que estos no debían ser solo los seis habituales del cuerpo humano, sino que era necesario añadir uno en forma de flor de loto sobre la cabeza. Con el tiempo, las enseñanzas modernas les agregaron colores y otros elementos. Si quieres saber más, mira nuestra lista de los mejores libros sobre chakras.

Los mejores libros sobre chakras

El libro completo de los chakras: armonía y salud a través de los centros de energía (2007), de Liz Simpson

En este libro se presenta una guía comprensible del sistema indio de vórtices energéticos. En él se ofrecen formas prácticas y eficaces de trabajar con los chakras, mostrando cómo desbloquearlos y armonizar la energía con el fin de lograr el equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. También se incluye una vasta información sobre mitos, arquetipos, posturas y prácticas con cristales.

El volumen también engloba una serie de meditaciones, afirmaciones, visualizaciones, y enseña las cualidades específicas de cada chakra y cómo identificarlos, las formas correctas de trabajarlos individualmente o en su conjunto, cómo conocerse a uno mismo y lograr el equilibrio personal, y las maneras de emplear los chakras para la curación y el desarrollo.

El gran libro de los chakras: conocimiento y técnicas para despertar la energía interior (2017), de Shalila Sharomon y Bodo J. Baginski

Se supone que el estudio de los centros energéticos, conocidos como chakras, otorga al individuo interesado en la disciplina del autoconocimiento una visión amplia y profunda con respecto a la influencia de las fuerzas sutiles y al rol que estas tienen sobre el organismo humano y el desarrollo psíquico y espiritual. En el libro se describe, a través de ejemplos, los mecanismos por los que actúan los centros de prana.

Este es casi un trabajo práctico, cuya función es comprender todo un abanico de técnicas, como la aplicación de sonido, gemas, colores y aromas, así como ejercicios de respiración y posturas de yoga. Asimismo, se aborda la Reflexología podal aplicada a los puntos relacionados con los chakras, y las prácticas de la meditación y transformación de la energía vital.

Rebajas

EL GRAN LIBRO DE LOS...


EL GRAN LIBRO DE LOS…

No hay valoraciones

Chakras para principiantes: cómo equilibrar y abrir tus chakras, crecer espiritualmente, irradiar energía positiva y recuperar tu bienestar (2023), de Anja Devanagārī

Este volumen pretende ser un bálsamo para todas aquellas personas que se encuentran atravesando un momento difícil, con perturbaciones mentales y emocionales que no les permiten existir en el universo con la libertad que les gustaría. Según los preceptos del libro, todos estos malestares tienen un origen común: se trata de algo que no va bien en la energía del cuerpo del individuo.

Para explicarlo, se expone que, en esos momentos donde nos sentimos en paz, queriendo que ciertos instantes durante para siempre, nuestra energía está fluyendo de manera correcta. Sin embargo, ese centro no siempre se mantiene: se desequilibra, y esto ocurre porque los chakras necesitan atención y cuidados especiales, pues cada uno de ellos es responsable de una parte del cuerpo.

Rebajas

Chakras para...


Chakras para…

No hay valoraciones

Los siete chakras: guía de los chakras raíz, sacro, plexo solar, corazón, garganta, tercer ojo y corona (2023), de Mari Silva

La primera parte del libro promete ayudar a los lectores a sanar y llegar a la raíz de los problemas que los aquejan. Al desbloquear y equilibrar tu chakra principal, te abres a nuevas experiencias y la posibilidad de elevar los centros restantes a un nivel superior. La segunda parte define el chakra sacro, desde sus orígenes hasta técnicas que posibilitan las mejores formas de trabajar con él.

En la tercera parte, el lector tendrá la oportunidad de descubrir toda una nueva dimisión del chakra del plexo solar, llegando a conocer su poder de una manera que, quizá, podría llegar a cambiar profundamente quién es para convertirse en la persona que realmente desea ser. También se hace hincapié en los traumas emocionales y las angustias cotidianas del ser humano.

Chakras para principiantes: lo que necesita saber sobre sanación de chakras, meditación, desarrollo de habilidades psíquicas y el despertar de su tercer ojo (2021), de Mari Silva

De la misma autora del volumen anterior, este libro es un puente para todas aquellas personas que deseen encontrar el camino hacia la sanación espiritual, así como descubrir el potencial innato de los chakras. En el texto se tocan puntos como: la magia del cuerpo energético, la mitología hindú detrás de cada chakra, la verdad sobre los increíbles beneficios de la meditación, y ejercicios para despertar y equilibrar los centros.

Con este libro como punto de partida, el lector podrá conocer mucho más acerca de los chakras, y todo lo que existe tras este mundo casi fantástico de mitologías y ejercicios antiquísimos, y sabrá de qué manera maximizar el potencial de los elementos que ofrece la doctrina. Mediante el conocimiento, también es posible que la persona comience a vivir una vida mujer, llena de paz y sabiduría práctica.

Rebajas

Chakras para...


Chakras para…

No hay valoraciones

Chakras: desbloqueando los 7 chakras para principiantes, desde el chakra raíz hasta el chakra corona, junto con una guía para despertar su tercer ojo … su desarrollo psíquico (2021), de Silvia Hill

¿Qué significa la palabra «chakra»? Este libro viene a contestar qué son los chakras y por qué se han vuelto tan populares durante los últimos años. Pese a que el concepto ha existido desde hace siglos, su fama en Occidente ha impulsado a diversos autores a escribir una serie de textos para explicar todo lo que engloban las doctrinas fundacionales y en qué modo se relacionan con el hombre de hoy.

Además de los cuestionamientos principales, la autora pone sobre la mesa otras interrogantes, entre ellas: «¿Qué efectos positivos pueden tener los chakras en su vida?» y «¿Le intrigan los misterios y secretos del mundo de los chakras?». Asimismo, este libro se presenta como un compendio que resume todo lo que hay que saber sobre los centros energéticos, tanto por separado como en conjunto.

Rebajas

Chakras: Desbloqueando...


Chakras: Desbloqueando…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com