Reglas de acentuación

Juan Ortiz

Reglas de acentuación

Reglas de acentuación

En cualquier idioma, las reglas de acentuación suelen ser fundamentales para comprender el mensaje escrito con mayor facilidad. Sin embargo, en español es especialmente delicado, sobre todo si tomamos en cuenta que existen palabras homógrafas y homófonas cuyo significado cambia si se les añade un acento ortográfico —también conocido como tilde—.

En este sentido, la correcta acentuación viene a distinguir más de veinte palabras homófonas comunes en español. Sus reglas de tildación específica se pueden observar en los manuales prescritos por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). A continuación, abordaremos cómo dominar esta parte crucial de la lengua.

Para empezar, ¿qué es exactamente la acentuación?

La acentuación se refiere a la prominencia o fuerza que se da a una sílaba dentro de una palabra al hablar. En español, existen dos tipos principales de acentuación: la prosódica, que se pronuncia pero no se escribe, y la ortográfica, que se marca con una tilde o acento gráfico. Ambas ayudan a determinar el ritmo y el sentido de una palabra específica, aunque sus usos son distintos.

Esta es la clasificación de las palabras según su acento

Para entender las reglas de acentuación en español, primero es necesario clasificar las palabras según la posición de su sílaba tónica, que es aquella que recibe mayor intensidad al pronunciarse:

Palabras agudas u oxítonas

Se trata de aquellas palabras cuya sílaba tónica es la última. Estas se acentúan gráficamente siempre y cuando terminen en n, s o vocal. Algunos ejemplos de ello son los siguientes:

  • Con tilde: café, canción, además;
  • Sin tilde: reloj, salud, vivir.

Palabras graves, llanas o paroxítona

En este caso, las palabras graves se tildan cuando la sílaba tónica es la penúltima. A diferencia del concepto anterior, su acentuación no termina en n, s o vocal. Algunos ejemplos de esta variante son:

  • Con tilde: lápiz, árbol, difícil;
  • Sin tilde: canto, joven, mesas.

Palabras esdrújulas o proparoxítona

Se trata de un caso interesante, dado que la sílaba tónica que se acentúa es la antepenúltima. Esto quiere decir que siempre lleva tilde, independientemente de su terminación. Para ejemplificarlo, veamos los siguientes casos.

  • Médico, rápido, cárceles.

Palabras sobresdrújulas o superproparoxítona

Por último, la sílaba tónica de esta variante se encuentra antes de la antepenúltima, implicando que se debe acentuar siempre gráficamente. Algunos ejemplos de ello son los siguientes casos:

  • Devuélvamelo, dígamelo, préstamelo.

Casos especiales de acentuación

Además de las reglas generales, existen situaciones determinadas que requieren especial atención.

Acento diacrítico

El acento diacrítico se usa para diferenciar palabras que se escriben igual, pero tienen significados o funciones gramaticales distintas. Algunos ejemplos clave son los siguientes.

  • Tú con tilde: se trata de un pronombre personal. No obstante, cuando se presenta sin acento es un adjetivo posesivo. El primero se puede utilizar en casos como «Tú eres mi amigo», el segundo, como «Este es tu libro».
  • Él con tilde: es un pronombre personal, mientras que al momento de eliminar su tilde se convierte en un artículo definido. En el primer caso se pueden escribir frases como «Él llegó tarde», en el segundo, «El coche está estacionado».
  • Más con tilde: se trata de un adverbio de cantidad o comparación. Sin embargo, cuando se escribe sin tilde, se transforma en una conjunción adversativa. La primera variante sirve para escribir frases como «Quiero más pastel», en el segundo, «Quise hacerlo, mas no pude».
  • Sé con tilde: es el verbo saber, pero cuando se prescinde de su elemento gráfico, se trata de un pronombre reflexivo. Algunos ejemplos de frases que se pueden crear con ambos son: en el primer caso, «Sé lo que haces», en el segundo, «Se levantó temprano».

Acentuación en los monosílabos

Por regla general, los monosílabos no llevan tilde, salvo cuando se emplea el acento diacrítico. Estos son algunos ejemplos:

  • Sin tilde: sol, mes, ti.
  • Con tilde: pronombres mí y tú.

Diptongos e hiatos

Aquí es donde la acentuación puede llegar a complicarse. En esta ocasión, la combinación o separación de las vocales que conforman una palabra afecta el proceso de acentuación.

Diptongos

Se trata de la unión de una vocal fuerte o abierta —a, e, o— con una débil o cerrada —i, u—. En caso de que dicho diptongo esté formado por una vocal abierta precedida por una cerrada, la tilde se escribe sobre la primera. Por otro lado, puede ocurrir que el diptongo se componga de dos vocales cerradas. De ser así, la tilde se coloca sobre la segunda. Algunos ejemplos de ello son:

  • Vocal abierta junto a vocal creada: mediático, diéresis, acción, acuático;
  • Dos vocales cerradas: veintiún, jesuítico, acuífero.

Hiatos

A diferencia del caso anterior, este representa la separación de dos vocales seguidas que forman dos sílabas. En este contexto, si la vocal débil lleva tilde, se rompe el diptongo, convirtiéndose en un hiato. Algunos ejemplos de esta variante son:

  • Maíz, poesía.

¿Cómo es la acentuación en palabras compuestas?

Palabras simples unidas

Cuando dos palabras se combinan sin guion, las reglas de acentuación cambian. Por ejemplo: si la primera palabra tenía tilde y pierde su función tónica, se elimina, como el caso que se expone a continuación.

  • Décimo + séptimo = decimoséptimo.

Palabras compuestas con guion

A diferencia de la variante anterior, aquí, cada término mantiene su acento original. Por ejemplo:

  • Físico-químico, teórico-práctico.

Adverbios terminados en «mente»

Los adverbios derivados de adjetivos mantienen la tilde si el adjetivo original la llevaba. Para ejemplificarlo, vale la pena revisar las siguientes palabras:

  • Rápido = rápidamente;
  • Fácil = fácilmente.

Errores comunes al aplicar las reglas de acentuación

A pesar de la claridad de las reglas, es común cometer equivocaciones. Esto podría tener que ver con la cantidad de fórmulas que se aplican en la ortografía. Para evitar confusiones, es prudente conocer algunos de los errores más comunes.

Confusión en las palabras homónimas

  • Usar «mi» en lugar de «mí» o «de» en vez de «dé».

Olvidar acentuar diptongos o hiatos

  • Esto se da especialmente en casos como «Raúl» o «país».

Desconocimiento de las palabras sobresdrújulas

  • No se reconoce que siempre llevan tilde.

Consejos finales para dominar la acentuación

Practicar constantemente

Leer y escribir con frecuencia refuerza la memoria visual de las palabras con tilde.

Consultar diccionarios

En caso de duda, es posible recurrir a fuentes fiables como el Diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Usar herramientas digitales

Los correctores ortográficos de celulares o aplicaciones pueden ayudar a detectar errores.

Estudiar las excepciones

Finalmente, es necesario familiarizarse con los casos especiales como el acento diacrítico y los hiatos.

La evolución de la acentuación en español

Con el paso del tiempo, las reglas de acentuación han sido revisadas por la RAE. Por ejemplo, en 2010 se eliminó la tilde en palabras como «solo» —cuando equivale a solamente— y los pronombres demostrativos «este», «ese» y «aquel», salvo en casos ambiguos. Aunque estas recomendaciones son opcionales, reflejan la evolución y simplificación del idioma.

Las reglas de acentuación son un pilar fundamental del español. Su correcto uso no solo facilita la comunicación, sino que también denota precisión y conocimiento del idioma. Aunque puede parecer complejo al principio, un estudio constante y el uso de herramientas adecuadas pueden convertir a alguien en un experto.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Manteniendo las raíces, el futuro del pueblo Mbya Guaraní

admin_re

Representantes del pueblo Mbya Guaraní presentaron su Plan de Vida, un documento elaborado durante dos años, con el objetivo de preservar su cultura y territorio. “Los Mbya Guaraní nos enorgullecemos de nuestra cultura. Nuestros descendientes viven plenamente nuestra cultura, comprendiendo y respetando las otras, adquiriendo de ellas todo lo que nos es útil, sin debilitar nuestro Teko”. 

*Por Aramí Miranda

 

El Mbyakuéry Ñevangapukuverã, Plan de Vida del Pueblo Mbya Guaraní del Tekoha Guasu fue diseñado por más de 30 comunidades indígenas de los departamentos Caazapá e Itapúa, reflejando los pilares del pueblo Mbya: Teko (forma de vida), Tekoha (territorio) y Tesai (pleno bienestar). El diseño del plan fue apoyado por organizaciones como la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI) y la Asociación Tekoa Yma.  

 

El estudio se centró principalmente en el concepto del “Ser Mbya”, quiénes son, cómo era la vida de sus padres, cómo viven en la actualidad y cómo deben vivir en el contexto actual. El proceso incluyó cuatro jornadas de validación de información sistematizada, se realizaron 41 entrevistas en las que participaron líderes de diversas comunidades, sabias y sabios, líderes espirituales, jóvenes, mujeres y profesionales Mbya, todos del departamento de Caazapá e Itapúa.  

 

Jóvenes investigadores

 

Eligio López, de la comunidad Mboi Ka’e, departamento de Itapúa, explicó el proceso llevado a cabo para la elaboración del plan de vida, destacando que este se inició con una asamblea en la que participaron representantes de ACIDI y referentes de Tekoa Yma. Fue a partir de esta reunión que se consolidó el compromiso con el diseño del plan de vida. La primera tarea que tuvieron como pueblo fue la conformación de un equipo de investigadores para trabajar y diseñar su plan de vida, de ahí, nos comenta que seleccionaron veinte jóvenes, tanto mujeres como hombres de diferentes comunidades, quienes iban a llevar adelante la investigación. 

 

Fotografía: Mónica Bareiro.

 

Silvio Villalba, de la comunidad Idem Ypeti, relató: “Fui elegido como uno de los investigadores. Para iniciar con todo esto, nos sentamos a charlar con todos los que fuimos electos. Nos empezamos a preguntar de quién sacaremos estas informaciones, y colectivamente dijimos: ‘Vamos a preguntarle a nuestras abuelas y abuelos, a las ancianas y ancianos. Solo de ellos sacaremos la información más sabia’”. Luego, agregó que empezaron a elaborar una guía de preguntas para definir qué les iban a consultar a sus sabias y sabios. “Empecemos preguntando quiénes somos, de dónde venimos. Eso es lo que responderá a todas nuestras dudas”, y Floriano Benitez de la  comunidad Mboi Ka´e, añadió que, a parte de estas sabias y sabios, se recurrió a jóvenes, mujeres y profesionales indígenas. 

 

Celina Centurión González, de la comunidad Viju, explicó que los investigadores se reunieron casi 30 veces para analizar las informaciones recogidas en las entrevistas. De esas reuniones, identificaron que los temas más destacados eran: la espiritualidad mbya, la cultura y las costumbres mbya, la transmisión intergeneracional de la cultura mbya, el sistema de justicia interna, la forma de organización y participación del pueblo mbya, la tierra y el territorio, el medio ambiente y el cambio climático, la economía sostenible, la salud de la población, y la seguridad alimentaria junto con la producción para el consumo. Estas 10 problemáticas surgieron como resultado de todas las entrevistas realizadas.

 

“Roguereko casi dos años de trabajo, roñohêhaguâ peteî resultado importante oreve guarâ.  Hetaiterei mba’e rotopa, péa ha’e ore tesoro, ore encanto oreve guarâ, oñembohera ko Plan de Vida. Heta mba’e rohendu pe 24 horas de grabación roguereko akue. Ore ko’âga roikuaave yva roikuaa, pépe rotopa, ñe’ê apytépe, roñohê chugui iporâporâvéva, pe karaku ro’eva chupe, ikatuhaguâicha rog̃uahê peteî ore roipotaité, ha ko’âga rog̃uerekóma ape ore pópe. Agradecimiento enterovetepe péva oñembopyry’akue orendive. Péape oî ñande tesoro, ñande ñe’ê, ore idioma guarani, che ha’e mbya guarani”, Andrés Duarte, comunidad Mboi Ka´e.

 

Se identificaron las propuestas para abordar las situaciones problemáticas que atraviesa el pueblo Mbya Guaraní, logrando visualizar tres grandes ejes estratégicos para alcanzar lo que anhela este pueblo:

 

Lo primero es el fortalecimiento de la cultura Mbya Guaraní. Esto es fundamental para la continuidad del pueblo ya que lo que los define como Mbya, es su cultura.

 

Lo segundo, es la restitución del territorio ancestral y cuidado de las tierras actuales. Este eje es la continuidad de las luchas de sus abuelos por la recuperación del territorio que les pertenece históricamente a los Mbya.

 

El tercer eje, es la producción y generación de ingresos sostenibles, la importancia del desarrollo de la cultura Teko, el espacio donde se vive Tekoha y es el complementada con una vida saludable Tesai. Para alcanzar la salud plena se debe partir de la alimentación y un medio ambiente saludable, por eso se necesita incluir los ingresos de forma sostenible sin dañar el teko, el tekoha ni a los Tekohagua

 

“Lo que decidimos en el plan de vida es que la comunidad debe fortalecerse, para nosotros y para los de afuera también. Hay que proteger y respetar la comunidad Mbya, nuestras tradiciones deben ser fortalecidas. Si no, se ha perdido la cultura, entonces debe ser fortalecida, y de manera saludable, en la alimentación y en la espiritualidad”, finalizó Alberto Vázquez, líder de la comunidad Pykasu´i. 

 

——–

*Aramí (18), es participante del Programa de Prácticas Profesionales en el marco del proyecto VAC. 

  • Este material fue producido en el marco del proyecto Voces para la Acción Climática Justa (VAC), implementado en Paraguay por WWF-Paraguay y Fundación Avina. 

Ir a la fuente original

PÈL & PLOMA

¿QUÉ ES PÈL & PLOMA?
Una serie de podcast que han desarrollado el Museu Nacional d´Art de Catalunya. MNAC y las Bibliotecas de Barcelona, con el fin de releer las colecciones del centro a través de la mirada de varios escritores actuales.
 
¿EN QUÉ CONSISTE?
A lo largo de cinco episodios, escritores y expertos en los fondos del Museu Nacional d´Art de Catalunya comparten su visión sobre algunas obras del acervo del MNAC; en cada uno de los capítulos un autor propone un texto propio, inédito o ya publicado, inspirado precisamente en una pieza atesorada por el Museu o que pueda relacionarse con ella, y ese trabajo se toma como punto de partida para entablar una conversación relajada sobre la literatura, el arte, la actualidad y la vida en general.
Además de la tertulia grabada ante la obra seleccionada en las salas del MNAC, cada sesión incluye la locución del texto por parte del autor desde el estudio de Radio Maconda, situado en la Biblioteca Gabriel García Márquez.
 
¿QUÉ ESCRITORES PARTICIPAN?
En la primera charla de Pèl & Ploma conversan Pol Guasch y la conservadora de fotografía del MNAC Roser Cambray, a partir de la fotografía de Charles Clifford Muralla del mar y fortaleza de Montjuïc (Barcelona). Próximamente se sumarán María Climent, Jordi Carrión, Raül Garrigasait y Carlota Gurt.
 
¿CON QUÉ PERIODICIDAD SE PUBLICAN ESTOS EPISODIOS?
Esta serie se estrenó el 19 de noviembre y sus sucesivas entregas llegarán mensualmente.
 
¿EN QUÉ CANALES PUEDEN ESCUCHARSE LOS PODCAST?
En el Canal +MNAC y en Radio Maconda, la radio comunitaria de Bibliotecas de Barcelona.
 
¿POR QUÉ PÈL & PLOMA?
El título de esta serie rinde tributo a la revista literaria del mismo nombre dirigida por Ramón Casas, de la que Miquel Utrillo fue redactor jefe y de la que se editaron un centenar de números entre 1899 y 1903.
Pèl & Ploma quiere recoger y actualizar, desde la contemporaneidad, el espíritu de ruptura y modernidad de aquella publicación clave en la cultura de entresiglos.
 
PARA MÁS INFORMACIÓN:

Inici

The post PÈL & PLOMA appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Los dialectos del castellano

Juan Ortiz

Dialectos del castellano

Dialectos del castellano

El castellano —que bajo la usanza actual se ha vuelto un sinónimo de «español»— es una lengua con más de 500 millones de hablantes distribuidos alrededor del mundo, siendo la segunda materna y la tercera en la suma de hablantes nativos. A lo largo de su historia ha desarrollado una rica variedad de dialectos y acentos, reflejo de los diferentes contextos históricos, geográficos y culturales en los que es usado.

En este artículo se pretende abordar brevemente tanto la historia como la evolución de los diversos dialectos del castellano, desde sus raíces hasta su situación actual. Igualmente, se busca destacar su importancia en la identidad cultural de las comunidades hispanohablantes y el evidente crecimiento de su influencia en otros lugares del mundo, donde los artistas lo han convertido en un fenómeno casi mediático.

Un vistazo histórico hacia los orígenes del castellano

El castellano se originó como una evolución del latín vulgar hablado en la región de Castilla, en el norte de la península ibérica, durante los primeros siglos de la Edad Media. Con la caída del Imperio romano en el siglo V, el latín vulgar comenzó a fragmentarse en distintas variedades regionales, dando lugar a las llamadas lenguas romances, entre ellas el castellano, el catalán y el gallego.

El Reino de Castilla jugó un papel central en la unificación lingüística de España durante la Reconquista, evento que ocurrió entre los siglos VIII y XV, cuando las fuerzas cristianas expandieron sus territorios hacia el sur. A medida que avanzaba la Reconquista, el castellano absorbió elementos lingüísticos de las lenguas mozárabes y árabes habladas en las regiones conquistadas.

Por ejemplo, muchas palabras árabes —como almohada, aceituna y alcalde— se incorporaron al vocabulario castellano, y su uso es muy común hoy en día. El punto de inflexión llegó en 1492 con tres eventos cruciales: la publicación de la Gramática de la lengua castellana por Antonio de Nebrija —la primera gramática de una lengua europea moderna—, la expulsión de los árabes de la península ibérica y el inicio de la colonización de América.

Diversificación del castellano: el surgimiento de los dialectos

La unificación política y la expansión imperial aseguraron la difusión del castellano más allá de la península ibérica. Al mismo tiempo, la expansión del idioma por vastos territorios, tanto en Europa como en América, África y Asia, llevó al surgimiento de múltiples dialectos. Estos pueden dividirse en dos grandes grupos: los europeos y los americanos (aunque dentro de cada nicho existe una gran diversidad).

1. Dialectos del español en España

En España, el castellano ha coexistido con otras lenguas romances como el gallego y el catalán, también con el paleoeuropeo euskera —o vascuence—, las cuales, a su vez, han influido en su evolución. Los dialectos del español peninsular incluyen las siguientes variaciones.

Castellano septentrional

Hablado en el norte de España. Es considerado la base del español estándar. Se caracteriza por un uso fuerte de la distinción entre /s/ y /z/ —como en caza y casa— y la pronunciación apicoalveolar de la /s/.

Andaluz

Originado en el sur de España, este dialecto tiene rasgos únicos como la aspiración o elisión de la /s/ final. Por ejemplo: la palabra «dos», se convierte en «do». También son frecuentes el uso del ceceo o seseo y una pronunciación relajada que influyó en el español americano.

Canario

Hablado en las Islas Canarias, esta variante muestra influencia del español andaluz y elementos del portugués. El seseo es predominante, y el léxico incluye palabras de origen guanche, la lengua indígena de las islas.

2. Dialectos del español en América

La colonización de América marcó el inicio de la diversificación del español en el continente. Al llegar al Nuevo Mundo, los colonizadores llevaron consigo diferentes variedades del castellano, especialmente el andaluz y el extremeño. A lo largo de los siglos, estas variedades se mezclaron con las lenguas indígenas y africanas, dando lugar a los dialectos que se conocen en la actualidad. Entre los más destacados existen:

Caribeño

Presente en países como Cuba, República Dominicana, Venezuela y la costa caribeña de Colombia. Se caracteriza por la aspiración o elisión de la /s/ final y la neutralización de las consonantes líquidas /r/ y /l/ —por ejemplo, cuando la palabra «puerta» se transforma en «puelta»—. Asimismo, es evidente un ritmo melódico que refleja influencias africanas.

Rioplatense

Hablado en Argentina, Uruguay y partes de Paraguay, este dialecto se distingue por el uso del voseo. Un ejemplo de ello es la utilización de «vos tenés» en lugar de «tú tienes». Otra de sus particularidades es la forma en que sus hablantes pronuncian la /ll/ y la /y/, transformando su sonido en una especie de /sh/.

Mexicano o centroamericano

Predominante en México y Centroamérica, este dialecto es conocido por su claridad en la pronunciación y su rica influencia de lenguas indígenas como el náhuatl, el maya y el quechua. Muchas palabras de tal origen, como es el caso de chocolate, tomate y cacao, forman parte del español global gracias a esta región.

Andino

Hablado en países como Perú, Bolivia, Ecuador y partes de Colombia. Esta variante muestra una fuerte influencia de las lenguas quechua y aimara, tanto en el léxico como en la entonación.

Chileno

Caracterizado por una pronunciación distintiva en la que las consonantes finales tienden a suavizarse o desaparecer. Un ejemplo perfecto para definir esta variante se presenta en el verbo «estar», el cual, en Chile, pasa a pronunciarse «etá». El dialecto también se distingue por un léxico local rico en modismos y ritmos muy rápidos en el habla.

Factores que influyeron en la evolución dialectal del español

Influencia de lenguas locales

En América, el contacto con lenguas indígenas como el náhuatl, el guaraní y el mapuche enriqueció el español con palabras y expresiones propias de estas culturas.

Aislamiento geográfico

Las distancias entre comunidades hispanohablantes favorecieron la formación de características locales únicas, sobre todo si se toma en cuenta la influencia de aquellos que fueron sus colonizadores y los grupos indígenas particulares que habitan cada región.

Factores socioculturales

La inmigración, el comercio y los procesos históricos como la independencia de los países americanos también moldearon los dialectos existentes, así como los que vendrán. Es necesario recordar que el idioma es un constructo social, un ente vivo que cambia con el tiempo, y que depende de sus hablantes.

El español en el mundo moderno: la globalización y la estandarización

En la era moderna, los medios de comunicación, la educación y la globalización han favorecido una mayor estandarización del español. La Real Academia Española (RAE) y las academias de cada país han trabajado para unificar reglas gramaticales y ortográficas, garantizando la intercomprensión entre los hablantes.

Sin embargo, los dialectos y las variedades regionales siguen siendo una parte esencial de la identidad cultural. En la música, el cine y la literatura, los acentos y expresiones locales enriquecen el español global, demostrando que la diversidad es una fortaleza. De igual manera, las redes sociales han aportado información nueva sobre la mesa, incrementando el interés por la lengua.

Un idioma, múltiples voces

La historia y evolución de los dialectos del castellano muestra cómo un idioma puede adaptarse y florecer en diferentes contextos culturales y geográficos. Cada dialecto es un testimonio de la riqueza histórica y cultural de las comunidades que lo hablan, lo que hace que cada uno de ellos sea válido.

Más que una barrera, la diversidad dialectal del español es una ventana a la pluralidad de las experiencias humanas, un recordatorio de que la lengua es un reflejo vivo de quienes la usan. Celebrar esta diversidad es esencial para entender y apreciar la verdadera magnitud del castellano como lengua global.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

El rincón de la soledad: Toni Emebé

Juan Ortiz

El rincón de la soledad

El rincón de la soledad

El rincón de la soledad es un poemario escrito por el autor Antonio Moreno Borrego, quien se presenta bajo el seudónimo de Toni Emebé. La obra fue publicada el 27 de julio de 2004 de la mano de la editorial Maikalili. En la literatura contemporánea, cada vez son más los escritores que se atreven a explorar emociones universales como el vacío y la búsqueda de sentido.

En este contexto, El rincón de la soledad de Toni Emebé es un ejemplo destacado de varias tendencias contemporáneas, como utilizar un lenguaje poético naif y prescindir algunos signos de puntuación —incluso llegar a usarlos mal en oportunidades—. Esto último, en muchos casos, suele acompañarse de la excusa de que “la poesía es libre”. También es notable la simpleza del texto, la cual raya en una evidente falla en el uso de recursos. Desde su lanzamiento, el libro no ha recibido reseñas ni críticas.

Análisis de algunos poemas incluidos en El rincón de la soledad

«Con una gran mujer / Con un gran carácter»

Aunque cueste de creerlo, fue maravilloso

El momento que pasé al principio contigo,

Me trataste y dijiste con dureza, hasta orgulloso,

Y no en vez de sentirme humillado, al contrario, suavemente castigado

Tan enfadada conmigo te pusiste,

Que no aguantaste más y te fuiste,

Yo sin pensarlo, tras de ti fui para recuperarte,

Y cuando te percataste que estaba junto a ti me miraste con desprecio y te apartaste

Pero mi insistencia fue superior,

No me di por vencido y te provoqué

No podía dejar perder una mujer

Con carácter y sinceridad en su interior

A distancia te hice señas para que me acompañaras, e incluso te lo rogué

No sabes la satisfacción que sentí

Cuando venía y te vi junto a mí

Fue como si mi cuerpo fuera invadido por el placer

Y es cierto que fue así, estaba acompañado de una gran mujer

Aquellos momentos fueron para no olvidar

Y más cuando nos apartamos de la gente

Para estar juntos tú y yo solamente

Para de tu compañía poder disfrutar

Análisis

De antemano, es necesario acotar que para denotar los versos blancos de arte menor se estará usando el guion (-) y para los de arte mayor se usarán las rayas (—).

El poema está estructurado en cinco estrofas de arte mayor que no siguen un patrón fijo en cuanto a sus dimensiones (4 cuartetos y 1 quinteto) con versos de métrica variable que oscilan entre los endecasílabos hasta superiores a las veinte sílabas.

El uso de las mayúsculas al inicio de cada verso y la falta de puntos finales deja cierto sin sabor. Esto último se acrecienta por el hecho de que no es que se prescinde de lleno de los signos de puntuación, puesto que hay comas.

Por el tratamiento de las rimas (A— A — / A A B B / A B B A / A B B A A / A B B A) y la indiferencia ante el uso de asonancias y consonancias se pueden inferir dos cosas: que hay un desconocimiento del uso correcto de las formas poéticas clásicas o que el autor buscó ser disruptivo.

En cuanto a la temática, es común: amor y desamor. Respecto al desarrollo poético, se puede decir que es pobre, no ahonda en la metáfora, ni en las imágenes, los hechos simplemente ocurren en cada verso y son llevados hacia una rima que resulta forzada.

«Un placer, una ilusiónU»

Es precioso lo que sentí en tu mirar

Un placer, una ilusión, un bienestar

Al cabo de un ratito como por magnetismo

Me transportaste a tu lado

No recuerdo si era yo mismo

O es que tú me habías transformado

Y estaba tan feliz en ese momento

Que quise parar el tiempo

Pero yo no tengo poderes

Sólo los dioses hacen esos menesteres

Como tú, diosa del amor

Que por unos momentos te apoderaste de mi corazón

Análisis

Este poema está compuesto por tres cuartetos lira. Es decir, son estrofas mixtas en cuanto a su métrica —versos de arte mayor mezclados con versos de arte menor—. Su rima es A A — – / — — A a / a A b B; lo que denota no someterse a ninguna forma conocida.

Se sigue prescindiendo de los signos de puntuación en las escisiones, mas, están presentes las comas en los versos que así lo ameritan («Un placer, una ilusión, un bienestar»). Las mayúsculas al inicio de cada verso persisten. La temática: el amor y el hacer perdurar los momentos de bienestar y placer.

Sigue sin haber un tratamiento poético destacable en lo referente a recursos, salvo la comparación de la musa con una diosa.

«Una madre y una mujer»

Que más quisiera yo:

Verte cogidita de la mano

De la mujer que más amo

Que más quisiera yo:

Sonriente y rimbombante

Con esa mujer tan elegante

Que más quisiera yo:

Que fuerais amigas

Las dos y hacer buenas migas

Que más quisiera yo:

Querer a una y amar a la otra

Así descansaría mi alma rota

Que más quisiera yo:

Que hubiera paz y tranquilidad

Y sobre todo amor y sinceridad

Que más quisiera yo:

Que dejar el absurdo pasado

Para encontrar un futuro honrado

Que más quisiera yo…..

Poder decir esto a tu madre

Ya una mujer que me ame

Que más quisiera yo….

Análisis

Este poema está compuesto por 6 tercetos lira y un cuarteto lira de cierre. Su rima es – b b / – b B /- b b / – b B / – B B / – B B / a B b a. En este caso, sí se puede apreciar un patrón claro de rima en los tercetos lira (- b b) que solo varía en la métrica de ciertos versos. Es necesario acotar también que los versos blancos, a su vez, riman entre sí y que son el mismo verso que a su vez es el motivo poético («Que más quisiera yo»).

La temática principal es el anhelo.

La falta de tilde en el «Que» del leitmotiv causa ruido, al igual que el uso de cuatro y hasta cinco puntos seguidos, signos que no existen en nuestra lengua, aunque podamos deducir que se querían poner los tres conocidos (…).

Conclusiones generales

El rincón de la soledad, a todas luces, es un poemario ingenuo. Se puede deducir que el autor no tuvo un editor que lo acompañase, y, de haberlo tenido, muy seguramente el autor pidió que se le respetara lo que escribió, de allí la presencia tan notable de fallas gramaticales a lo largo de la obra.

Es un texto de fácil lectura y de poca profundidad. Es curioso —y también intrigante— que no se encuentre información relevante sobre el autor, más allá de su nombre y su pseudónimo.

Otros poemas presentes en El rincón de la soledad

«habla su mirada»

Habla su mirada,

Cantan sus movimientos

Y tiene sentimientos,

Que describe en sus pisadas

Entre blanco y canela,

Es capaz de estremecente

Y de entretenerte

Pues todo él te camela

Él es así, sencillamente,

Delicado y sincero,

Tal vez por eso lo quiero

Y no se borra de mi mente:

Que algún día se irá

A otro lugar a descansar,

Pero siempre he de recordar

Lo feliz que he sido y será,

Mi perro.

«Me tragaré tus besos»

Me tragaré tus besos,

escupiré tu amor,

Para quitar el dolor

Que has clavado en mis huesos

Apenas, me muevo sin dolor,

Pues con muletas debo ir,

Para ver si puedo resistir

Hasta encontrar otro amor.

Mimaré a mi soledad,

Viviré en su compañía,

Para olvidar algún día

Que fuiste mi maldad

Y espero, tu amor me olvide,

Aunque el dolor del corazón

Aún sin razón,

Pronto se despide.

«Normas establecidas»

Son normas establecidas

Las señoras las odian

Los hombres las admiran

Si sales del armario

Cuidado con Rosario

Son normas establecidas

Si te emborrachas

Cuidado con tu muchacha

Son normas establecidas

Si por infeliz lloras

Cuidado con las señoras

Son normas establecidas

Si te da por cantar

Cuidado con Pilar

Son normas establecidas

Y al final las normas

Me las manipulo

Y les enseño tolerancia

Con más escrúpulos

Que arrogancia

Son normas establecidas

«Quiero encontrar un nido»

Personalmente estoy muy entusiasmado

En encontrar un nido

Que nos de calor, nos cobije y nos mantenga unidos,

De otra manera, si no fuera así, lo nuestro se perdería en el pasado

Y no son tiempos para despreciar

Amores que se quieren de verdad

Que sólo, es para estar juntos, para podemos acariciar…

Pues no en vano, adultos somos y atrás quedó la pubertad

O sea, que ahora ha llegado el tiempo de amar;

De dejarse de tonterías

Olvidar las fantasías

Y no tener que romper, para de nuevo empezar

Si adultos somos lo habremos de demostrar,

Con capacidad, orgullo y si cabe vanidad

Pero a lo que no nos debemos prestar

Es a las discusiones que rompan nuestra amistad

«Qué cosas tiene el destino»

Qué cosas tiene el destino

Resulta que voy al jardin

Pasando un buen rato buscándote sin atino

Más tarde cambio de lugar y te encuentro al fin

Alegria inmensa he sentido,

Pues te vi feliz y acompañada

Y llevabas puesto un precioso vestido

En cambio tú al verme, te has quedado parada

Supongo, no me esperabas ver;

Pero yo he tenido mucha suerte,

Pues te he visto a ti y a otra mujer

Que siempre estuvo en mi mente…

«Junto a ti»

Junto a ti conoci el amor

La riqueza que nos podemos dar

La cantidad de pasión a derrochar

Solo para ti

Pues tú eres mi pasión

Igual que eres para mi

También: mi prisión.

Aunque no sé demostrar

Lo que desearías

Y no sabes esperar

A que llegue un nuevo día.

A veces, durmiendo,

Creo verte junto a mi lado

Y es que me estoy consumiendo

Por todo mi amor entregado.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

More Sweetly Play the Dance: William Kentridge, invitado en el Museo Picasso Málaga

Coincidiendo con la presentación en la Fundació Sorigué de Lleida de una exhibición centrada en los procesos creativos de William Kentridge, uno de sus trabajos pertenecientes a esta institución, More Sweetly Play the Dance (2015), se exhibe hasta abril de 2025 en el Museo Picasso de Málaga, como obra invitada.
Este autor sudafricano conjuga vídeo, animación, dibujo, música y performance para dar lugar en sus propuestas a experiencias inmersivas y multidimensionales, basadas en reflexiones en torno a cuestiones relativas a la historia, la política, la memoria y la identidad. Aludiendo a menudo a la caverna platónica, evoca los desplazamientos migratorios causados por las guerras, la búsqueda de utopías o las catástrofes climáticas y se vale del empleo de proyecciones múltiples, coreografías y música constante para generar la sensación de que ese flujo de movimientos y pesares no se detiene.
Las procesiones de Kentridge son metáforas de la condición humana y de las marchas históricas de los oprimidos, aunque hacen referencia, sobre todo, a la historia sudafricana y el apartheid; contienen músicos, bailarines, figuras religiosas y personajes emblemáticos, que avanzan despacio mientras una música melancólica y vibrante suena de fondo. En lo formal, el artista despliega un estilo monocromático, utilizando sobre todo el blanco y negro, que recalcan la crudeza de los temas tratados.
More Sweetly Play the Dance, de quince minutos de duración sin interrupciones, también sugiere una danza macabra medieval, pero Kentridge la convierte en un baile por la resistencia y la supervivencia, demostrando que se puede encontrar belleza y humanidad en cualquier situación. La elaboró en colaboración con la bailarina africana Dada Masilo y la Immanuel Essemblies Brass Band y su objetivo es suscitar reflexiones sobre la naturaleza cíclica de la historia y la necesidad de la esperanza.
Hay que recordar que la Fundació Sorigué cuenta con el conjunto de obras más importante del autor sudafricano en Europa.
William Kentridge. More Sweetly Play the Dance, 2015. Colección Fundació Sorigué © William Kentridge. Fotografía: Museo Picasso Málaga
The post More Sweetly Play the Dance: William Kentridge, invitado en el Museo Picasso Málaga appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.