CANAL GUGGENHEIM BILBAO

¿QUÉ ES EL CANAL GUGGENHEIM BILBAO?
Una plataforma audiovisual con contenido propio que acaba de lanzar ese museo bilbaíno. Estará centrada en su colección y sus muestras temporales, pero también ofrecerá conferencias, documentales sobre esas exposiciones, entrevistas, mesas redondas y diversos programas educativos.
 
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
Permitir tanto al público general como al que integra Community, la comunidad en torno al arte y la cultura del Museo Guggenheim Bilbao, formada por 24.000 amigos y 240.000 seguidores, la oportunidad de acercarse a la creación y a las actividades que genera el Museo de forma intuitiva y fácil y desde dispositivos móviles o tabletas, a través de la web. También nace con el fin de atraer a las nuevas generaciones al arte contemporáneo y al Guggenheim, mediante las nuevas tecnologías y las posibilidades mejoradas que ofrece la red.
 
¿QUÉ CONTENIDOS ALBERGA?
En el momento de su lanzamiento (marzo de 2025) contiene dos centenares de vídeos estructurados en distintas categorías: charlas inaugurales, sostenibilidad ambiental, artes vivas (música, danza, performance) y series. A su vez, esas series se subdividen en: documentales sobre las exposiciones del Museo; Guggenheim Bilbao Insights (conversaciones entre comisarios del Guggenheim y artistas de la Colección); Perspectivas (reflexiones de profesionales de la cultura -del cine, la música, la moda, la danza o la gastronomía- en torno a obras emblemáticas de los fondos del Museo, una producción llevada a cabo junto a la Fundación La Caixa); o Descubre (vídeos sobre actividades especiales de tipo museístico).
Asimismo, este nuevo canal albergará un portal de emisiones en directo que brindará a los usuarios la posibilidad de acceder a las actividades que se programen desde el Museo en el Auditorio u otros espacios, como charlas, eventos, o visitas guiadas a las diferentes exhibiciones.
 
¿QUÉ PUEDO HACER PARA ACCEDER?
El acceso es gratuito, en este enlace: https://canal.guggenheim-bilbao.eus/es
 
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://canal.guggenheim-bilbao.eus/
 

The post CANAL GUGGENHEIM BILBAO appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Sabiduría para la acción climática

admin_re

Las mujeres indígenas del Gran Chaco están transformando la lucha contra el cambio climático con su conocimiento y liderazgo. Desde Emancipa Paraguay, como parte del proyecto Voces por una Acción Climática Justa (VCA), trabajamos para amplificar sus voces y generar cambios reales, reconociendo el rol clave que tienen en la defensa de sus territorios y comunidades.

A través del periodismo y la educación, apostamos por una comunicación feminista que desafíe desigualdades y construya puentes entre saberes locales y soluciones globales. Celebramos esta oportunidad de visibilizar la lucha de todas estas mujeres y reafirmamos nuestro compromiso de seguir creando espacios donde nosotras seamos protagonistas del cambio climático.

Aquí mas info

Historias de Cambio – EMANCIPA (Paraguay)


Ir a la fuente original

El ciclo de la vida: los mejores libros sobre karma

Juan Ortiz

El ciclo de la vida: los mejores libros sobre karma

El ciclo de la vida: los mejores libros sobre karma

El karma es un concepto proveniente de las distintas religiones dhármicas — el hinduismo, el budismo, el jainismo, el sijismo y otras—. Según sus creencias, se trata de una energía o ley cósmica trascendente que se genera a partir de las acciones de las personas. El karma también es conocido como espíritu de justicia o equilibrio, y se aplica a los actos buenos y malos de quien los ejecuta.

Un concepto más o menos equivalente en Occidente sería la ley de causa y efecto, donde toda acción conlleva una reacción igual al accionar mismo. Según la ley kármica, las reencarnaciones posteriores quedarán marcadas por todo lo que el sujeto haya hecho en su vida anterior. Para comprender de manera más efectiva esta energía, hemos clasificado los mejores libros sobre karma.

Mejores libros para entender cómo funciona el karma

El camino gozoso de buena fortuna (2013), de Gueshe Kelsang Gyatso Rinpoché

El renombrado maestro budista Gueshe Kelsang Gyatso Rinpoché ofrece una guía completa y accesible para alcanzar la paz interior y la iluminación. Basado en la tradición del Lamrim, una enseñanza sistemática del budismo mahayana, el libro presenta un recorrido claro por las etapas del camino espiritual. Para lograrlo, el escritor desentraña conceptos como el desarrollo de la sabiduría, la compasión y la concentración.

Estos elementos resultan esenciales para transformar la mente y la vida cotidiana del individuo. Con un enfoque accesible tanto para principiantes como para practicantes avanzados, esta obra se convierte en un manual indispensable para quienes desean profundizar en la práctica budista y encontrar un propósito más elevado para su existencia.

Frases de Gueshe Kelsang Gyatso Rinpoché

  • «El amor es la verdadera bomba nuclear que destruye a todos nuestros enemigos, porque cuando amamos a todos los seres vivos, no tenemos enemigos».
  • «Cuando la turbulencia de los pensamientos que nos distraen disminuye y nuestra mente se aquieta, una profunda felicidad y satisfacción surgen naturalmente desde nuestro interior».

Karma: Guía yogui para crear tu destino (2022), de Sadhguru

Es un libro que explora el verdadero significado del karma más allá de la idea común occidental de causa y efecto. El material presenta un enfoque claro y accesible, donde Sadhguru desmitifica este concepto desde la perspectiva del yoga y la espiritualidad, explicando cómo nuestras acciones, pensamientos y emociones influyen en nuestra vida y en nuestro destino.

Mediante enseñanzas que apelan a la complejidad y ejemplos prácticos, el autor invita al lector a comprender el karma no como un sistema de recompensa o castigo, sino como una herramienta para tomar control de su vida con mayor consciencia y libertad. Este libro ofrece una guía para liberarse de patrones limitantes y vivir con mayor plenitud, combinando sabiduría ancestral con consejos aplicables a la vida moderna.

Frases de Sadhguru

  • «El yoga es un modo de recrear el organismo para que sirva a un propósito más elevado. El cuerpo humano puede funcionar como un pedazo de carne y sangre o bien como la propia fuente de creación».
  • «El resentimiento, la ira, los celos, el dolor, la ofensa y la depresión son venenos que tú bebes con la esperanza de que afecten a otro».
  • «La misión de todo guía espiritual a lo largo de la historia y de las culturas, ha consistido únicamente en señalar que la puerta de la jaula no existe».

Conexiones con otras vidas: Karma y reencarnación (2013), de Elizabeth Clare Prophet y Patricia R. Spadaro

Se trata de un título que explica los principios espirituales del karma y la reencarnación desde una perspectiva mística y esotérica. Las autoras examinan cómo nuestras acciones pasadas influyen en nuestra vida presente y de qué manera el ciclo de reencarnación brinda oportunidades para crecer, aprender y sanar.

El material ofrece enseñanzas sobre cómo transformar el karma negativo, superar desafíos emocionales y espirituales, y crear un futuro más consecuente y equilibrado. Con herramientas prácticas, meditaciones y reflexiones, Karma y reencarnación invita al lector a comprender su propósito de vida y a tomar el control de su evolución espiritual.

Frases de Elizabeth Clare Prophet y Patricia R. Spadaro

  • «Mantra de transfiguración “En el nombre de Dios, decreto en nombre de [di el nombre de la persona o descríbela si no lo sabes]”. A continuación, recita este mantra con la autoridad de la Palabra de Dios dentro de ti: yo soy quien transforma todas mis prendas, cambiando las viejas por el nuevo día; con el sol radiante del entendimiento por todo el camino yo soy el que brilla».
  • «… de las cumbres celestiales venid ángeles resplandecientes, ¡infundid luz a mi ser y mi mente!»

Comprender tu karma (2017), de Sergio Ramos Moreno

Es un texto que penetra en el concepto del karma desde una perspectiva espiritual y psicológica, animando al lector a entender cómo sus acciones, pensamientos y emociones influencian su destino. A la par, el autor explica cómo se forma el karma, de qué manera se puede transformar y cómo utilizarlo como una herramienta de crecimiento personal y maestría espiritual.

Colmado de reflexiones, ejercicios prácticos y ejemplos aplicables al día a día, Comprender tu karma invita a tomar responsabilidad sobre la propia vida, romper ciclos perjudiciales y construir un futuro más armonioso y consciente. Es una guía excelente para aquellos que desean encontrar respuestas sobre su propósito y el significado de sus experiencias.

Rebajas

Comprender tu karma...


Comprender tu karma…

No hay valoraciones

Bear Snores On (2003), de Karma Wilson y Jane Chapman

Este es un encantador libro infantil escrito por Karma Wilson e ilustrado por Jane Chapman. La historia sigue a un gran oso que duerme profundamente en su cueva durante el invierno. Mientras la nieve cae afuera, varios animales del bosque —como un ratón, una liebre y un tejón— buscan refugio del frío dentro de la cueva del oso.

Poco a poco, la cueva se llena de pequeños invitados que hacen una fiesta con comida y risas, todo mientras el oso sigue roncando. Sin embargo, cuando finalmente despierta, su reacción sorprende a todos. Contado a través de la rima y cálidas ilustraciones, Bear Snores On es una historia sobre la amistad, la generosidad, el karma y la importancia de compartir, perfecta para leer en voz alta a los más pequeños.

La ley universal del Karma (2015), de Tan Kheng Khoo

El presente texto plantea el concepto del karma a través de un prisma filosófico y espiritual, buscando desentrañar cómo esta ley universal puede determinar aspectos de la vida de cada ser humano. El autor muestra el karma como un sistema de castigo y recompensa, pero también como un principio de causa y efecto que rige nuestras acciones, pensamientos y decisiones.

Al mismo tiempo, el escritor aclara y reflexiona sobre el tema, ayudando al lector a comprender cómo generar un cambio positivo en su vida al tomar conciencia de sus actos y asumir la responsabilidad de su destino. Con enseñanzas inspiradoras y consejos prácticos, La ley universal del karma ofrece una guía para vivir con mayor armonía, propósito y sabiduría.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Dirección de LABoral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural de Gijón

La Fundación Laboral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural de Gijón abre el plazo de selección para la cobertura de su Dirección, puesto que tendrá una duración de cinco años prorrogables.
FUNCIONES:
El puesto implicará la dirección artística, con responsabilidades como:
Proponer al Patronato las actuaciones a realizar en el ámbito artístico.
Desarrollar un discurso teórico y conceptual para el proyecto LABoral.
Explorar y fomentar nuevas formas de investigación y producción artística.
Elaborar y proponer el programa anual de actividades de cada una de las áreas del Centro: exposiciones, residencias de producción e investigación, educación y programa pública.
Elaborar y coordinar la estrategia de comunicación y difusión del Centro.
Fomentar y establecer relaciones de cooperación e intercambio con otras entidades e instituciones culturales, educativas o científicas a nivel local, nacional e internacional y establecer redes o programas de colaboración que posibiliten la colaboración y la realización de proyectos. Se prestará especial atención al fortalecimiento de relaciones del Centro con el entorno artístico y cultural asturiano.
La Dirección ejercerá también la gerencia de la Fundación Laboral, Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural, ejecutando los acuerdos adoptados por el Patronato y la Comisión Ejecutiva. En este sentido, tendrá funciones como las siguientes:
Dirección y coordinación del personal adscrito al Centro.
Coordinar y dirigir los servicios dependientes de la Fundación.
Actuar como órgano de contratación, dentro de los límites y autorizaciones que se le otorguen por el Patronato.
Elaboración de los presupuestos anuales de ingresos y gastos del centro, usando tanto recursos públicos como privados.
Favorecer, en trabajo coordinado con el Patronato, la captación de recursos económicos para contribuir a la sostenibilidad económica de las actividades del Centro a través de la gestión de ayudas nacionales, europeas o internacionales y a través de patrocinios y mecenazgo por parte de otras instituciones públicas o privadas.
La Dirección contará con apoyo en servicios generales, recursos humanos y asistencia técnica externa para aspectos como auditoría, servicios fiscales, contables y laborales relativos al Centro.
REQUISITOS:
Para la admisión en esta convocatoria será necesario reunir los siguientes requisitos:
Poseer la capacidad para contratar la prestación de su trabajo, conforme a lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de los Trabajadores, y no haber cumplido los 65 años.
No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el normal desempeño de las tareas o funciones correspondientes.
No estar separado del servicio de la Administración del Estado, de la Administración autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Estar en posesión de una titulación universitaria vinculada al ámbito de la gestión de proyectos culturales y las prácticas artísticas contemporáneas.
Experiencia acreditable de al menos 5 años en al menos uno de los siguientes ámbitos:
En el campo de las prácticas artísticas contemporáneas.
Gestión de proyectos culturales, participación en redes locales, nacionales o internacionales de colaboración cultural y comunicación.
En gerencia económica y captación de recursos económicos para proyectos culturales.
Además, se valorará el grado de conocimiento del contexto artístico actual de Asturias.
Alto nivel de inglés y español hablado y escrito. Podrán acreditarse mediante la presentación del título de nivel C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Si no fuese posible acreditar este requisito se comprobará el nivel en la entrevista personal.
ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Las solicitudes se presentarán mediante el envío de la siguiente documentación, preferiblemente en un único documento pdf, a la dirección de email: [email protected], o por correo certificado, a la dirección postal:
LABORAL. CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL
Los Prados 121
33203 Gijón/Xixón – Asturias – España
Incluirán:
Currículum Vitae del interesado/a. Los méritos alegados deberán ser justificados documentalmente para su toma en consideración.
Cláusula de consentimiento de candidatos relativa a protección de datos de carácter personal, según modelo que figura como Anexo I a las bases.
Certificado de vida laboral actualizado a la fecha de la solicitud.
Declaración de no haber sido separado/a del servicio de la Administración del Estado, autonómica, local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
En cualquier momento se podrá solicitar a los aspirantes que presenten los documentos originales acreditativos de cumplir con los requisitos señalados.
En caso de incumplimiento de requisitos o de haberse observado inexactitud o falsedad en la documentación aportada, ni la presentación de la solicitud ni la superación de las pruebas generarán derecho alguno a los candidatos.
PLAZO DE ENVÍO DE SOLICITUDES:
Hasta el 5 de mayo de 2025.
JURADO:
El proceso selectivo será realizado por un jurado que estará formado por los siguientes integrantes:
Dos miembros del Patronato de la Fundación Laboral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural.
Tres personas integrantes de la Comisión Científica de la Fundación Laboral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural.
Una persona externa perteneciente al ámbito artístico y cultural, con experiencia en labores de dirección artística en una institución cultural relacionada con los objetivos y finalidades de LABORAL. Está persona será nombrada por el Patronato de la Fundación Laboral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural a propuesta de la Comisión Científica.
Un secretario, que actuará con voz pero sin voto y asesorará al jurado en temas jurídicos y levantará acta de sus reuniones.
CONDICIONES DEL CONTRATO:
La persona seleccionada será contratada con un contrato laboral de carácter especial de alta dirección y la duración del contrato será de cinco años prorrogables, con un periodo de prueba de nueve meses. Su relación laboral se regirá por lo dispuesto en el contrato; por el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección; y por el resto de las normas de derecho laboral que resulten de aplicación.
RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
56.127 euros brutos anuales en 14 pagas.
 
PARA MÁS INFORMACIÓN:

Inicio


The post Dirección de LABoral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural de Gijón appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Ante la censura: Sapukai

admin_re

 

📣Sapukái es nuestro grito colectivo, nuestra señal de alerta y nuestra declaración de resistencia. Es el eco de nuestras luchas por un mundo más justo, donde no solo nos defendemos de las violencias, sino que también celebramos la vida, creamos redes de apoyo y practicamos otros modos de cuidado. Luchamos por mejores condiciones para todas las personas, porque sabemos que el cambio no es solo para nosotras, sino para todas y todos. 💜🔥

¡Las mujeres defendemos nuestras voces!

*Sapukai (palabra en guaraní que significa grito)

 


Ir a la fuente original