El arte de contar historias: Los mejores libros de storytelling

Encarni Arcoya

los mejores libros de storytelling

El storytelling es el arte de contar historias que empaticen y que remuevan sentimientos. Es una técnica que se utiliza cada vez más en marketing, sobre todo combinándola con el copywriting (o la escritura persuasiva). Por eso, si estás buscando los mejores libros de storytelling, aquí te hemos hecho un listado con los que consideramos los mejores ahora mismo en el mercado.

¿Para qué te pueden servir? Pues para tu empresa, si la tienes, tu marca personal, si eres escritor, o para conectar con los clientes a la hora de vender. ¿Empezamos?

Storytelling: la escritura mágica

Este es uno de los primeros libros, escrito por Carlos Salas, que vamos a recomendarte dentro de los mejores libros de storytelling. De hecho, aunque ya tiene unos años, sigue siendo uno de los más recomendados.

Tal y como dice el libro, el storytelling consiste en “escribir de forma que los lectores se sientan atrapados desde el principio”.

Esta técnica se puede aplicar en documentos, informes, cartas y en cualquier artículo o trabajo a presentar, no tiene que ser solo a nivel laboral o profesional, sino también académico.

Storytelling salvaje

Rebajas

Storytelling salvaje...


Storytelling salvaje…

No hay valoraciones

Este es uno de los libros más vendidos, sobre todo porque el autor es Isra Bravo, conocido por ser uno de los copywriters más famosos de España (y de habla hispana).

El libro, según algunos, es similar a una masterclass que presentó hace unos años sobre storytelling, ampliada en algunos aspectos. Sin embargo, te puede servir para coger ideas y aplicarlas en tu día a día.

Para ello, el autor utiliza historias para captar la atención de los lectores. Es decir, usa la propia técnica del storytelling para que te des cuenta de cómo consigues llamar la atención con tus textos.

Storytelling como estrategia de comunicación: herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores

Rebajas

Storytelling como...


Storytelling como…

No hay valoraciones

Publicado en 2019, este libro, de Guillaume Lamarre, cuenta cómo el storytelling es en realidad una metodología que permite crear un vínculo más complejo con los usuarios a través de historias que emocionen, inquieten, que se queden en la memoria e incluso que nos influyan.

Para ello, el autor utiliza ejemplos de marcas y te da los elementos básicos y la estructura para que sepas utilizar esta técnica, ya sea en campañas de comunicaciones, ejercicios prácticos, entrevistas o explicaciones teóricas.

Del storytelling al storyselling

Vender es algo que se hace prácticamente todos los días. Muchas veces se piensa que esto es algo solo de las empresas o autónomos, pero lo cierto es que no es así. Se pueden vender productos, servicios o a uno mismo. Pero, para conseguirlo, necesitas saber cómo conectar, hacer que esos clientes se sientan los protagonistas y te vean como un aliado o un ayudante en la consecución de esos objetivos que ellos quieren conseguir.

Pues bien, este libro, escrito por Nacho Caballero, te lleva a tener las herramientas necesarias para comunicar mejor lo que piensas y vender mejor. Y utiliza la inteligencia artificial y la autencidad.

Storytelling para ventas

Para aquellos que tienen problemas para conectar con los clientes, que quieren destacar en un mercado que es muy competitivo, o que quieren aumentar las ventas, este es otro de los mejores libros de storytelling que podrías leer.

Para ello, te da diferentes métodos simples, auténticos y efectivos para lograr que cualquier momento o historia cautive, para encontrar, crear y entregar esas historias que capten a los clientes y para transformar a esos usuarios en clientes de tus productos y/o servicios.

Érase una vez la creatividad: esencial + avanzado

La creatividad está muy relacionada con el storytelling. Y es por eso que te lo recomendamos como uno de los libros a leer. En este caso, a través de 12 relatos, vas a poder conocer, entender y memorizar las mejores técnicas creativas.

¿Y para qué te puede servir? Para crear esas historias de storytelling aprendiendo cómo funciona la creatividad, el proceso creativo y la aplicación de las técnicas a cualquier ámbito.

El ABC del Storytelling

Escrito por Daniel Colombo, este libro te ofrece una aproximación a las herramientas del storytelling para convertir tu comunicación en una más cercana para con tus clientes. En concreto, por lo que hemos leído en la sinopsis, se aportan 120 ideas concretas para que puedas utilizarlas en tu actividad, ya sea en redacciones, emails, reportes internos, artículos, vídeos, comunicaciones, etc.

Cómo construir una storybrand

Este libro de Donald Miller es uno de los mejores libros de storytelling que vas a encontrarte. Para ello, te especifica cuáles son los siete elementos que debe tener una historia para ser conmovedora y conectar con los clientes a fin de hacer crecer tu negocio.

Si bien está enfocado en profesiones relacionadas con el marketing o la comunicación empresarial, lo cierto es que puedes utilizarlo para cualquier cosa, ya que lo que te enseña es a crear tu historia de marca.

Storytelling: cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla

Escrito por Bobette Buster, es un libro práctico donde tienes consejos y ejercicios para saber cómo debes elaborar las historias, ya sea de tu marca personal de tu empresa o de un trabajo, para poder conectar con ese lector.

Y es que, en este caso, apuesta por entretener, y no tanto informar, para que las personas se involucren y quieran conectar contigo.

Storytelling contigo: planificar, crear y hacer una presentación estelar

Rebajas

Storytelling contigo....


Storytelling contigo….

No hay valoraciones

Este libro no es muy conocido, pero lo cierto es que es bastante bueno si quieres compartir información y que esta perdure en la mente de los clientes como si fuera parte de sus mejores recuerdos.

Para ello, te da las bases de una comunicación efectiva y después te ayuda a transformar esas ideas que puedes tener en historias para tu negocio.

Está escrito por Cole Nussbaumer, autora de otro libro de la misma materia: Storytelling con datos (que también te lo recomendamos).

Storytelling y copywriting: cómo contar la historia de tu empresa

Rebajas

Storytelling y...


Storytelling y…

No hay valoraciones

Terminamos con este libro que, si bien no solo habla del storytelling, sí que puede ser muy importante si quieres conocer las bases de lo que es el copywriting y el storytelling y cómo puedes utilizarlos en tu beneficio.

Está escrito por Anita Cufari, una profesional vinculada al copywriting bastante conocida. Ahonda en lo que es la teoría de ambas técnicas, aunque tienes ejemplos para que te quede claro todo.

Hay muchas más obras que podríamos considerar dentro de los mejores libros de storytelling, pero estaríamos horas y horas hablándote de ellas. ¿Nos recomiendas tú algún libro que hayas leído sobre storytelling y te parezca imprescindible? Te leemos en comentarios.


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

PENSANDO JUNTAS EN UN DISPOSITIVO DE ARTE MÓVIL

¿QUÉ ES PENSANDO JUNTAS EN UN DISPOSITIVO DE ARTE MÓVIL?
Un proyecto que han puesto en marcha las Áreas de Educación de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma (Mallorca), el MACBA (Barcelona), el IVAM (Valencia) y el Centre d’Art la Panera (Lleida) con el fin de explorar sus posibilidades para llevar el arte contemporáneo fuera de los muros de sus respectivas instituciones.
Han contado con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso en el desarrollo de este ensayo de investigación educativa, en el que vienen trabajando desde 2020.
 
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
Dar lugar a un prototipo móvil artístico conceptual, no físico y replicable con el que expandir estos distintos museos más allá de sí mismos, activando, en sus palabras, la participación ciudadana en la cultura desde la producción, la creación de nuevos relatos y la estimulación de la imaginación poética y política.
 
¿EN QUÉ SE BASA ESTE PROYECTO?
Las Áreas de Educación de los cuatro museos han elegido como eje transversal de trabajo “el derecho a la ciudad”, para que cada uno de los centros, en su contexto, se aproximase a esa noción desde su realidad y especificidad, atendiendo a las comunidades cercanas a las instituciones participantes.
 
¿Y QUÉ DESARROLLOS TENDRÁ?
Hasta ahora, la investigación de Pensando juntas en un dispositivo de arte móvil ha cristalizado en dos formalizaciones. La primera es Lo estamos haciendo, una publicación que recoge un proceso de pensamiento colectivo, acompañado por la artista Itxaso Corral, en torno a la idea de diseñar un dispositivo de arte móvil. Se trata de una libreta de notas cuyo fin es compartir cuestiones útiles derivadas de la experiencia que ha supuesto ese proceso de pensamiento grupal con el objetivo de animar a otras personas a iniciar otros rumbos similares, otras actividades posibles de los departamentos de Educación distintas a las habituales.
La segunda, comenzada en el verano de 2024, ha sido -ANDO RECORDS, concebida para abrir otro proceso colectivo y horizontal en torno a los derechos y libertades en los contextos urbanos, a la que se han sumado ya los artistas Lluc Mayol y Violeta Ospina y varias comunidades cercanas a las diferentes instituciones.
Este último proceso toma la forma de sello editorial sónico (que no sonoro) en movimiento: nos referimos a una plataforma colectiva que propone actuar en la intersección entre sonido, oralidad y musicalidad con múltiples formatos. Es una marca de código abierto, adaptable y compartible libremente, que busca proporcionar un espacio flexible en el que las ideas crezcan según cada contexto y comunidad, con el fin de promover el intercambio entre diversas realidades vividas en las distintas ciudades desde una perspectiva de derechos.
 
¿QUÉ PUEDO HACER PARA SABER MÁS?
El próximo 25 de febrero de 2025, a las 17:30 horas, se llevará a cabo la presentación del proceso de pensamiento en el Museo Reina Sofía. El encuentro se dirige a profesionales e investigadores del sector de la mediación cultural, estudiantes de carreras vinculadas a las prácticas de mediación y arte, docentes y público general interesado en el cruce entre arte y educación; la entrada es libre hasta completar aforo.
 
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museoreinasofia.es
 

The post PENSANDO JUNTAS EN UN DISPOSITIVO DE ARTE MÓVIL appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

La España oculta de García Rodero, en Cuenca

La última parada de la itinerancia española del proyecto “La España oculta” de Cristina García Rodero, que comenzó en mayo de 2024, es el Museo de Arte Abstracto de la Fundación Juan March en Cuenca (más tarde podrá contemplarse, con esta institución, en Palma de Mallorca y en el IVAM de Valencia).
Quien fue Premio Nacional de Fotografía en 1996, y primera española miembro de la agencia Magnum, recorrió miles de kilómetros de nuestro país en busca de imágenes y personajes que revelaran un tiempo y una cultura: fiestas, ceremonias, ritos, tradiciones y formas de vida asociados a nuestro medio rural. El fruto de aquel proyecto fue España oculta (1989), un libro esencial de la fotografía española en el último medio siglo.
Cristina García Rodero. En las eras. Escober, 1988
The post La España oculta de García Rodero, en Cuenca appeared first on masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas.

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Juan Ortiz

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Emprende con éxito: los mejores libros para emprender un negocio

Hace mucho tiempo que emprender un negocio dejó de ser una actividad exclusiva para millonarios de club. Hoy más que nunca, alejarse del trabajo tradicional y arriesgarse a hacer realidad el sueño de la libertad financiera ha llevado a miles de personas a recurrir a cursos, charlas TED, tutoriales y, por supuesto, libros. Este último apartado es el que nos corresponde cubrir hoy.

Los títulos sobre emprendimiento se han vuelto realmente populares durante los últimos años, sobre todo si se toma en cuenta que algunos de ellos han sido escritos por casos de éxito, personas comunes y corrientes que, con determinación y buena planificación, han logrado convertirse en todo lo que anhelaban. Estos son los mejores libros para emprender un negocio.

Libros para salir de la oscuridad y volverse un emprendedor

¿Quién se ha llevado mi queso? (1998), de Spencer Johnson

Este pequeño libro podría parecer sencillo, pero esconde tras de sí algunos secretos acerca de cómo enfrentar la frustración, las expectativas nocivas y la resolución de conflictos, cualidades que todo emprendedor debe tener. La historia se centra en cuatro ratones que han pasado de poseer un trozo de queso a quedarse sin él.

A través de la fábula, el autor representa varias maneras de adaptarse a los cambios —o no hacerlo—, y estas son: resistirse, adaptarse, adelantarse demasiado rápido o ni siquiera detectar las modificaciones en el entorno, una falla que resulta peligrosa a la hora de emprender negocios.

Frases de Spencer Johnson

  • «No esperes a que pase lo peor para empezar a cambiar. ¡El cambio puede ser tu mejor aliado!».
  • «El éxito no viene sin fracaso. ¡Aprender de los errores es la clave!».
  • «Si no te gusta algo, cámbialo. Si no lo puedes cambiar, cambia tu actitud».

La semana laboral de 4 horas (2016), de Timothy Ferris

El volumen presentado a continuación tiene una de las mejores premisas de la lista: cómo aprovechar el tiempo disponible en la semana para trabajar de forma más efectiva sin perjudicar la salud. Para nadie es un secreto que el exceso de trabajo puede llevar a graves enfermedades que, al mismo tiempo, impiden la excelencia laboral, para evitarlo, Ferris plantea la búsqueda del uso correcto del tiempo.

Es necesario comprender que la idea del escritor es incrementar la calidad de vida del individuo y no la obtención de grandes ganancias. Sin embargo, es fácil suponer que, a mejor salud, puede haber mejor rendimiento en el trabajo. El uso prudente del tiempo es una cuestión que todo emprendedor necesita tener en cuenta.

Frases de Timothy Ferris

  • «Muchísimos emprendedores fracasan porque se tiran por la parte honda de la piscina sin aprender primero a nadar».
  • «¿Qué disciplinas y conocimientos te interesan que tú -y otros en tu mercado- pagarías por aprender? Conviértete en experto en esto para aprender y luego crea un producto que lo enseñe».
  • «Practica el arte de no terminar. Ésta es otra regla que tardé bastante tiempo en aprender. Empezar algo no justifica automáticamente terminarlo. Si estás leyendo un artículo que es una bazofia, suéltalo y no vuelvas a cogerlo».

Rebajas

La semana laboral de 4...


La semana laboral de 4…

No hay valoraciones

Pequeño cerdo capitalista (2014), de Sofía Macías

Otro de los elementos que debe ser capaz de gestionar un emprendedor es su economía. En principio, necesita aprender sobre el ahorro inteligente y la inversión. En este sentido, Macías pretende ayudar a los lectores a sacarle el máximo provecho a sus ingresos. Además, la autora se dirige a un público realmente amplio, desde ejecutivos hasta emprendedores, científicos y trotamundos.

El libro contiene herramientas y consejos para ahorrar, entre ellos: realizar planes efectivos para financiar metas, aprender a recibir jubilación de la seguridad social, entender los derechos y los préstamos, instruirse en hacer planes de pagos si se tiene problemas de deudas, evitar caer en fraudes, cómo los emprendedores pueden sortear las épocas de vacas flacas y cómo funciona la bolsa.

Frases de Sofía Macías

  • «Hay que buscar formas más perdurables y menos costosas de ser feliz que una tarde en el centro comercial».
  • «Lo que te gastas de más hoy en cosas que no te importan tanto le roban dinero a aquellas que realmente quieres para tu futuro».

Rebajas

Pequeño cerdo...


Pequeño cerdo…

No hay valoraciones

El arte de la guerra (periodo de las Primaveras y Otoños), de Sun Tzu

¿Qué se puede decir sobre este clásico que no se haya dicho ya? En el libro, su autor reflexiona sobre diferentes estrategias para alcanzar la victoria en situaciones de conflicto gracias a la planeación, algo que, fuera del entorno militar de Sun Tzu, se puede dar en el emprendimiento de un negocio. El volumen cuenta con una edición enfocada específicamente en el ámbito empresarial.

Frases de Sun Tzu

  • «El arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar».
  • «Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan».
  • «Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».
  • «Quien no tiene metas, es poco probable que las alcance».

Padre Rico, Padre Pobre (1997), de Robert Kiyosaki

Se trata de un libro que condensa las supuestas enseñanzas que el autor recibió del «padre rico» de un amigo durante un tiempo en Hawái. Aunque la verosimilitud del personaje no ha podido ser comprobada por la prensa, lo que ha llevado a considerar el relato como ficticio, las alegorías de Kiyosaki se han convertido en uno de los materiales más citados en el área de los negocios.

El volumen toca temas fundamentales, como la importancia de la educación financiera, la forma en la que las corporaciones gastan antes de pagar impuestos mientras que el individuo paga impuestos antes de gastar dinero, y en qué medida las corporaciones deberían ser de uso común, aunque solo los ricos tengan acceso a ellas.

Frases de de Robert Kiyosaki

  • «La inteligencia resuelve problemas y produce dinero. Dinero sin inteligencia financiera es dinero que se pierde rápidamente»
  • «Si quieres alcanzar la libertad financiera tienes que convertirte en una persona diferente a la que eres ahora y dejar ir aquello que te ha estado reteniendo en el pasado».
  • «La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda».
  • «Cuanto más me arriesgo a ser rechazado, mayores son mis probabilidades de ser aceptado».

100 maneras de motivar a los demás (2017), de Steve Chandler y Scott Richardson

El texto explica que emprender un negocio requiere tratar con personas: socios, proveedores, empleados y clientes. Dicha premisa solicita que el empresario posea un buen nivel de liderazgo, lo que implica, al mismo tiempo, saber identificar los puntos de oportunidad cuando se presenten. De igual manera, el autor enseña técnicas para motivar a todo el capital humano a disposición y ofrecerles claridad y perspectiva.

Frases de Steve Chandler

  • «Hazlo mal; hazlo lentamente; hazlo con miedo; hazlo como sea, pero hazlo».
  • «Escribe 10 cosas que harías en tu vida si no tuvieras ningún miedo. Luego elige una de ellas y hazla».
  • «Cualquier meta que quieras alcanzar, la puedes alcanzar 10 veces más rápido si eres feliz».

El arte de empezar (2016), de Guy Kawasaki

¿Qué es lo más importante a la hora de crear un negocio, el producto o el servicio? Este libro de Kawasaki pretende responder a esta pregunta. Después de diez años de su publicación, el autor recuperó su obra, y supo agregar en ella explicaciones sobre herramientas que permiten emprender un negocio, tales como las redes sociales, el crowdfunding o el cloud computing.

Frases de Guy Kawasaki

  • «Una buena idea es el 10% y la puesta en práctica, el trabajo duro y la suerte es el 90%».
  • «No os quedéis estancados. Todo, absolutamente todo, se puede mejorar. Nadie sabe en qué dirección, o en qué sentido, pero si continúas quejándote y conformándote, te será muy difícil ser innovador o creativo».

Rebajas

El arte de empezar 2.0...


El arte de empezar 2.0…

No hay valoraciones

El libro negro del emprendedor (2024), de Fernando Trías

Desde su publicación, este libro se ha convertido en un elemento básico en la estantería de todo emprendedor. Según el autor, más que aprender de las historias de éxito, es necesario entender por qué la mayoría de las personas fracasan después de iniciar un negocio. Asimismo, el escritor aborda temas como lo dañinas que pueden ser las expectativas, la amenaza y las ventajas de tener socios y de qué manera acogerlos.

Frases de Fernando Trías

  • «No debemos preguntarnos cuándo llegará el final de la crisis, sino que debemos ponernos a luchar contra ella con todas nuestras fuerzas e ilusión. Nos toca labrar en plena tempestad».
  • «Los países más prósperos son países poco endeudados y que actúan como prestamistas de otros países».

Rebajas

El libro negro del...


El libro negro del…

No hay valoraciones

La rebelión de Atlas (1957), de Ayn Rand

Se trata de una ficción que cuenta cómo una serie de empresarios tuvieron que unirse para luchar en contra del gobierno y los políticos de Estados Unidos. El libro divide a la sociedad estadounidense en dos clases: la de los «saqueadores» y la de los «no saqueadores». La primera estirpe está representada por los políticos, quienes creen que la actividad económica debe ser regulada.

Mientras tanto, los otros son emprendedores, capitanes de empresas e intelectuales, quienes piensan exactamente lo contrario. En este contexto surge un movimiento que se concreta en un lock out, acompañado de sabotajes y misteriosas desapariciones.

Frases de Ayn Rand

  • «Ningún hombre o grupo puede iniciar el uso de la fuerza física contra otros».
  • «El único propósito apropiado de un gobierno es proteger los derechos del hombre».

Rebajas

La rebelión de Atlas...


La rebelión de Atlas…

No hay valoraciones


Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Juan Ortiz

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Libros que venden: los mejores libros sobre ventas y marketing

Muchos han llegado a decir que las ventas y el marketing son un arte, pero, más que eso, estas áreas hermanas son una ciencia: requieren de estudios y procesos lo suficientemente exhaustivos como para que su práctica funcione. Detrás de las grandes marcas, sin duda alguna hay un gran equipo de profesionales detrás, personas que no han dejado de estudiar, aunque sean genios.

Y es de eso, precisamente, es de lo que se trata el artículo que nos reúne hoy, pues abordaremos algunos títulos imprescindibles para todos aquellos que deseen empaparse de conocimiento en uno de los rubros más rentables y determinantes de la industria. Estos son los libros más destacados que se han escrito sobre ventas y marketing.

Top 10: mejores libros sobre ventas y marketing

Los 25 Hábitos en Ventas de los Vendedores Altamente Exitosos, de Stephan Schiffman

En este libro, el renombrado consultor de ventas Stephan Schiffman revela las estrategias y hábitos clave que diferencian a los mejores vendedores del resto. Basado en su amplia experiencia y análisis de miles de profesionales, el material ofrece consejos prácticos para optimizar las habilidades de persuasión, construir relaciones sólidas con los clientes y cerrar más ventas.

A través de 25 hábitos esenciales, Schiffman proporciona herramientas concretas para optimizar el tiempo, superar objeciones y desarrollar una mentalidad de éxito. Con un enfoque claro y accesible, este libro es una guía imprescindible para cualquier persona que desee mejorar en el mundo de las ventas, ya sea un principiante o un profesional.

Frases de Stephan Schiffman

  • «Siéntate y elabora tu plan de batalla para la negociación. Tu plan debe incluir varios elementos: objetivos, recursos, punto de partida, alternativa a un acuerdo».
  • «El éxito radica en ayudar a la gente a hacer lo que quiere hacer, no lo que tú quieres hacer».

Esto es marketing, de Seth Godin

El texto llega de la mano de uno de los pensadores más influyentes en el mundo del marketing. En su obra, desafía las estrategias tradicionales y propone un enfoque basado en la empatía, la conexión y la generación de valor real. En lugar de centrarse en tácticas agresivas o en la publicidad masiva, Godin enseña que el marketing efectivo consiste en comprender al público, resolver sus problemas y construir relaciones auténticas.

A través de ejemplos prácticos y principios clave, el autor demuestra cómo cualquier persona —desde emprendedores hasta grandes marcas— puede impactar de manera significativa al enfocarse en el cambio que desea generar en su audiencia. Esto es marketing no solo es una guía para vender mejor, sino también un llamado a transformar la manera en que entendemos y aplicamos el oficio en la actualidad.

Frases de Seth Godin

  • «No busques clientes para tus productos, busca productos para tus clientes”. “El mejor marketing no parece marketing».
  • «El cambio no es una amenaza, es una oportunidad. La supervivencia no es el objetivo, sino el éxito transformador».
  • «Una gran marca sube el listón: añade un mayor sentido de finalidad a la experiencia, ya sea el reto de dar lo mejor de uno mismo en el deporte y la forma física o la afirmación de que la taza de café que se está bebiendo realmente importa».

Rebajas

Esto es marketing: No...


Esto es marketing: No…

No hay valoraciones

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie

Se trata de uno de esos libros clásicos que dieron origen a cientos de miles de obras similares. Dale Carnegie brinda estrategias prácticas para mejorar las habilidades sociales y construir relaciones significativas con los demás. A lo largo de sus páginas, el autor presenta principios fundamentales para interactuar de manera efectiva con las personas, como evitar la crítica, mostrar un interés genuino en los interlocutores y reconocer sinceramente sus logros.

Además, el escritor proporciona técnicas para persuadir a otros y convertirse en un líder capaz de influir positivamente en su entorno. A pesar de haber sido escrito hace décadas, los consejos de Carnegie siguen siendo relevantes y continúan inspirando a millones de lectores en todo el mundo.

Frases de Dale Carnegie

  • «La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido logradas por personas que lo han seguido intentando cuando parecía que no había ninguna esperanza».
  • «Construye el éxito a través del fracaso. El desaliento y el fracaso son dos de los escalones más seguros hacia el éxito».
  • «Preocúpate de tu persona antes de tu reputación, porque tu persona es lo que eres, mientras que tu reputación es simplemente lo que otros piensan que eres».

Rebajas

Cómo ganar amigos e...


Cómo ganar amigos e…

No hay valoraciones

Creatividad, S.A., de Edwin Catmull

Quizá, haya pocas personas mejor preparadas para hablar sobre creatividad que Edwin Catmull, cofundador de Pixar y expresidente de Walt Disney Animation Studios. En su libro comparte su visión sobre la creatividad y la innovación en el ámbito empresarial. A través de su experiencia en la industria de la animación, Catmull revela los principios y estrategias que han permitido a Pixar convertirse en un referente mundial en la creación de historias memorables.

El texto explora cómo fomentar un entorno de trabajo donde la creatividad pueda florecer sin miedo al fracaso, la importancia del trabajo en equipo y el valor de la honestidad en la retroalimentación. Con anécdotas sobre películas icónicas como Toy Story y Buscando a Nemo, Creatividad, S.A. ofrece lecciones para líderes y emprendedores y una mirada fascinante al proceso detrás de algunas de las películas más queridas del cine animado.

Frases de Edwin Catmull

  • «La creatividad no es una musa elusiva que decide aparecer cuando quiere. Es algo que puedes cultivar y nutrir constantemente».
  • «Las mejores ideas surgen cuando las personas se sienten seguras y libres para expresar sus pensamientos sin miedo al juicio o a la crítica».
  • «La comunicación efectiva es crucial para un equipo exitoso. Fomentar un ambiente de transparencia y confianza es fundamental».

El poder de los hábitos, de Charles Duhigg

Este es un libro que explora cómo los hábitos influyen en nuestras vidas y cómo pueden ser modificados para lograr el éxito personal y profesional. A través de investigaciones científicas y casos reales, Duhigg explica el «bucle del hábito», compuesto por señal, rutina y recompensa, y cómo entender este mecanismo permite cambiar comportamientos arraigados.

El libro también analiza cómo las empresas, los atletas y los líderes han utilizado el poder de los hábitos para transformar sus resultados. Con un enfoque práctico y accesible, El poder de los hábitos ofrece herramientas para tomar el control de nuestras acciones diarias y alcanzar metas de manera efectiva, demostrando que el cambio no depende de la fuerza de voluntad, sino de entender cómo funcionan nuestras rutinas.

Frases de Charles Duhigg

  • «Normalmente, las personas que hacen ejercicio empiezan a comer mejor y a ser más productivas en el trabajo. Fuman menos y muestran más paciencia con sus compañeros y familiares. Utilizan sus tarjetas de crédito con menos frecuencia y dicen que se sienten menos estresadas. El ejercicio es un hábito clave que desencadena un cambio generalizado».
  • «La fuerza de voluntad no es sólo una habilidad. Es un músculo, como los músculos de los brazos o las piernas, y se cansa a medida que trabaja más, por lo que queda menos energía para otras cosas».

Influencia, de Robert B. Cialdini

Aquí tenemos un volumen fundamental sobre cómo y por qué las personas dicen «sí». A través de investigaciones en psicología y ejemplos del mundo real, Cialdini identifica seis principios clave de la persuasión: reciprocidad, compromiso y coherencia, prueba social, agrado, autoridad y escasez.

El libro examina cómo estos principios son utilizados por vendedores, publicistas y líderes para influir en las decisiones de los demás, y cómo podemos reconocer y resistir técnicas manipulativas. Influencia es una guía esencial para quienes desean mejorar sus habilidades de persuasión y tomar decisiones más conscientes en su vida personal y profesional.

Frases de Robert B. Cialdini

  • «Un principio muy conocido del comportamiento humano dice que cuando le pedimos a alguien que nos haga un favor tendremos más éxito si le damos una razón. A la gente simplemente le gusta tener razones para lo que hace».
  • «Existe una tendencia humana natural a sentir antipatía por una persona que nos trae información desagradable, incluso cuando esa persona no haya causado la mala noticia. La simple asociación con esa persona es suficiente para estimular nuestra antipatía».

Secretos para cerrar la venta, de Zig Ziglar

Presentamos un libro claro que habla sobre cómo mejorar recursos en ventas y capacidad de persuasión. Ziglar comparte estrategias y técnicas probadas para guiar a los clientes hacia una respuesta afirmativa de manera ética y efectiva.

A lo largo del libro, el autor explica cómo comprender las necesidades del cliente, manejar objeciones y generar confianza, todo mientras se construyen relaciones sólidas y duraderas. Repleto de anécdotas, consejos prácticos y herramientas aplicables a cualquier industria, Secretos para cerrar la venta es una guía imprescindible para vendedores y emprendedores por igual.

Frases de Zig Ziglar

  • «El tiempo puede ser un aliado o un enemigo. Lo que sea depende de ti, de tus metas y de tu determinación para usar cada minuto disponible».
  • «Creo que ser exitoso significa tener un balance de éxitos en muchas áreas de tu vida. No se puede considerar un éxito en tu vida profesional si tu vida en el hogar está en ruinas».
  • «Eres quien eres y lo que eres por lo que ocurre en tu mente. Puedes cambiar quién eres y lo que eres cambiando lo que ocurre en tu mente».

Ir a la fuente en actualidadliteratura.com

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Juan Ortiz

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Cata y cultura: los mejores libros sobre vinos

Libros y vinos han estado íntimamente relacionados desde hace siglos. El placer de sentarse a leer mientras se disfruta de una buena copa es casi una experiencia religiosa, una actividad diseñada por los dioses para premiar a los buscadores de la belleza, el arte y la cultura. Al mismo tiempo, no son pocos los autores que se han dado a la tarea de escribir volúmenes enteros sobre vinos.

Esta especie de simbiosis en la que el vino acompaña la lectura mientras los escritores abordan la manufactura del mismo ha creado un interés en los lectores: investigar acerca de este elixir de los antiguos. Por ello, hoy presentamos las sinopsis de algunos de los mejores libros sobre esta temática que se han escrito, para el disfrute de todos los aficionados.

Estos son los mejores libros sobre vinos

Experto en vino en 24 horas (2019), de Jancis Robinson

La renombrada crítica y experta en vinos Jancis Robinson ofrece una guía accesible y práctica para quienes desean comprender el mundo del vino sin sentirse abrumados. Con un enfoque claro y conciso, Robinson desglosa los aspectos esenciales que cualquier aficionado necesita conocer: desde las principales variedades de uva y regiones vinícolas hasta consejos para catar, maridar y elegir el vino perfecto para cada ocasión.

Todo esto surgió por una sugerencia de su hija, quien se dio cuenta de que muchas personas tenían preguntas frecuentes con respecto a los vinos. A partir de entonces, la autora se enfocó en responder estos cuestionamientos de una manera accesible para todo público, prometiendo convertirlos en especialistas en tiempo récord. El volumen es ideal tanto para principiantes como para quienes deseen desafiar sus conocimientos.

Frases de Jancis Robinson

  • «Empecé en el 75. Llevo ya más de 48 años dedicada a este mundo. Lo más apasionante que ha ocurrido durante todo este tiempo ha sido la democratización del vino, al menos en el Reino Unido. Se ha convertido en una bebida que disfruta todo el mundo, no solamente una élite».

  • «Ya lo decía Isaac Newton. Cada acción provoca una reacción. Por eso estoy tan contenta de que ahora se celebren y aprecien vinos más frescos y ligeros, y que estén tan de moda. El siglo XXI ha traído además una evolución muy saludable».

Rebajas

Experto en vino en 24...


Experto en vino en 24…

No hay valoraciones

Los nuevos viñadores (2023), de Luis Gutiérrez

Luis Gutiérrez, crítico de vinos y colaborador de The Wine Advocate, nos sumerge en el renacimiento del vino español a través de la historia de sus protagonistas: una nueva generación de viticultores que están revolucionando la industria con pasión, respeto por la tradición y la tierra y un enfoque innovador.

A lo largo del libro, Gutiérrez presenta a estos productores que han apostado por la recuperación de variedades autóctonas, el cultivo sostenible y la expresión del terruño en cada botella. Con un estilo cercano y detallado, el autor nos lleva a descubrir regiones vinícolas emergentes y proyectos que están redefiniendo la identidad del vino en España.

Frases de Luis Gutiérrez

  • «Las selecciones son siempre personales, en este caso intentando cubrir la mayoría de las zonas vitícolas de España para mostrar la gran diversidad que tenemos, y por supuesto que fueran personas que trabajan de una manera que me gusta, con las que tengo empatía para ponerles a cocinar en su casa o en su bodega…».

  • «A mí me interesa mucho más el resultado que el proceso, y no me gustan mucho las etiquetas. Hay vinos que me gustan y otros no. Unos están hechos de una manera y otros de otra. Yo creo que más que más normativas vendría bien más libertad».

  • Rebajas

    Los nuevos viñadores...


    Los nuevos viñadores…

    No hay valoraciones

    ¿Qué vino con este pato? (2016), de Ferran Centelles, sumiller del Bulli

    Escrito por el reconocido sumiller del icónico restaurante El Bulli, el autor nos empapa en el arte del maridaje entre vinos y gastronomía. A través de una combinación de ciencia, experiencia y pasión, Centelles desvela los principios fundamentales para armonizar sabores y texturas, guiando al lector en la búsqueda del equilibrio perfecto entre copa y plato.

    Más que un simple manual, este libro es un viaje sensorial que explora cómo los diferentes estilos de vino interactúan con la comida, ofreciendo ejemplos concretos, anécdotas y consejos prácticos para mejorar cualquier experiencia culinaria. Centelles invita tanto a aficionados como a expertos a descubrir el fascinante mundo del maridaje y a disfrutar del vino con una nueva perspectiva.

    Frases de Ferran Centelles

    • «Todo lo que se había escrito antes era desde un punto de vista muy científico, y me costaba mucho que fuera aplicable. Por eso he ido a buscar los referentes para intentar entender todas sus opiniones y conocer todas las corrientes que hay sobre el maridaje».

  • «Un buen maridaje es la unión de tres mundos: el mundo de la persona que lo recibe; el del sumiller que explica el vino; y el del propio gusto o combinación que se crea entre un vino y una comida».

  • Rebajas

    ¿Qué vino con este...


    ¿Qué vino con este…

    No hay valoraciones

    El gusto del vino (1999), de Emile Peynaud

    De todos los libros en esta lista, se podría decir que El gusto del vino es el único que puede ser considerado un clásico, ya que marcó a toda una generación de escritores de este rubro. Se trata de un estudio detallado sobre la degustación y la percepción sensorial del vino. El autor —uno de los enólogos más influyentes del siglo XX— explica los mecanismos del gusto, el olfato y la textura en la experiencia de la cata.

    El libro aborda desde la influencia de la temperatura y la oxigenación hasta la evolución del vino en botella, ofreciendo herramientas para comprender y apreciar sus matices con mayor profundidad. Con un lenguaje accesible pero riguroso, Peynaud desmitifica la cata y la convierte en un arte basado en el conocimiento.

    Frases de Emile Peynaud

    • «Mientras uno mantiene la curiosidad, progresa; cuando uno cree que lo sabe todo es cuando en realidad está desfasado».

  • «El vino, hoy como ayer y mañana, sigue simbolizando una doble comunión: por una parte, con la naturaleza y la tierra, a través del misterio del crecimiento de las plantas y el milagro de la fermentación, y por otra, con el hombre, que quiso vino y supo elaborarlo mediante el conocimiento, el trabajo, la paciencia, el cuidado y el amor; pues nada que merezca la pena se consigue sin amor…».

  • Rebajas

    El gusto del vino...


    El gusto del vino…

    No hay valoraciones

    Tras las Viñas: un viaje al alma de los vinos (2016), de Josep Roca e Inma Puig

    Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca, e Inma Puig, psicóloga especializada en gestión emocional, nos llevan a un fascinante recorrido por el mundo del vino desde una perspectiva única: la conexión entre el vino y las personas que lo crean.

    A través de entrevistas íntimas con algunos de los viticultores más influyentes del mundo, los autores exploran no solo las técnicas y tradiciones enológicas, sino también las emociones, valores y filosofías que dan vida a cada botella. Desde pequeños productores hasta grandes nombres de la industria, este libro revela las historias humanas detrás de los viñedos, ofreciendo una mirada profunda y sensible a la pasión que impulsa a quienes dedican su vida al vino.

    Frases de Inma Puig

    • «La asignatura de magisterio que más me gustó fue psicología y decidí hacer la carrera de psicología para ampliar conocimientos y poder hacer mejor mi trabajo de profesora. Luego estuve dos años en psiquiatría infantil y juvenil en Sant Joan de Déu. Aprendí el oficio».

  • «Destilar es quedarte con la esencia de un producto. En el Celler descubrí que todos los alimentos tienen una temperatura y un tiempo de cocción óptima para ser comestibles y no perder sus cualidades nutritivas o su textura».

  • El vino no tiene misterio (2014), de Ophélie Neiman y Jordi Terre Alonso

    La presente es una guía práctica y amena que desmitifica el mundo del vino, excelente para quienes desean aprender a disfrutarlo sin tecnicismos. Escrito por Ophélie Neiman, periodista y divulgadora, con la traducción y adaptación de Jordi Terre Alonso, este libro responde a las preguntas más comunes de los principiantes: ¿cómo elegir un buen vino?, ¿cómo catarlo y describirlo?, ¿qué copas usar?, ¿cómo maridarlo con la comida?

    A través de explicaciones claras, ilustraciones didácticas y un enfoque desenfadado, los autores convierten el aprendizaje en una experiencia divertida y accesible. Desde conocer las principales variedades de uva hasta consejos sobre conservación y servicio, El vino no tiene misterio es el compañero perfecto para quienes quieren iniciarse en el mundo del vino con confianza y sin prejuicios.

    Frases de Ophélie Neiman

    • «Estudié periodismo clásico y trabajaba como freelance cuando empecé un blog sobre vinos en 2009. Al principio era sólo para pasar el tiempo. Mi padre era un apasionado del vino y teníamos una bodega en casa, así que me gustaba el vino, pero no sabía mucho sobre él. De hecho, ¡no tanto como mis lectores al principio!».

    • «Le tengo mucho cariño a este libro. Está escrito de la misma manera que mi blog, para relajar a los lectores y darles confianza en sí mismos».

    Menciones honoríficas de libros sobre vinos

    • The world Atlas of Wine, de Hugh Johnson y Jancis Robinson;
    • The Oxford Wine Companion, de Jancis Robinson y Julia Jardin;
    • «Wine Folly» The essencial guide to wine, de Madeline Puckette y Justin Hammack;
    • Mallorca & Wine, de Jürgen Mathäß, Thilo Weimar y Wolf Wilder;
    • 100 Bodegas Centenarias, de Varios autores;
    • Reencuentro en Burdeos, de Gol y Paco Camallonga;
    • Viñadores. Hijos de la tierra y del vino, de Alejandro Muchada.

    Ir a la fuente en actualidadliteratura.com